fagonzaleza

Antiguo y Clásico
Dic 31, 2013
1,510
Yo he tenido esa duda, de por que las antinieblas traseras solo es a un lado. He visto varios carros asi.

No sería adecuado empalmar dicho bombillo a los frenos, pues su intensidad es mucho más alta y el haz de luz es reflejado de una forma distinta! Por otro lado, hay muchos carros que traen la luz de niebla trasera habilitada a Colombia, europeos principalmente o los que dan cumplimiento a las normas ECE. A mí me parece algo interesante y creería que puede influir en la seguridad, pero por otro lado me parece peor que algunos carros sacrifiquen el bombillo de reversa de uno de los lados para poner eso (el mío por ejemplo, hasta he pensado en comprar un stop de la versión básica y buscar una forma de instalar en la farola un bombillo equivalente, pero me parece mucha joda jaja).

El tema con las luces antiniebla es el siguiente: la normativa europea ECE, específicamente el reglamento 48 exige mínimo una luz antiniebla, de ahí el caso del Peugeot 206, que la trae en el medio, pero lo más común es que como se requiere mínimo 1, los fabricantes alternan una luz de reversa con una antiniebla a cada lado del carro, ejemplos hay muchos, mire el spark viejo que trae una reversa y otra antiniebla (no se si la antiniebla en esa carro es funcional) o por ejemplo los Renault que fabrican con ckd de origen europa: los Logan viejos vienen así, con una única luz de reversa y al otro lado la antiniebla, después de que ya ensamblaron el carro con ckd de otros orígenes el Logan ya trae ambas luces de reversa (descartaron la antiniebla porque acá no es obligatoria). Y así con muchos autos.

El tema de ponerlas funcionales es complicado en carros que no les funcione de origen, principalmente porque el control de luces (la palanca de luces) no tiene las posiciones necesarias para conectarlo a las antiniebla.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

john38

Despegó motor
Ene 4, 2017
61
El tema con las luces antiniebla es el siguiente: la normativa europea ECE, específicamente el reglamento 48 exige mínimo una luz antiniebla, de ahí el caso del Peugeot 206, que la trae en el medio, pero lo más común es que como se requiere mínimo 1, los fabricantes alternan una luz de reversa con una antiniebla a cada lado del carro, ejemplos hay muchos, mire el spark viejo que trae una reversa y otra antiniebla (no se si la antiniebla en esa carro es funcional) o por ejemplo los Renault que fabrican con ckd de origen europa: los Logan viejos vienen así, con una única luz de reversa y al otro lado la antiniebla, después de que ya ensamblaron el carro con ckd de otros orígenes el Logan ya trae ambas luces de reversa (descartaron la antiniebla porque acá no es obligatoria). Y así con muchos autos.

El tema de ponerlas funcionales es complicado en carros que no les funcione de origen, principalmente porque el control de luces (la palanca de luces) no tiene las posiciones necesarias para conectarlo a las antiniebla.

lo que entiendo , y segun la figura que aparece en el manual, esos bombillos no son luces antinieblas, sino luces de posición traseras. Es decir, deberían encender al mover el mando de luces a on..... pero sin actúar con el freno
 

Fares

Antiguo y Clásico
Mar 5, 2016
211
lo que entiendo , y segun la figura que aparece en el manual, esos bombillos no son luces antinieblas, sino luces de posición traseras. Es decir, deberían encender al mover el mando de luces a on..... pero sin actúar con el freno

Hay una confusión y es que el manual tiene la figura de las luces traseras que usa el Sandero, Stepway y RS de Mercosur y no el Sandero de Colombia (que es el mismo ruso o el Dacia Sandero). La primera foto corresponde a la foto del manual, se ve que es la distribución de los primeros que menciono. La segunda es del manual del Dacia europeo.
Stop 1.jpg Stop 2 .jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: john38

David Prada C.

