General del Ford Focus (2013-2018)

EAR1988

Zoom Boom
Feb 15, 2012
4,479
Nada que llega, primero mágicamente me iban a entregar uno a mediados de abril, nada... luego finales de abril, nada, que para los primeros días de mayo, menos, así que deshice el negocio, sencillamente el hecho de ser el carro mas vendido del mundo y de no se cuantos se producen cada minuto para colombia no aplica...
 

Juan k

Antiguo y Clásico
Feb 22, 2012
1,090
Nada que llega, primero mágicamente me iban a entregar uno a mediados de abril, nada... luego finales de abril, nada, que para los primeros días de mayo, menos, así que deshice el negocio, sencillamente el hecho de ser el carro mas vendido del mundo y de no se cuantos se producen cada minuto para colombia no aplica...
Eso pasa generalmente cuando un carro es novedad en el mercado, espere un par de meses y verá que la oferta se normaliza, mientras tanto puede seguir disfrutando su Duster. Saludos
 

FFcolombiano

Antiguo y Clásico
Feb 1, 2008
5,418
Eso pasa generalmente cuando un carro es novedad en el mercado, espere un par de meses y verá que la oferta se normaliza, mientras tanto puede seguir disfrutando su Duster. Saludos
Igual pasó en su momento con el Fiesta. Vaya a ver ahora. Bien vale la pena un poco de paciencia, sobre todo si la Dusterneta está prácticamente nueva
 
  • Me gusta
Reacciones: EAR1988

johndoe33

Antiguo y Clásico
Dic 19, 2012
137
En Bogotá consume 1 galon x 24/25 km. Me han dicho por el foro q debo esperar unas 3 tanqueadas y usar extra. EL motor siempre esta acelerado. Detenido esta a 900rpm.
Por ahora voy a esperar a ver si mejora. Pq ese consumo es pésimo, debían los concesionarios hablar al respecto pues me prometieron 38 km en ciudad!. Ingenuamente lo creí.

Yo creo que debe haber algún error en el cálculo. Ni siquiera a mí me da un consumo tan malo (por cierto, que al ralentí el motor esté a 900 rpm no está mal ni significa que esté "acelerado". Cada motor tiene su régimen, los cuales no necesariamente son comparables. He tenido carros con rpm mínimas mayores).

Por otro lado, en materia de consumo de gasolina, por depender de tantas variables (modo de conducción, calidad de la gasolina, medio ambiente, estado de las llantas y demás) nadie puede "prometer" nada. El valor que le dan es simplemente de referencia y lo sacan de una prueba estandarizada con variables controladas, por lo que difícilmente es repetible en la vida real. Por esa razón a algunos nos da un consumo mayor (como a mí o a ud.) y a otros un consumo mucho menor sin que necesariamente eso quiera decir que el carro está dañado o que lo están tumbando.
 

chuchogatos

Antiguo y Clásico
Mar 2, 2011
1,984
aca reportando de nuevo el consumo. con 12.5 galones anduve 602 kms. lo que me da un promedio de 47.6 kms x galon de extra. me bajo un poco por algunos supertrancones y por algunas aceleradas casi hasta el corte subiendo palmas. sigo contento con el consumo. el carro va llegando a los 2600 kms en 2 meses.

no paga echar corriente con solo mezclarle menos de la midad de este cocinol al tanque el promedio me paso de 7,5 l cada 100 kma a 9,6
 

Daniel Posada Bernal

Antiguo y Clásico
May 25, 2012
2,865
y sabe como se activa? lo ha usado?

La verdad no, pero no dude que en la primera revisión que ya se acerca (tengo ya 5000kms) lo preguntaré detallamante.

aca reportando de nuevo el consumo. con 12.5 galones anduve 602 kms. lo que me da un promedio de 47.6 kms x galon de extra. me bajo un poco por algunos supertrancones y por algunas aceleradas casi hasta el corte subiendo palmas. sigo contento con el consumo. el carro va llegando a los 2600 kms en 2 meses.

no paga echar corriente con solo mezclarle menos de la midad de este cocinol al tanque el promedio me paso de 7,5 l cada 100 kma a 9,6

Como mide ese consumo? es el que le da el computador del carro? Es por Kms x litro o es por litros por Km?

aca reportando de nuevo el consumo. con 12.5 galones anduve 602 kms. lo que me da un promedio de 47.6 kms x galon de extra. me bajo un poco por algunos supertrancones y por algunas aceleradas casi hasta el corte subiendo palmas. sigo contento con el consumo. el carro va llegando a los 2600 kms en 2 meses.

no paga echar corriente con solo mezclarle menos de la midad de este cocinol al tanque el promedio me paso de 7,5 l cada 100 kma a 9,6

Como mide ese consumo? es el que le da el computador del carro? Es por Kms x litro o es por litros por Km?
 

chuchogatos

Antiguo y Clásico
Mar 2, 2011
1,984
litros x cada 100 kms en el computador del carro. tambien lo calculo manualmente u realmente me da muy parecido a lo que marca el computador. son unos 2. km x galon de diferencia a lo sumo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y M89

adolfo

Nuevo usuario
May 19, 2013
5
Ayer tuve la oportunidad de hacer la prueba de manejo sobre el focus SE con caja automatica, los retrovisores me parecieron de buen tamaño y cuentan con luz direccional además de la vista adicional panoramica que sirve mucho, el carro por afuera es agradable a la vista y los rines de 16 muy bonitos, las personas atras lo sientieron algo ajustado, me sente atras para probarlo y es un poco mas amplio que el fiesta sin dejar de ser ajustado la verdad, el interior tiene los mismos acabados del fiesta, me parecen que los materiales no son de gran calidad pero su tablero tiene mucha funcionalidad y esta muy bien ilumindo. Tiene unos controles al lado derecho que sirven para el computador abordo y te muestan información del consumo promedio, puertas abiertas, luces encendidas, consumo faltante entre otros;los controles del lado derecho sirven para el radio que tiene una pantalla aparte. Ademas de esto tiene controles para contestar llamadas, manejo de sonido y control de velicidad crucero en el timon (muy bien equipado este carro pa que). Algo que extrañé fué que la ventana del conductor no tiene el elevavidrios automático de dos posiciones, solo es una pocisión y toca para cerrarlo o abrirlo oprimirlo siempre. El sonido del radio esta bueno y se distribuye muy bien en todo el carro. El carro con ventanas cerradas tiene muy buena insonorización. Cuenta con una guantera sin iluminación y habitaculo central mediano comparado con el que maneja el sentra 2.0. Los asientos son parecidos en calidad y comodidad a los del fiesta, se sienten mas suaves y de mejor calidad en el sentra básico. El aire acondicionado se siente eficiente y con buena potencia si se puede decir. La direccion me parece una belleza, muy suave con el carro parado o a bajas velocidades.Los parabrisas abren hacia los lados y no de lado a lado, eso me gusto mucho y cubren todo el parabrisas. El sensor de reverza es solo sonoro, no que si se mostrará algo en el tablero pero creo que no, no puse mucha atención, la verdad me gusta mas el sensosr que muestra el sonido con colores y la cercania en metros que son los que se ponen por ahi en algunos cocesionarios y que son mas eficientes. Para sorpresa mia el carro no tiene asisencia de arranque en subida, creo queesto quedó solo para el titanium.

En el manejo me parecio que la caja al principio parece quedada, pero apenas unos segundos despues despega con gran impulso pero eso si, con el pedal a fondo, asi el motor responde de maravilla y se siente un carro muy divertido con un sonido muy agradable, muy potente, te alcanza a tirar para atras en el asiento, en la Loma de San Julian para arriba en cambio L, subió con aceleración constante si dejar de acelerar sin problemas, muy bien, llevó el primer cambio hasta los 6 mil y realizó el segundo cambio, no lo probé subiendo en directa, pero luego en palmas (cuidando las dos fotomultas) en directa el carro muy bien (siempre con el pedal a fondo). Bajando probé el control de frenado que se puede activar con cambios en D, porque en L no se hace necesario y no se puede activar (el boton está al lado izquierdo de la palanca de cambios), este cuando uno toca el freno y se suelta amarra el carro por un isntante y se siente mas seguro en la bajada pronunciada (Otro equipamiento mas). El control de tracción y de estabilidad se sienten muy bien, el carro se maneja muy bien y responde en curvas muy suave, se siente muy estable y no se nota la fuerza centrifuga hacia los lados. Los frenos a pesar de no tener disco trasero responden de maravilla, la verdad me gustaron mucho, mejor dicho me sorprendieron. La verdad no estoy acostumbrado a una caja manual, esperaba depronto que repondiera algo mejor. Quisiera confirmacion de los dueños para comprobar lo que afirman acá, que en L no es solo primera y segunda, si no que aplica para todos los cambios y que lleva el carro al maximo de revoluciones, esto porque en subidas serviria mucho sin estar cajeando entre D y L, quenque no es un control de manejo deportivo como lo tiene el Jetta por ejemplo es una buena variante para sacarle potencia al carro con revoluciones altas cuando se esté trepando. En la loma de San Julián solo me dio hasta segunda por lo que no se si podría seguir en tercera, no por falta de potencia, si no porque se acabó la loma.

