El hueso del día.

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826

aletol1984

Antiguo y Clásico
Nov 7, 2012
1,730
http://articulo.tucarro.com.co/MCO-412907871-renault-otros-modelos-_JM

señoras y señores.... será q vendo mi FF pa negociarlo..???

Mmmmm, el precio de verdad esta exagerado, en el mercado por el tipo de carro que es, la marca y el segmento al que pertenece no deberia pasar de 15 Millones, pues si hablamos de mantenerlo original no es costoso, en cuanto al kilometraje se ve a leguas que le falta un digito a la derecha (Un cero obviamente), otra de las cosas es que por mas que tengan la placa de antiguo no significa de que el carro se sobrevalore (otra cosa es que valga mas, pero no que se multiplique el valor), pero si es de tener un carro iconico el R4 solo lo es en Europa y algunos paises de Latinoamerica, pero si uno quiere algo que sea iconico verdaderamente, pues estan los topolinos, los mini 1300 de fines de los sesenta, los muscle car americanos entre otros..... y por ultimo, eso si sin ofender a los entusiastas del R4, pero el R4 recobro vida en Colombia despues de que les dieron las placas de antiguo como a los 3 primeros ejemplares 100% conservados, pues si mira el mercado de los R4 que estan en buen estado, la gran mayoria han sido restaurados, caso que no es comun en varias marcas de carros de interes general que tienen un mayor nivel de unidades conservadas (Casos como los mustang, VW escarabajo, MB y BMW).
 
  • Me gusta
Reacciones: Frosch y Jeisiete

jdrbenz

Antiguo y Clásico
May 2, 2012
1,797
"Cuenta la leyenda " que ese carro es el más original que existe en Colombia, don Clopa de la revista motor en un articulo que escribio sobre el "amigo fiel" dice que el carro tiene hasta la calcomania original del cocesioanrio que vendio el carro...
Del precio, mmm no se... pero puede que algún entusiasta le guste...

http://articulo.tucarro.com.co/MCO-412907871-renault-otros-modelos-_JM

señoras y señores.... será q vendo mi FF pa negociarlo..???

Si el kilometraje es real y hay forma de corroborarlo ese carro lo que esta es MUY barato, algun coleccionista perfectamente podria comprarlo y ganarle el 100% exportandolo a Europa

Mmmmm, el precio de verdad esta exagerado, en el mercado por el tipo de carro que es, la marca y el segmento al que pertenece no deberia pasar de 15 Millones, pues si hablamos de mantenerlo original no es costoso, en cuanto al kilometraje se ve a leguas que le falta un digito a la derecha (Un cero obviamente), otra de las cosas es que por mas que tengan la placa de antiguo no significa de que el carro se sobrevalore (otra cosa es que valga mas, pero no que se multiplique el valor), pero si es de tener un carro iconico el R4 solo lo es en Europa y algunos paises de Latinoamerica, pero si uno quiere algo que sea iconico verdaderamente, pues estan los topolinos, los mini 1300 de fines de los sesenta, los muscle car americanos entre otros..... y por ultimo, eso si sin ofender a los entusiastas del R4, pero el R4 recobro vida en Colombia despues de que les dieron las placas de antiguo como a los 3 primeros ejemplares 100% conservados, pues si mira el mercado de los R4 que estan en buen estado, la gran mayoria han sido restaurados, caso que no es comun en varias marcas de carros de interes general que tienen un mayor nivel de unidades conservadas (Casos como los mustang, VW escarabajo, MB y BMW).

Yo no se en los europeos y menos alemanes pero con 40 millones apenas da la cuota inicial de un verdadero muscle car restaurado, para uno en estado de conservacion no le alcanza, le tocaria por lo menos duplicar ese valor para dar la cuota inicial asi que por lo menos para mi podra ser un R4 y todo el asunto pero barato si esta Y MUCHO siempre y cuando el estado sea real y de conservacion. Por cierto carros americanos en Colombia que se encuentren en estado de conservacion muyyyyyy pocos y de esos se pueden contar con los dedos de las manos los que son de interes historico y creo que sobran dedos
 

DrWiener

Antiguo y Clásico
Ago 20, 2014
402
Hablé hoy con el dueño del Renault 4 que venden en 40 millones, me confirmó la historia que yo hace años leí en Internet sobre "Piolin". Según el dueño, lo vende porque necesita espacio para guardar un Ford T de los años 20 que adquirió hace poco tiempo.

Por si quieren leer la historia del carro que están vendiendo acá les dejo este link

http://www.carrosyclasicos.com/cronicas/678/tres_populares_que_entraron_en_la_historia#.VE8G3CNp7qA

En cuanto al precio me abstengo de opinar, porque no conozco muy bien el tema de los precios que pueda tener un carro portador de las placas de antiguo/clásico.
 

jdrbenz

Antiguo y Clásico
May 2, 2012
1,797
Hablé hoy con el dueño del Renault 4 que venden en 40 millones, me confirmó la historia que yo hace años leí en Internet sobre "Piolin". Según el dueño, lo vende porque necesita espacio para guardar un Ford T de los años 20 que adquirió hace poco tiempo.

Por si quieren leer la historia del carro que están vendiendo acá les dejo este link

http://www.carrosyclasicos.com/cronicas/678/tres_populares_que_entraron_en_la_historia#.VE8G3CNp7qA

En cuanto al precio me abstengo de opinar, porque no conozco muy bien el tema de los precios que pueda tener un carro portador de las placas de antiguo/clásico.

En los carros antiguos esa placa poco o nada importa, la comparacion mas logica es la cereza de un pastel bien caro, si le quita la cereza el pastel practicamente vale lo mismo
 
  • Me gusta
Reacciones: aletol1984 y DrWiener

aletol1984

Antiguo y Clásico
Nov 7, 2012
1,730
Yo no se en los europeos y menos alemanes pero con 40 millones apenas da la cuota inicial de un verdadero muscle car restaurado, para uno en estado de conservacion no le alcanza, le tocaria por lo menos duplicar ese valor para dar la cuota inicial asi que por lo menos para mi podra ser un R4 y todo el asunto pero barato si esta Y MUCHO siempre y cuando el estado sea real y de conservacion. Por cierto carros americanos en Colombia que se encuentren en estado de conservacion muyyyyyy pocos y de esos se pueden contar con los dedos de las manos los que son de interes historico y creo que sobran dedos

En los paises Europeos hasta donde se tener un auto clasico asi sea un auto europeo es costoso, pues ante todo las leyes antipolucion son muy estrictas y dependiendo del pais hay que instalarle catalizadores para que cumplan con las normas ambientales, trabajo que es costoso. He visto casos de que hay MB o BMW ochenteros que estan guardados, entonces ni decir de carros americanos que son escasos y por eso $40.000.000 (Mas o menos $14.600 Euros) no alcanza si no para un auto para restaurar, precisamente por los motivos que exprese. Por otro lado como esos carros no estan en circulacion, conseguir un repuesto de un modelo viejo es tambien costoso, pero por ironias de la vida, en Latinoamerica como hay bastante parque automotor viejo andando los repuestos son muchos mas baratos que alla, ademas la idea de poner precio a un automovil clasico o antiguo varia teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Estado de conservacion (Es distinto apreciar un auto conservado a uno restaurado) ya que en los autos conservados se encuentra mas originalidad en sus componentes.
2. Pais donde se encuentra el auto, por ejemplo en Colombia un Dodge Charger es mucho mas costoso que en Mexico, pues en Mexico por ser vecino de los USA ese carro es mas comun que en Colombia.
3. Tratados de libre comercio. Actualmente en Colombia al tener un tratado de libre comercio con USA ayuda bastante para el costo de un repuesto de un Muscle car o un auto americano.

