Fórmula 1

alexitosrv

Antiguo y Clásico
Sep 30, 2009
555
Vengan, muchachos la encuesta de la GPDA (Grand Prix Driver Association) es esta (la de autosport que pusieron arriba no es)!!!!

http://gpda.motorsport.com/

Ayer, la llené, me tomó como 20 minutos, entonces con paciencia. Hay una pregunta que me hizo reir harto y me pareció un poco existencialista: si usa la F1 para escapar de la realidad o algo así, quedé en blanco por un momento... pero sí! jajaja

Ojalá tomen en cuenta esa información y pongan a funcionar un servicio de streaming para poder acceder a eso el año entrante. Me rehúso a pagar por un servicio retrógrado de TV por eso. Ojalá sirva de algo al menos.
 

Liquid

Antiguo y Clásico
Jun 7, 2014
278
Vengan, muchachos la encuesta de la GPDA (Grand Prix Driver Association) es esta (la de autosport que pusieron arriba no es)!!!!

Yo no dije que fuera la de GPDA. Autosport está haciendo una; no sé si con relación a la que publica usted o no (no creo, puesto que no dicen nada respecto a eso). De hecho no conocía ésta que están poniendo ahora.
 
A

Alcaravan04

Guest
Increíble la plegaria de disculpas de Alonso, en los libres 3 Button le saco casi medio segundo y 6 posiciones, ahora como le fallo el carro en la clasificación, el iba a estar 6 décimas mas rápido y cinco posiciones por encima de Button, en la grilla de partida... definitivamente es un pesado, hay que leerlo como buenos seguidores de este cuasi deporte, pero que se gasta su egocentrismo se lo gasta.

Me pareció buena la encuesta, y alexitosrv todos estos circos incluidas muchas otras actividades de la vida, son evasores de la realidad, no te preocupés....
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: alexitosrv

alexitosrv

Antiguo y Clásico
Sep 30, 2009
555
Yo no dije que fuera la de GPDA. Autosport está haciendo una; no sé si con relación a la que publica usted o no (no creo, puesto que no dicen nada respecto a eso). De hecho no conocía ésta que están poniendo ahora.

Sí yo sé, lo que pasa es que esa otra se montó en la misma publicidad de "están oyendo a los fans de F1", pero pues la GPDA se supone que sí debe tener voz y voto para eventuales cambios en la F1.
 
  • Me gusta
Reacciones: Liquid

Steveeomaster

Antiguo y Clásico
Feb 9, 2012
269
Tenaz lo del prepotente de Alonso después de la calificacion diciendo que sera una carrera aburrida pues es una procesión de carros. Sera aburrida para el pues no conseguira puntos, pero así casi siempre gane el que arranca en la Pole, Monaco siempre da buenas carreras muy emocionantes con muchas luchas. Cualquier accidente practicamente da para la entrada del Safety Car y con el poco grip que ha tenido la pista el fin de semana, de seguro veremos alguno y creo saber que venezolano sera.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
La p*tería de Hamilton es de campeonato y no es para menos, porque le sacaron la carrera del bolsillo al niche. Es que perder un Tilkódromo vaya y pase, pero ¿Mónaco?. No jodás. Imperdonable. Igual, va a ser campeón otra vez....Pero es que perder Mónaco....Buehhh...
 
  • Me gusta
Reacciones: groso, Liquid y PPGSM

Liquid

Antiguo y Clásico
Jun 7, 2014
278
La p*tería de Hamilton es de campeonato y no es para menos, porque le sacaron la carrera del bolsillo al niche. Es que perder un Tilkódromo vaya y pase, pero ¿Mónaco?. No jodás. Imperdonable. Igual, va a ser campeón otra vez....Pero es que perder Mónaco....Buehhh...
Y que pa rematar es una que siempre se le ha escapado. Y ahorita se la quitó ej equipo! Generalmente me parece que es un rabietas, pero ahorita se aguantó esa furia muy entendible de una manera más que profesional. Mis respetos al tipo; me dio genuina tristeza por él
 

carlosd

Antiguo y Clásico
Nov 28, 2010
3,018
Y que pa rematar es una que siempre se le ha escapado. Y ahorita se la quitó ej equipo! Generalmente me parece que es un rabietas, pero ahorita se aguantó esa furia muy entendible de una manera más que profesional. Mis respetos al tipo; me dio genuina tristeza por él
No se le ha escapado, el ya ganó en 2008, lo que le era esquiva era la pole y por lo menos este año la consiguió.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
La otra rabiecita es que Nico Rosberg lleva tres años seguidos ganando Monaco. Algo que solo han logrado Graham Hill, Alain Prost y Ayrton Senna. Ahí les dejo ese datico que no es cualquier bicoca.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

