General de Mazda 3 Skyactiv (2014 - 2020)

Jado76

Antiguo y Clásico
Sep 23, 2010
120
juamilo segun su experiencia que preferiria un mazda 2015 en version mecanica o automatica con modo secuencial para uso en carreteras de montana colombiana.

Adjunto le envio ficha tecnica para que pueda evaluar el efecto de las relaciones de caja. el automatico pesa 1315 y el mecanico 1285 kg

Ver el archivos adjunto 79058

Perdón la ignorancia pero llevo leyendo hace rato lo de las relaciones de las cajas, pero no entiendo como se lee o se interpretan los números de las relaciones de cada cambio, alguien puede explicarme en lenguaje sencillo como se entiende, por q es bueno o no tan bueno? yo manejo carros desde los 12 años y tengo 38 y hasta ahora no me había interesado saber de esto hasta que leo esto del Mazda 3. Y eso q tengo un mazda 2 sedan automático y coincido con muchos después del automático da pereza pensar en volver a manual! Gracias.
 

TVR Tuscan

Antiguo y Clásico
Mar 21, 2010
191
Srs. si ponemos un Bora 2.5 mecanico (el de 170hp) contra el Mazda 3 skyactiv sedan mecanico en un pique de semaforo en Bogota cual gana? Se que el Bora tiene mas caballos pero el Mazda pesa menos...
 

JUANPACAS08

Antiguo y Clásico
May 24, 2012
2,920
Srs. si ponemos un Bora 2.5 mecanico (el de 170hp) contra el Mazda 3 skyactiv sedan mecanico en un pique de semaforo en Bogota cual gana? Se que el Bora tiene mas caballos pero el Mazda pesa menos...
Jajjajajajaja eso me acordo de las adolescencia, me hizo reir con ese termino, lo mas seguro es que el bora se lo coma, tiene mas torque, potencia; me queda la duda es respecto a las buena relacion de caja que si maneja la mecanica del nuevo 3. Lo que si le puedo asegurar es que sera mas divertido manejar el 3(ZOOM).
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y TVR Tuscan

MENDOC

Alto kilometraje
Jun 12, 2009
32
Pues manejar esta caja mecanica debe ser una delicia!!!
IMG-20140814-WA0014.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y mindmaster

geonath

Antiguo y Clásico
Ene 20, 2010
838
Perdón la ignorancia pero llevo leyendo hace rato lo de las relaciones de las cajas, pero no entiendo como se lee o se interpretan los números de las relaciones de cada cambio, alguien puede explicarme en lenguaje sencillo como se entiende, por q es bueno o no tan bueno? yo manejo carros desde los 12 años y tengo 38 y hasta ahora no me había interesado saber de esto hasta que leo esto del Mazda 3. Y eso q tengo un mazda 2 sedan automático y coincido con muchos después del automático da pereza pensar en volver a manual! Gracias.


Es muy fácil la interpretación de las relaciones. esto es lo que significa. Imagínate lo siguiente. el motor tiene un cigueñal que es el que se encarga de convertir el movimiento lineal de los pistones en movimiento circular, este va conectado a una caja de cambios por medio de un sistema de engranajes. la caja de cambios lo único que hace es convertir este movimiento. entonces por ejemplo tomemos de ejemplo el Mazda. tiene una Relación de 3.552. cuando el motor complete 3.552 vueltas, el eje al final de la transmisiòn dara una vuelta entera, es decir, se disminuye la velocidad rotacional o rpms en 3.552 veces, pero el torque aumenta en igual proporción (obviamente hay algo de pèrdidas) por eso la primera se siente con tanta "fuerza". Cuando la relación es igual a 1, quiere decir que el giro del motor es igual al giro del eje al final de la transmisión no hay ni aumento ni reducción tanto de torque como de RPMS. y en los cambios superiores, sexta por ejemplo, que es de 0,662 pasa todo lo contrario, cuando el motor va en 0.662 vueltas, ( un poco mas de la mitad) el eje al final de la transmisión ya completo el giro, es decir, se aumentan las RPMS, pero el torque se disminuye en igual proporciòn, por eso a estos cambios a veces se les llama cambios de desahogo, porque no son de altos torques sino que son para bajar las rpms del motor. En teoría la potencia se conserva a través de toda la transmisión, (vuelvo y digo, hay pèrdidas, por eso hablo de en teoría), pero se puede jugar con el torque y las rpm. Todo se basa en la sencilla ecuación: Potencia = torque * Revoluciones. si quieres aumentar uno, debes disminuir el otro para conservar la potencia.

