General de Skoda

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Hace un tiempo explicaron el proceso para apagarlo después de calibrarlo, aunque en una Tiguan. Seguramente debe estar explicado en el manual.
 

esmogo1

Antiguo y Clásico
Abr 26, 2011
193
Buenas tardes: señores con ganas de viajar a Manizales, el Fabia hasta el momento super bien! esta mañana se prendio el testigo de revisar neumáticos, hice la calibración de rigor y nada que se apaga. - Que podra estar pasando?Por favor sus amables comentarios.

Respondo tu inquietud Victor, después de calibrar las llantas y estando el carro encendido oprime el botón SET que está al lado del freno de emergencia por 2 segundos y listo, la confirmación del nuevo seteo es que se apaga el indicador y hay una señal acústica, espero te sirva.
 

Camagar

Antiguo y Clásico
May 5, 2010
451
Eso si, le recomiendo que revise bien porque a la fija tiene una llanta pinchada o perdiendo aire, las veces que se me ha encendido esa alerta ha sido super confiable, con solo unas 4 lbs que se me han bajado las llantas me ha avisado y fijo la llanta con puntilla enterrada, ademas si va a viajar no se conforme con solo calibrarlas porque de pronto en carretera vuelve y se le baja.
 

VICTOR M. JARAMILLO OSORI

Antiguo y Clásico
Sep 10, 2008
231
Buenas noches: Ya estamos en Manizales y efectivamente como lo anotó esmogo1 era oprimir el boton de SET al lado de la palanca de cambios por dos o tres segundos y asunto arreglado, mil gracias a todos por sus valiosos aportes.
 

Juan José G

Antiguo y Clásico
Feb 20, 2012
199
Un adelanto de mi nuevo Fabia. Me lo entregan la otra semana, pero no me aguante las ganas de verlo y fui al taller donde está en alistamiento.

image-1.jpeg
 

Stig

Bob Patiño - Alpaca Chu - Barney - M87
Ene 4, 2010
8,703
Nunca lo había visto en combinación azul-negro. Se ve muy bien, felicitaciones! Los rines me gustan bastante.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

AJulian

Antiguo y Clásico
Jun 11, 2009
244
Termina uno enamorado de la marca...ya quiero un Yeti, con lo controversial y todo de su diseno a mi me gusta mucho...y ese motor...
 

Camagar

Antiguo y Clásico
May 5, 2010
451
x2, y creo que sería un excelente reemplazo para nuestros Fabias una Yeti, no creen?

Eso pensaba yo cuando tenia el Fabia, pero ahora creo que no me cambio de Octavia, su versatilidad, comodidad, espacio, acabados, estabilidad y desempeno son notables, con razon es el Skoda mas vendido en el mundo.

A proposito, el Octavia III debe estar saliendo en el 2013, segun este articulo Skoda piensa reposicionar el Octavia un escalon mas arriba, dejando al Mission L un segmento mas abajo y el Fabia otro mas:

http://es.autoblog.com/2012/03/12/el-nuevo-skoda-octavia-sera-un-coche-mas-grande/
 

turbochips

Antiguo y Clásico
Nov 5, 2009
311
Con respecto a la altura, ese tema ya sera mas personal, si una mama quiere un carro como el octavia para llevar niños y usar el torque para cerrar a todos los que ponen direccionales pues le importara 5 si el carro es alto o bajito porque si le pega muchos no saben los efectos nocivos que esto trae para el carro, y pegarle en trancon realmente no afecta mucho.

Y si ese es el nicho que skoda le apunta, pues muy bien por ellos, pero viendo ese punto de vista la verdad ese motor 1.8tsi se desperdicia en nuestro pais con trafico todo el tiempo, viaje en puente y trafico, huecos, para eso el 1.6 haria la labor y el 1.8 sobra...

Noooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Los mejores Skoda acá son los 1.8TSI. Mejor consumo que los 1.6 y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucchoooooooo más potencia. Unas cifra que hablan solas:

Fabia Combi 1.6 automática Tiptronic, consumo urbano 34km/g. Potencia real corregida a la rueda, 79whp (con Extra y todo)
Superb 1.8TSI automático DSG, consumo urbano 40km/g. Potencia real corregida a la rueda, 182whp!!!!! (ojo, 100% stock)

En las carreteras de Colombia, la seguridad al sobrepasar (y la tranquilidad para su familia) que le da un 1.8TSI no se compara a nada!! Especial y justamente con tráfico. (Experiencia propia, de este regreso Semana Santa en el Superb).
Por último, algo que ya he dicho otras veces acá... el motor 1.6 inyección indirecta aspirado es bueno, mejor que varios... pero también es bueno saber que está descontinuado en el primer mundo desde hace 2 años. Estamos en espera que "liberen" el 1.2tsi. Turbo, mucho más adecuado para grandes alturas, mejor consumo, mucho mejor torque.
O en su defecto el 1.4tsi.

Y sobre la altura, una vez más recalco: Tengan en cuenta que la suspensión de malos caminos NO es como el carro es concebido. Es una adaptación excepcional que hace la fábrica para ciertos paises. Pero el carro pierde necesariamente comportamiento, suavidad y especificaciones de su diseñador. Nada es gratis. Diferente cuando nace desde su raiz. Razón por la cual es mucho más estable un Yeti (que si viene 100%OEM) vs. un Octavia "malos caminos".

Apuesto lo que sea a que más personas dejarían de comprarlo por bajito que por alto. Hay muchas más personas preocupadas por el estado de las vías y no pegarle al carro por debajo que las personas preocupadas por la altura del centro de gravedad y el coeficiente aerodinámico.

En ese sentido la estrategia de Skoda es acertada comercialmente, porque saben a quién le venden más.

Acertada COMERCIALMENTE? Si no se venden casi nada! (asi sean nuestra pasión) en cambio... cuantos Kias, Hyundais, Chevrolets (Holden), etc, etc... con altura std. venden?... o... dicho de otra forma... Quien objeta que sean bajitos?? Lo que traté de resaltar con las fotos es que es normal ver un carro en su altura std. por diseño de fábrica y no notar nada particular.... Ver un carro exageradamente alto como el Superb o el Octavia, sí es notorio que va en zancos. Que guste o no... es el otro tema. Pero notorio, ES.
 

cohulen

Antiguo y Clásico
Sep 24, 2009
2,605
El tema de las suspensiones para nuestros paises es un tema bien interesante, más aún ver las diferentes opiniones de los foristas al respecto. Para mi, si los ingenieros hacen bien su trabajo, las suspensiones o paquetes para malos caminos no afectan de manera perceptiva el andar del carro, no por lo menos dentro del espectro de exigencia del usuario normal. Si uno tiende a exigir bastante la dinámica del carro, entonce si, ahí se empieza a notar la diferencia. La cosa es que entonces realmente solo un 10% o menos de las personas podrían darse cuenta de las diferencias entre una suspensión standard y una para malos caminos, en cambio casi todos notan si se golpean por debajo o si tienen que cambiar amortiguadores constantemente. Es por eso que para los fabricantes no existe realmente una buena razón para ofrecer en nuestros paises las suspensiones standard, es más, mejor ofrecer solamente las de malos caminos y salir bien librados en cuanto a reclamanciones y garantías. Los que le damos importancia a esto, bueno, nos toca vivir con el hecho de vivir con las carreteras que tenemos, o tratar de conseguir un carro con suspensiones no tropicalizadas.
 

neuronapura

Despegó motor
Jul 18, 2009
312
El tema de las suspensiones para nuestros paises es un tema bien interesante, más aún ver las diferentes opiniones de los foristas al respecto. Para mi, si los ingenieros hacen bien su trabajo, las suspensiones o paquetes para malos caminos no afectan de manera perceptiva el andar del carro, no por lo menos dentro del espectro de exigencia del usuario normal. Si uno tiende a exigir bastante la dinámica del carro, entonce si, ahí se empieza a notar la diferencia. La cosa es que entonces realmente solo un 10% o menos de las personas podrían darse cuenta de las diferencias entre una suspensión standard y una para malos caminos, en cambio casi todos notan si se golpean constantemente por debajo o si tienen que cambiar amortiguadores constantemente. Es por eso que para los fabricantes no existe realmente una buena razón para ofrecer en nuestros paises las suspensiones standard, es más, mejor ofrecer solamente las de malos caminos y salir bien librados en cuanto a reclamanciones y garantías. Los que le damos importancia a esto, bueno, nos toca vivir con el hecho de vivir con las carreteras que tenemos, o tratar de conseguir un carro con suspensiones no tropicalizadas.
Muy claro sus opiniones
 

