A los que nos gustan los aviones

anjogo02

Antiguo y Clásico
Dic 7, 2010
2,726
Que lindo que le abran un espacio en estos foros a un tema tan hermoso como la aeronautica, yo estoy a punto de salir como piloto de profesion y me encantaria compartirles muchas cosas y como no aprender también... para entrar oficialmente en el tema quisiera compartirles una buena pagina para antojarse en forma, el equivalente a tucarro.com pero a nivel superior !!
disfrutenla!

www.controller.com
ya casi seremos 2.......el sabado es mi soleo (que quede aqui entre nosotros) :D

casi que no comienzo pero ahí, dando duro al tema, estudiando bastante, todavía las telecomunicaciones me aterra, pero ya entiendo todo, y comprendo todo, es como el ingles al principio, como experiencia chistosa, estaba en final larga, a la espera de un airbus despegara y abandonara pista, y como sabrán, uno esta al tanto de las 10,000 llamadas que se hacen al mismo tiempo, y uno a toda hora esta escuchando, listo para despegue, en punto de espera A(alpha), finalizando 360 sobre, mejor dicho de todo al mismo tiempo, y yo era escuche y escuche listo para despeguar, autorizado a despegar.....y cuando me llaman a mi, a decirme, HK 2367G autorizado a aterrizar, pista 01, viento en calma.........y llego yo y colaciono, "autorizado a despegar KH 2367G".....jajaja llega el instructor y me pega un "calvaso"....si escucho lo que dijo.

son experiencias que a uno le causan mucha risa, pero de esas pequeñas cosas se van puliendo hasta que ya queda un diamante en bruto....o en su efecto un bruto diamante!!! jajaja

la verdad, de historia de la aviación, no se mucho, espero aprender bastante, y aqui ya con la regada de historia que se pegaron, me nutrieron bastante de información....


PDT: como sondeo, que le parece mas dura, la dirección de un twingo o la cabrilla? a mi la del twingo me pareció ni suave, ni dura, y pues uno luchando en final con estela turbulenta o vientos con una sola mano.......no se si uno saca musculo o que!!
 
  • Me gusta
Reacciones: ParallelsTF

ParallelsTF

Antiguo y Clásico
Jun 12, 2012
249
ya casi seremos 2.......el sabado es mi soleo (que quede aqui entre nosotros) :D

casi que no comienzo pero ahí, dando duro al tema, estudiando bastante, todavía las telecomunicaciones me aterra, pero ya entiendo todo, y comprendo todo, es como el ingles al principio, como experiencia chistosa, estaba en final larga, a la espera de un airbus despegara y abandonara pista, y como sabrán, uno esta al tanto de las 10,000 llamadas que se hacen al mismo tiempo, y uno a toda hora esta escuchando, listo para despegue, en punto de espera A(alpha), finalizando 360 sobre, mejor dicho de todo al mismo tiempo, y yo era escuche y escuche listo para despeguar, autorizado a despegar.....y cuando me llaman a mi, a decirme, HK 2367G autorizado a aterrizar, pista 01, viento en calma.........y llego yo y colaciono, "autorizado a despegar KH 2367G".....jajaja llega el instructor y me pega un "calvaso"....si escucho lo que dijo.

son experiencias que a uno le causan mucha risa, pero de esas pequeñas cosas se van puliendo hasta que ya queda un diamante en bruto....o en su efecto un bruto diamante!!! jajaja

la verdad, de historia de la aviación, no se mucho, espero aprender bastante, y aqui ya con la regada de historia que se pegaron, me nutrieron bastante de información....


PDT: como sondeo, que le parece mas dura, la dirección de un twingo o la cabrilla? a mi la del twingo me pareció ni suave, ni dura, y pues uno luchando en final con estela turbulenta o vientos con una sola mano.......no se si uno saca musculo o que!!


