Eco-citi automovil electrico liviano

AJulian

Antiguo y Clásico
Jun 11, 2009
244
Mmm, me parece genial la iniciativa, pero soy de los que piensa que si uno va a incursionar en un mercado de estos hay que hacerlo bien desde el comienzo.
La verdad yo no se quienes habran hecho el estudio de mercado ni bajo que parametros habran evaluado su viabilidad, pero creo que aplicando algo de logica y conocimiento del mercado nacional, topografia y necesidades, para mi, salta a la vista que el modelo a proponer era otro, me explico: un vehiculo para solo dos pasajeros, que no se que tan seguro sea en caso de choque frotal o latera, aunque guiandome por lo que veo en la galeria, creo que la proteccion en caso de choque es casi nula, con solo 2HP si estoy entendiendo bien (o 4HP) que no puede superar una pendiente mayor al 20%, cuando en ciuidades como Medellin, Pereira, Armenia tenemos incluso mayores o son mas o menos comunes las de ese porcentaje, y no supera los 58Km/hora lo que a mi modo de ver lo hace peligroso en autopista y ciudades un poco mas planas y ni opino sobre las baterias de plomo-acido.

a su favor, la autonomia es bastante razonable y esta en la media de otros automoviles electricos pequenos, al igual que los tiempos de recarga, y claro que es una iniciativa nacional.

Y no quiero decir que la idea era sacar un vehiculo al nivel de los de las marcas conocidas en el pais, los pies en la tierra, faltarian an~os para eso, pero en un mercado tan nuevo, prometedor (por lo que he leido, ver iniciativas como Better Place Israel, Dinamarca, Hawai, California, Australia, Ontario, ver sistemas similares como los de Fancia, Portugal, Inglaterra) quien pega primero pega dos veces, y hay que se consecuentes con las condiciones del pais, tanto economicas, como topograficas, de mercados, etc, un pequeno vehiculo con capacidad para 4 ocupantes, una velocidad de al menos 90-100Km/hora y con mayor potencia (Los motores electricos tienen un funcionamiento muy diferente a los de C.I, tienen curvas de torque casi planas y entregan su maximo casi desde 0 rpm, ademas de poseer un torque mucho mayor al de un motor de C.I de potencia equivalente y un rango de rpm mucho mayor -12000-14000 rpm en promedio-), quiero decir algo mas practico.

Es cierto que la mayoria de personas que se movilizan en automovil lo hacen solas o con otra persona mas y que vehiculos pequenos, para dos ocupantes seria una gran solucion para los problemas de movilidad del pais (sin excusar el deficit y atraso inmenso de la malla vial del pais, en la ciudades y ni hablar de las intermunicipales o interdepartametales), pero no se cambia el mercado de una dia para otro, menos cuando no se tiene el respaldo de una gran marca o mucho dinero, o no se trabaja en conjunto con otras marcas para cambiar su rumbo.

No me malinterprenten, me encanta este tipo de iniciativas y hacen mucho mas que yo o nosotros que solo opinamos o criticamos, y personas e iniciativas de estas son las que el pais necesita para surgir y ponerse al nivel de otros de la region como Brasil, Chile o Argentina, pero hay que acompanar la ingenieria y el diseno, con el estudio de mercados, de proyectos, etc.

Espero no herir susceptibilidades, estamos aca para opinar y aprender y esa es mi opinion.

Saludos!

...Aunque debo decir que el modelo que muestran aqui http://www.thesalamandra.info/Home_Page.php

el salamandra lexiom, se ve mucho mejor y mucho mas viable y acentado a la situacion del pais, que el primero modelo que habia presentado la compania:

http://www.youtube.com/watch?v=fJhlMpe-CLA&feature=player_embedded
http://www.yakey.com/images/IMG_0012.JPG
(Horrible)
 

andysallop

Alto kilometraje
Jul 18, 2009
3,835
Me gusta la iniciativa, pero los verdaderos buenos y bonitos(e incluso practicos a veces) electricos o son muy caros o no tienen planes de llegada o ambas; lease Nissan Leaf, Tesla Model S; o hasta un Think City o Reva NXG se ven mejores que los Salamandra y Eco-Citi. Insisto, es genial la iniciativa y ojala algun dia lleguan a dominar diseño, precio y mercado tanto como los convencionales.
 

julimbaman

Nuevo usuario
Nov 25, 2009
1
Un comentario a quién no conoce el proyecto

Apreciado Frank, se nota que no conoce nada del proyecto!

A diferencia de usted, más de 500 personas opinana que el precio es muy competitivo. Un auto, compelto que cueste similar a una moto, es decir entre US$ 5000 y US$7000 dólares es barato en cualquier parte del mundo.