ferrart

Antiguo y Clásico
Jun 28, 2013
444
Buen dia Foristas
Algunos comentarios sobre este apasionante fin de semana en el Deporte Motor:
  • Como saben no me gusta la actitud pedante de Lewis Hamilton, pero la manera como perdio el Gran Premio de Monaco, si da tristeza por el.
  • Por lo general las carreras de F1 en los ultimos años son bastante limitadas en cuanto a emociones y mas aun Monaco, porque el que consigue la Pole es el virtual ganador, dado que no hay muchas opciones de sobrepasos, el final del premio de este fin de semana, se volvio emocionante despues del accidente de Verstappen. Hasta la ultima vuelta habia morbo por ver si Hamilton lograba pasar a Vettel.
  • Recordar que Jos Verstappen golpeo por detras a Montoya en el Gran Premio de Interlagos de 2001 y le impidio o al menos le quito la posibilidad de ganar esa carrera que lideraba.
  • Y hablando de Montoya, nadie puede negar que la carrera de las 500 Millas de Indianapolis de ayer fue realmente apasionante. Aunque nunca fui fan de las carreras de NASCAR, el ovalo de Indianapolis tiene mucha historia y definitivamente ver esos bolidos a mas de 300km/h cambiando de lider en cada curva y aprovechando la succion es un espectaculo fabuloso.
  • Buenisimo el triunfo de Montoya, otro pedante y creido, pero conduce fantasticamente
Cordial saludo
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Buen dia Foristas
Algunos comentarios sobre este apasionante fin de semana en el Deporte Motor:
  • Recordar que Jos Verstappen golpeo por detras a Montoya en el Gran Premio de Interlagos de 2001 y le impidio o al menos le quito la posibilidad de ganar esa carrera que lideraba.
  • Y hablando de Montoya, nadie puede negar que la carrera de las 500 Millas de Indianapolis de ayer fue realmente apasionante. Aunque nunca fui fan de las carreras de NASCAR, el ovalo de Indianapolis tiene mucha historia y definitivamente ver esos bolidos a mas de 300km/h cambiando de lider en cada curva y aprovechando la succion es un espectaculo fabuloso

No entiendo la comparación del accidente de Jos Verstappen con el de Max Verstappen de ayer. Si bien fue un golpe parecido, son dos personas diferentes y en diferentes circunstancias.

Y tampoco entendí que tiene que ver NASCAR con la carrera de ayer, que era de la IndyCar.
 

ferrart

Antiguo y Clásico
Jun 28, 2013
444
No entiendo la comparación del accidente de Jos Verstappen con el de Max Verstappen de ayer. Si bien fue un golpe parecido, son dos personas diferentes y en diferentes circunstancias.

Y tampoco entendí que tiene que ver NASCAR con la carrera de ayer, que era de la IndyCar.

Estimado XJ6
No fui claro en mi enlace de comentarios.
Solo queria hacer memoria que el apellido Verstappen ya se habia relacionado con un accidente en la Formula 1.
Ayer fue el joven Max y hace mas de 14 años el padre Jos, quien habia chocado a nuestro Campeon Montoya, quien justo habia sido el ganador de las 500 de Indianapolis. Era una simple coincidencia de diferentes hechos.

En cuanto a NASCAR, mi referencia era a que las carreras de esta categoria eran bastante aburridas por dar y dar vueltas en ovalos, PERO....que Indy 500, siendo un casi ovalo (tiene rectas largas) tuvo mucho mas emocion.

Espero haber aclarado.

Cordial saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: XJ6

Steveeomaster

Antiguo y Clásico
Feb 9, 2012
269
Ayer me senté por un momento a refelxionar sobre la formula 1.

He sido seguidor de la categoría por muchisimos años, no me he perdido ninguna carrera incluso de este año que no ha sido tan emocionante, soy de los aficionados reales a la F1, no los que la ven por moda o por una situación especifica o un piloto especifico y debo decir algo. Ya la Formula 1 no es lo que era en ningún sentido y de hecho podría poner en entre dicho la frase tan trillada de que es la maxima categoria del automovilismo. Puede ser la que mas glamour tiene y la que mas dinero mueve pero en cuanto a emociones esta bastante corta y en cuanto a demostrar talento de pilotos se queda muy por detras de otras grandes categorías del automovilismo mundial.