Felicitaciones!! usted sabe buen soleo , es buena carrera !! en realidad las comunicaciones son de mucho cuidado , pero usted lo ha dicho es de practica , las primeras horas se hablan mas bien lento y con algunos errores pero ya mas adelante va a parecer una maquina y va a pedir procedimientos para trabajos de pista y todas esas cosas que le van dejando ese criterio que uno como piloto necesita para la toma de decisiones , es muy importante escuchar bien todo lo que dicen los demás aviones y la torre y mirar siempre para el exterior del avión , un 90% de las miradas en fase de aterrizaje si esta en buenas condiciones meteorológicas o en vuelos visuales debe ser fuera de los instrumentos para mantener las referencias visuales y la separación con los demás aviones ya que eso es responsabilidad de uno a menos que sean vuelos en instrumentos.... jajajajajajaja por el tema del instructor eso es mas bien un cliché con todos los pilotos , siempre esta el instructor gritón y hasta el que pega su calvaso o mete su manoteada o que para madrear están solos! a mi me toco uno bien jodido egresado de la policía nacional ,instructor de vuelo en varias escuelas de aviación y ex piloto de aerolínea, yo me subía aburrido a volar pero con el tiempo uno se va puliendo y termina haciendo un equipo , hoy en día somos grandes amigos .

por historia de aviación aquí puede conocer gente que sepa mucho mas que uno mismo , ya que los aviones siempre han sido una fantasía para todos los que nos gustan las maquinas y en este foro seguramente muchas personas sabrán mas de aviones que de carros , pero le puede servir leer de aerolíneas antiguas , aviones emblemáticos de guerras o de aerolíneas , marcas de motores, por que los cambios aerodinámicos en ciertos aviones , desarrollo , aviones de alto secreto de estado rusos o americanos etc... y por ahí va a empezar a llenarse de conocimiento , hasta que ya sea todo un conocedor de esto.

bueno la verdad nunca he manejado un twingo aunque si he tenido que manejar carros con direcciones una mamera y bien jodidos de esos que literal le sacan el músculo a los universitarios jajajajaja.... pero yo creo que puede estar a la par en ciertos momentos y en otros no tanto , depende de varios factores ,del peso del avión y el componente de viento cruzado o la categoría de la estela turbulenta del avión que aterrizó antes, o la temperatura , pero para ayudar a corregir eso lo mas importante es tener el avión bien compensado hasta que toque ruedas en la aproximación , van a tener días en los que el avión flote sobre la pista y se mueva con un soplido y tendrán otros en los que va a tener que corregirlo hasta con 40 o mas movimientos en solo 30 segundos o menos dependiendo de la intensidad del viento , longitud de pista , temperatura etc... lo que si le puedo decir es que se hidrate bien y lleve agua siempre que tenga que volar .... como pregunta aparte , en que base opera su escuela de aviación??

saludos!
 

fersal

Antiguo y Clásico
May 14, 2011
2,842
Saludos caballeros,

El dia de ayer madrugue Vcio - Bgta a dejar a mi hija que iba para medellin. En un vuelo de Viva Colombia al medio dia.

El sabado adquiri el cupo via internet (130.000) hasta ahi bien, pero al llegar al aeropuerto el dorado (por cierto muy bonito) apenas llegamos a las sala de vivacolombia encontramos una discusion bastante fuerte entre un usuario y personal de esta empresa... policia, aerocivil...ummm

unas colas las berracas, bueno ahi empezamos a hacerla (el vuelo era a las 12:40 y llegamos a las 10:30), gente que perdia vuelos, llegaban tarde, paguen por esto, paguen por aquello, le falto esto.... mejor dicho... y la pela encima....

pro lo que veran el ambiente era un poco estresante....
cuando al fin nos atendieron, no habiamos declarado unas maletas, asi que a pagar $40.000 por un morral (tipo maleta colegio) hasta por un osito que mi hija llevaba en las manos otros 40.000!!!!!! mejor dicho las 3 maletas me salia por 180.000...no que vaina, asi que dejamos una maleta y se pago 1, y el oso lo colinchamos jejejeje en la sala de espera.

Le cuento que no se si pague la novatada pero no me gusto ese meollo pero por economizar como que la cosa no me cuadro mucho. a la proxima prefiero pagar un poco mas con tal que no alla tanto embolate y tanta vaina.

es un concepto particular.
 

Kota

Antiguo y Clásico
Sep 17, 2012
2,623
Saludos caballeros,

Le cuento que no se si pague la novatada pero no me gusto ese meollo pero por economizar como que la cosa no me cuadro mucho. a la proxima prefiero pagar un poco mas con tal que no alla tanto embolate y tanta vaina.

es un concepto particular.

Pues yo creo que si. Tal vez no leyó con detalle al momento de comprar el tiquete en Vivacolombia, pues su página es repetitiva en varios pasos sobre las maletas (tanto que al cotizar un tiquete me estaba cansando tantas de condiciones y avisos de sobrecostos).

Yo, personalmente, prefiero pagar 15 -30 mil pesos más por viajar en Avianca (a horas baratas, obviamente) que optar por viva colombia. Por otro lado, me parece excelente el Chek In Online, se omiten las filas más largas y el proceso para viajar en avión se vuelve sencillo e indoloro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y JUANK

anjogo02

Antiguo y Clásico
Dic 7, 2010
2,726
Felicitaciones!! usted sabe buen soleo , es buena carrera !! en realidad las comunicaciones son de mucho cuidado , pero usted lo ha dicho es de practica , las primeras horas se hablan mas bien lento y con algunos errores pero ya mas adelante va a parecer una maquina y va a pedir procedimientos para trabajos de pista y todas esas cosas que le van dejando ese criterio que uno como piloto necesita para la toma de decisiones , es muy importante escuchar bien todo lo que dicen los demás aviones y la torre y mirar siempre para el exterior del avión , un 90% de las miradas en fase de aterrizaje si esta en buenas condiciones meteorológicas o en vuelos visuales debe ser fuera de los instrumentos para mantener las referencias visuales y la separación con los demás aviones ya que eso es responsabilidad de uno a menos que sean vuelos en instrumentos.... jajajajajajaja por el tema del instructor eso es mas bien un cliché con todos los pilotos , siempre esta el instructor gritón y hasta el que pega su calvaso o mete su manoteada o que para madrear están solos! a mi me toco uno bien jodido egresado de la policía nacional ,instructor de vuelo en varias escuelas de aviación y ex piloto de aerolínea, yo me subía aburrido a volar pero con el tiempo uno se va puliendo y termina haciendo un equipo , hoy en día somos grandes amigos .

por historia de aviación aquí puede conocer gente que sepa mucho mas que uno mismo , ya que los aviones siempre han sido una fantasía para todos los que nos gustan las maquinas y en este foro seguramente muchas personas sabrán mas de aviones que de carros , pero le puede servir leer de aerolíneas antiguas , aviones emblemáticos de guerras o de aerolíneas , marcas de motores, por que los cambios aerodinámicos en ciertos aviones , desarrollo , aviones de alto secreto de estado rusos o americanos etc... y por ahí va a empezar a llenarse de conocimiento , hasta que ya sea todo un conocedor de esto.

bueno la verdad nunca he manejado un twingo aunque si he tenido que manejar carros con direcciones una mamera y bien jodidos de esos que literal le sacan el músculo a los universitarios jajajajaja.... pero yo creo que puede estar a la par en ciertos momentos y en otros no tanto , depende de varios factores ,del peso del avión y el componente de viento cruzado o la categoría de la estela turbulenta del avión que aterrizó antes, o la temperatura , pero para ayudar a corregir eso lo mas importante es tener el avión bien compensado hasta que toque ruedas en la aproximación , van a tener días en los que el avión flote sobre la pista y se mueva con un soplido y tendrán otros en los que va a tener que corregirlo hasta con 40 o mas movimientos en solo 30 segundos o menos dependiendo de la intensidad del viento , longitud de pista , temperatura etc... lo que si le puedo decir es que se hidrate bien y lleve agua siempre que tenga que volar .... como pregunta aparte , en que base opera su escuela de aviación??

saludos!
muchas gracias hermano….la verdad las comunicaciones quedo en el pasado, ya uno se acostumbra y como si nada…..el soleo me lo corrieron para el día de hoy, por términos operacionales, y la verdad, me sentí mas seguro y libre volando solo, que con el capitán al lado, todo lo hice muy profesionalmente, ángulos de banqueo a 15 grados, velocidad de descenso mantenida a 70, me esmere en lo que mas pude, total fluidez en las comunicaciones, de vez en cuando, que se me pegan como los labios, se me resecan fácil, pero creo que tu consejo de la botella de liquido cae súper bien, no habia pensado en eso.

yo estaba en la escuela del pacifico (EAP) en cali, pero me transferí a aeroccidente, una fial del aeroclub de cali, la verdad, creo que el valle se esta convirtiendo en una potencia aeronáutica, por la condiciones geográficas y climatológicas, permiten mayor flujo de operaciones aéreas……y uno ve como se trasladan estudiantes de otras escuelas y ciudades, que bueno que este creciendo bastante este campo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ParallelsTF y Kota

JuanSebastián

Don Antojos - Linguo
Feb 27, 2010
4,139
Para la resequedad de la boca cárguese unos dulces de su preferencia. Pueden ser halls o similares, también ayuda mucho. La botella en aviones pequeños como los PA-28 o Cessna 150 es mejor evitarla. No hay portavasos y es un encarte ponerse a abrirla y cerrarla. Al menos cuando uno está en maniobras y pista es una bobada llevar botella porque no hay mucho tiempo libre. Otra cosa es en crucero.

Uno vuela mejor solo y eso lo saben también los instructores.
 
  • Me gusta
Reacciones: anjogo02

ParallelsTF

Antiguo y Clásico
Jun 12, 2012
249
muchas gracias hermano….la verdad las comunicaciones quedo en el pasado, ya uno se acostumbra y como si nada…..el soleo me lo corrieron para el día de hoy, por términos operacionales, y la verdad, me sentí mas seguro y libre volando solo, que con el capitán al lado, todo lo hice muy profesionalmente, ángulos de banqueo a 15 grados, velocidad de descenso mantenida a 70, me esmere en lo que mas pude, total fluidez en las comunicaciones, de vez en cuando, que se me pegan como los labios, se me resecan fácil, pero creo que tu consejo de la botella de liquido cae súper bien, no habia pensado en eso.

yo estaba en la escuela del pacifico (EAP) en cali, pero me transferí a aeroccidente, una fial del aeroclub de cali, la verdad, creo que el valle se esta convirtiendo en una potencia aeronáutica, por la condiciones geográficas y climatológicas, permiten mayor flujo de operaciones aéreas……y uno ve como se trasladan estudiantes de otras escuelas y ciudades, que bueno que este creciendo bastante este campo.


Claro es bastante interesante como se mueve ahorita el tema , la gente tiene cierta idea de la aviación y de cuanta es la demanda de trabajo etc... pero Colombia ahorita en ese campo se esta moviendo bastante , ahorita empiezan a llegar los nuevos aviones de Avianca , el 787 tal vez no demore tanto en llegar y cuando empiecen a mover a los pilotos antiguos al 787 y los de fokker pasen a los airbus a menos que acepten la bonificación que están dando para que se queden volando los dash , van a necesitar pilotos y la misma historia va con otras empresas que están careciendo de personal ... por el tema de su soleo , felicitaciones y espero que tenga una excelente carrera y por el tema de la botella de agua , yo si la llevo , los aviones que vuelo no tienen portavasos pero si tienen como un tipo de bolsillo al lado del piloto que es entrenado donde entra cómodamente la lista de chequeo y una botella de agua , además un halls no va a hidratarlo y mas en el clima del valle que puede tornarse hasta húmedo , con una anticipación de procedimientos puede tener tiempo cómodamente en tramo con el viento para notificar , nivelar , hidratarse y reiniciar lista de chequeo abeam el umbral , pero bueno eso depende de cada capitán y eso es respetable , vuelvo y le repito mis felicitaciones capitán y que a lo largo de su carrera se llene de logros y mucha experiencia para alcanzar no tanto la meta sino el sueño que el hombre siempre ha tenido por volar y ver el mundo desde otra perspectiva.

saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: anjogo02

fersal

Antiguo y Clásico
May 14, 2011
2,842
Saludos,

El dia de ayer acompañe al aeropuerto Vanguardia (v/cio) a mi señora ya que viajaba a Bogota por LAN y de ahi a medellin por Avianca.

Pues bien, el vuelo aca en v/cio estaba programado para salir a las 6:50, salio a las 7:30..... el avion se pincho :eek: :D:D:D:D:D
avion.jpg


Aproposito se espera el arribo proximamente de Avianca a Vcio.
 
  • Me gusta
Reacciones: JL24

Jeisiete

Antiguo y Clásico
Jul 19, 2012
2,960
Saludos,

El dia de ayer acompañe al aeropuerto Vanguardia (v/cio) a mi señora ya que viajaba a Bogota por LAN y de ahi a medellin por Avianca.

Pues bien, el vuelo aca en v/cio estaba programado para salir a las 6:50, salio a las 7:30..... el avion se pincho :eek: :D:D:D:D:D
Ver el archivos adjunto 73070

Aproposito se espera el arribo proximamente de Avianca a Vcio.

Esos aviones de helices me dan miedo:oops::rolleyes:
 

EAR1988

Zoom Boom
Feb 15, 2012
4,479
Respecto a esos Dash 8-200, los de LAN, cuando era Aires, mi madre viajaba cada 8 días a Apartadó en esos, y les cogió fobia puesto que le "Había llegado un chisme" que por los altos costos del "Jet A1" les estaban colocando Diesel... (¬¬), despúes nadie la bajaba de los ATR de Aces..., y si esos les da miedo, son mas peques y mas "divertidos" los Twin Otter de Aerolinea de Antioquia (ADA), o la flotilla entera de Searca, esas si que son "experiencias" en el Aire! :p
 
  • Me gusta
Reacciones: ParallelsTF

ParallelsTF

Antiguo y Clásico
Jun 12, 2012
249
Los Aviones turboprop son unos aviones excelentes , eso si , la experiencia de vuelo en ellos cuando uno no esta acostumbrado a volar , puede ser terrorífica, no por el ruido o por que se muevan , por que son muy estables , sino por su hélice y eso ya es un factor psicológico , les confieso que yo le tenia mucho miedo a volar en esos aviones, mas específicamente en el fokker 50 de avianca , pero con el tiempo y con estudio uno se da cuenta que son aviones que merecen mucho respeto por la diversidad de destinos a la que nos pueden llevar , también a su alta velocidad, potencia , rendimiento y al bajo costo que estos aviones representan , eso en cuanto a términos de billetera , pero en cuanto a técnicos , el turboprop engine es el mismo motor de reacción de un jet pero con un shaft (eje) que lo une a una hélice , la diferencia , es que si tapamos con una góndola redonda esa hélice ya la hélice dejaría de llamarse hélice sino fan (ventilador) y el motor que veríamos seria un turbofan , en principio es eso mismo ! el motor turbofan es el motor que podemos ver en un Airbus 319 , 320 , etc... las características de estos motores es que el turbofan puede generar impulso de hasta un 80 % con ese fan y el motor el 20% restante cuando es un turbofan de alta derivación o high by pass fan , si es de baja derivación solo genera un 20 % y el motor el 80% restante , los de media derivación 50 y 50 ... hoy en día casi todos vuelan con turbofan , generan menos ruido , menos emisiones de CO2, consumen menos combustible y a un rango de distancia mucho mayor , después del turbo compresor es el invento del siglo.

También me parece muy gracioso los rumores del diesel a cambio del Jet A1, hoy en día al igual que hace muchos años el miedo a volar se presta para cualquier clase de comentarios como estos, comentarios de combustible Jet A1 por diesel , las capacidades de ambos son diferentes , las características para que enciendan tienen que ser diferentes también y si eso no fuera suficiente , el plomo del diesel sin duda alguna dañaría las piezas del motor , es imposible que un avión con motores turboprop, turbofan o turbojet , vuelen con diesel. pero pues lo que les digo el miedo a volar de muchas personas genera cualquier clase de comentario y uno a veces de inocente cae y como dicen por ahí , uno se va "purgado" !