Despegó motor
Feb 9, 2014
66
Estaba leyendo las especificaciones de los Logan/Sandero y para un motor 1600 me parece muy poco 85 hp y que vendan una versión (privilege) a la que sea la única que le pongan un motor un poco mas decente para mover tanta carrocería (a mi parecer) es un poco abusivo por parte de SOFASA cuando el Dynamique era el top del top. ¿No se si 85 hp sean suficientes para mover bien ese carro?, siendo que el Twingo I tiene un motor 1100 y 75 hp y lo segundo es si lo motores ya no están un poco vetustos (digo para esas especificaciones que tienen 1600 cc-85hp)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: anboca

Pelos

Antiguo y Clásico
Ene 20, 2016
277
s:.
Estaba leyendo las especificaciones de los Logan/Sandero y para un motor 1600 me parece muy poco 85 hp y que vendan una versión (privilege) a la que sea la única que le pongan un motor un poco mas decente para mover tanta carrocería (a mi parecer). ¿No se si 85 hp sean suficientes para mover bien ese carro?, siendo que el Twingo I tiene un motor 1100 y 75 hp y lo segundo es si lo motores ya no están un poco vetustos (digo para esas especificaciones que tienen 1600 cc-85hp)
se equivoca en su apreciación.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Estaba leyendo las especificaciones de los Logan/Sandero y para un motor 1600 me parece muy poco 85 hp y que vendan una versión (privilege) a la que sea la única que le pongan un motor un poco mas decente para mover tanta carrocería (a mi parecer) es un poco abusivo por parte de SOFASA cuando el Dynamique era el top del top. ¿No se si 85 hp sean suficientes para mover bien ese carro?, siendo que el Twingo I tiene un motor 1100 y 75 hp y lo segundo es si lo motores ya no están un poco vetustos (digo para esas especificaciones que tienen 1600 cc-85hp)

Le toca hacer la prueba de manejo para ver si considera adecuada la potencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: koyote

koyote

Alto kilometraje
Dic 4, 2016
25
Estaba leyendo las especificaciones de los Logan/Sandero y para un motor 1600 me parece muy poco 85 hp y que vendan una versión (privilege) a la que sea la única que le pongan un motor un poco mas decente para mover tanta carrocería (a mi parecer) es un poco abusivo por parte de SOFASA cuando el Dynamique era el top del top. ¿No se si 85 hp sean suficientes para mover bien ese carro?, siendo que el Twingo I tiene un motor 1100 y 75 hp y lo segundo es si lo motores ya no están un poco vetustos (digo para esas especificaciones que tienen 1600 cc-85hp)

Tal como lo ha expresado @PPGSM, lo mejor es que solicite una prueba de manejo y sienta como anda el motor respecto al peso de la carrocería. Yo me siento más que satisfecho con mi Sandero y lo uso mucho en carretera entre el Eje Cafetero y Bogotá, antes teníamos un twingo 16v y créame que se siente bastante la diferencia, el motor saca lo justo de los 85 hp que tiene y se desempeña bien.
 

Juanelo8909

Antiguo y Clásico
Nov 10, 2013
660
Le toca hacer la prueba de manejo para ver si considera adecuada la potencia.
Tuve un Sandero 8v 1600 modelo 2017, y una de las razones por la cual lo vendí es por ese motor tan quedado (entre otras razones el confort), ahora que puedo hacer la comparación con mi Skoda Rapid que tiene un motor de la misma cilindrada, eso si con más potencia; les digo que la diferencia es muy notoria y tengan en cuenta que el Skoda es automático.

La apreciación de David no está tan mal, esos moteres que equipan los Sandero son algo carentes de fuerza y con el aire acondicionado prendido se siente mucho la perdida de caballos.
 

alejopaisa

Antiguo y Clásico
Ene 16, 2011
1,745
Tuve un Sandero 8v 1600 modelo 2017, y una de las razones por la cual lo vendí es por ese motor tan quedado (entre otras razones el confort), ahora que puedo hacer la comparación con mi Skoda Rapid que tiene un motor de la misma cilindrada, eso si con más potencia; les digo que la diferencia es muy notoria y tengan en cuenta que el Skoda es automático.

La apreciación de David no está tan mal, esos moteres que equipan los Sandero son algo carentes de fuerza y con el aire acondicionado prendido se siente mucho la perdida de caballos.
Eso es relativo de cuanta potencia deseas para moverte, pero que sea sonso no lo es.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Tuve un Sandero 8v 1600 modelo 2017, y una de las razones por la cual lo vendí es por ese motor tan quedado (entre otras razones el confort), ahora que puedo hacer la comparación con mi Skoda Rapid que tiene un motor de la misma cilindrada, eso si con más potencia; les digo que la diferencia es muy notoria y tengan en cuenta que el Skoda es automático.

La apreciación de David no está tan mal, esos moteres que equipan los Sandero son algo carentes de fuerza y con el aire acondicionado prendido se siente mucho la perdida de caballos.