Todo esto lo pensaba después de ver la magnifica carrera de las 500 de Indianapolis y aunque los ovalos no son mis favoritos, vaya que si se vio una carrera emocionante donde por lo menos a mi, junto a mi hermana menor vibramos, sudamos y gritamos por esas 20 ultimas vueltas y ver a Montoya pasar a 360kph tocando el césped, eso es magnifico. Que en las ultimas 6 vueltas cambiara el lider 3 veces y que al final no se sepa quien ganará, da mucha emoción.
La gran carpa de la F1 debe rebatir muchas cosas si quiere volver a la gloria de hace años, por lo menos ya están empezando con algo, como el volver a la recarga de combustible y a la libertad en la estrategia de los neumáticos, pero faltan muchos mas cambios para que se vuelvan a vivir emociones fuertes en la Formula 1.
 

sebas9558

Antiguo y Clásico
Abr 5, 2015
2,019
Entre algunas de las cosas que creo que le falta a la F1 es cambiar la mentalidad de los pilotos. Ya no se ven batallas aguerridas, nadie le mete el carro a otro piloto ni se ven acciones emocionantes, solo uno que otro toque en la mitad del pelotón por falta de pericia de uno u otro piloto. Incluso me llegué a decepcionar mucho el año pasado en Silverstone cuando los pilotos estaban mas pendientes de si el que venía peleándoles al posición medio se salía de la pista, que de dar una buena batalla por la posición.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
La Fórmula Uno está demasiado preocupada por el dinero. Los equipos no quieren gastar más de lo que pueden porque los patrocinios no es que abunden. En tal virtud, la brecha entre Mercedes y Manor, por ejemplo, es como de dos categorías, algo risible como poco.

Bernie anda preocupado por la caída de audiencia y de aficionados en las tribunas. No basta ya con meter carreras en cualquier desierto solo porque pagan muy bien. La gente en sus casas se arrulla con esos híbridos dándole vueltas a esos laberintos artificiales sosos de Tilke. Los pilotos no arriesgan, no hay hambre ni pasión en la mayoría.

Vámonos a los años 70 / 80, cuando los pilotos eran unos mercenarios que se hacían matar por un asiento y peleaban cada centímetro de pista. También había equipos fuertes y débiles, pero no en esta desproporción tan impresentable.

La técnica acabó con el show. Todo es demasiado medido, calculado, monitoreado. Los carros casi que se manejan desde el pit Wall y esa maric*da de ahorrar combustible...!No jodás!, son carreras, si se acaba la gasolina se entra por más y ya.

Los gringos entendieron eso y como ellos viven con la palabra "show" en la cabeza, si saben cómo brindar emoción con sus estrategias.

La F1 necesita volver a lo básico, a motores de inyección como máximo desarrollo tecnológico, con turbo, solo comunicación piloto - pit y listo, llantas lisas y de lluvia y de malas, usted verá cómo las cuida, nada de híbridos ni mierdas de esas, sin control de tracción, ni estabilidad ni nada de esas pendejadas. Mejor dicho, pilotos para lso carros y no viceversa.

Y hasta más barato saldría, dice uno en su ignorancia. Pero una cosa piensa el burro....
 

JCCaballeroG

Ya van 1800 y contando
Sep 23, 2011
5,373
La Fórmula Uno está demasiado preocupada por el dinero. Los equipos no quieren gastar más de lo que pueden porque los patrocinios no es que abunden. En tal virtud, la brecha entre Mercedes y Manor, por ejemplo, es como de dos categorías, algo risible como poco.

Bernie anda preocupado por la caída de audiencia y de aficionados en las tribunas. No basta ya con meter carreras en cualquier desierto solo porque pagan muy bien. La gente en sus casas se arrulla con esos híbridos dándole vueltas a esos laberintos artificiales sosos de Tilke. Los pilotos no arriesgan, no hay hambre ni pasión en la mayoría.

Vámonos a los años 70 / 80, cuando los pilotos eran unos mercenarios que se hacían matar por un asiento y peleaban cada centímetro de pista. También había equipos fuertes y débiles, pero no en esta desproporción tan impresentable.

