Quejas y Lamentos

groso

Antiguo y Clásico
Jun 9, 2013
1,156
Dos días más sin carro en Bogotá, 5 de junio y 22 de septiembre.

El primero cae un viernes y víspera de puente. ¿Así o más bestias?

¿Cuándo es que se va el inepto? Un año más y acaba de j*der a esta ciudad.


De verdad que da es pena ajena con ese burgamaestre que se gasta Bogota,:confused::confused:
 

mustermig

Antiguo y Clásico
May 26, 2010
678
Quedó "psicológicamente mal" por lo que hizo o lo hizo porque ya estaba "psicológicamente mal"?
Alguien con el juicio "normal" no hace lo que ella con el perro.
El que este actualmente así significa que tenía una alteración previa que de exacerbó con la presión mediática.
Los maltratadores son tomados como sintomatología en enfermedad mental.
 

Japs15

Antiguo y Clásico
Abr 11, 2013
199
Bueno acá mi lamento y queja...

El día de ayer 29 de abril me dirigía hacia mi trabajo que queda saliendo por la 80 vía a Siberia, los que han pasado por la mañana por ahí saben que el trancon es imposible, para que psicologicamente piense que ando un poco más me meto por ciudadela colsubsidio, a otro trancón que se forma cuando uno quiere salir nuevamente a la 80... en éste punto hay MUCHAS motos que se van en contravia hasta un cruce como a 20 metros de la 80 y se pasan al carril que debería ser; pues bien en ese cruce me encontraba yo y cuando fui a avanzar un motociclista (que venía en contravia) se me atravesó de una, alcance a frenar pero le toque la llanta, no fue grave ni se cayo ni nada, el tipo empezó a echarme la bis-abuela y a patearme el carro, lógicamente no me rebaje a pelear con una lacra de éstas pero si quede con el "sin sabor amargo" citando al Totono Grisales, mi queja es que nuestra sociedad esta muy enferma, reaccionamos demasiado violento a cualquier cosa, que hubiera pasado si al que le patean el carro no soy yo sino otro más atravesado y armado?... enserio que pareciera que uno saliera a un p...a batalla campal todos los días solo para llegar a trabajar, no es que sea pesimista pero no creo que esta mierda cambie, cuando el problema es de educación y cultura pasarán generaciones para vivir en una sociedad decente...

Saludos

(Que gracias por la desahogada)
 

Chimuelo

Skodadicto
May 8, 2013
4,650
no es que sea pesimista pero no creo que esta mierda cambie, cuando el problema es de educación y cultura pasarán generaciones para vivir en una sociedad decente...
Totalmente de acuerdo, si las bases están "chuecas", de ahí pa'rriba todo andará mal.

Pero como escribí en otro tema, acá en este país, si usted se emborracha no es alcohólico, es un berraco, si le echa el carro o moto a alguien encima uno no es un animal, uno es un astuto; si alguien se agarra con otro por una pendejada, no es un maníaco agresivo, es un valiente que no se la deja montar de nadie.

Triste realidad en donde aquellos que respetamos la mayoría :rolleyes: de las normas y leyes, somos vistos como pendejos pusilánimes.

Triste también que con la señora estemos evaluando muy seriamente dejarlo todo, vender hasta la arena del gato y emigrar nueva y definitivamente, preciso cuando estamos tratando de crear hogar y empresa en este país.:(

Además, ya es muy tarde para "echar reversa de para atrás", como dijo el Bolillo Gómez...:p
 

dimavi78

Antiguo y Clásico
Jun 15, 2008
840
Siguiendo con el tema futbolero le quedan dos caminos: 1. Vender hasta el nido de la perra y empezar de cero, finalmente "perder es ganar un poco"; o 2. Aguantar y tener fe en este país de locos porque " los partidos solo se terminan cuando el arbitro pita". :) :) :)
 

AndresFe

Antiguo y Clásico
Mar 4, 2014
123
Triste también que con la señora estemos evaluando muy seriamente dejarlo todo, vender hasta la arena del gato y emigrar nueva y definitivamente, preciso cuando estamos tratando de crear hogar y empresa en este país.:(

En ciertas oportunidades mi esposa y yo hemos pensado de esta manera, buscar por nuevos horizontes en otro país, pero no se si seré muy cobarde (por querer abandonar a nuestras familias) o muy ingenuo (pensar que las cosas van a cambiar).
 

triptonic2006

Antiguo y Clásico
Abr 30, 2010
1,455
En ciertas oportunidades mi esposa y yo hemos pensado de esta manera, buscar por nuevos horizontes en otro país, pero no se si seré muy cobarde (por querer abandonar a nuestras familias) o muy ingenuo (pensar que las cosas van a cambiar).