La caja de cambios hace magia para sacarle provecho a esos motores. Obviamente, no hay punto de comparación con motores de desarrollo reciente, incluso con menor cilindrada (como el 1.5 Skyactiv del Mazda 2).
 

Juanelo8909

Antiguo y Clásico
Nov 10, 2013
660
La caja de cambios hace magia para sacarle provecho a esos motores. Obviamente, no hay punto de comparación con motores de desarrollo reciente, incluso con menor cilindrada (como el 1.5 Skyactiv del Mazda 2).
Por supuesto, guardando las proporciones el Skoda se mueve mucho mejor, incluso con su caja automática. No conozco como es el desempeño del motor 16 válvulas del Sandero, pero el que yo tuve me parece que queda debiendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

luu sotto

Despegó motor
Nov 13, 2014
5
Buen día,

Alguno le ha colocado al Sandero pastas de freno Brembo? Y si es así como les ha ido con estas?
Personalmente siempre le he puesto las originales y hacen mucho ruido, me dijeron en el taller que las brembo son silenciosas pero que nunca se las han puesto a un sandero que siempre se las ponen a Toyota, bmw, audi , etc. Que toca ensayar que tal le va.

Me gustaría conocer sus opiniones![emoji4]

Enviado desde mi SM-G903M mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: JavierFelipe

sebas9558

Antiguo y Clásico
Abr 5, 2015
2,019
Buen día,

Alguno le ha colocado al Sandero pastas de freno Brembo? Y si es así como les ha ido con estas?
Personalmente siempre le he puesto las originales y hacen mucho ruido, me dijeron en el taller que las brembo son silenciosas pero que nunca se las han puesto a un sandero que siempre se las ponen a Toyota, bmw, audi , etc. Que toca ensayar que tal le va.

Me gustaría conocer sus opiniones![emoji4]

Enviado desde mi SM-G903M mediante Tapatalk
Si le pueden comprobar que son brembo reales y no imitaciones, son buenas.
 

David Prada C.

Despegó motor
Feb 9, 2014
66
Porque si bien entiendo en la versión anterior venían motores de 1.4 (como el del familier) y 1.6, y todos los 1.6 tenían más de 85 hp, puede que esté equivocado pero si no, porque tomaron esa desicion como tan desproporcionado. Estoy errado en la información, que si fuera por potencia es mejor negocio un 2016 del diseño anterior, que un 2017 del nuevo (exceptuando el privilege)
 

dak.col

Antiguo y Clásico
May 15, 2009
1,011
Porque si bien entiendo en la versión anterior venían motores de 1.4 (como el del familier) y 1.6, y todos los 1.6 tenían más de 85 hp, puede que esté equivocado pero si no, porque tomaron esa desicion como tan desproporcionado. Estoy errado en la información, que si fuera por potencia es mejor negocio un 2016 del diseño anterior, que un 2017 del nuevo (exceptuando el privilege)

El logan Anterior tenia 2 motores. un 1.4 8 Valvulas y un 1.6 8 Valvulas. Los Sandero Varios vinieron con un 1.6 16 Valvulas.

Los actuales tienen los mismos motores, los 1.4 y 1.6 8v y el 1.6 16v (Solo algunos)

Entonces uno nuevo 1.4 vs uno viejo 1.6 aparte de la estetica y otras mejoras como insonorizacion, A nivel de potencia si seria mejor el 1.6 del anterior, va a andar mejor.
 

carlos martinez

Antiguo y Clásico
Abr 19, 2015
1,263
Los anteriores venían motor 1.6 lt 8v de 90 hp, 1.6 lt 16v de 105 hp, motor 1.4 lt de 75 hp. Yo tengo un Sandero 1.6 8v, el carro anda bastante bien, mantiene buenos ritmos de 120 km/h entre cuarta y 5 velocidad sin dejarlo caer de 3500 rpm, con cupo lleno se castiga bastante pero tampoco es insufrible. Con el sólo conductor anda bastante bien (trayecto Tunja - Bogotá en 1.5 horas). Tocaría hacer una prueba con uno de los nuevos haber que tan quedado se siente por falta de 5 hp. Velocidad final que le saqué alguna vez al mío fue como 170 km/h en un tramo laaaaargo de vía de 3 carriles por sentido y bien tarde en la noche.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gonzalo Avellaneda