La técnica acabó con el show. Todo es demasiado medido, calculado, monitoreado. Los carros casi que se manejan desde el pit Wall y esa maric*da de ahorrar combustible...!No jodás!, son carreras, si se acaba la gasolina se entra por más y ya.

Los gringos entendieron eso y como ellos viven con la palabra "show" en la cabeza, si saben cómo brindar emoción con sus estrategias.

La F1 necesita volver a lo básico, a motores de inyección como máximo desarrollo tecnológico, con turbo, solo comunicación piloto - pit y listo, llantas lisas y de lluvia y de malas, usted verá cómo las cuida, nada de híbridos ni mierdas de esas, sin control de tracción, ni estabilidad ni nada de esas pendejadas. Mejor dicho, pilotos para lso carros y no viceversa.

Y hasta más barato saldría, dice uno en su ignorancia. Pero una cosa piensa el burro....
Y otra el qe lo arrea
 

frocha79

Maserati Clio Zoom-Zoom
Ago 23, 2009
2,118
pues yo no discuto nada de lo que menciona @XJ6 ... y hay varios aspectos que valdría la pena debatir:

Tecnología: de la F1 han salido varios desarrollos hacia los carros de calle o materiales, por mencionar algún par de cosas. La tecnología está bien, pero no puede ser el TODO. por algo en su época banearon al williams de 1993 (suspensión activa y otro poco de cosas que no recuerdo). Si la fecha está mal, triste :D

Más show: si miramos F1 vs Indy (únicamente teniendo en cuenta que son carros tipo fórmula) hay kilómetros de distancia en lo que a espectáculo se refiere ... así mismo, es una categoría (la indy) bastante más peligrosa que la F1. Si bien aun se recuerda el accidente "mortal" de Bianchi, se recuerda el accidente de Wheldon, el de Gonchi o el mismo Moore, o los cuasi fatales de Brack, Franchitti, Zanardi o el de Hinchcliffe. No discuto que ambas categorías son peligrosas, pero claramente se ve mucho más peligrosa la indy (mortales+mutilados+retirados por lesiones). Obvio, cada piloto sabe que que en cada carrera puede suceder algo. y no se trata de óvalos, gonchi y Franchitti fueron en circuitos.

Bernie solo piensa en $. fuerte, pero cierto. si quiere posicionar a la F1 como un nicho de élite, pues bien por el, pero negar que hay toda una nueva generacón siguiendo productos o posturas como la de Hamilton ... me parece que es desconocer un mercado potencial gigantesco en las nuevas generaciones. Allá el.

OT: Montoya es el mostro más mostro.
 
  • Me gusta
Reacciones: sebas9558 y Liquid

Liquid

Antiguo y Clásico
Jun 7, 2014
278
pues yo no discuto nada de lo que menciona @XJ6Bernie solo piensa en $. fuerte, pero cierto. si quiere posicionar a la F1 como un nicho de élite, pues bien por el, pero negar que hay toda una nueva generacón siguiendo productos o posturas como la de Hamilton ... me parece que es desconocer un mercado potencial gigantesco en las nuevas generaciones. Allá el.

OT: Montoya es el mostro más mostro.

Usted lo dijo claro frocha, Bernie está muy pendiente de la plata y se está olvidando (todavía más) de los aficionados. Para mí, una buena parte del problema es la distribución de ganancias entre equipos de F1. El Constructor Championship Bonus es algo que debe desaparecer; no es posible que Ferrari, McLaren y Red Bull reciban más dinero que otro equipo, incluso si los mencionados terminan en una posición inferior en el campeonato de constructores que otro equipo; no hay igualdad de condiciones. Esto en su parte incide en que los equipos de media tabla no disponen de tantos fondos como deberían y por ende no desarrollan tan fácil los carros, lo que hace que toda la grilla esté más dispersa. Bernie debe abrir más el paddock a los aficionados, haciendo tours, firma de autógrafos con los pilotos, y en general dejando que el aficionado conozca más a los pilotos y a los integrantes del deporte, el «backstage». Por último, si es la categoría más avanzada, no deberían haber tantas restricciones para el desarrollo de los carros; y para garantizar la integridad de los equipos medianos, introducir un tope de gastos, que permita un desarrollo significativo de los carros, pero que no sea tan alto que los equipos grandes empiecen una «guerra de gastos».

El problema de la F1 va más allá de lo que se ve en pista
 

carlosd

Antiguo y Clásico
Nov 28, 2010
3,018