Nicolás, todo lo que contás en esta historia ( que se te agradece, pues es dificil destapar eso, gracias por la confianza), la vas delatando en algunas cosas que escribes. A veces eres demasiado banal, otras, muy profundo. Sólo tienes 27 años y ya has pasado por muchas etapas d ela vida. Tu padre seguramente no tuvo la mejor educación, tampoco tuvo amor y se entregó por completo al "Dios dinero", no es culpa de él. El eterno problema es querer replicar en los hijos las mismas mañas que hemos tenido, les transmistimos todas nuestras carencias y las "mañas" que hemos aprendido. Lo tenaz es es cortar esa brecha y enseñarles que las cosas no vienen fácil, que hay que lucharlas para apreciarlas, que hay que valorar cada cosa que se consigue. El estudio, Nicolás, no solo es para "conseguir plata", es para adquirir formación, estructura, cultura, libertad de pensamiento y aprender a discernir entre lo bueno y lo malo. este país está lleno de "burros con plata" que no necesitaron estudiar y se aprovecharon de ese flagelo que llaman "nmalicia indígena" y que tiene acabado este país. Tu tienes un retio inmenso, el de enderezar el camino y ser un ejemplo para tus hijos. Siquiera conociste tu historia, para que un dia no tengas que repetirla.
Algún día, con 4 o 5 rones de por medio, les cuento algunas experiencias que también me han aterrizado en la vida, pues para vivirla no hay instrucciones. Solo mucho amor, cariño, respeto, estudio y tolerancia, lo que más falta en este país, loq ue finalmente hizo que "el ultimo d ela fila" en este caso la nena de 6 años que se murió de hambre en una calle, haya tenido que pagar "una serie de eventos desafortunados", que se volcaron todos en ella.
Ese es el legado que debemos dejar en nuestros hijos, no para que sean "iguales al verraco de su papá", sino mejores personas que uno, con plata o sin ella.
Les dejo este anuncio, un disparo de optimismo en medio de este mierdero
http://www.youtube.com/watch?v=7uv3-1PQYtI