turbochips

Antiguo y Clásico
Nov 5, 2009
311
Las diferencias se notarían si hubieran puntos de referencia... pero si todos los traen así.... no hay puntos de referencia. Ej: Yo dañé una llanta rin 16 del Superb en un hueco en el que el A4 (que tiene suspensión de S4, equilibrada en altura y suavidad) no le habría pasado nada (y es rin 18) porque la suspensión absorbería el impacto. A lo que voy es que la suspensión de malos caminos es más una póliza para el fabricante que para uno como usuario. (la llanta la tuve que conseguir nueva, dicho sea de paso, no la tienen en stock!). Es como un "incomódate, compra llantas y rines todo lo que quieras, que nosotros nos evitamos la sombra de duda que podría existir si llegas con el amortiguador dañado" (porque ud. podría alegar posible garantía).
Y lo de la altura es más difuso aun... sí, su carro ahora pasa bien por unos baches... no por todos, porque no es un campero....Los baches en los que se pegaría (sin tener cuidado) representan el 0.1% de recorrido medido en kilómetros. Sopena de estar el 99.1% de la distancia restante con el centro de gravedad elevado. Y esto es más perceptible de lo que se cree... se manifiesta en esa incómoda inclinación y fuerza G que se siente al tomar una curva en la circunvalar a 40Km/h... pero todos creemos que es así... hasta que tenemos la oportunidad de comparar. (pocos la tendrán).

Existe un bache en la 127 (irónicamente casi en frente de Colwagen) donde es fácilmente demostrable mi teoría. Se siente y sufre menos un carro con suspensión standard en ese bache, que uno con la famosa "malos caminos". Aunque se siente más con una deportiva respecto a esos dos. (también comprobado).

La discusión es extensa y puede ser bizantina. La conciencia que hay que tener es que nada es gratis.... y que si esas suspensiones "malos caminos" tuvieran solo reales ventajas, los carros que van para el primer mundo también los harían así. Es claro que no.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,447
¿Por qué sufrirían menos las suspensiones estándar con los huecos que unas para malos caminos?

Mí no entender...
 

cohulen

Antiguo y Clásico
Sep 24, 2009
2,605
¿Por qué sufrirían menos las suspensiones estándar con los huecos que unas para malos caminos?

Mí no entender...

Y es que no tiene sentido. El caso que postula turbochips es de un A4 vs un Superb. Pueden ser muy similares en muchas cosas, pero el valor de un carro y de otro es muy diferente justamente por eso. Es decir, uno puede conseguir suspensiones muy buenas standard que van a aguantar de todo y suspensiones de malos caminos no tan buenas que aún siendo de malos caminos se van a dañar o no van a proteger lo que tienen que proteger debidamente. La mayoría de suspensiones de malos caminos tienen unos amortiguadores más suaves para compensar el maltrato a la estructura misma del carro y a los pasajeros. Eso es lo que va en detrimento de las capacidades dinámicas (muchas vaces las alturas no cambian en nada, por lo menos no en todas las marcas). En algunos casos, cuando se tiene suficiente dinero y/o tiempo para el desarrollo de una suspensión, se puede lograr un excelente equilibrio entre todos los factores. Lo que si se es que es absurdo que una suspensión para malos caminos sea más dura que la standard...
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

turbochips

Antiguo y Clásico
Nov 5, 2009
311
Pues en Skoda es así... malos caminos significa: Espirales más altos, más duros junto con amortiguadores "heavy duty", más duros. Comparen los Fabia I (venian con std), con los Fabia II. Si quieren olvídense del A4 que simplemente lo cité como referente de un caso real.