General de Subaru

  • Iniciador del tema Iniciador del tema DG2008
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CVT de Subaru, sus problemas mas comunes: (En ingles)
No es muy didactico y el acento "sureño" lo hace un poco tedioso, pero vale la pena..
Por cierto, el canal MrSubaru1387 es muy interensante para propietarios de la marca.

 
Les tengo que contar, mi papá estuvo ensayando una Outback 2.5 de las nuevas, le encantó, pero lastimosamente a mi mamá no tanto, por un tema estético principalmente, y pues si no le gusta a ella, no va a ser para él…

Mi papá le lleva hambre a Subaru desde hace tiempo, en el 2018 ensayamos una 3.6 y nos gustó mucho, pero nos dejó un gran sinsabor por el pobre desempeño del sistema AWD... Este caso es diferente, ya eso quedó solucionado totalmente!!!

No la pudimos ensayar en barro, arena o similar, pero sí ponerla en un ejercicio simple y sencillo de cruce de puentes subiendo, obstáculo que incluso la Ecosport Freestyle supera, pero la Outback 2018 3.6 no lo logró, a pesar de que ensayamos todas las combinaciones de configuración posibles!!!

Esta Outback fue una historia completamente distinta, al primer intento y sin mucho rollo, subió, lo único fue poner el X-Mode en el modo Tierra/Nieve (hay otro que se llama Nieve profunda o barro, algo así, pero ese no lo ensayé) y el carro subió facilito...

Las asistencias han evolucionado demasiado en este carro, el Auto High Beam es excelente, permitiendo hacerle "sombra" al vehículo que viene, sin apagar las altas en otras partes del haz de luz... Y el resto de cosas, es el día y la noche vs la 3.6... Aunque las altas no son taaan potentes como en la Q7, por poner un ejemplo, terminan siendo más útiles en vías con muchas curvas y muy oscuras, por el seguimiento de curva y lo antes mencionado.

Lo obvio, es obvio... El motor 2.5 no se compara con el 3.6 y menos con el 2.4 de la Evoltis... El carro no es lento, de hecho esperaba menos, pero al arrancar sí se nota pesado, como esforzándose demasiado, y es un tema de la CVT... Andando y con 5 personas, el carro se mueve bien, similar a otros 2.5 atmosféricos de tamaño similar o un poco más pequeños, pero arrancar deja en evidencia que es una CVT, cosa que Toyota solucionó con el launch gear en dichas cajas.

Aparte de esto, el carro ME ENCANTÓ, por el precio me parece una super opción... No lo considero una alternativa para salir del concesionario directamente a trochar, porque el carter de la caja es super expuesto y el motor y el tanque tienen una protección plástica apenas aceptable, pero en USA se les consigue todo eso en acero o aluminio (incluso tanque y motor originales) y por otro lado, la suspensión, en aspectos técnicos (doble brazo, refuerzo estructural en los puntos de anclaje de las tijeras, etc...), es SERIAMENTE más robusta que todo lo de su segmento, incluso, bastante más que la misma Evoltis (que no es que sobresalga mucho por su robustez) y algunos carros más grandes.

La suavidad de la suspensión es algo que me pareció INCREÍBLE, empezando porque al principio, saliendo de una rampa noté que era demasiado suave y sentí algo así como un rebote subamortiguado, por lo que me imaginé algo demasiado blando y poco ágil, pero nada que ver, cuando la tiré duro en un par de giros (en ese momento iba solo), el carro cruza de forma IMPECABLE, cero subviraje y tampoco necea con la parte trasera, incluso apoyado en los frenos al entrar a una curva cerrada, de hecho me sorprendió, porque es un carro que se ve alto y la posición de manejo es alta, pero se siente muy plantada, CREO que es obra de las barras estabilizadoras perfectamente aplicadas...

Es un carro que me gustaría tener, tal vez veo cosas donde se evidencia que no es un vehículo premium, pero es que claro, no pretende serlo, como son el aislamiento, el ruido del motor (gracias a la CVT, en parte), el armado en algunas partes de las carteras, el tacto al cerrar y abrir puertas, plásticos duros expuestos en algunas partecitas y algunos ruiditos que en los premium son más "refinados", como los motorcitos de las sillas o la compuerta o los ganchos donde anclan las sillas al liberarlas (en estos detalles tal vez sentí un ligero retroceso respecto a la 3.6)... Pero sinceramente, desde un punto de vista pragmático, eso vale huevo, porque adicionalmente está al nivel de lo bueno de su segmento...

