General del Chevrolet Cruze (2010-2016)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PPGSM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ningun Astra era aleman, todos fueron de producción brasileña, excepto la efimera versión Comfort 1.8 16V de 122 CV que venia de Venezuela y se ensamblo alla con CKD aleman y con alrededor del 35% de autopartes andinas.


Puedo decir que los Astra brasileros muy buenos. El venezolano con un ensamble pésimo, aunque con un motor mejor.
 
Puedo decir que los Astra brasileros muy buenos. El venezolano con un ensamble pésimo, aunque con un motor mejor.

Lo del ensamble no se lo discuto, recordemos que el lanzamiento en Colombia coincidio con el paro petrolero y la implantación del control cambiario que causo traumatismos a la industria automotriz de ese país, practicamente GMV por la restricción de los dólares intento cumplir hasta lo posible con los mercados externos ya que el mercado interno estaba en una grave crisis en el 2003 y por eso no me sorprende la mala calidad de ensamble, quien sabe si las Trailblazer de ese año también salieron con mala calidad.
 
fabo, ¿pasó algo con su anterior usuario?

Cualquier cosa póngame un MP que eso tiene solución.
 
Lo del ensamble no se lo discuto, recordemos que el lanzamiento en Colombia coincidio con el paro petrolero y la implantación del control cambiario que causo traumatismos a la industria automotriz de ese país, practicamente GMV por la restricción de los dólares intento cumplir hasta lo posible con los mercados externos ya que el mercado interno estaba en una grave crisis en el 2003 y por eso no me sorprende la mala calidad de ensamble, quien sabe si las Trailblazer de ese año también salieron con mala calidad.

Más allá de la calidad de ensamblaje de una planta específica en un país (algo discutible), el problema es de los modelos per se... ni el Astra ni la Trailblazer (especialmente) son dechados de confiabilidad y ajuste, aún en versiones importadas desde Europa (Astra) y Estados Unidos (Trailblazer).
 
Quien tiene un Cruze?

Bueno, o al menos que lo haya manejado un buen rato. El tema es que el carro me gusta y están a un buen precio y quiero comprar uno. Pero me gustaría conocer experiencias autorizadas.

Gracias.
 
Sugiero que revise la prueba publicada al inicio de la pagina. Ahí encontrara mas información.

http://automovilescolombia.com/pruebas/chevrolet-cruze_11

La leí con atención, mil gracias. Pero adicionalmente me gustaría la opinión de alguien que lo maneje diariamente, que ya tenga una experiencia más amplia.

Más allá de la calidad de ensamblaje de una planta específica en un país (algo discutible), el problema es de los modelos per se... ni el Astra ni la Trailblazer (especialmente) son dechados de confiabilidad y ajuste, aún en versiones importadas desde Europa (Astra) y Estados Unidos (Trailblazer).

Pues mi experiencia con 2 Astras brasileros fue excelente, con buen ajuste y ninguna queja mecánica. Sin embargo, el venezolano desde que salí del concesionario ya tenía problema y me toco entrarlo de nuevo... Después de 6 meses de tortura en taller por garantía (8 entradas) el mismo concesionario me lo cambió por otro brasilero.
 
