Mercados internacionales y tendencias de la industria


No falta el pendejo que compró un E-tron.... (Solo molesto, adoro mi carro), pero la realidad es innegable, china tiene el mundo al revés
 
Última edición:

No falta el pendejo que compró un E-tron.... (Solo molesto, adoro mi carro), pero la realidad es innegable, china tiene el mundo al revés
Al comparar los stands de varias marcas chinas con los de VW, Seat y Cupra en el SIAB, se notaba la diferencia. A Audi no la incluyo porque lanzamientos es lo que debería tener en 2025 en Colombia.
 
Al comparar los stands de varias marcas chinas con los de VW, Seat y Cupra en el SIAB, se notaba la diferencia. A Audi no la incluyo porque lanzamientos es lo que debería tener en 2025 en Colombia.
@PPGSM ¿en qué sentido la diferencia? ¿En detalle qué viste ?
Sobre el vídeo si es cierto, voy a corroborarlo, es algo de qué preocuparse…
 
@PPGSM ¿en qué sentido la diferencia? ¿En detalle qué viste ?

La cantidad de modelos, en su mayoría híbridos (como mínimo) y eléctricos, concentrados en el rango grueso de precios donde más se mueve el mercado ($75 - $200 millones).

También por la manera como mejoraron los materiales y terminados, el equipamiento general y de seguridad, la tecnología en el interior.
 
  • Me gusta
Reacciones: cazuluia y jose maria
La cantidad de modelos, en su mayoría híbridos (como mínimo) y eléctricos, concentrados en el rango grueso de precios donde más se mueve el mercado ($75 - $200 millones).

También por la manera como mejoraron los materiales y terminados, el equipamiento general y de seguridad, la tecnología en el interior.

Eso es lo que me asusta, por primera vez se me hace difícil argumentar en contra de comprar un vehículo chino…

Se vuelve casi un tema de convicción el no querer comprar chino!
 
  • Me gusta
Reacciones: cazuluia y jose maria
Eso es lo que me asusta, por primera vez se me hace difícil argumentar en contra de comprar un vehículo chino…

Se vuelve casi un tema de convicción el no querer comprar chino!

Yo quedé casi traumatizado con las rebabas filosas dentro de los bolsillos/carteras de las puertas de la nueva X3 M50. La inmensa mayoría de modelos chinos tenía mejor terminada esa pieza (no solamente algo costoso como el Zeekr 001 sino de algo de acceso como el GWM Ora Cat o el MG 3 Hybrid).

Todavía hay dos peros que se irán despejando al final de la década:

-La representación: en el caso de marcas primerizas o que han tenido presencia intermitente en nuestro mercado

-La calidad, solidez/ajuste y confiabilidad luego de varios años: ya hay una idea sobre los vehículos comerciales y de transporte público (taxis y buses BYD en Bogotá). pero no sobre los vehículos particulares con electrificación en los volúmenes de las marcas tradicionales
 
Yo quedé casi traumatizado con las rebabas filosas dentro de los bolsillos/carteras de las puertas de la nueva X3 M50. La inmensa mayoría de modelos chinos tenía mejor terminada esa pieza (no solamente algo costoso como el Zeekr 001 sino de algo de acceso como el GWM Ora Cat o el MG 3 Hybrid).

Todavía hay dos peros que se irán despejando al final de la década:

-La representación: en el caso de marcas primerizas o que han tenido presencia intermitente en nuestro mercado

-La calidad, solidez/ajuste y confiabilidad luego de varios años: ya hay una idea sobre los vehículos comerciales y de transporte público (taxis y buses BYD en Bogotá). pero no sobre los vehículos particulares con electrificación en los volúmenes de las marcas tradicionales

Respecto a la representación, totalmente de acuerdo, pero creo que BYD y Fotón van fuertes por ese lado, entre otros... GWM tiene mucho por delante, pero no dudo que ya con Inchcape lo logren...

Y hablando de calidad, solidez, ajuste y confiabilidad... Como diría Diomedes Díaz: "para lo que hay que ver hoy en día, mejor está uno ciego" (sin coma y con acento guajiro).

Y hombre, yo pienso que los carros han avanzado mucho en lo que a calidad inicial se refiere, ya hay cantidad de sistemas que no requieren intervención hasta muy entrados en km o años, pero cuando uno revisa el tema de confiabilidad a largo plazo, se encuentra con que tienen tantas cosas, que lo raro es que no molesten más!

Es indiscutible que lo único que probará su durabilidad será el tiempo, pero como vamos viendo las cosas, no creo que vaya a ser diferente a la que ofrecen japoneses, americanos o europeos hoy en día...
 
La cantidad de modelos, en su mayoría híbridos (como mínimo) y eléctricos, concentrados en el rango grueso de precios donde más se mueve el mercado ($75 - $200 millones).

También por la manera como mejoraron los materiales y terminados, el equipamiento general y de seguridad, la tecnología en el interior.

Cuando compre mi Etron 55, otro amigo se compro la Tang de Byd y la renovo este año con el mismo modelo, pero se nota el monton de extras que pusieron en el carro sin el saberlo, el solo queria una bateria mas grande, y despues me mostro las actualizaciones.

Es triste ver a Audi tan dormida en esta vida, cuando pregunto que actualización tienen para mi carro, en el concesionario me dicen que no tiene nada que actualizar, (por Dios mi aspiradora tienen mas actualizaciones), es triste ver eso de una marca como Audi, ya uno entiende porque los Chinos se los están comiendo, y la verdad me gusta que existan carros de origen chino que no tienen nada que envidiarle a los alemanes, es bueno tener mas de donde escoger.
 
  • Me gusta
Reacciones: jose maria


Escribe la respuesta...