La relación que se llama relación final, se refiere a la relación que genera el diferencial o elemento que se encarga de repartir el torque a las llantas. esta reducción es independiente del cambio en el que vayas. si quisieras saber en teoría cual es la relación final del carro en cada cambio es simplemente multiplicar la relación del cambio en el que vas por la relación final, y eso te da la total.

Saludos
 

Carlitos

Antiguo y Clásico
Feb 1, 2013
396
Yo amo mi DSG... Y a pesar de que obvio es más rápida que cualquiera otra que haya probado, cada que puedo me monto en un mecánico porque las sensaciones son distintas y a veces extraño eso. Así que yo diría: al que le gusta le sabe y cada quién verá qué le sirve más. En el Mazda 3 secuencial que tuve obvio los cambios no se hacían tan rápido, pero con una buena previsión de lo que sucede en la carretera, el conductor puede adelantarse y estar en la jugada para que no esté colgado en ningún momento; esto mismo sucede con una mecánica. ¿Cuántos conductores no vemos por ahí que no hacen el cambio para adelantar y mantienen el carro colgado?. Me gustó algo que dijo un forista arriba, que la máquina era más rápida pero que la inteligencia la ponía el conductor.
 

AM Vantage

Antiguo y Clásico
Mar 25, 2010
1,216
Totalmente de acuerdo.....hay gente que exige un monton cosas a las maquinas en especial las que tienen que ver con performance....pero a la hora del te nada!!!

No mas cuando veo estos videos lo primero que veo es q manejan carros potentes turbocargados pero no tienen ni la mas minima idea de manejarlos.....

por ej a este pobre de este video le puedo decir que mi abuelita mete mucho mejor los cambios!

Hay maquina de sobra pero poca inteligencia para dominarla...

 

Jado76

Antiguo y Clásico
Sep 23, 2010
120
Es muy fácil la interpretación de las relaciones. esto es lo que significa. Imagínate lo siguiente. el motor tiene un cigueñal que es el que se encarga de convertir el movimiento lineal de los pistones en movimiento circular, este va conectado a una caja de cambios por medio de un sistema de engranajes. la caja de cambios lo único que hace es convertir este movimiento. entonces por ejemplo tomemos de ejemplo el Mazda. tiene una Relación de 3.552. cuando el motor complete 3.552 vueltas, el eje al final de la transmisiòn dara una vuelta entera, es decir, se disminuye la velocidad rotacional o rpms en 3.552 veces, pero el torque aumenta en igual proporción (obviamente hay algo de pèrdidas) por eso la primera se siente con tanta "fuerza". Cuando la relación es igual a 1, quiere decir que el giro del motor es igual al giro del eje al final de la transmisión no hay ni aumento ni reducción tanto de torque como de RPMS. y en los cambios superiores, sexta por ejemplo, que es de 0,662 pasa todo lo contrario, cuando el motor va en 0.662 vueltas, ( un poco mas de la mitad) el eje al final de la transmisión ya completo el giro, es decir, se aumentan las RPMS, pero el torque se disminuye en igual proporciòn, por eso a estos cambios a veces se les llama cambios de desahogo, porque no son de altos torques sino que son para bajar las rpms del motor. En teoría la potencia se conserva a través de toda la transmisión, (vuelvo y digo, hay pèrdidas, por eso hablo de en teoría), pero se puede jugar con el torque y las rpm. Todo se basa en la sencilla ecuación: Potencia = torque * Revoluciones. si quieres aumentar uno, debes disminuir el otro para conservar la potencia.

La relación que se llama relación final, se refiere a la relación que genera el diferencial o elemento que se encarga de repartir el torque a las llantas. esta reducción es independiente del cambio en el que vayas. si quisieras saber en teoría cual es la relación final del carro en cada cambio es simplemente multiplicar la relación del cambio en el que vas por la relación final, y eso te da la total.

Saludos

gracias geonath por la explicación, la verdad este tema me tenia con una alta curiosidad :rolleyes:, la explicación es muy clara después de leerla como 3 veces!! :p... al principio me dio risa porque si esta es la forma sencilla como será la técnica.....jajajaja, pero si logre entender y gracias de nuevo por tomarte el tiempo de la explicación. ;)
 
A

Alcaravan04

Guest
Totalmente de acuerdo.....hay gente que exige un monton cosas a las maquinas en especial las que tienen que ver con performance....pero a la hora del te nada!!!

No mas cuando veo estos videos lo primero que veo es q manejan carros potentes turbocargados pero no tienen ni la mas minima idea de manejarlos.....

por ej a este pobre de este video le puedo decir que mi abuelita mete mucho mejor los cambios!

Hay maquina de sobra pero poca inteligencia para dominarla...

Pues su abuelita maneja muy bien, yo no lo veo tan mal.
 

aespinalc

Antiguo y Clásico
Sep 22, 2009
1,701
Es muy fácil la interpretación de las relaciones. esto es lo que significa. Imagínate lo siguiente. el motor tiene un cigueñal que es el que se encarga de convertir el movimiento lineal de los pistones en movimiento circular, este va conectado a una caja de cambios por medio de un sistema de engranajes. la caja de cambios lo único que hace es convertir este movimiento. entonces por ejemplo tomemos de ejemplo el Mazda. tiene una Relación de 3.552. cuando el motor complete 3.552 vueltas, el eje al final de la transmisiòn dara una vuelta entera, es decir, se disminuye la velocidad rotacional o rpms en 3.552 veces, pero el torque aumenta en igual proporción (obviamente hay algo de pèrdidas) por eso la primera se siente con tanta "fuerza". Cuando la relación es igual a 1, quiere decir que el giro del motor es igual al giro del eje al final de la transmisión no hay ni aumento ni reducción tanto de torque como de RPMS. y en los cambios superiores, sexta por ejemplo, que es de 0,662 pasa todo lo contrario, cuando el motor va en 0.662 vueltas, ( un poco mas de la mitad) el eje al final de la transmisión ya completo el giro, es decir, se aumentan las RPMS, pero el torque se disminuye en igual proporciòn, por eso a estos cambios a veces se les llama cambios de desahogo, porque no son de altos torques sino que son para bajar las rpms del motor. En teoría la potencia se conserva a través de toda la transmisión, (vuelvo y digo, hay pèrdidas, por eso hablo de en teoría), pero se puede jugar con el torque y las rpm. Todo se basa en la sencilla ecuación: Potencia = torque * Revoluciones. si quieres aumentar uno, debes disminuir el otro para conservar la potencia.

La relación que se llama relación final, se refiere a la relación que genera el diferencial o elemento que se encarga de repartir el torque a las llantas. esta reducción es independiente del cambio en el que vayas. si quisieras saber en teoría cual es la relación final del carro en cada cambio es simplemente multiplicar la relación del cambio en el que vas por la relación final, y eso te da la total.

Saludos
Excelente! tenía la misma duda, es un tema medio enredado, pero la explicación estuvo perfecta.
Gracias
 

AM Vantage

Antiguo y Clásico
Mar 25, 2010
1,216
Pues su abuelita maneja muy bien, yo no lo veo tan mal.

meter cambios con el acelerador adentro sin el mas min cuidado de las revoluciones es de principiantes y aficionados.....fuera de la evidente perdida de tiempo mientras lo hace!

un ejemplo de lo que es una conduccion de cambios haciendo una buena interpretacion de las revoluciones sin perder tiempo!

 
Última edición:

SebasEscobar

Antiguo y Clásico
Mar 2, 2011
1,091
meter cambios con el acelerador adentro sin el mas min cuidado de las revoluciones es de principiantes y aficionados.....fuera de la evidente perdida de tiempo mientras lo hace!

un ejemplo de lo que es una buena conduccion de cambios sin perder tiempo!

Sin defender al susodicho del video;

Lo siento y estas muy equivocado con lo de meter el cambio con el acelerador pisando a fondo. Aún que si es muy abusiva, el "No Lift Shift " es una válida y muy usada técnica en especial con motores turbo.
 

AM Vantage

Antiguo y Clásico
Mar 25, 2010
1,216
Sin defender al susodicho del video;

Lo siento y estas muy equivocado con lo de meter el cambio con el acelerador pisando a fondo. Aún que si es muy abusiva, el "No Lift Shift " es una válida y muy usada técnica en especial con motores turbo.

que pena el off topic.....pero incluso para la tecnica no lift shift se requiere una buena lectura de las revoluciones del motor para hacer el cambio preciso sin perder boost.....mas cuando se trata de ganar tiempo........de otro lado el sr del Jetta obviamente q tecnica ni que diablos....no esta haciendo nada....un aficionado mas de los muchos que estan pendientes que tienen pa ofrecer las maquinas en el mercado y por el solo hecho de tenerlas piensan que son grandes pilotos.
 
Última edición: