El Desvirtuador

Lo más posible que haya sucedido se llama "Microrafaga". Es una condición climatica muy peligrosa durante la aproximación. Y se detecta con un radar doppler, del cual dudo que tenga el aeropuerto de San Andres.

Aqui la explicación de la "Microrafaga"

"Las famosas micro ráfagas; cuando las nubes cumulonimbus comienzan a precipitar, las gotas generan un arrastre en el aire a su alrededor y generan microrafagas de aire descendente, estas microráfagas al llegar a la superficie se desvian hasta formar una corriente horizontal, y generará vórtices de corriente y esto hace que aumente la velocidad vertical; si un avión se va acercando a una nube en estas condiciones especialmente durante la aproximación-, tendra una velocidad indicada mayor a la que realmente deberia tener, ya que la velocidad de la corriente horizontal se sumara a su velocidad con respecto al suelo, por lo que el avión genera una sustentación mayor y el piloto tenderá a reducir la velocidad, pero pasando este punto donde se encuentra esta corriente horizontal, se encontrará con la corriente descendente y perderá la componente horizontal que le ayudaba, si la velocidad de aproximacion estaba cerca a la velocidad de desplome, cuando entre el avion en el windshear la velocidad se reducirá aún más de éste límite, provocando efectivamente el desplome de la aeronave".
 
Sí, así parece... el caso es que pudo ser mucho peor. Fue un milagro que apenas una persona muriera (y no por el impacto de la aeronave).
 
Es increible ver como un avion puede quedar partido en 3 pedazos!!
Esto fue un milagro!!
Ojala todos los heridos puedan recuperarse pronto!!
 
Hay que decir también que los aviones modernos están diseñados para seccionarse, sobre todo donde hay salidas de emergencia, en caso de un impacto de esas carcterísticas y así facilitar la evacuación de los pasajeros
 
No sabría decirle, aunque me llegué a ilusionar con el Clase A creo que habría sido una enhuesada.


Saludos............
 
Peor que la enhuesada, los costos de mantenimiento y reparación, poco ideales para presupuestos universitarios.
 


Escribe la respuesta...