Ni crea, yo no tengo hijos aún, y quiero tenerlos, pero lo pienso dos veces por este país en que vivimos. Esta sociedad colombiana es inviable y esta condenada al fracaso.

Veo a muchos cyber-indignados que desde la comodidad de twitter o Facebook critican y despotrican pero no hacen nada por el país, yo puedo decir con orgullo que sí estoy trabajando por dejar este país mejor que lo que lo encontré, pero este tipo de cosas como las que expongo y lo que usted comenta realmente lo ponen a pensar a uno.

Creo sinceramente que tenemos lo que nos merecemos, por no luchar, buscarla fácil y en general tener esa visión facilista que no entierra en el sub-desarrollo.

Yo estuve mirando Canada que esta buscando gente y Alemania, y si bien es cierto no es fácil, teniendo en cuenta lo que encuentro acá es una opción que no he descartado.
 

BEGTA

Antiguo y Clásico
Jun 12, 2012
2,340
En ciertas oportunidades mi esposa y yo hemos pensado de esta manera, buscar por nuevos horizontes en otro país, pero no se si seré muy cobarde (por querer abandonar a nuestras familias) o muy ingenuo (pensar que las cosas van a cambiar).

Ni crea, yo no tengo hijos aún, y quiero tenerlos, pero lo pienso dos veces por este país en que vivimos. Esta sociedad colombiana es inviable y esta condenada al fracaso.

Veo a muchos cyber-indignados que desde la comodidad de twitter o Facebook critican y despotrican pero no hacen nada por el país, yo puedo decir con orgullo que sí estoy trabajando por dejar este país mejor que lo que lo encontré, pero este tipo de cosas como las que expongo y lo que usted comenta realmente lo ponen a pensar a uno.

Creo sinceramente que tenemos lo que nos merecemos, por no luchar, buscarla fácil y en general tener esa visión facilista que no entierra en el sub-desarrollo.

Yo estuve mirando Canada que esta buscando gente y Alemania, y si bien es cierto no es fácil, teniendo en cuenta lo que encuentro acá es una opción que no he descartado.

Cuando recien termine la universidad una amiga de mi mama que vivia en Canada se ofrecio a recibirme alla para que me fuera y estudiara y mi mama si me dijo, mijo si ud se quiere ir vayase y yo le ayudo!! en ese tiempo no se porque no me fui, me dio tristeza dejar la cuchita sola, mi hermanito menor que lo queria bastante (aunque ya se fue QEPD :() y como el estar apegado a la familia no tome la decision de irme en esa epoca (2002)

Hice aca mi especializacion y cuando termine la misma amiga volvio y se ofrecio eso ya fue en el 2004 y la misma historia no arranque....y aunque no me puedo quejar aca me ha ido bien, decir lo contrario es mentir ya con una niña chetetita a bordo uno piensa en coger pa otros lado para que el retoño tenga mejor futuro.. pero no es una decision facil

Por ejemplo 3 primos se fueron pa Inglaterra y Australia y de los 3 que se fueron 2 volvieron y uno si se quedo por alla, amoldarse afuera no es facil y tambien requiere sacrificios, la amiga de mi mama despues de estar en Canada 22 años volvio en el 2012 del todo y aunque dice que extraña cosas de Canada ya prefiere estar aca, obviamente ya es una señora con sus años encima y a lo mejor prefiere vivir la ultima etapa de su vida aca en su tierra.. en fin...
 

mustermig

Antiguo y Clásico
May 26, 2010
678
Esos dilemas por lo visto son frecuentes (me uno a la estadística) y en mi casa siempre hemos pensado en que no se le puede dejar este país que nos ha dado desde la vida, a los cafres.
Me gusta mucho la oración que usaba Pirri: la revolución de las pequeñas cosas, y aunque parece imposible arreglar las cosas desde el punto individual y actual, la enseñanza y ejemplo a los hijos, la esperanza esta en las nueva generaciones, así suene cursi.
 

