General de Mazda

AM Vantage

Antiguo y Clásico
Mar 25, 2010
1,216
No se nada de los mercados en Mexico ni su superioridad con respecto a nuestra capacidad de producción con relación a Mazda, pero la verdad me da una piedra ni la HP que pasen estas cosas, allá invierten 500M de dolares, 500!! y aqui se largan, pues claro como no somos competitivos en un carajo con tanto impuesto y robadera, carreteras a medio hacer (a medio destruir mas bien), unos de los peajes mas caros de América, gasolina y diesel carisimos, tasas de interes que rondan en la usura... en fin, no sigo porque me da ulcera.

La verdad no sé cuales son las dichosas locomotoras de la economía de Santos, esto esta de C*l* pal estanco

No me gustaria sacar conclusiones tan pronto sobre la CCA puede que se jodan como puede que no pase nada....... a la larga quienes mejor saben esto son los senores de Hiroshima!

Generalmente asi son las cosas en las multinacionales y no solo sucede con Mazda y la industria automotriz este tipo de decisiones es muy comun en todo tipo de industrias y servicios y afecta tanto a paises desarrollados como subdesarrollados........no es culpa de Santos o de Colombia estas son desiciones que fueron tomadas menos pensando en Colombia sino a favor de sus propios intereses......de lo que si estoy seguro (oficialmente Mazda lo dijo hace un par de semanas aqui) es que tambien han decidido cerrar las lineas de fabricacion del M6 para 2013 en EEUU lo cual llevara posiblemente a mas trabajadores y a mas proveedores a la calle que toda la CCA entera!!! en caso que desidan recortar por alla claro esta!!!
 

Ferchox

Antiguo y Clásico
May 14, 2011
1,019
Y despues dicen que el TLC con Corea no tiene porque traer desempleo en el sector automotríz. Basta ver este laboratorio con México para ver lo nefasto que es eliminar aranceles entre economias e industrias tan dispares. Hasta los chinos con su industría gigantezca son proteccionistas pero nosotros no podemos serlo. Supongo que los dictan las políticas macroeconómicas del país se sienten cómodos con la idea de que terminemos siendo productores de carbón, petroleo y coca.
 

andysallop

Alto kilometraje
Jul 18, 2009
3,835
Eso es lo que pasa cuando toda una industria pone casi todos los huevos en una canasta autodestructiva llamada Venezuela.............si Mazda y la CCA hubieran decidido abrir mas mercados aprovechando su ensambladora en Colombia no tendriamos que lamentar que los gigantescos mercados de Mexico y Brasil se los robe una ensambladora nueva en Guanajuato. Eso muestra una gran falta de estrategia, antes hubiera sido muy conveniente invertir aca para exportar a Mexico o a Brasil, pero como todo se enfoco en el mercado nacional, y los que entonces eran buenos vecinos Ecuador y Venezuela, ahora es mejor invertir en Mexico para USA y Brasil.

Es curioso ver como hasta los noventa las compañias colombianas estaban encerradas en la misma Colombia, y cuando se vio la posibilidad de crecer hacia los mercados internacionales se encerraron en Venezuela.No critico que lo hayan hecho porque era muy rentable, pero critico que se hayan dedicado casi de manera exclusiva a solo estos dos paises.
 

Leillo

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2010
570
No me gustaria sacar conclusiones tan pronto sobre la CCA puede que se jodan como puede que no pase nada....... a la larga quienes mejor saben esto son los senores de Hiroshima!

Generalmente asi son las cosas en las multinacionales y no solo sucede con Mazda y la industria automotriz este tipo de decisiones es muy comun en todo tipo de industrias y servicios y afecta tanto a paises desarrollados como subdesarrollados........no es culpa de Santos o de Colombia estas son desiciones que fueron tomadas menos pensando en Colombia sino a favor de sus propios intereses......de lo que si estoy seguro (oficialmente Mazda lo dijo hace un par de semanas aqui) es que tambien han decidido cerrar las lineas de fabricacion del M6 para 2013 en EEUU lo cual llevara posiblemente a mas trabajadores y a mas proveedores a la calle que toda la CCA entera!!! en caso que desidan recortar por alla claro esta!!!

Claro!!, entiendo que esas decisiones no se realizan penando en la gente de un país sino en la ganancia neta de las compañías, pero si tuviéramos una infraestructura decente, mercados expandidos, mas seguridad (en la cual también vamos de c*lo* pa'l estanco), un mercado interno mas activo, sin tanto interés, pecios justos, poca corrupción (es imposible eliminarla), la cosa sería distinta y esos 500M de dolares podrían haber venido para acá

Con respecto a lo que dice XJ, dudo muco que otra marca este interesada en venir, teniendo mplias ventajas competitivas en México y brasil, incluso en Argentina.


Y despues dicen que el TLC con Corea no tiene porque traer desempleo en el sector automotríz. Basta ver este laboratorio con México para ver lo nefasto que es eliminar aranceles entre economias e industrias tan dispares. Hasta los chinos con su industría gigantezca son proteccionistas pero nosotros no podemos serlo. Supongo que los dictan las políticas macroeconómicas del país se sienten cómodos con la idea de que terminemos siendo productores de carbón, petroleo y coca.

Correcto, es muy triste ver como nos convertimos paulatinamente en un mero exportador de bienes primarios, sin ningún valor agregado, es que ni siquiera con el carbón que tenemos se ha desarrollado una industria carboquimica poderosa... da lastima la política macroeconomica del gobierno.

Es chistoso ver como los noticieros siempre meten por los ojos los indicadores del café, petroleo y hacen bombo de las épocas de venta de flores en EUSA, es cierto que producen dinero y empleos, pero nada de valor agregado, absolutamente nada.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Claro!!, entiendo que esas decisiones no se realizan penando en la gente de un país sino en la ganancia neta de las compañías, pero si tuviéramos una infraestructura decente, mercados expandidos, mas seguridad (en la cual también vamos de c*lo* pa'l estanco), un mercado interno mas activo, sin tanto interés, pecios justos, poca corrupción (es imposible eliminarla), la cosa sería distinta y esos 500M de dolares podrían haber venido para acá.

Aunque México no es precisamente un país seguro, hay el triple de secuestros que en Colombia y además con la guerra contra en narcotráfico la situación de violencia es casi similar a la que vivimos aquí a finales de los 80 y principios de los 90 solo les falta los carros bomba; paras y guerrilla para completar el cuadro, y de la corrupción...ni hablemos, lo único bueno que tienen es la infraestructura, la seriedad con las reglas del juego para los inversionistas, su cercanía con USA y los acuerdos comerciales...y la ventaja de ser más de 100 millones de personas.

Pues recordemos que la CCA no es solo Mazda, ellos también ensamblan Mitsubishi y en el mejor caso pues venderán una buena parte de las acciones a esta ultima y pasaran a ensamblar el Lancer, la Nativa y la L200, y si tenemos suerte, el Colt.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Es más fácil que Mistubishi salga de la CCA que Mazda, al menos en el corto plazo
 

Petcol

Antiguo y Clásico
Nov 11, 2009
367
Eso es lo que pasa cuando toda una industria pone casi todos los huevos en una canasta autodestructiva llamada Venezuela.............si Mazda y la CCA hubieran decidido abrir mas mercados aprovechando su ensambladora en Colombia no tendriamos que lamentar que los gigantescos mercados de Mexico y Brasil se los robe una ensambladora nueva en Guanajuato. Eso muestra una gran falta de estrategia, antes hubiera sido muy conveniente invertir aca para exportar a Mexico o a Brasil, pero como todo se enfoco en el mercado nacional, y los que entonces eran buenos vecinos Ecuador y Venezuela, ahora es mejor invertir en Mexico para USA y Brasil.

Es curioso ver como hasta los noventa las compañias colombianas estaban encerradas en la misma Colombia, y cuando se vio la posibilidad de crecer hacia los mercados internacionales se encerraron en Venezuela.No critico que lo hayan hecho porque era muy rentable, pero critico que se hayan dedicado casi de manera exclusiva a solo estos dos paises.

Por esta razón es que hay que montarles competencia a las ensambladoras de carros en Colombia, pues cuando tuvieron el mercado servido no invirtieron fuerte en la integracion de partes producidas localmente y se quedaron simplemente armando carros con poca integración de partes hechas localmente. Como ejemplo de esto solo GM ahora piensa en invertir para estampar acero de partes de la carrocería.

Claramente en Mazda no hicieron la tarea como esperabamos y ahora van a tener competencia de Mazda Mexico ....
 

osc@r

Antiguo y Clásico
Nov 29, 2009
2,502
Pienso que a diferencia de hace 20 años, en esta oportunidad la industria ya sabe qué es tener competencia, así que ya deben tener claro que es lo que les viene pierna arriba, de manera que estarán mejor preparados (al menos en el papel) para afrontar o el cierre, la fusión, o consolidarse en el mercado.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Creo que con mis comentarios he creado una tormenta en un vaso con agua, yo no creo que vaya a pasar nada con el ensamble del Mazda 2 y Mazda 3 en Colombia, cuando mucho se van a reducir los costos por el CKD pero de resto nada más va a ocurrir y además México no va a producir varias versiones del Mazda 2 y Mazda 3 que se importan o ensamblan en nuestro país, por ejemplo el Mazda 3 AN 1.6 litros.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Creo que con mis comentarios he creado una tormenta en un vaso con agua, yo no creo que vaya a pasar nada con el ensamble del Mazda 2 y Mazda 3 en Colombia, cuando mucho se van a reducir los costos por el CKD pero de resto nada más va a ocurrir y además México no va a producir varias versiones del Mazda 2 y Mazda 3 que se importan o ensamblan en nuestro país, por ejemplo el Mazda 3 AN 1.6 litros

¿Y quién dijo?

Por otra parte, tampoco podría confirmar que el CKD para la CCA vendría de México. Hasta ahora las noticias hablan de ensamblar o armar, no producir.
 

saddax

Antiguo y Clásico
Oct 21, 2009
3,397
espero que este link aplique al tema general de Mazda, si no agradezco a los administradores que lo reubiquen:

Vistazo técnico en profundidad: Mazda reinventa sus coches con SkyActiv
http://es.autoblog.com/2011/07/17/vistazo-tecnico-en-profundidad-mazda-reinventa-sus-coches-con-s/

hasta ahora me entero que Mazda ya no era parte del grupo Ford: "Ahora mismo, por el volumen que ha alcanzado la firma tras su separación efectiva del grupo Ford, le coloca a un nivel de ventas mundial equivalente a, por ejemplo, BMW"
 

FFcolombiano

Antiguo y Clásico
Feb 1, 2008
5,418
Más graves aun estas afirmaciones: "Hace ya años que se escucha que si no se pertenece a un grupo que monte cuatro millones de coches anuales, las marcas generalistas están condenadas a morir, o al menos a tener una vida muy complicada. Mazda se sitúa sobre los 1,3 millones de coches por año, lo que la convierte en un rival "vulnerable", si se plantea las cosas como los grandes grupos"...Y hace rato venimos tocando el tema en el foro, en virtud de la lejanía que ha tomado la marca con respecto a las líderes del mercado, al menos en Colombia, ahora desplazada por Hyundai, con posibilidad de alejarse mucho más con los nuevos modelos introducidos por la marca coreana.
 

saddax

Antiguo y Clásico
Oct 21, 2009
3,397
Más graves aun estas afirmaciones: "Hace ya años que se escucha que si no se pertenece a un grupo que monte cuatro millones de coches anuales, las marcas generalistas están condenadas a morir, o al menos a tener una vida muy complicada. Mazda se sitúa sobre los 1,3 millones de coches por año, lo que la convierte en un rival "vulnerable", si se plantea las cosas como los grandes grupos"...Y hace rato venimos tocando el tema en el foro, en virtud de la lejanía que ha tomado la marca con respecto a las líderes del mercado, al menos en Colombia, ahora desplazada por Hyundai, con posibilidad de alejarse mucho más con los nuevos modelos introducidos por la marca coreana.

de acuerdo, algo que no entiendo es cuando se menciona que los nuevos modelos buscan competirle a Q3, X1, Qashqai. En mi poco conocimiento sobre el tema me atrevo decir que la competencia de Mazda no anda por Alemania si no por Corea del Sur...
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Me llegó al correo:

img00.jpg



La nueva BT-50 no ha salido en Colombia, pero nuestros engalladores ya pueden tomar atenta nota...

http://carscoop.blogspot.com/2011/07/mazda-australia-spicing-up-new-bt-50.html