Hay un punto a resaltar, no trae enfriador de aceite de la CVT de fábrica, PERO algo que me encanta y lo evidencié: se podría instalar 100% con piezas originales de las versiones Wilderness, simplemente es remplazar una manguera por todo el sistema del enfriador y listo... ¿Barato? No creo... ¿Y la garantía?... Creo que sería de revisarlo con Subaru en Colombia, pero algo me dice que no es muy viable... @leonardosanchez nos saca de dudas...

La posición de manejo me parece que es casi excelente, pero le falto un pelito para ser excelente, tal vez se siente uno un poco alto y las rodillas no tienen espacio en exceso...

De verdad, una excelente alternativa, de consumo no les puedo hablar mucho, en el corto tiempo que la ensaye las condiciones no eran favorables, por las 5 personas y la idea de ensayar su desempeño, pero no me pareció mal consumo, como 6.5 km/L (25 km/gal aprox), para ese uso, más que normal. La pantallita del infotainment no me enamora, es muy brillante y en general como que no me acostumbro a esa onda, pero el monitoreo permanente de los ojos del conductor es tremendo.

Lo recomendaría, me encantó el carro en general y me parece una lástima que a mi mamá (o mi novia o mi hermana o casi cualquier mujer) le haya parecido feo, porque su estética es para gustos definidos... Una joyita de carro...
Voy a averiguar, al rato te cuento. Justo hace 1 semana nos llegó la test drive de la outback touring, ya le he hecho unos 400 km y totalmente de acuerdo con tus comentarios, incluso diría que el reconocimiento facial es mucho más rápido que la forester y lo del sistema de luces.. espectacular como funciona. Aunque respecto a la suspensión... me parece que la Crosstrek es bastante más suave, más que evoltis, outback y forester. El comportamiento en carretera es espectacular, yo diría que es la más touring de todas, se siente muy aplomada, muy muy estable y segura para mantener ritmos bastante rápidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: groso y Oviedomosos
Bueno, como varios saben por otro topic, desde hace 6-7 semanas soy propietario de una Subaru Evoltis 2021, se compró con 31k kms y vengo a compartir primeras impresiones.

Recordar que vengo de un Mazda 3 SA y mis razones de cambio las podrán ver en “qué carro comprar”

De entrada debo decir que mis expectativas sobre el espacio que tanto buscaba, se cumplieron con suficiencia. La 2da fila es bastante cómoda y la 3ra tiene muy buena prestación hasta para adultos de estatura media, dejando aún un espacio decente para el maletero. Por aquí, vamos bien.

Claramente el gasto en combustible es otra historia vs el mazda, con plena consciencia de que así sería, es un punto que recomiendo revisar muy bien a personas interesadas en este tipo de vehículos.

Las cifras de consumo según el ordenador del auto son:

Ciudad: 21-27 kms/gal
Carretera: 41-47 kms/gal

Ya saben, aquí influyen muchas variables, el peso del pie, el tráfico de la ciudad y las horas de circulación.

Estoy próximo a llevar el carro a Sabuaru para mantenimiento programado, les contaré.

Por lo demás, siento plenamente la evolución en confort, prestaciones, motorización y lo que más destaco es el sistema de seguridad y ayudas a la conducción. El sistema eyesight ha sobrepasado cualquier expectativa, las asistencias son realmente útiles y fiables.

¿Qué extraño del mazda? Los espejos abatibles eléctricamente. Me parece increíble que un auto de este segmento no los tenga. Y de pronto los sensores de parqueo delanteros. Más los extraña mi esposa que yo.

Finalizando por hoy, tengo mis reparos (lo confirmaré con el tiempo) con las ruedas que monta, las percibo algo “delicadas” con ese perfil tan bajo. Si hay por aquí otro propietario de Evoltis, agradezco comentarios.

Saludos y lo que quieran saber, me cuentan.
 
Última edición:
Voy a averiguar, al rato te cuento. Justo hace 1 semana nos llegó la test drive de la outback touring, ya le he hecho unos 400 km y totalmente de acuerdo con tus comentarios, incluso diría que el reconocimiento facial es mucho más rápido que la forester y lo del sistema de luces.. espectacular como funciona. Aunque respecto a la suspensión... me parece que la Crosstrek es bastante más suave, más que evoltis, outback y forester. El comportamiento en carretera es espectacular, yo diría que es la más touring de todas, se siente muy aplomada, muy muy estable y segura para mantener ritmos bastante rápidos.
que tal el rendimiento del motor de la crosstrek a gasolina? en cuanto a rendimiento de combustible y respuesta a la hora de sobrepasos o carretera de montaña muy inclinada? me gusta mucho ese carro por lo que he visto en videos, pero no lo he manejando
 
que tal el rendimiento del motor de la crosstrek a gasolina? en cuanto a rendimiento de combustible y respuesta a la hora de sobrepasos o carretera de montaña muy inclinada? me gusta mucho ese carro por lo que he visto en videos, pero no lo he manejando
Yo creo que eso es de ensayarla…

Hay personas que la tienen y les parece más que suficiente, pero otros que apenas salen del concesionario en el test drive, preguntan cómo devolverse para ensayar otro modelo…

Si es una persona a la que le gusta manejar de forma acelerada, o manifestando cierta deportividad, creo que hay motores 2.0 que le dejan sentir más emoción, pero si es una persona tranquila en su conducción y simplemente necesita que el carro responda bien al momento de adelantar o realizar maniobras razonablemente seguras, el carro va a ser suficiente.

El consumo es bueno, no sé decirle cuánto hace ni bajo qué condiciones, pero no es un carro tragón…

Siendo consciente de que NO es un carro deportivo, yo lo tendría, me parece un productazo y estéticamente me parece brutal el salto que dio!
 
Bueno, como varios saben por otro topic, desde hace 6-7 semanas soy propietario de una Subaru Evoltis 2021, se compró con 31k kms y vengo a compartir primeras impresiones.

Recordar que vengo de un Mazda 3 SA y mis razones de cambio las podrán ver en “qué carro comprar”

De entrada debo decir que mis expectativas sobre el espacio que tanto buscaba, se cumplieron con suficiencia. La 2da fila es bastante cómoda y la 3ra tiene muy buena prestación hasta para adultos de estatura media, dejando aún un espacio decente para el maletero. Por aquí, vamos bien.

Claramente el gasto en combustible es otra historia vs el mazda, con plena consciencia de que así sería, es un punto que recomiendo revisar muy bien a personas interesadas en este tipo de vehículos.

Las cifras de consumo según el ordenador del auto son:

Ciudad: 21-27 kms/gal
Carretera: 41-47 kms/gal

Ya saben, aquí influyen muchas variables, el peso del pie, el tráfico de la ciudad y las horas de circulación.

Estoy próximo a llevar el carro a Sabuaru para mantenimiento programado, les contaré.

Por lo demás, siento plenamente la evolución en confort, prestaciones, motorización y lo que más destaco es el sistema de seguridad y ayudas a la conducción. El sistema eyesight ha sobrepasado cualquier expectativa, las asistencias son realmente útiles y fiables.

¿Qué extraño del mazda? Los espejos abatibles eléctricamente. Me parece increíble que un auto de este segmento no los tenga. Y de pronto los sensores de parqueo delanteros. Más los extraña mi esposa que yo.

Finalizando por hoy, tengo mis reparos (lo confirmaré con el tiempo) con las ruedas que monta, las percibo algo “delicadas” con ese perfil tan bajo. Si hay por aquí otro propietario de Evoltis, agradezco comentarios.

Saludos y lo que quieran saber, me cuentan.
Hola :)

Yo tengo una Ascent (Aca no se llama Evoltis, 2023 Touring)

Sobre las ruedas, aca la entregan con unas Falken Ziex ZE001 (245/50/20) que son bastante regulares, todo el mundo las quiere cambiar tan pronto como pueden, inclusive an ciertos casos SOA (Subaru of America) emite cupones para reemplazarlas por lo malas que tienden a salir, aqui todo el mundo quiere ponerle las Michelin CC2.

Sobre el consumo, ese es el tema algido, a mi me encanta mi camioneta pero gasta gasolina que da miedo! Ahora es un carro grande y la verdad esta mas o menos en el promedio del mercado para carros de ese tamaño.

No estoy seguro que version venden en Colombia pero la Touring de USA si trae espejos abatibles, sensores delanteros y camara 360, hace unos años que estuve en Colombia vi una Turing en Unicentro y asumi que era la misma version que aca... Interesante.

Me alegra ver a alguien por aca con una Evoltis :) que la disfrute mucho, aca a pesar que no se venden mucho son muy buscadas de segunda (sobre todo 2020 hacia adelante) por los resultados de pruebas de choque.
 