JULIALGO2020

Antiguo y Clásico
Nov 22, 2010
2,180
Me uno al tema, yo creo que lo de irnos nos suena a muchos, yo por el contrario viví gran parte de mi vida por fuera y luego volví.
No me arrepiento de haber regresado porque la verdad mal que bien aquí tengo mis cositas y pues en USA nunca tuve vida de adulto como tal, entonces lo que recuerdo y lo que viví fue la versión de pelao despreocupado, así que en eso no me puedo basar ya que la vida de adulto es otro cuento, pero igual hay ratos donde dan ganas de irse, pero sinceramente me da vaina dejar a mis padres y que mi esposa deje a su familia, eso es muy bravo, mas ahora que ya no son unos pollos y piensa uno que tal vez no los vuelva a ver. Algo así pasó con mi abuela, yo regresé antes que mi padre a Colombia y pude estar con ella su ultimo año con vida, en cambio mi padre no, a el le tocó recibir la noticia estando por fuera y sin haberla visto por varios años, eso es algo que se a el siempre le ha atormentado.

En fin, eso es un dilema muy tenaz y es el colmo que el país donde uno ha nacido lo ponga en semejantes encrucijadas por lo inviable que se está volviendo.

Por cierto, algún chino hpta, tengo uno en la mira, me metió un tornillo en una llanta hace un rato, al parecer fracasó en el intento porque la llanta sigue bien, mas tarde que salga de laborar voy a hacerla revisar.
Como cosa rara, nadie vio nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

wjacb

Antiguo y Clásico
May 12, 2011
561
En ciertas oportunidades mi esposa y yo hemos pensado de esta manera, buscar por nuevos horizontes en otro país, pero no se si seré muy cobarde (por querer abandonar a nuestras familias) o muy ingenuo (pensar que las cosas van a cambiar).

Toda experiencia nueva será gratificante y emigrar es como comer una fruta nueva y en algún momento sentirá que ya no lo sorprende el sabor que tenía al principio que la mordió, sin embargo, creo que todos hemos sentido en algún momento en la vida en que la desilusión de saber que este país es tan rico y lleno de todo, tenga gente con la idea del torcido, de la trampa, de lo fácil y demás lo hace un mal vividero y peor la impotencia que se siente en muchos casos de querer corregirlos o educarlos para que luego le saquen una bofetada por metido.:mad:

Si lo piensan a mediano y largo plazo, este país que tiene unas superplayas, parques, nevados y tierras para cultivo a sus anchas y recursos naturales, será despensa de la humanidad y posiblemente no veremos escasez, contrario el problema es la mala administración y pésima educación, la falta de identidad nos está jugando una mala pasada.

Así que paciencia, el futuro del mundo está en estos territorios, aquí está lo que mas aman y desafortunadamente lo que mas odian tambien, metafóricamente se puede decir que aquí tienen de todo:p
 

Japs15

Antiguo y Clásico
Abr 11, 2013
199
pero igual hay ratos donde dan ganas de irse, pero sinceramente me da vaina dejar a mis padres y que mi esposa deje a su familia
ese es un punto muy importante, yo también he pensado mucho en volverme a ir, pero la decisión es muy difícil por lo que ud dice, ahora yo quiero mucho a Colombia y hay cosas muy buenas la cuestión es que aunque no es nada fácil estar afuera (y más siendo colombiano) lo que más lo amaña a uno (o fue mi caso) es esa sensación de seguridad, eso a mi en Inglaterra me mato, no quería volver y lo hice porque tenía que graduarme, sino creo que hubiera hecho lo imposible para quedarme, sin embargo la familia lo ataja a uno mucho... yo creo que Colombia tiene mucho potencial pero y volviendo al fútbol es como tantos futbolistas de nuestro querido país que se proyectaban como las grandes estrellas y por el trago, la rumba e indisciplina solo pueden jugar en Colombia y se quedaron como la "futura" estrella...
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM