General del Mazda 2 (2008-2015)

x3... eso le pasaba al camry cuando estaba recien comprado... cambio de empaque en 10 mins y ya
 
Ya le hice lo que pude acá en la casa a los empaques, probé el carro por la autonorte rumbo a Sopó, y aunque disminuyó el silbido, siguió, así que espero el lunes darme una pasada por el concesionario, y les cuento.
Gracias
 
Segun las especificaciones el mazda2 llega a 100 km/h en 10.4 segundos; alguien sabe cuantos kilometros necesita para llegar a esa velocidad.
 
Pues si me acuerdo bien de las formulas y los calculos quedaron bien hechos deberia necesitar 144.44 metros.

Cuestion de Fisica:
100km/h=27.777 m/s
aceleracion=(Vf-Vo)/t
a=27.777/10.4=2.67 m/s^2

Distancia=Xo + Vo*t + 1/2(a)t^2

X=0+0 1/2(2.67)10.4^2

X=144.44444444 m

Xo: Distancia inicial
Vo: Velocidad inicial
t: tiempo
 
Andres C. dijo:
Pues si me acuerdo bien de las formulas y los calculos quedaron bien hechos deberia necesitar 144.44 metros.

Cuestion de Fisica:
100km/h=27.777 m/s
aceleracion=(Vf-Vo)/t
a=27.777/10.4=2.67 m/s^2

Distancia=Xo + Vo*t + 1/2(a)t^2

X=0+0 1/2(2.67)10.4^2

X=144.44444444 m

Xo: Distancia inicial
Vo: Velocidad inicial
t: tiempo

Me haz dejado descrestado, Me acuerdo de las primeras formulas y de pensar en las clases de los primeros semestres -fisica- ya me dio dolor de cabeza; claro que podria ser un poco mas larga la distancia, porque faltaria agregar la desaceleracion que produce el suelo, ya que la formula que diste es en condiciones optimas -sin friccion-, esto me demuestra que lo mejor que tiene el auto es la distancia de frenado a 100km/h frena en solo 37 mts.
 
micruz dijo:
Andres C. dijo:
Pues si me acuerdo bien de las formulas y los calculos quedaron bien hechos deberia necesitar 144.44 metros.

Cuestion de Fisica:
100km/h=27.777 m/s
aceleracion=(Vf-Vo)/t
a=27.777/10.4=2.67 m/s^2

Distancia=Xo + Vo*t + 1/2(a)t^2

X=0+0 1/2(2.67)10.4^2

X=144.44444444 m

Xo: Distancia inicial
Vo: Velocidad inicial
t: tiempo

Me haz dejado descrestado, Me acuerdo de las primeras formulas y de pensar en las clases de los primeros semestres -fisica- ya me dio dolor de cabeza; claro que podria ser un poco mas larga la distancia, porque faltaria agregar la desaceleracion que produce el suelo, ya que la formula que diste es en condiciones optimas -sin friccion-, esto me demuestra que lo mejor que tiene el auto es la distancia de frenado a 100km/h frena en solo 37 mts.

X2... Muy buen analisis Carlos, me hizo recordar aquellas epocas de fisica del colegio...pero el colega micruz tiene razon, esto seria en condiciones ideales sin coeficinte de rozamiento!
 
Bloqueo automatico:

Buenas noches apreciados compañeros de M2, hace una mes recibi mi Mazda2 rojo clasico, lo he disfrutado muchisimo ya dos viajes a carretera y es espectacular sobre todo cuando se pasa de las 4mil revoluciones el motor emite un sonido deportivo muy chevere.
Pero por el momento quisiera hacerles una consulta, porque no se si se trate de un defecto que trae el mio: Cuando ingreso a los centros comerciales y debo abrir el baul para que el vigilante lo pueda chequear, abro el bloqueo central desde la puera del conductor y se abren todos los seguros menos el del baul :(, he tenido siempre que apagar el carro para que se abra este seguro. A ustedes tambien les pasa esto? del lo contrario saldre a reclamar porque la verdad me parece incomodo.

Gracias por sus comentarios y saludos!!
 
micruz dijo:
Andres C. dijo:
Pues si me acuerdo bien de las formulas y los calculos quedaron bien hechos deberia necesitar 144.44 metros.

Cuestion de Fisica:
100km/h=27.777 m/s
aceleracion=(Vf-Vo)/t
a=27.777/10.4=2.67 m/s^2

Distancia=Xo + Vo*t + 1/2(a)t^2

X=0+0 1/2(2.67)10.4^2

X=144.44444444 m

Xo: Distancia inicial
Vo: Velocidad inicial
t: tiempo

Me haz dejado descrestado, Me acuerdo de las primeras formulas y de pensar en las clases de los primeros semestres -fisica- ya me dio dolor de cabeza; claro que podria ser un poco mas larga la distancia, porque faltaria agregar la desaceleracion que produce el suelo, ya que la formula que diste es en condiciones optimas -sin friccion-, esto me demuestra que lo mejor que tiene el auto es la distancia de frenado a 100km/h frena en solo 37 mts.

mmm pero yo creeria que la aceleracion ya esta medida y creeria que ahi ya esta tomada la friccion, de todos formas hace 4 años no veo nada de fisica entonces podira estar errado. Donde estan los ingenierios cuando se les necesita?
 
Andres C. dijo:
micruz dijo:
Andres C. dijo:
Pues si me acuerdo bien de las formulas y los calculos quedaron bien hechos deberia necesitar 144.44 metros.

Cuestion de Fisica:
100km/h=27.777 m/s
aceleracion=(Vf-Vo)/t
a=27.777/10.4=2.67 m/s^2

Distancia=Xo + Vo*t + 1/2(a)t^2

X=0+0 1/2(2.67)10.4^2

X=144.44444444 m

Xo: Distancia inicial
Vo: Velocidad inicial
t: tiempo

Me haz dejado descrestado, Me acuerdo de las primeras formulas y de pensar en las clases de los primeros semestres -fisica- ya me dio dolor de cabeza; claro que podria ser un poco mas larga la distancia, porque faltaria agregar la desaceleracion que produce el suelo, ya que la formula que diste es en condiciones optimas -sin friccion-, esto me demuestra que lo mejor que tiene el auto es la distancia de frenado a 100km/h frena en solo 37 mts.

mmm pero yo creeria que la aceleracion ya esta medida y creeria que ahi ya esta tomada la friccion, de todos formas hace 4 años no veo nada de fisica entonces podira estar errado. Donde estan los ingenierios cuando se les necesita?

Ya se pusieron pesados, hacernos recordar formulas de fisica I, tal vez se acuerden de vectores, y las sumatorias de fuerzas, si vamos a ser tan exactos, tenemos que tener en cuenta otras fuerzas presentes que influyen y afectarian el resultado, como son resistencia al aire, coeficiente de fricción al piso y estos datos varian de acuerdo con temperaturas velocidad del viento etc. efectivamente la formula funciona para condiciones ideales, para un dato exacto (en formula 1) deberian tenerse en cuenta esas variaciones, y para ello tambien aplicaria derivadas e integrales calculo I y II, ya casi recuerdo toda la universidad, pero para un calculo aproximado funciona perfectamente el razonamiento de Andres.
 
Re: Bloqueo automatico:

wanfeliz dijo:
Buenas noches apreciados compañeros de M2, hace una mes recibi mi Mazda2 rojo clasico, lo he disfrutado muchisimo ya dos viajes a carretera y es espectacular sobre todo cuando se pasa de las 4mil revoluciones el motor emite un sonido deportivo muy chevere.
Pero por el momento quisiera hacerles una consulta, porque no se si se trate de un defecto que trae el mio: Cuando ingreso a los centros comerciales y debo abrir el baul para que el vigilante lo pueda chequear, abro el bloqueo central desde la puera del conductor y se abren todos los seguros menos el del baul :(, he tenido siempre que apagar el carro para que se abra este seguro. A ustedes tambien les pasa esto? del lo contrario saldre a reclamar porque la verdad me parece incomodo.

Gracias por sus comentarios y saludos!!


...Hombre, ayuden en la petición de Wanfeliz para no desvirtuar el tema del foro....los que tengan M2 que le respondan a ver si al hombre le falla el desbloqueo de las puertas.....
 
Re: Bloqueo automatico:

wanfeliz dijo:
Buenas noches apreciados compañeros de M2, hace una mes recibi mi Mazda2 rojo clasico, lo he disfrutado muchisimo ya dos viajes a carretera y es espectacular sobre todo cuando se pasa de las 4mil revoluciones el motor emite un sonido deportivo muy chevere.
Pero por el momento quisiera hacerles una consulta, porque no se si se trate de un defecto que trae el mio: Cuando ingreso a los centros comerciales y debo abrir el baul para que el vigilante lo pueda chequear, abro el bloqueo central desde la puera del conductor y se abren todos los seguros menos el del baul :(, he tenido siempre que apagar el carro para que se abra este seguro. A ustedes tambien les pasa esto? del lo contrario saldre a reclamar porque la verdad me parece incomodo.