Respecto a si es feo o bonito, esto es algo subjetivo. Si usted no lo quiere comprar pues nadie lo está obligando. Las decenas de mails que me llegan diariamente y diciendo que quieren comprar uno, creo que indican que el concepto y el diseño es bien recibido.

Probablemente hay autos más estéticos, pero el Eco Citi a ese precio, eléctrico y con esas caracterísitcas técnicas es por lejos la mejor opción.


 

da_17

Antiguo y Clásico
Feb 2, 2008
731
Apreciado Frank, se nota que no conoce nada del proyecto!

A diferencia de usted, más de 500 personas opinana que el precio es muy competitivo. Un auto, compelto que cueste similar a una moto, es decir entre US$ 5000 y US$7000 dólares es barato en cualquier parte del mundo.

Respecto a si es feo o bonito, esto es algo subjetivo. Si usted no lo quiere comprar pues nadie lo está obligando. Las decenas de mails que me llegan diariamente y diciendo que quieren comprar uno, creo que indican que el concepto y el diseño es bien recibido.

Probablemente hay autos más estéticos, pero el Eco Citi a ese precio, eléctrico y con esas caracterísitcas técnicas es por lejos la mejor opción.

Supongo que usted hace parte del proyecto, mis sinceras felicitaciones! Es una excelente iniciativa.

Tengo un par de preguntas:

¿Cuándo tendrán construidos los primeros prototipos?

¿Cuándo se sabrá el precio definitivo? Porque por el momento en la página solo dice precio estimado: menos de $ 6000, y solo se puede tener por $ 15500 en este momento. Por cierto, ¿los $6000 incluyen todos los impuestos?
 

ricasavil

Antiguo y Clásico
Jun 17, 2009
256
Muy bien por el intento, pero al parecer de intento no ha pasado y la apuesta con un diseño tan caricaturesco deja solo un mal ambiemte. Si le apostaran a un diseño que por lo menos ofreciera las puertas y otras cosas más normales en este tipo de autos, sería llamativo, pero la verdad ese diseño me recordó mis tiempos de infancia cuando yo mismo construía mis carros de balineras y lo usaba en las calles empinadas de mi Manizales del alma.
Si el proyecto fuera serio estaría andando en muchas ciudades del país como Cali, Palmira, Bogotá, Barranquilla, Cartagena y muchas otras ciudades planas en donde sería bienvenido un transporte ágil, ecológico y de mínimas emisiones de CO2.
Estaré atento para seguirles la pista si es que se deciden a enfrentar con seriedad el reto de entrar al mercado del auto ecológico, por el momento decirles que ese "juguetico" no será visto con buenos ojos por el momento con esa pinta.
Saludos
 

rrueda

Antiguo y Clásico
Feb 28, 2010
1,316
Muy bien por el intento, pero al parecer de intento no ha pasado y la apuesta con un diseño tan caricaturesco deja solo un mal ambiemte. Si le apostaran a un diseño que por lo menos ofreciera las puertas y otras cosas más normales en este tipo de autos, sería llamativo, pero la verdad ese diseño me recordó mis tiempos de infancia cuando yo mismo construía mis carros de balineras y lo usaba en las calles empinadas de mi Manizales del alma.
Si el proyecto fuera serio estaría andando en muchas ciudades del país como Cali, Palmira, Bogotá, Barranquilla, Cartagena y muchas otras ciudades planas en donde sería bienvenido un transporte ágil, ecológico y de mínimas emisiones de CO2.
Estaré atento para seguirles la pista si es que se deciden a enfrentar con seriedad el reto de entrar al mercado del auto ecológico, por el momento decirles que ese "juguetico" no será visto con buenos ojos por el momento con esa pinta.
Saludos

Me parece que le das mucho "juete" a estos emprendedores.

Para los emprendedores, los felicito. La mejor de las suertes. El diseno puede que no sea un Mazda pero por algo se empieza. El Kittyhawk de los hermanos Wright tampoco era para un premio "lapiz de acero" y solo volo 15 segundos, asi que no veo por que no pueden mejorar el prototipo.

Aparentemente el proyecto esta bien fondeado por una empresa llamada Gensol que tiene varias unidades de negocios en el mercado automotriz y de maquinaria pesada. Asi que si tienen buenos fondos y buena gerencia creo que es un proyecto ganador.
 

carlosd

Antiguo y Clásico
Nov 28, 2010
3,018
según el video who killed the electric car? se ven unos RAV4 que trabajan bastante bien, además siguiendo con el tema alguien sabe que pasó con los renault ZE que trajeron si no estoy mal a principios de año, mucho bombo y platillo y eso fue todo.