Me tira la automática porque en ciudad es mejor y la diferencia de precio no es mucha, pero con un carro de 160 hp esperaba no tener que presionar siempre el pedal a fondo para sentir el carro, eso es algo que me hecha para atras, me lei todo el foro pero no veo un comentario de la caja mecanica que me indique como se siente el carro y en internet no encuentro mucha información, quisiera que me dijeran lo siguiente:

Quien haya leido o probado la caja manual que nos retroalimente por favor con información sobre la sensación del carro o con la informacion que tenga, si tiene links sirve.
Yo tengo un sentra 2.0 el sencillo mecanico, y la verdad comparando el ford se siente mas robusto de motor el ford pero en amortiguacion y repuesta del motor sin acelerarlo mucho me gusta este sentra que tengo y no me siento muy tentado al cambio, también porque tengo como una sensación de mas calidad en el sentra, que con 16 mil km no me a puesto problema por nada y veo mejor los acabados, las latas y como menciono en el cometario siguiente, la amortiguación. Quisiera opiniones de gente que tenga mazda 3, hiunday i35 (elantra no la camioneta por supuesto)corolla o un nuevo Jetta, si lo probaron y si sienten lo mismo que yo o por el contrario se enamoraron del ford. Yo quisiera mucho probar el mecanico para poder tomar una desición, si el mecanico me muestra mas el motor sin tener el pedal pisado creo que sería una muy buena opción.

Lo otro que he leido por ahi es que ford va a sacar otro modelo en 2014?, creo que lei que en estados unidos sacaron un solo modelo del se y creo que son atomaticos, no si eso vaya a pasar aca (voy a buscar información y retroalimento) , por eso me interesa saber sobre el manual, porque además aca en ford del Camino (Medellin) donde lo averigue, estan dando los papeles de matrícula y en el automático no me dan nada. Creo que voy a volver a probar los dos el automático y mecánico. Saludos.

Otro dato, la amortiguación me preocupa un poco, el carro que probé tenía 730 kilometros y yo ya sentía un sonido en la parte trasera derecha, la amortiguación es rigida y algo mas dura que la del sentra, muy parecida a la del fiesta. Quisiera saber como les ha ido a los dueños con sonidos y confort de la amortiguación, aunque entiendo que esta esta mas hecha para tener estabilidad a grandes velocidades y para la comodidad de manejo mas que para el confort Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JCCaballeroG y PPGSM

jmahecha

Usuario
Feb 11, 2013
13
Adolfo, yo estuve en una situación parecida a la suya, no me decidía entre el Focus mecánico y el automático. Yo nunca había técnico carro automático. Probé los dos, y aunque me gustó más como anda el mecánico, me decidí por el automático... sobre todo por mayor comodidad, porque en realidad el automático también anda muy bien, y porque a mi esposa le gusta que tenga asistente para arranque en subida. Le cuento que hasta ahora he subido por todas las lomas de Medellín en D, sin necesitar usar L, y sin necesidad de fondear el acelerador, el tema es acostumbrarse a pisar el acelerador de cierta manera para que el carro responda como uno quiere..uno va aprendiendo como hacerlo. Por otra parte, para bajar por las lomas mas empinadas si he usado mucho el botón de asistente y L, con lo que el carro se tiene muy bien y no se tiene uno que pegar del freno. En resumen hasta ahora muy contento con el carro.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y adolfo

adolfo

Nuevo usuario
May 19, 2013
5
Adolfo, yo estuve en una situación parecida a la suya, no me decidía entre el Focus mecánico y el automático. Yo nunca había técnico carro automático. Probé los dos, y aunque me gustó más como anda el mecánico, me decidí por el automático... sobre todo por mayor comodidad, porque en realidad el automático también anda muy bien, y porque a mi esposa le gusta que tenga asistente para arranque en subida. Le cuento que hasta ahora he subido por todas las lomas de Medellín en D, sin necesitar usar L, y sin necesidad de fondear el acelerador, el tema es acostumbrarse a pisar el acelerador de cierta manera para que el carro responda como uno quiere..uno va aprendiendo como hacerlo. Por otra parte, para bajar por las lomas mas empinadas si he usado mucho el botón de asistente y L, con lo que el carro se tiene muy bien y no se tiene uno que pegar del freno. En resumen hasta ahora muy contento con el carro.

