General de Automóviles TOYOTA

BONO

Antiguo y Clásico
Feb 1, 2008
2,680
"But we're not convinced that the average driver — a driver that has never strapped on a helmet or been to a test track — will push hard enough, fast enough on the brake pedal to get such a short braking distance under wide-open throttle (whatever its cause). If you apply anything less than the amount of force required to stop, you'll essentially be dragging your brakes and heating them to the point of failure, not unlike the folks who lose their brakes by riding them too much down a long mountain grade. At some point, there will be no brakes left."

Bueno y quiénes son el grueso de compradores de autos Toyota??? Competidores expertos o personas del común???...

En este momento yo recuerdo más que nunca el sabio dicho de los abuelos: Cuando el RÍO suena... Piedras lleva...

Mi dinero no irá a Toyota por lo menos durante un BUEEEENNN tiempo...
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Recuerdo al menos dos manuales que especifican que toca aplicar más fuerza de la normal en caso de una falla de frenos o alguna situación por el estilo, tampoco es algo que sea de total desconocimiento de la gente o, si es el caso, que sea una solución que no se haya aconsejado nunca, más en el contexto de un gringo. La solución a la probable falla está, se pensó, el carro puede frenar así este acelerado o sin la asistencia, de ahí para adelante ya es error humano o, como en los casos visto, hasta mentira.


Vale la pena aclarar -otra vez-, que este problema no afecta a ningún vehículo de Toyota a la venta en Colombia.


Saludos............
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
Vale la pena aclarar -otra vez-, que este problema no afecta a ningún vehículo de Toyota a la venta en Colombia.


Saludos............

pues si miramos los recall a los modelos, los pocos Camry que hay en el país entre el 2008 a hoy, deberían ser incluidos.

de resto, ninugno
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,461
EXIGE TOYOTA DISCULPAS A LA CADENA ABC POR MANIPULACIÓN

El primer constructor mundial de autos, el japonés Toyota, exigió a la cadena estadunidense ABC que se disculpe por la difusión de un programa ''irresponsable'' sobre los defectos de vehículos de esa marca, indicó la agencia de noticias Kyodo. Toyota sostiene que ''merece una disculpa pública y formal por parte de ABC por un programa irresponsable'' en el que el medio de comunicación estadounidense atribuyó nuevos defectos al sistema de aceleración de los autos de la compañía.

ABC, que en su programa mostraba cómo un experto en autos demostraba los supuestos defectos, respondió a la empresa asegurando que el reportaje era ''legítimo'' y rechazó pedir disculpas, aunque admitió un ''error editorial''.

Toyota tuvo que llevar a cabo hace unos días una prueba en público para desmentir que el sistema de aceleración tuviera defectos y aseguró que el programa había sido manipulado. La polémica se produce semanas después de que Toyota tuviera que llamar a revisión casi 10 millones de vehículos en todo el mundo - en Estados Unidos y Canadá, Europa, América Latina y Asia - por varios defectos en sus autos. El caso Toyota coincidió con los de otras marcas japonesas, y de Estados Unidos y Europa, que utilizan los mismos proveedores.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Próximos cambios en el Toyota Corolla en Brasil que aplicaran a Colombia seguramente.

1. La versión XLi pasara a tener motor 1.8 litros ya que se dejo de fabricar el motor 1.6 litros en Brasil.
2. La denominación GLi reemplaza a la XEi que conocemos en Colombia, tendrá aire acondicionado digital como equipamiento estándar.
3. Habrá un nuevo motor de 2.0 litros Dual VVT-i de 153 CV en las versiones XEi y Altis (desaparece la denominación SE-G), ambas tendrán caja de cambio automática con shift gate y super ECT + shiftronic + paddle shift, o sea, caja seudo manual y sistema de cambios al volante.
4. La versión XEi tendra direccionales en los espejos retrovisores, tapicería en cuero y luces de encendido automático.
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Próximos cambios en el Toyota Corolla en Brasil que aplicaran a Colombia seguramente.

1. La versión XLi pasara a tener motor 1.8 litros.
2. La denominación GLi reemplaza a la XEi que conocemos en Colombia, tendrá aire acondicionado digital como equipamiento estándar.
3. Habrá un nuevo motor de 2.0 litros de 153 CV en las versiones XEi y Altis (desaparece la denominación SE-G), ambas tendrán caja de cambio automática con shift gate y super ECT + shiftronic + paddle shift, o sea, caja seudo manual y sistema de cambios al volante.
4. La versión XEi tendra direccionales en los espejos retrovisores, tapicería en cuero y luces de encendido automático.


Son buenas noticias, ahora tocará ver los precios como cambian.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Ojala esta vez si traigan todas las versiones ya que nos quedaron debiendo la versión XEi Plus que venía con tapicería en cuero y aire acondicionado digital.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,461
50.000 AFECTADOS POR CIERRE DE PLANTA DE TOYOTA EN CALIFORNIA
El cierre esta semana de la mayor planta de la automotriz japonesa Toyota en California podría dejar sin empleo hasta a 50.000 personas, advirtió ayer un dirigente sindical. Alex Castillo, dirigente del Sindicato de Trabajadores Automotrices, dijo que el cierre de la planta Nummi de la Toyota en Freemont mañana miércoles dejará directamente sin empleo a unas 6.500 personas, pero también a otros miles de trabajadores de fábricas que por 20 años han abastecido a esa fábrica. “Los cálculos van de los 30.000 a los 50.000 empleos en California directamente relacionados con el cierre de la Nummi”, dijo el dirigente sindical regional. Algunas fábricas que suministran materiales y servicios a la planta próxima a cerrar a más tardar mañana miércoles por la tarde se encuentran en el vecino Valle de San Joaquín, una región con uno de los mayores índices de desempleo en California.

La fábrica Nummi (Nueva Manufactura Unida de Motores) se abrió hace 23 años como co-inversión de la Toyota y General Motors (GM) para ensamblar modelos de ambas firmas. El año pasado GM se separó de esa inversión en medio de crecientes problemas financieros por la recesión. Toyota por su parte informó que le sería imposible continuar sola las operaciones de la planta, aún antes de que surgiera el escándalo por presuntos problemas en el sistema de aceleración de varios modelos de autos de esa marca.
 

andysallop

Alto kilometraje
Jul 18, 2009
3,835
Conste que una cuarta parte de la culpa la tuvo el cierre de Pontiac y la imposibilidad de reasignar un sucesor del Vibe a Chevrolet o GMC.

Presentado en Nueva York el nuevo Scion tc: http://es.autoblog.com/2010/03/31/nueva-york-2010-scion-presenta-el-nuevo-y-sugerente-tc/

58001sciontcny2010live.jpg


A mi me gusto, y bastante, me parece que algo asi es lo que necesita Scion en este momento despues de 3 años sin sacar nada nuevo.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Perú es el tercer mercado de Toyota en Sudamérica


Para la automotriz japonesa países como Brasil, Argentina y Perú se han convertido en los países referentes de América Latina. La compañía proyecta un crecimiento del 35% para este año en nuestro país.

Toyota del Perú anunció los resultados de las ventas de la Corporación en la región, los mismos que ubican a nuestro país como la tercera plaza más importante para la automotriz japonesa, solo por detrás de Brasil y Argentina.

La compañía cerró el año 2009 con ventas por casi 17 mil unidades, cumpliendo 18 años consecutivos como líder del sector en el mercado local, resultado que ubica a nuestro país en el tercer lugar en ventas para la gigante japonesa, superado por las 28 mil unidades vendidas en Argentina y los 94 mil vehículos que vendió Brasil, líder de la región.

"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos que, sin duda, resultan muy alentadores. Creemos que Perú es un mercado con mucho potencial de desarrollo en la región. TOYOTA del Perú enfocará sus esfuerzos en mantener su liderazgo y continuar apostando por el desarrollo local", indicó Patrick Huggard-Caine, Gerente Legal, RSC y RRPP de Toyota del Perú.

Huggard-Caine señaló, además, que el objetivo de la compañía es mantener su liderazgo en el mercado local. "Esperamos crecer alrededor de 35% este 2010, cerrando el año con 22 mil unidades vendidas", comentó

Fuente: http://www.rpp.com.pe
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Cree que si fuéramos poco relevantes harían planta de Hino, traerían los modelos más recientes rápidamente, y mejor aún, ponen Toyota de Colombia (es decir, manejo directo y no por importador)???

Supongamos el caso hipotetico de cierre y traslado de la planta de Toyota en Venezuela, yo creo que la trasladarian a Perú aprovechando la infraestructura que tenian en la antigua planta de Ventanilla que fue cerrada en 1991, de ahi pueden venderle carros a su propio mercado y exportar a Chile, Ecuador y Colombia.

Si ya sé que les suena chistoso, pero Perú a partir de este año comenzo a prohibir la importación de vehiculos usados, estan pensando en bajar los aranceles y parece que el mercado de vehiculos nuevos va a pasar de las 100.000 unidades, y con ese ritmo de crecimiento económico que llevan en menos de cinco años estaran sobrepasando los niveles de venta de Chile. Con la sumatoria del mercado Colombiano, Chileno, Ecuatoriano y Peruano ya podriamos comenzar a ser un competidor de peso para el Mercosur y aun mas si ocurre un milagro en Venezuela.
 

andysallop

Alto kilometraje
Jul 18, 2009
3,835
Cree que si fuéramos poco relevantes harían planta de Hino, traerían los modelos más recientes rápidamente, y mejor aún, ponen Toyota de Colombia (es decir, manejo directo y no por importador)???

Dije marca, no grupo. Que aca no se vendan los modelos de Toyota en gran cantidad no implica que somos poco importantes para Hino y Daihatsu, de hecho es todo lo contrario.
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
Dije marca, no grupo. Que aca no se vendan los modelos de Toyota en gran cantidad no implica que somos poco importantes para Hino y Daihatsu, de hecho es todo lo contrario.

se fue por la tangente.

Bueno, entonces deje entonces solo la rapidez de respuesta para traer modelos nuevos, y además no entrarían directamente a gestionar (si Distoyota no hubiese pedido esta vida y la otra por ese negocio, sería totalmente manejada por la matriz)