Hola :)

Yo tengo una Ascent (Aca no se llama Evoltis, 2023 Touring)

Sobre las ruedas, aca la entregan con unas Falken Ziex ZE001 (245/50/20) que son bastante regulares, todo el mundo las quiere cambiar tan pronto como pueden, inclusive an ciertos casos SOA (Subaru of America) emite cupones para reemplazarlas por lo malas que tienden a salir, aqui todo el mundo quiere ponerle las Michelin CC2.

Sobre el consumo, ese es el tema algido, a mi me encanta mi camioneta pero gasta gasolina que da miedo! Ahora es un carro grande y la verdad esta mas o menos en el promedio del mercado para carros de ese tamaño.

No estoy seguro que version venden en Colombia pero la Touring de USA si trae espejos abatibles, sensores delanteros y camara 360, hace unos años que estuve en Colombia vi una Turing en Unicentro y asumi que era la misma version que aca... Interesante.

Me alegra ver a alguien por aca con una Evoltis :) que la disfrute mucho, aca a pesar que no se venden mucho son muy buscadas de segunda (sobre todo 2020 hacia adelante) por los resultados de pruebas de choque.
Hola, gracias por responder y que bueno compartir info del mismo carro

En colombia se comercializan 2 versiones (hago énfasis en las diferencias que pude conocer para modelos 2021/2022):

- Limited: 8 plazas
- Touring (la más equipada): 7 plazas, espejos abatibles, cámara delantera, espejo retrovisor inteligente con cámara, sillas delanteras con ventilación (ambas versiones con calefacción), sensor de lluvia.

Ya que uno de los motivos de mi cambio fue el espacio, siempre pesaron más las 8 plazas. En usados se veían en precios similares ambas versiones. Estos modelos nuevos, se diferenciaron en su momento por 12 millones de pesos.

Cambiando poco de tema, en grupos de Facebook de propietarios de Subaru, se leen bastantes quejas sobre el servicio postventa y mantenimientos en los concesionarios de la marca, se quejan de poco profesionalismo y costos adicionales por trabajos no requeridos o respuestos que aún no eran necesarios (puede que sean temas puntuales pero leí al menos 3 quejas del concesionario de Morato) ¿Alguien de aquí tiene alguna experiencia o consejos útiles?

Yo acabo de llevar la evoltis a la revisión de los 30mil kms, me cobraron lo que está publicado como precio establecido para esa revisión (1.7M). El plan de mantenimiento de Subaru consta de 1 mantenimiento de este tipo y costo cada 15k kms (que incluye cambio de aceite) y un cambio de aceite intermedio cada 7.5mil kms que cuesta 650k.

Con el mazda, el plan de mantenimiento en tiempos de garantía consistía en cambios de aceite cada 5mil (aprox 350k) y mantenimientos cada 10mil (aprox 800k)

Al final lo que percibo es:

Subaru: Se visita menos pero se paga mas
Mazda: Se paga menos pero se visita más.

Claro, vamos a ver cuando toque cambiar pastillas o tal vez un amortiguador.

Por ahora, supongo el consejo será ¿seguir visitando Subaru por el tiempo de garantía?

Agradezco consejos y experiencias!!

Y por último, comparto cifra de consumo en viaje Bogotá Chiquinquirá, consumo medido 100% carretera sin parar desde peaje Andes hasta destino:

recorrido: 111 kms
Consumo según ordenador: 46kms x galón.

Saludos
 
Última edición:
Buenos días, estoy pensando cambiar de carro y estoy analizando comprar un Subaru XV del 2020 en adelante. Tengo unas dudas que de pronto ustedes que son conocedores de la márcame pueden ayudar. Desearía el modelo Limited y veo que hay gasolina e hibrida.

1. Alguien ha manejado las 2 y puede darme un opinión respecto a si el motor eléctrico realmente mejora la respuesta del carro en términos de velocidad de arranque y desempeño o solamente es un tema de economía de consumo y pico y placa.

2. Cual creen que sea mas comercial a la hora de venderse?

3. Alguna recomendación con las XV?
 
  • Me gusta
Reacciones: jehison10
Les tengo que contar, mi papá estuvo ensayando una Outback 2.5 de las nuevas, le encantó, pero lastimosamente a mi mamá no tanto, por un tema estético principalmente, y pues si no le gusta a ella, no va a ser para él…

Mi papá le lleva hambre a Subaru desde hace tiempo, en el 2018 ensayamos una 3.6 y nos gustó mucho, pero nos dejó un gran sinsabor por el pobre desempeño del sistema AWD... Este caso es diferente, ya eso quedó solucionado totalmente!!!

No la pudimos ensayar en barro, arena o similar, pero sí ponerla en un ejercicio simple y sencillo de cruce de puentes subiendo, obstáculo que incluso la Ecosport Freestyle supera, pero la Outback 2018 3.6 no lo logró, a pesar de que ensayamos todas las combinaciones de configuración posibles!!!

Esta Outback fue una historia completamente distinta, al primer intento y sin mucho rollo, subió, lo único fue poner el X-Mode en el modo Tierra/Nieve (hay otro que se llama Nieve profunda o barro, algo así, pero ese no lo ensayé) y el carro subió facilito...

Las asistencias han evolucionado demasiado en este carro, el Auto High Beam es excelente, permitiendo hacerle "sombra" al vehículo que viene, sin apagar las altas en otras partes del haz de luz... Y el resto de cosas, es el día y la noche vs la 3.6... Aunque las altas no son taaan potentes como en la Q7, por poner un ejemplo, terminan siendo más útiles en vías con muchas curvas y muy oscuras, por el seguimiento de curva y lo antes mencionado.

Lo obvio, es obvio... El motor 2.5 no se compara con el 3.6 y menos con el 2.4 de la Evoltis... El carro no es lento, de hecho esperaba menos, pero al arrancar sí se nota pesado, como esforzándose demasiado, y es un tema de la CVT... Andando y con 5 personas, el carro se mueve bien, similar a otros 2.5 atmosféricos de tamaño similar o un poco más pequeños, pero arrancar deja en evidencia que es una CVT, cosa que Toyota solucionó con el launch gear en dichas cajas.

Aparte de esto, el carro ME ENCANTÓ, por el precio me parece una super opción... No lo considero una alternativa para salir del concesionario directamente a trochar, porque el carter de la caja es super expuesto y el motor y el tanque tienen una protección plástica apenas aceptable, pero en USA se les consigue todo eso en acero o aluminio (incluso tanque y motor originales) y por otro lado, la suspensión, en aspectos técnicos (doble brazo, refuerzo estructural en los puntos de anclaje de las tijeras, etc...), es SERIAMENTE más robusta que todo lo de su segmento, incluso, bastante más que la misma Evoltis (que no es que sobresalga mucho por su robustez) y algunos carros más grandes.

La suavidad de la suspensión es algo que me pareció INCREÍBLE, empezando porque al principio, saliendo de una rampa noté que era demasiado suave y sentí algo así como un rebote subamortiguado, por lo que me imaginé algo demasiado blando y poco ágil, pero nada que ver, cuando la tiré duro en un par de giros (en ese momento iba solo), el carro cruza de forma IMPECABLE, cero subviraje y tampoco necea con la parte trasera, incluso apoyado en los frenos al entrar a una curva cerrada, de hecho me sorprendió, porque es un carro que se ve alto y la posición de manejo es alta, pero se siente muy plantada, CREO que es obra de las barras estabilizadoras perfectamente aplicadas...

Es un carro que me gustaría tener, tal vez veo cosas donde se evidencia que no es un vehículo premium, pero es que claro, no pretende serlo, como son el aislamiento, el ruido del motor (gracias a la CVT, en parte), el armado en algunas partes de las carteras, el tacto al cerrar y abrir puertas, plásticos duros expuestos en algunas partecitas y algunos ruiditos que en los premium son más "refinados", como los motorcitos de las sillas o la compuerta o los ganchos donde anclan las sillas al liberarlas (en estos detalles tal vez sentí un ligero retroceso respecto a la 3.6)... Pero sinceramente, desde un punto de vista pragmático, eso vale huevo, porque adicionalmente está al nivel de lo bueno de su segmento...

Hay un punto a resaltar, no trae enfriador de aceite de la CVT de fábrica, PERO algo que me encanta y lo evidencié: se podría instalar 100% con piezas originales de las versiones Wilderness, simplemente es remplazar una manguera por todo el sistema del enfriador y listo... ¿Barato? No creo... ¿Y la garantía?... Creo que sería de revisarlo con Subaru en Colombia, pero algo me dice que no es muy viable... @leonardosanchez nos saca de dudas...

La posición de manejo me parece que es casi excelente, pero le falto un pelito para ser excelente, tal vez se siente uno un poco alto y las rodillas no tienen espacio en exceso...

