General de VAG (Volkswagen, Škoda, SEAT, Audi)

JUANPACAS08

Antiguo y Clásico
May 24, 2012
2,920
Si pero no hay mas para Colombia de momento... Y como es un carro-juguete, para mi no es comparable con un aburrido Octavia o un soso New Jetta. Ese motor 2.5 tiene algo que ni siquiera mi Bora GLI tiene y es cómo ronronea de bueno.

Si viniera TSI, se hubiese comprado TSi; pero como no, tampoco es para descartar la compra al menos en este caso.
Le dio en el clavo.
 

AlejandroA.G.

Counsel
Mar 26, 2014
521
Comparada con cual?
antes me han parecido las nuevas cajas automáticas de Mazda rápidas y suaves.

No estoy comparando con otras cajas pero hice un Test Drive al nuevo Mazda 6 Takeri y me pareció un carro soso, lento, aburrido, no saca sonrisas, no acelera el corazon ni lo pone a apretar nalga a uno. Mucho rin gigante y mucha apariencia deportiva pero de rendimiento poco...

Y cito el eslogan de este foro: "para gustos, colores".
 
Última edición:

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
Sí yo mi 2.5 no lo cambiaría ni loco por un 1.8T, como será uno con ese S54 :eek:

Bueno, lo que pasa es que uno debe medir con los equivalentes, incluyendo también su época. En el caso del M3, prefiero el turbo del actual... y de su e36, prefiero el 2.0T del 328i...

Aplicando al VW, prefiero el 1.8T sobre el 2.5 pero no habiendo más.... y también tiene su sabor, entonces no hay problema.
 

mario casallas

Antiguo y Clásico
Nov 12, 2013
306
Me preocupa que Porsche Colombia no tenga contemplado incluir motores turbo en modelos como polo, vento y Jetta. Con el mercado actual en donde el cliente prefiere cámaras, sensores, conectividad, apps y gimmicks por encima del desempeño, debería existir una marca que ofrezca más emociones y menos sensores, más variedad de motores y sobretodo turbo. Tenía mis esperanzas en VAG, pero poco a poco se van agotando. Y terminaré como @Alejo1101: pues no habiendo más...
 
  • Me gusta
Reacciones: AlejandroA.G.

Namarillo

Antiguo y Clásico
Oct 28, 2011
2,165
Bueno, lo que pasa es que uno debe medir con los equivalentes, incluyendo también su época. En el caso del M3, prefiero el turbo del actual... y de su e36, prefiero el 2.0T del 328i...

Aplicando al VW, prefiero el 1.8T sobre el 2.5 pero no habiendo más.... y también tiene su sabor, entonces no hay problema.

Pero solo hablo del feeling del motor, mas allá del desempeño.... el aspirado tiene su toque.

Y claro que es preferible el turbo del F80 al del E46... obvio, tiene mas de 100 hp más y como un trillón mas de Nm...
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
Pero solo hablo del feeling del motor, mas allá del desempeño.... el aspirado tiene su toque.

Y claro que es preferible el turbo del F80 al del E46... obvio, tiene mas de 100 hp más y como un trillón mas de Nm...

Claro que tienen su toque, pero no son los equivalentes... Al elegir sobre un 1.8T hay que elegir un 2.5 reciente como el de Mazda o el mismo de VW y con seguridad sería otra la selección.

(Si, otra discusión inútil).
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
No estoy comparando con otras cajas pero hice un Test Drive al nuevo Mazda 6 Takeri y me pareció un carro soso, lento, aburrido, no saca sonrisas, no acelera el corazon ni lo pone a apretar nalga a uno. Mucho rin gigante y mucha apariencia deportiva pero de rendimiento poco...

Y cito el eslogan de este foro: "para gustos, colores".