Hay otros factores como por ejemplo en el caso de marcas como chevrolet o Ford que tuvieron o tienen plantas de produccion en paises latinoamericanos y que aun fabrican en pocas unidades repuestos para autos viejos ayudan a mantener los costos. La idea es apreciar lo que hay en el pais, puede que el Renault 4 de $40.000.000 pueda valer el doble en Europa, pero en Colombia al igual que en muchos paises las cosas varian significativamente, ya que los parque automotores y el mercado de carros coleccionables son distintos al igual que las culturas.
 
  • Me gusta
Reacciones: nismoCRX y DrWiener

jdrbenz

Antiguo y Clásico
May 2, 2012
1,797
En los paises Europeos hasta donde se tener un auto clasico asi sea un auto europeo es costoso, pues ante todo las leyes antipolucion son muy estrictas y dependiendo del pais hay que instalarle catalizadores para que cumplan con las normas ambientales, trabajo que es costoso. He visto casos de que hay MB o BMW ochenteros que estan guardados, entonces ni decir de carros americanos que son escasos y por eso $40.000.000 (Mas o menos $14.600 Euros) no alcanza si no para un auto para restaurar, precisamente por los motivos que exprese. Por otro lado como esos carros no estan en circulacion, conseguir un repuesto de un modelo viejo es tambien costoso, pero por ironias de la vida, en Latinoamerica como hay bastante parque automotor viejo andando los repuestos son muchos mas baratos que alla, ademas la idea de poner precio a un automovil clasico o antiguo varia teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Estado de conservacion (Es distinto apreciar un auto conservado a uno restaurado) ya que en los autos conservados se encuentra mas originalidad en sus componentes.
2. Pais donde se encuentra el auto, por ejemplo en Colombia un Dodge Charger es mucho mas costoso que en Mexico, pues en Mexico por ser vecino de los USA ese carro es mas comun que en Colombia.
3. Tratados de libre comercio. Actualmente en Colombia al tener un tratado de libre comercio con USA ayuda bastante para el costo de un repuesto de un Muscle car o un auto americano.

Hay otros factores como por ejemplo en el caso de marcas como chevrolet o Ford que tuvieron o tienen plantas de produccion en paises latinoamericanos y que aun fabrican en pocas unidades repuestos para autos viejos ayudan a mantener los costos. La idea es apreciar lo que hay en el pais, puede que el Renault 4 de $40.000.000 pueda valer el doble en Europa, pero en Colombia al igual que en muchos paises las cosas varian significativamente, ya que los parque automotores y el mercado de carros coleccionables son distintos al igual que las culturas.

Lo de los repuestos se lo cuestiono mucho ya que personalmente todos los restauradores que conozco e incluso yo mismo opinamos de la misma forma, comprar repuestos aca es bobada, salen casi al mismo precio y la procedencia es dudosa, tan es asi que solo una vez hice esa gracia y ha sido la unica vez que he tenido problemas por repuestos defectuosos. El que no sale malo, sale caro u ordinario, ademas de que no hay nada interesante para comprar practicamente todo es cercano a especificaciones de fabrica y digo cercano porque la calidad no es la misma

Respecto a la restauracion de carros americanos en Europa yo tengo experiencias cercanas con Espanoles que son enfermos por carros americanos y compartiendo experiencias me he dado cuenta de que practicamente es mas facil alla que aca ya que para hacer cambios de motores, matriculaciones e importaciones es mucho mas sencillo, sin mencionar que la mano de obra sobretodo para trabajos de latoneria y pintura es mas calificada y el parque automotor gringo que se encuentra escondido esperando a ser rescatado es mucho mas grande y variado que en Colombia y varios paises latinoamericanos. Me ha tocado seguir el proceso desde Dodge Demons encontrados en hoteles de Madrid y vendidos en 5000 euros sin siquiera funcionar por sus propios medios hasta Dodge Charger R/T encontrado en una casa en condicion de abandono y vendido por menos de 2000 euros, ojala aqui fuera asi de facil. Por lo menos en España si sale de "caceria" puede encontrar cosas interesante como muscle cars, cadillacs, oldsmobile y carros que valen la pena sacar del abandono asi los vendan caros, en Colombia las veces que he salido en ese plan lo mas interesante que encuentro son Dodge Dart

Respecto a las leyes de antipolucion hay 2 opciones (por lo menos en España) o declara el carro como historico/clasico y pasa la ITV (algo asi como la tecnicomecanica espanola) sin problemas o si especifica que trae catalizadores pues restaura el sistema original y si todo esta en orden lo pasa sin problemas tal cual como un carro moderno y a los que no tienen catalizadores al tener el carburador en buen estado muchas veces tambien pasa la ITV sin mayor problema aunque otras veces si les toca morderse el codo al escoger el sistema de exosto

Hay alemanes viejitos que personalmente me gustan mucho pero lo que mas me desanima es la dificultad para encontrar repuestos mientras que con casi todos los carros americanos (obvio hay excepciones) solo basta con consultar algunas tiendas en linea y en un dia puede comprar todo lo necesario para restaurar el carro siempre y cuando tenga el dinero listo asi que por lo menos en el mercado de clasicos americanos la existencia de repuestos no es motivo para determinar el valor del carro porque repuestos es lo que hay

Por lo menos para mi ese R4 aun para estar en Colombia tiene un muy buen precio por la siguiente razon: Busque uno en ese mismo estado y 10 millones mas barato a ver si lo encuentra.

Como anecdota: hace 3 años un buen amigo estaba vendiendo un Dodge Coronet 1967 en 19 millones y un senor muy interesado fue a verlo (por cosas de la vida estuve presente), todo muy bien en la prueba de manejo e inspeccion del carro pero al momento de hablar del precio el senor dijo que 19 millones era mucho para un carro tan comun en el pais y mi amigo simplemente le dijo "no le bajo un solo peso, si encuentra otro en el mismo estado y mas barato se lo dejo un millon mas barato que ese que encuentre, si no ya no se lo vendo en 19 si no en 23" y despues de casi 4 meses el senor volvio y dio los 23... :D
 
Última edición:

aletol1984

Antiguo y Clásico
Nov 7, 2012
1,730
Lo de los repuestos se lo cuestiono mucho ya que personalmente todos los restauradores que conozco e incluso yo mismo opinamos de la misma forma, comprar repuestos aca es bobada, salen casi al mismo precio y la procedencia es dudosa, tan es asi que solo una vez hice esa gracia y ha sido la unica vez que he tenido problemas por repuestos defectuosos. El que no sale malo, sale caro u ordinario, ademas de que no hay nada interesante para comprar practicamente todo es cercano a especificaciones de fabrica y digo cercano porque la calidad no es la misma

Respecto a la restauracion de carros americanos en Europa yo tengo experiencias cercanas con Espanoles que son enfermos por carros americanos y compartiendo experiencias me he dado cuenta de que practicamente es mas facil alla que aca ya que para hacer cambios de motores, matriculaciones e importaciones es mucho mas sencillo, sin mencionar que la mano de obra sobretodo para trabajos de latoneria y pintura es mas calificada y el parque automotor gringo que se encuentra escondido esperando a ser rescatado es mucho mas grande y variado que en Colombia y varios paises latinoamericanos. Me ha tocado seguir el proceso desde Dodge Demons encontrados en hoteles de Madrid y vendidos en 5000 euros sin siquiera funcionar por sus propios medios hasta Dodge Charger R/T encontrado en una casa en condicion de abandono y vendido por menos de 2000 euros, ojala aqui fuera asi de facil. Por lo menos en España si sale de "caceria" puede encontrar cosas interesante como muscle cars, cadillacs, oldsmobile y carros que valen la pena sacar del abandono asi los vendan caros, en Colombia las veces que he salido en ese plan lo mas interesante que encuentro son Dodge Dart