De verdad, una excelente alternativa, de consumo no les puedo hablar mucho, en el corto tiempo que la ensaye las condiciones no eran favorables, por las 5 personas y la idea de ensayar su desempeño, pero no me pareció mal consumo, como 6.5 km/L (25 km/gal aprox), para ese uso, más que normal. La pantallita del infotainment no me enamora, es muy brillante y en general como que no me acostumbro a esa onda, pero el monitoreo permanente de los ojos del conductor es tremendo.

Lo recomendaría, me encantó el carro en general y me parece una lástima que a mi mamá (o mi novia o mi hermana o casi cualquier mujer) le haya parecido feo, porque su estética es para gustos definidos... Una joyita de carro...
Qué tan viable es traer skid plates desde USA a Colombia? Me gustaría ponérselas a la Forester 2019 que tengo, pero no sé qué tan viable sea traerlas considerando que los costos se pueden disparar por el volumen y el peso, pero al mismo tiempo no sé si acá en Colombia las fabriquen de buena calidad, tanto de materiales como de diseño, ya que no es un carro muy popular por estas tierras.

Hola, gracias por responder y que bueno compartir info del mismo carro

En colombia se comercializan 2 versiones (hago énfasis en las diferencias que pude conocer para modelos 2021/2022):

- Limited: 8 plazas
- Touring (la más equipada): 7 plazas, espejos abatibles, cámara delantera, espejo retrovisor inteligente con cámara, sillas delanteras con ventilación (ambas versiones con calefacción), sensor de lluvia.

Ya que uno de los motivos de mi cambio fue el espacio, siempre pesaron más las 8 plazas. En usados se veían en precios similares ambas versiones. Estos modelos nuevos, se diferenciaron en su momento por 12 millones de pesos.

Cambiando poco de tema, en grupos de Facebook de propietarios de Subaru, se leen bastantes quejas sobre el servicio postventa y mantenimientos en los concesionarios de la marca, se quejan de poco profesionalismo y costos adicionales por trabajos no requeridos o respuestos que aún no eran necesarios (puede que sean temas puntuales pero leí al menos 3 quejas del concesionario de Morato) ¿Alguien de aquí tiene alguna experiencia o consejos útiles?

Yo acabo de llevar la evoltis a la revisión de los 30mil kms, me cobraron lo que está publicado como precio establecido para esa revisión (1.7M). El plan de mantenimiento de Subaru consta de 1 mantenimiento de este tipo y costo cada 15k kms (que incluye cambio de aceite) y un cambio de aceite intermedio cada 7.5mil kms que cuesta 650k.

Con el mazda, el plan de mantenimiento en tiempos de garantía consistía en cambios de aceite cada 5mil (aprox 350k) y mantenimientos cada 10mil (aprox 800k)

Al final lo que percibo es:

Subaru: Se visita menos pero se paga mas
Mazda: Se paga menos pero se visita más.

Claro, vamos a ver cuando toque cambiar pastillas o tal vez un amortiguador.

Por ahora, supongo el consejo será ¿seguir visitando Subaru por el tiempo de garantía?

Agradezco consejos y experiencias!!

Y por último, comparto cifra de consumo en viaje Bogotá Chiquinquirá, consumo medido 100% carretera sin parar desde peaje Andes hasta destino:

recorrido: 111 kms
Consumo según ordenador: 46kms x galón.

Saludos
Atento a cualquier reporte nuevo sobre el carro. Yo siempre he soñado con tener un carro con 3 filas de asientos y las Evoltis es una opción a considerar (aunque no soy fan de los motores turbo, sobre todo al comprar usado).
 
Crosstrek “Strong Hybrid” con el motor 2.5

Ojalá llegue en 2025


llega para el 2026 me dijeron...

Yo creo que eso es de ensayarla…

Hay personas que la tienen y les parece más que suficiente, pero otros que apenas salen del concesionario en el test drive, preguntan cómo devolverse para ensayar otro modelo…

Si es una persona a la que le gusta manejar de forma acelerada, o manifestando cierta deportividad, creo que hay motores 2.0 que le dejan sentir más emoción, pero si es una persona tranquila en su conducción y simplemente necesita que el carro responda bien al momento de adelantar o realizar maniobras razonablemente seguras, el carro va a ser suficiente.

El consumo es bueno, no sé decirle cuánto hace ni bajo qué condiciones, pero no es un carro tragón…

Siendo consciente de que NO es un carro deportivo, yo lo tendría, me parece un productazo y estéticamente me parece brutal el salto que dio!
es tal cual la acaba de describir, el tema es que la caja tiende a sentirse que patina al acelerar a fondo, pero llevandola mas o menos a 3/4 de presión del acelerador se mueve bien, aunque no transmite esa patada en la espalda que podría sentirse si llevara caja manual. permite llevar ritmos realmente altos por chasis, frenos y suspensión y peca un poco en aceleración de 0 y un poco en recuperación aunque nada grave
 
Señores, ayudenme por favor a salir de la duda y quiero presentarles mi analisis matematico jajaja, he visto que la Subaru está como la #1 en Consumer reports a nivel mundial, no sé si irme por la Crosstrek gasolina y hibrida, ahora, si vemos los precios, la diferencia es poca con la Subaru Forester Hybrid, llamé al concesionario y me dijeron que la nueva strong hybrid llegaba para el 2do semestre y podría contemplarla, mi análisis.

En primer lugar, tengo un Ford Fiesta titanium sedan y mecanico (ese carro sólo lo llevé a la primer revision y hoy con 60mil kms y luego de 9 años le acabo de cambiar la correa de distribucion y kit de embrague, consume 43kms galon y 0-100kms en 11.6 segunditos jejeje, odio que ford lo hubiera descontinuado ya que lo compraria a ciegas si hubiera 2025, lo llevé a revision completa en Ford por aquello de la verguenza con el carro y sólo le cambiaron el motor del aire, todo está perfecto y lo he viajado 14 veces Bogotá Bucaramanga ida y vuelta, tambien Bogota Ibagué y villavicencio pero se me quedó pequeño y por lo tanto, es mi única referencia vivida, sobrepasar solo lo hago en bajada porque en subida es donde el corazon me dice que debo saltar a una SUV y ojalá AWD, en este carro siento pisar una moneda, ahora si iniciemos con mi analisis).

Crosstrek
1) Valdria la pena pagar la dif de 30 M por la version Hybrid? (no tendremos strong hybrid para Colombia hasta el 2027 y confirmado por el representante de Subaro en Colombia ya que la prioridad son las Forester strong hybrid)

A la Crosstrek le caben 16.6 galones, asumamos que por semana me gasto una tanqueada, supongamos $15.500 pesos galon, entonces 15500x16.6 = 257300 que al mes me gastaria 1'029K, por lo tanto, los 30m de dif que me ahorraria por la hibrida me me tanquiarian 30 meses, pero la hibrida consume 42kms galon mientras la normal 36 approx., la dif seria de 6kms y esta bateria tiene de garantia 6 años como garantia extendida si vas a todas las revisiones!. (el baul es el mismo tamaño que el de mi ford fiesta, bueno, 3 litros mas jejeje)

Forester
2) La forester hybrid tiene el mismo consumo que la Crosstrek en versiones hybrid (espero la strong hybrid que en USA dicen que rinde 56 kms galon approx y llegaría en approx 190M)

Hybrid o gasolina (ojo con este analisis)
* He leído que estas baterias de litio tienen de vida approx 10 años, por lo que podria concluir que lo que me ahorré en combustible en los 10 años se me va a ir en la nueva bateria hybrida mas mano de obra (hablando a vuelo de pajaro) .
* Las versiones Hybrid tienen revisiones en taller cada 15mil kms mientras que la version gasolina son cada 7mil o cada año ambas, pero las versiones hibridas no tienen llanta de repuesto!. (calculen el costo de las revisiones de las versiones a gasolina cada 7mil por favor jejeje)

Precios
La Crosstrek hybrid de 160M, gasolina de 130M o Forester strong Hybrid 180-190M.
(La CRV esta en 225M asi que ni locos y siendo 1.5 cc 4x2, pero no voy a hablar de Honda en este hilo)

Cual seria la mejor opcion costo beneficio? (ni echando matematica puedo tomar la decision).

Comentario adicional
Realmente no sé por qué se quejan tanto de las cajas CVT si es que la Honda CRV, Rav4, Outback, Nissan Sentra, Honda Civic, Toyota Corolla (entre otras leyendas)... tienen caja CVT!, las SUV deportivas tienen vejez prematura y en reventa son bien golpeadas! (por favor, alguien que debata y comente).

Hay cajas CVT que nunca han dado guerra en carros leyenda, entonces no sé por que tan mala reputacion?

Para que lo sepan Porsche usa motores boxer como subaru (aunque no usen caja cvt) y la bateria strong hybrid de la nueva forester que está por llegar es la misma que usa la Rav4 2026 porque la desarrollaron ambos!, es acá donde vuelvo a preguntar Cual seria la mejor opcion costo beneficio?
 
Última edición:
Señores, ayudenme por favor a salir de la duda y quiero presentarles mi analisis matematico jajaja, he visto que la Subaru está como la #1 en Consumer reports a nivel mundial, no sé si irme por la Crosstrek gasolina y hibrida, ahora, si vemos los precios, la diferencia es poca con la Subaru Forester Hybrid, llamé al concesionario y me dijeron que la nueva strong hybrid llegaba para el 2do semestre y podría contemplarla, mi análisis.

En primer lugar, tengo un Ford Fiesta titanium sedan y mecanico (ese carro sólo lo llevé a la primer revision y hoy con 60mil kms y luego de 9 años le acabo de cambiar la correa de distribucion y kit de embrague, consume 43kms galon y 0-100kms en 11.6 segunditos jejeje, odio que ford lo hubiera descontinuado ya que lo compraria a ciegas si hubiera 2025, lo llevé a revision completa en Ford por aquello de la verguenza con el carro y sólo le cambiaron el motor del aire, todo está perfecto y lo he viajado 14 veces Bogotá Bucaramanga ida y vuelta, tambien Bogota Ibagué y villavicencio pero se me quedó pequeño y por lo tanto, es mi única referencia vivida, sobrepasar solo lo hago en bajada porque en subida es donde el corazon me dice que debo saltar a una SUV y ojalá AWD, en este carro siento pisar una moneda, ahora si iniciemos con mi analisis).

Crosstrek
1) Valdria la pena pagar la dif de 30 M por la version Hybrid? (no tendremos strong hybrid para Colombia hasta el 2027 y confirmado por el representante de Subaro en Colombia)

A la Crosstrek le caben 16.6 galones, asumamos que por semana me gasto una tanqueada, supongamos $15.500 pesos galon, entonces 15500x16.6 = 257300 que al mes me gastaria 1'029K, por lo tanto, los 30m de dif que me ahorraria por la hibrida me me tanquiarian 30 meses, pero la hibrida consume 42kms galon mientras la normal 36 approx., la dif seria de 6kms y esta bateria tiene de garantia 6 años como garantia extendida si vas a todas las revisiones!. (el baul es el mismo tamaño que el de mi ford fiesta, bueno, 3 litros mas jejeje)

Forester
2) La forester hybrid tiene el mismo consumo que la Crosstrek en versiones hybrid (espero la strong hybrid que en USA dicen que rinde 56 kms galon approx y llegaría en approx 190M)

Hybrid o gasolina (ojo con este analisis)
* He leído que estas baterias de litio tienen de vida approx 10 años, por lo que podria concluir que lo que me ahorré en combustible en los 10 años se me va a ir en la nueva bateria hybrida mas mano de obra (hablando a vuelo de pajaro) .
* Las versiones Hybrid tienen revisiones en taller cada 15mil kms mientras que la version gasolina son cada 7mil o cada año ambas, pero las versiones hibridas no tienen llanta de repuesto!. (calculen el costo de las revisiones de las versiones a gasolina cada 7mil por favor jejeje)

Precios
La Crosstrek hybrid de 160M, gasolina de 130M o Forester strong Hybrid 180-190M.
(La CRV esta en 225M asi que ni locos y siendo 1.5 cc 4x2, pero no voy a hablar de Honda en este hilo)

Cual seria la mejor opcion costo beneficio? (ni echando matematica puedo tomar la decision).

Comentario adicional
Realmente no sé por qué se quejan tanto de las cajas CVT si es que la Honda CRV, Rav4, Outback, Nissan Sentra, Honda Civic, Toyota Corolla (entre otras leyendas)... tienen caja CVT!, las SUV deportivas tienen vejez prematura y en reventa son bien golpeadas! (por favor, alguien que debata y comente).

Hay cajas CVT que nunca han dado guerra en carros leyenda, entonces no sé por que tan mala reputacion?

Para que lo sepan Porsche usa motores boxer como subaru (aunque no usen caja cvt) y la bateria strong hybrid de la nueva forester que está por llegar es la misma que usa la Rav4 2026 porque la desarrollaron ambos!, es acá donde vuelvo a preguntar Cual seria la mejor opcion costo beneficio?

Viendo que le preocupa tanto el consumo, no le bote tanta corriente a modelos que todavía se demoran en llegar o híbridos con batería pequeña como los Subaru actuales. Compre un híbrido de verdad, strong o como le quiera llamar.

P.D.: Consumer Reports solamente evalúa modelos vendidos en Estados Unidos y con especificaciones locales. No es mundial.
 


Escribe la respuesta...