Los mortales en el foro (la gran mayoría) tenemos una opinión contraria... cuestión de benchmarks o de lo que Ud. busque en un carro.
 

mario casallas

Antiguo y Clásico
Nov 12, 2013
306
Los mortales en el foro (la gran mayoría) tenemos una opinión contraria... cuestión de benchmarks o de lo que Ud. busque en un carro.
Algunos mortales (entiéndase por mortal el 100% de los foristas) nos acostumbramos a la sensación del turbo con entrega de potencia y torque sostenidos desde las 2000 a las 5000, viendo bailar la aguja del tacometro entre cambio y cambio, y que esos 0 a 140 km/h sean el pan casi diario. Además es que esa DSG así algunas suenen en rizados es una delicia por la rapidez con la que cambia. ¡Descubrimos que había una manera más fácil de realizar sobrepasos! Cuando pasamos de nuevo a los atmosféricos pues... que le dijera, como se lo explicara. Nos volvemos odiosos y comparamos: los mismos Hp, el mismo número de marchas, rines más grande, diseño deportivo, pero ¿donde le dejaron el picante? También tuvimos atmosféricos, pero algunos, muy mortalitos y normalitos, preferimos un motor turbocargado, así crean que estamos del lado oscuro de la fuerza.
 

AlejandroA.G.

Counsel
Mar 26, 2014
521
Algunos mortales (entiéndase por mortal el 100% de los foristas) nos acostumbramos a la sensación del turbo con entrega de potencia y torque sostenidos desde las 2000 a las 5000, viendo bailar la aguja del tacometro entre cambio y cambio, y que esos 0 a 140 km/h sean el pan casi diario. Además es que esa DSG así algunas suenen en rizados es una delicia por la rapidez con la que cambia. ¡Descubrimos que había una manera más fácil de realizar sobrepasos! Cuando pasamos de nuevo a los atmosféricos pues... que le dijera, como se lo explicara. Nos volvemos odiosos y comparamos: los mismos Hp, el mismo número de marchas, rines más grande, diseño deportivo, pero ¿donde le dejaron el picante? También tuvimos atmosféricos, pero algunos, muy mortalitos y normalitos, preferimos un motor turbocargado, así crean que estamos del lado oscuro de la fuerza.

Amén.
 

Pablo Gomez

Antiguo y Clásico
Mar 15, 2008
185
Algunos mortales (entiéndase por mortal el 100% de los foristas) nos acostumbramos a la sensación del turbo con entrega de potencia y torque sostenidos desde las 2000 a las 5000, viendo bailar la aguja del tacometro entre cambio y cambio, y que esos 0 a 140 km/h sean el pan casi diario. Además es que esa DSG así algunas suenen en rizados es una delicia por la rapidez con la que cambia. ¡Descubrimos que había una manera más fácil de realizar sobrepasos! Cuando pasamos de nuevo a los atmosféricos pues... que le dijera, como se lo explicara. Nos volvemos odiosos y comparamos: los mismos Hp, el mismo número de marchas, rines más grande, diseño deportivo, pero ¿donde le dejaron el picante? También tuvimos atmosféricos, pero algunos, muy mortalitos y normalitos, preferimos un motor turbocargado, así crean que estamos del lado oscuro de la fuerza.


Uff, que buena descripcion! Tengo un Seat Ibiza Fr, y aunque lo tengo stock, la emoción se siente cada vez que el semáforo cambia a verde o cuando sobrepaso los otros carros que van en cámara lenta. Lo que mas me gusta es ver como los que van de pasajeros en mi carro quedan pegados al asiento con el empuje y la fuerza que se siente. Adrenalina pura!!
 

AlejandroA.G.

Counsel
Mar 26, 2014
521
Uff, que buena descripcion! Tengo un Seat Ibiza Fr, y aunque lo tengo stock, la emoción se siente cada vez que el semáforo cambia a verde o cuando sobrepaso los otros carros que van en cámara lenta. Lo que mas me gusta es ver como los que van de pasajeros en mi carro quedan pegados al asiento con el empuje y la fuerza que se siente. Adrenalina pura!!

Esa sensacion paga con creces cada peso invertido en el carro. :cool:
 

triptonic2006

Antiguo y Clásico
Abr 30, 2010
1,454
Algunos mortales (entiéndase por mortal el 100% de los foristas) nos acostumbramos a la sensación del turbo con entrega de potencia y torque sostenidos desde las 2000 a las 5000, viendo bailar la aguja del tacometro entre cambio y cambio, y que esos 0 a 140 km/h sean el pan casi diario. Además es que esa DSG así algunas suenen en rizados es una delicia por la rapidez con la que cambia. ¡Descubrimos que había una manera más fácil de realizar sobrepasos! Cuando pasamos de nuevo a los atmosféricos pues... que le dijera, como se lo explicara. Nos volvemos odiosos y comparamos: los mismos Hp, el mismo número de marchas, rines más grande, diseño deportivo, pero ¿donde le dejaron el picante? También tuvimos atmosféricos, pero algunos, muy mortalitos y normalitos, preferimos un motor turbocargado, así crean que estamos del lado oscuro de la fuerza.