Gracias por sus comentarios y saludos!!

El bloqueo de los mazda de ultima generacion se realiza de manera manual, al activarlo bloquea o desbloquea todas las puertas incluyendo el baul, si no lo esta efectuando podria ser un problema menor de programacion que lo solucionan en el concesionario en 2 minutos.
 
Igual es en el twingo. Al apretar el botón de desbloqueo, de destraban todas las puertas, incluyendo la del baul....menos la de la tapa de gasolina, que en este carro no se bloquea...creo que en algunos carros, la tapa de la gasolina tambien se bloquea o desbloquea desde adentro. Es así en el M2?
 
Re: Bloqueo automatico:

wanfeliz dijo:
Buenas noches apreciados compañeros de M2, hace una mes recibi mi Mazda2 rojo clasico, lo he disfrutado muchisimo ya dos viajes a carretera y es espectacular sobre todo cuando se pasa de las 4mil revoluciones el motor emite un sonido deportivo muy chevere.
Pero por el momento quisiera hacerles una consulta, porque no se si se trate de un defecto que trae el mio: Cuando ingreso a los centros comerciales y debo abrir el baul para que el vigilante lo pueda chequear, abro el bloqueo central desde la puera del conductor y se abren todos los seguros menos el del baul :(, he tenido siempre que apagar el carro para que se abra este seguro. A ustedes tambien les pasa esto? del lo contrario saldre a reclamar porque la verdad me parece incomodo.

Gracias por sus comentarios y saludos!!

No comentas si el auto es automatico; el mio lo es se hace de la siguiente manera, abres el bloqueo central y la palanca de cambios la colocas en P y listo, a mi tambien se me presentaba ese problema y fue una tortura, ademas que a muchos de los porteros les cuesta ver el boton para abrir el baul; si tu auto es mecanico es probable que tengas que poner en neutro el auto; espero te sirva
 
Re: Bloqueo automatico:

wanfeliz dijo:
Buenas noches apreciados compañeros de M2, hace una mes recibi mi Mazda2 rojo clasico, lo he disfrutado muchisimo ya dos viajes a carretera y es espectacular sobre todo cuando se pasa de las 4mil revoluciones el motor emite un sonido deportivo muy chevere.
Pero por el momento quisiera hacerles una consulta, porque no se si se trate de un defecto que trae el mio: Cuando ingreso a los centros comerciales y debo abrir el baul para que el vigilante lo pueda chequear, abro el bloqueo central desde la puera del conductor y se abren todos los seguros menos el del baul :(, he tenido siempre que apagar el carro para que se abra este seguro. A ustedes tambien les pasa esto? del lo contrario saldre a reclamar porque la verdad me parece incomodo.

Gracias por sus comentarios y saludos!!

Viejo men, no hay necesidad de apagar el carro. al desbloquear las puertas la del baul tambien lo hace. Tiene que poner el carro en neutro, y listo. yo no he tenido problemas. Ademas aca en cali, nunca revisan el baul jejejej, y si fuera asi, pues simplemente el vigilante presiona el boton que tiene y listo. De todas maneras podrias ir al concesionario para que lo revisen, puede ser algo de desprogramacion del bloqueo, no problem
 
Bloque central

Mi M2 Es mecánico y siempre que me detengo lo pongo en neutro, tienes razon es posible que sea un asunto de programacion del bloqueo, ya que por lo general el bloqueo central incluye baul. Me pasare este Sabado por el consesionario para que hagan el ajuste. Gracias por sus recomendaciones. Definitivamente una de las mayores ventajas de este foro es contar con la posibilidad de validar este tipo de cosas y tener el criterio para reclamar en el consesionario. De lo contrario me podrian decir que asi viene de fabrica y quedaria en las mismas :).
Saludos
 
twingocolombiano dijo:
Igual es en el twingo. Al apretar el botón de desbloqueo, de destraban todas las puertas, incluyendo la del baul....menos la de la tapa de gasolina, que en este carro no se bloquea...creo que en algunos carros, la tapa de la gasolina tambien se bloquea o desbloquea desde adentro. Es así en el M2?

En el Mazda2 la apertura de la tapa de gasolina es independiente del bloqueo, si no estoy mal es por guaya.