Por lo que te leo, el mecanico entonces se muestra un poco mas brioso, por asi decirlo, voy a probar los dos de nuevo....como sientes los amortiguadores, quisiera que me retroalimentaras sobre esto. Has probado lo que menciono de la velocidad L?.
 

johndoe33

Antiguo y Clásico
Dic 19, 2012
137
Me tira la automática porque en ciudad es mejor y la diferencia de precio no es mucha, pero con un carro de 160 hp esperaba no tener que presionar siempre el pedal a fondo para sentir el carro, eso es algo que me hecha para atras, me lei todo el foro pero no veo un comentario de la caja mecanica que me indique como se siente el carro y en internet no encuentro mucha información, quisiera que me dijeran lo siguiente:

Quien haya leido o probado la caja manual que nos retroalimente por favor con información sobre la sensación del carro o con la informacion que tenga, si tiene links sirve.
Yo tengo un sentra 2.0 el sencillo mecanico, y la verdad comparando el ford se siente mas robusto de motor el ford pero en amortiguacion y repuesta del motor sin acelerarlo mucho me gusta este sentra que tengo y no me siento muy tentado al cambio, también porque tengo como una sensación de mas calidad en el sentra, que con 16 mil km no me a puesto problema por nada y veo mejor los acabados, las latas y como menciono en el cometario siguiente, la amortiguación. Quisiera opiniones de gente que tenga mazda 3, hiunday i35 (elantra no la camioneta por supuesto)corolla o un nuevo Jetta, si lo probaron y si sienten lo mismo que yo o por el contrario se enamoraron del ford. Yo quisiera mucho probar el mecanico para poder tomar una desición, si el mecanico me muestra mas el motor sin tener el pedal pisado creo que sería una muy buena opción.

Lo otro que he leido por ahi es que ford va a sacar otro modelo en 2014?, creo que lei que en estados unidos sacaron un solo modelo del se y creo que son atomaticos, no si eso vaya a pasar aca (voy a buscar información y retroalimento) , por eso me interesa saber sobre el manual, porque además aca en ford del Camino (Medellin) donde lo averigue, estan dando los papeles de matrícula y en el automático no me dan nada. Creo que voy a volver a probar los dos el automático y mecánico. Saludos.

Yo tengo un SE mecánico. La caja es una maravilla. Está puesto un poco más arriba de lo normal en la consola (muy cómoda) y los tiros son cortos y precisos. El clutch tiene una sensación justa (no es de esos durísimos pero tampoco tan suave que uno no pueda descansar un poco el pie encima).

La aceleración es muy buena (según esta página hace de 0 a 60 millas por hora en 7.6 segundos y se nota; a la gente que se ha subido le encanta).

Solamente tiene una peculiaridad y es que si en primera uno deja que las revoluciones bajen mucho (acelerando desde 0 con carga o en subida) el motor no se recupera tan fácil y a veces hay que parar un segundo para acelerar en neutro (subir las revoluciones) y ahí si volver a meter primera (no es nada alarmante, lo mismo pasa con mi subaru forester, es de cogerle el tiro).
 

chuchogatos

Antiguo y Clásico
Mar 2, 2011
1,984
Adolfo, yo estuve en una situación parecida a la suya, no me decidía entre el Focus mecánico y el automático. Yo nunca había técnico carro automático. Probé los dos, y aunque me gustó más como anda el mecánico, me decidí por el automático... sobre todo por mayor comodidad, porque en realidad el automático también anda muy bien, y porque a mi esposa le gusta que tenga asistente para arranque en subida. Le cuento que hasta ahora he subido por todas las lomas de Medellín en D, sin necesitar usar L, y sin necesidad de fondear el acelerador, el tema es acostumbrarse a pisar el acelerador de cierta manera para que el carro responda como uno quiere..uno va aprendiendo como hacerlo. Por otra parte, para bajar por las lomas mas empinadas si he usado mucho el botón de asistente y L, con lo que el carro se tiene muy bien y no se tiene uno que pegar del freno. En resumen hasta ahora muy contento con el carro.
recuerde que el boton de asistente de pendiente tambien es muy util para subir. anula la 6 y alarga mas las mar has dando mejor repuesta en carretera de montana. (el manual tambien lo indica)