Me adhiero a los comentarios.....de hecho una de las cosas que me gusta habiendo manejado los dos tipos de carro..es que en el 1,8T al menos no me preocupo tanto por el consumo como en el 2.5. Adicionalmente -y es absoluta percepción- yo sentí mas pesado el 2,5, de hecho este arranca mas rápido pero cuando el turbo "patea" lo deja botado con ganas y sin utilizar tanto acelerador.

Y sí....los pasajeros quedan pegados al asiento....priceless...
 

mario casallas

Antiguo y Clásico
Nov 12, 2013
306
Mucho Turbolover por aquí.....

Para ser sinceros, yo encuentro sabor hasta en el 1,400 aspirado del Hyundai de mi papá. xD

Es que todos los carros tienen su encanto. A mis 16 años yo me divertía como loco con el willys cj6 de mi papá 2.7 L 6 cil en linea con platinos y distribuidor convencional :-S. Imagínense la antigua vía al llano, bien estrecha que si era, llena de curvas por ir pegada a la montaña, camiones del mismo tamaño actual, con minúsculas rectas para poder adelantar, y usted con un carro de solo 3 cambios bien largos hacia adelante, y una primera marcha no sincronizada que necesitaba fuercita para poderla engranar con el carro en movimiento. En un sobrepaso apriete nalga hasta que quedan rojas, pise el acelerador a fondo con ganas de romper la lata y exprima ese motor... Si no fuera porque el tráfico era mucho menos del que tenemos ahora los sobrepasos hubieran sido prácticamente imposibles. Y vaya frene ese aparato: 4 campanas, sin booster, y que le lloviera y le tocara secar frenos.
No se botaba adrenalina de la emoción sino del susto.
Hoy en día ascender a Bogotá en un VAG turbo es toda una delicia. En mi caso los sensores, las cámaras, las pantallas, el mouse, el streaming por Bluetooth y demás pasan a un segundo plano: voy es pendiente de las levas, de las rpm, del punto de corte del turbo, del cambio, del tacometro, de la velocidad, de que los demás se fijen que me acerco más rápido y recalculen las distancias (cosa difícil para algunos conductores). En un atmosférico bueeee, alcanza para decir "pa' que pero anda bueno el carro para ese motorcito". hemos evolucionado mucho, pero es poco emocionante...
 

estudiante123

Antiguo y Clásico
Jun 16, 2008
497
Es que todos los carros tienen su encanto. A mis 16 años yo me divertía como loco con el willys cj6 de mi papá 2.7 L 6 cil en linea con platinos y distribuidor convencional :-S. Imagínense la antigua vía al llano, bien estrecha que si era, llena de curvas por ir pegada a la montaña, camiones del mismo tamaño actual, con minúsculas rectas para poder adelantar, y usted con un carro de solo 3 cambios bien largos hacia adelante, y una primera marcha no sincronizada que necesitaba fuercita para poderla engranar con el carro en movimiento. En un sobrepaso apriete nalga hasta que quedan rojas, pise el acelerador a fondo con ganas de romper la lata y exprima ese motor... Si no fuera porque el tráfico era mucho menos del que tenemos ahora los sobrepasos hubieran sido prácticamente imposibles. Y vaya frene ese aparato: 4 campanas, sin booster, y que le lloviera y le tocara secar frenos.
No se botaba adrenalina de la emoción sino del susto.
Hoy en día ascender a Bogotá en un VAG turbo es toda una delicia. En mi caso los sensores, las cámaras, las pantallas, el mouse, el streaming por Bluetooth y demás pasan a un segundo plano: voy es pendiente de las levas, de las rpm, del punto de corte del turbo, del cambio, del tacometro, de la velocidad, de que los demás se fijen que me acerco más rápido y recalculen las distancias (cosa difícil para algunos conductores). En un atmosférico bueeee, alcanza para decir "pa' que pero anda bueno el carro para ese motorcito". hemos evolucionado mucho, pero es poco emocionante...

Toca un punto muy importante: en un carro con alto desempeño, es difícil emocionarse en vía pública sin hacer barbaridades.

La capacidad del carro es tan alta que a las velocidades prudentes en carretera es medio aburrido.