Chevrolet Cruze LS MT - Versión mecánica con 6 velocidades

Hola a todos. Estoy interesado en comprar un Chevrolet Cruze, pero, luego de revisar la página oficial de la empresa, percibí posibles diferencias técnicas entre las versiones automáticas (LS y LT) y la versión mecánica (LS MT), especialmente en cuanto al uso en altura y terreno como los de Bogotá.
De antemano, ofrezco mil disculpas por mis escasos conocimientos sobre estos temas, y, por ello, acudo a ustedes para solicitar sus opiniones y sugerencias al respecto.
En particular, supongo que la versión mecánica tiene una mejor combinación entre las relaciones de la caja y el diferencial para uso en terreno como el bogotano, así como ciertas características adicionales que mejoran su eficiencia frente a las otras versiones, porque:
1. Los neumáticos tienen un mayor perfil (205/60/R16), que, según creo, se adaptan mejor a las desastrosas vías de la ciudad (o, por lo menos, si se compara con las llantas 215/50/R17, no se sentirá tanto el golpe cuando pasemos desafortunada, pero inevitablemente, por un hueco).
2. Tiene mayor aceleración (0-100 km/h en 10s) y mayor relación de eje final (4.176).
3. Menor peso: 1.290Kg.
4. Menor consumo de combustible: 9.3l/100km en vías urbanas, y 5.3l/100km en carretera.
5. Y, supongo que por ser mecánico, una transferencia del 100% del torque, en comparación con el 90% transferido en las cajas automáticas.
Reitero mis disculpas por los errores e inexactitudes técnicas mencionados, pero acudo a ustedes para ayudarme a tomar una razonable elección con sus opiniones y recomendaciones.
Así mismo, felicito a los administradores, sus colaboradores y los usuarios por enriquecer con sus conocimientos a un sitio tan valioso como éste. Por mi parte, ya lo estoy recomendando. Gracias.
P/data: la información anteriormente mencionada la obtuve de la página oficial de Chevrolet y un boletín de noticias. http://www.chevrolet.com.co/vehiculos/showroom/carros/cruze/especificaciones-tecnicas.html
 
Eh que buena opción... pero ojalá no tenga los acabados tan feos de la versión Nikel que circuló... yo me subí en él y de verdad por ese precio los detalles cobran importancia.

salu2
 
autosdeprimera.com
Chevrolet lanza oficialmente hoy el nuevo Chevrolet Cruze LS Mecánico de 6 velocidades en $49'990.000

El lanzamiento a medios fue ayer. Aparte de "desde 49.990.000" agrego que la caja es diseñada para la topografía colombiana, es decir: las relaciones las diseñaron específicamente para la región. Colombia es el primer país que tiene Cruze con transmisión mecánica.

Eh que buena opción... pero ojalá no tenga los acabados tan feos de la versión Nikel que circuló... yo me subí en él y de verdad por ese precio los detalles cobran importancia.

Recuerdo que oí que dijeron que va a tener las tres versiones: Niquel, y la otras dos ... platino y oro? plata y argenta? bronce y aluminio? No me acuerdo, otros dos metales en todo caso. Es que eso de niquel y las otras se me confunde con LT AT y LS AT que son las dos versiones que habían lanzado antes. No entiendo la diferencia. y si los metales corresponden a lo de LS y LT, al menos se que AT y MT se refieren a las transmisiones, pero no se si niquel=LT, etc.

Del brief: "
La nueva versión de Chevrolet Cruze (LS MT) tiene el mismo diseño, seguridad y confort de la versión LT AT (la primera que llegó a Colombia) y se caracteriza por su cojinería en tela, espejos eléctricos y rines de 16 pulgadas."

A
ccesorios disponibles para Cruze LS MT
  • Manija Tapa maleta Cromada.
  • Aplicación Cromada ventana trasera.
  • Aplicación Cromada Luces trasera.
  • Molduras Puertas.
  • Aplicación Cromada Espejos.
  • Protector estribos iluminado.
 
El lanzamiento a medios fue ayer. Aparte de "desde 49.990.000" agrego que la caja es diseñada para la topografía colombiana, es decir: las relaciones las diseñaron específicamente para la región. Colombia es el primer país que tiene Cruze con transmisión mecánica.



Recuerdo que oí que dijeron que va a tener las tres versiones: Niquel, y la otras dos ... platino y oro? plata y argenta? bronce y aluminio? No me acuerdo, otros dos metales en todo caso. Es que eso de niquel y las otras se me confunde con LT AT y LS AT que son las dos versiones que habían lanzado antes. No entiendo la diferencia. y si los metales corresponden a lo de LS y LT, al menos se que AT y MT se refieren a las transmisiones, pero no se si niquel=LT, etc.

Del brief: "

A


:mrgreen::mrgreen::mrgreen:
 
Bien por que de esa forma el segmento se va aponer caliente. Hoy fui a un consecionario de Chevrolet y memonte en el de 49 millones, en realidad las sillas si no me gustaron para nada, se nota la economia en esta parte, adicional lel descansa brazos con compartimiento es bien pequeño.... El Cruze Full de 54 millones se puede conseguir pero hasta abril por que ya no hay unidades disponibles...

Saludos