Respecto a las leyes de antipolucion hay 2 opciones (por lo menos en España) o declara el carro como historico/clasico y pasa la ITV (algo asi como la tecnicomecanica espanola) sin problemas o si especifica que trae catalizadores pues restaura el sistema original y si todo esta en orden lo pasa sin problemas tal cual como un carro moderno y a los que no tienen catalizadores al tener el carburador en buen estado muchas veces tambien pasa la ITV sin mayor problema aunque otras veces si les toca morderse el codo al escoger el sistema de exosto

Hay alemanes viejitos que personalmente me gustan mucho pero lo que mas me desanima es la dificultad para encontrar repuestos mientras que con casi todos los carros americanos (obvio hay excepciones) solo basta con consultar algunas tiendas en linea y en un dia puede comprar todo lo necesario para restaurar el carro siempre y cuando tenga el dinero listo asi que por lo menos en el mercado de clasicos americanos la existencia de repuestos no es motivo para determinar el valor del carro porque repuestos es lo que hay

Por lo menos para mi ese R4 aun para estar en Colombia tiene un muy buen precio por la siguiente razon: Busque uno en ese mismo estado y 10 millones mas barato a ver si lo encuentra.

Como anecdota: hace 3 años un buen amigo estaba vendiendo un Dodge Coronet 1967 en 19 millones y un senor muy interesado fue a verlo (por cosas de la vida estuve presente), todo muy bien en la prueba de manejo e inspeccion del carro pero al momento de hablar del precio el senor dijo que 19 millones era mucho para un carro tan comun en el pais y mi amigo simplemente le dijo "no le bajo un solo peso, si encuentra otro en el mismo estado y mas barato se lo dejo un millon mas barato que ese que encuentre, si no ya no se lo vendo en 19 si no en 23" y despues de casi 4 meses el senor volvio y dio los 23... :D

Gracias por la anotación, eso es lo que me gusta de estos foros, aclaramos, profundizamos y aprendemos de la pasion por los carros....
 

Sergio Rojas Patiño

Despegó motor
Oct 13, 2014
57
Realmente en Colombia la actividad de restaurar vehículos es bien dificil y costosa desfortunadamente la mano de obra de latonería no es la mejor, mi hermano lleva varios año restaurando un Fiat 124 Sport y ha sido un calvario, otra cosa que da grima es que aquí no se consiguen verdaderos autos clasicos este R4 solo es clásico en Colombia, lo increible es que lo hayan producido hasta 1992 ahora recuerden que fue diseñado en los 50 o sea que llegó a Colombia casi 20 años después de ser lanzado en europa lo cual quier decir que el verdadero clásico debiera ser de esos años, pero bueno así nuestro país, respecto al precio creo que el valor sentimental es lo que vale en este caso mas haya de lo especial que pueda ser este carro en la iconografía automotríz.
Y como este foro se trata de los huesos quiero proponer que desde este foro sentemos un protesta por todos esos huesos de carros que venden Renault, Chevrolet y Mazda (aunque esta última ha mejorado un poquito).
 
  • Me gusta
Reacciones: aletol1984 y DrWiener

aletol1984

Antiguo y Clásico
Nov 7, 2012
1,730
Aunque en sus tiempos debió ser una "nave"
Este hueso es como de brontosaurio

http://articulo.tucarro.com.co/MCO-413122397-buick-otros-modelos-roamaster-1993-_JM

Ademas esta en un estado lamentable:(

Si que lastima que este vuelto damier, eso siginifica que le han dado uso y abuso y sobreabuso pues esos carros son bastante robustos. A mi me gustan mucho esas lanchas, pues lo que les sobra es confort, y para viajar largas distancias son comodos....
 
  • Me gusta
Reacciones: lopezco y Jeisiete

aletol1984

Antiguo y Clásico
Nov 7, 2012
1,730

jdrbenz

Antiguo y Clásico
May 2, 2012
1,797
Realmente en Colombia la actividad de restaurar vehículos es bien dificil y costosa desfortunadamente la mano de obra de latonería no es la mejor, mi hermano lleva varios año restaurando un Fiat 124 Sport y ha sido un calvario, otra cosa que da grima es que aquí no se consiguen verdaderos autos clasicos este R4 solo es clásico en Colombia, lo increible es que lo hayan producido hasta 1992 ahora recuerden que fue diseñado en los 50 o sea que llegó a Colombia casi 20 años después de ser lanzado en europa lo cual quier decir que el verdadero clásico debiera ser de esos años, pero bueno así nuestro país, respecto al precio creo que el valor sentimental es lo que vale en este caso mas haya de lo especial que pueda ser este carro en la iconografía automotríz.
Y como este foro se trata de los huesos quiero proponer que desde este foro sentemos un protesta por todos esos huesos de carros que venden Renault, Chevrolet y Mazda (aunque esta última ha mejorado un poquito).

El Renault 4 en Europa sobretodo en Francia siempre ha sido y siempre sera tan clasico como un Citroen 2CV o incluso mas ya que la acogida del R4 fue muy superior en el resto de Europa, asi que clasico si es y con mucho honor, por algo dicen que hoy en dia es buen negocio restaurar un carro de esos por encargo y exportarlo. Ahora, en Colombia tampoco es que no se consigan clasicos asi que uno diga WOW, de que los hay los hay y aun hay muchos esperando a ser rescatados, el problema es la maldita cultura de "prefiero chatarrizar o dejar perder antes que vender mi basura al precio real" y si, hay mucho que sabe que tipo de carro tiene pudriendose en el patio de la casa pero pide como si tan siquiera arrancara.

Por ejemplo en Medellin hay un Dodge Challenger (no recuerdo si modelo 71 o 72) desarmado hace por lo menos casi 2 decadas supuestamente en restauracion, ni motor tiene, lo unico que tiene del interior es el tablero, debe impuestos al por mayor y aun asi no lo bajan de 50 millones...

Un motor 7500 V8... Que monstruosidad. debe devorar combustible de lo lindo y tener una caja con relaciones larguísimas

Ese carro no se puede tanquear con el motor encendido, no se llena nunca.. :eek:

Es un error de tipeo, en el peor de los casos (por grande) es un 5700 Cm3 y tampoco es que sea tan gaston , todo depende de la pata del que va manejando.

El verdadero 7500 era el Big Block 454, un mounstro de torque, el que tenia un burro de esos en el carro era porque o lo usaba para trabajo (vease como ejemplo las suburban, C10, etc) o porque solo queria POTENCIA y para la potencia y torque que entregaba tampoco es que fuese tan gaston aunque el de los 70s si era una ruina. Solo una vez he podido ver uno de esos 454 en persona y aun sin ningun juguete exotico ni configuracion mecanica de altas prestaciones era capaz de llevar de 0 a 100 km/h la Chevrolet ElCamino en la que estaba montado en poco menos de 7 segundos y en primera. Con ese tipo de maquina bajo el capo lo que menos importa es el consumo, cuando uno esta al volante de algo como eso lo que mas le preocupa es encontrar una calle despejada para acelerar a fondo y ver como el velocimetro empieza a subir como si el carro estuviese en caida libre

Como dato curioso: En los 90s ese no era el motor mas grande que ofrecia chevrolet (lo ofrecia mas que todo en camionetas como suburban, tahoe, silverado etc), el motor mas grande era el Big Block 572 con sus 9400 cm3 y 640 caballos de fabrica y segun lo que he leido con un simple cambio de culatas y arbol de levas ese engendro se comenzaba a acercar a los 800 caballos sin tocar ninguna configuracion adicional. Tambien comenzo a salir una linea aftermarket con el motor Big Block 632 de 10400 cm3 y un poco mas de 900 caballos de fabrica (casi el doble de un ferrari moderno y por solo una fraccion del precio!!) , motor que hoy en dia es bastante popular en los circuitos de 1/4 de milla gringos y para proyectos de muscle cars producidos por general motors
 
Última edición: