General del Renault Duster (2012 - 2021)

Andres_DS3

Antiguo y Clásico
Feb 12, 2012
3,232
La prueba de Car & Driver con todo respeto a los editores y 'testers' capacitados que tiene (y no lo digo con ironía), no me fiable por el sencillo hecho de que la fase de learning de la ECU de un carro no logra hacer cambios significativos en un tiempo tan corto como gastarse la corriente, ponerle extra y salir a correrlo de una vez...

Si se hubieran tomado la molestia de 'reiniciar la ECU' luego de cada cambio, posteriormente caminar los carros 8-15 días con cada tipo de gasolina y hubieran efectuado las medidas pertinentes al final de esos 8-15 días con cada una, estoy 95% seguro que hubieran obtenido resultados bien diferentes... recordar que a los carros hay que dejarlos 'aprender' a utilizar el combustible diferente cuando uno decide hacer el cambio. Está 'técnicamente comprobado'.
 

fcl

Antiguo y Clásico
Dic 15, 2011
121
Según Ecopetrol la gasolina corriente tiene como mínimo 81 octanos y la Extra tiene 87, más bajos que en otras latitudes pero sigue siendo poca la diferencia entre ambas.

Aquí comentarios de un profesor de MIT:
In other words, higher-octane fuel confers an advantage in some cars, but not others. It allows performance-oriented engines (specifically, those with higher compression ratios) to burn gasoline at higher pressures and higher temperatures. These conditions at the moment of combustion create better thermodynamic efficiency, so a greater percentage of the gasoline’s heat energy gets converted into motive power.
http://engineering.mit.edu/live/news/593-whats-the-difference-between-premiumgrade-and

En fin, como digo, creo que debe hacer alguna diferencia, pero no creo que sea perceptible en un carro común y corriente. Igual me gustaría ver los resultados de una prueba de dyno, nada como tener evidencia 'sólida'.

saludos!

FCL
 

JuanD2394

Moderador
Miembro del equipo
Ago 28, 2010
4,447
Según Ecopetrol la gasolina corriente tiene como mínimo 81 octanos y la Extra tiene 87, más bajos que en otras latitudes pero sigue siendo poca la diferencia entre ambas.

Aquí comentarios de un profesor de MIT:

http://engineering.mit.edu/live/news/593-whats-the-difference-between-premiumgrade-and

En fin, como digo, creo que debe hacer alguna diferencia, pero no creo que sea perceptible en un carro común y corriente. Igual me gustaría ver los resultados de una prueba de dyno, nada como tener evidencia 'sólida'.

saludos!

FCL

Con un ejemplo me explicaré: Mi Fiesta requiere de 87 octanos para un funcionamiento adecuado.

En USA llenaría mi carro tranquilamente de Regular, pues está cumple (incluso se excede un poco) con los parámetros requeridos del motor. Por más que lo llene de gasolina Premium no representará ganancia para las capacidades del vehículo, pues con las especificaciones de la Regular mi carro está funcionando adecuadamente y con gasolinas de mas octanaje sólo estaría botando la plata (a no ser que tenga el carro modificado para carreras o cosas por el estilo).

Pero como mi carro está en Colombia, la cosa es distinta. Con los 87 octanos de la gasolina extra, El motor está funcionando bien, pues cumple con los parámetros mínimos, pero cuando se utiliza la gasolina corriente, estoy 6 octanos por debajo del índice recomendado, lo que aparentemente es muy poco, pero en realidad representa una labor inmensa para la ECU pues debe corregir la detonación a través del atraso/adelanto de la chispa, y por consiguiente hay una pérdida de potencia.

En palabras mas sencillas: Cuando se excede en los octanos no representa ganancia (como lo dicen los artículos), Pero cuando "hacen falta" como en el caso de la corriente, si representa pérdidas.
 

Juanpiblo

Alto kilometraje
Jul 25, 2011
79
Con un ejemplo me explicaré: Mi Fiesta requiere de 87 octanos para un funcionamiento adecuado.

En USA llenaría mi carro tranquilamente de Regular, pues está cumple (incluso se excede un poco) con los parámetros requeridos del motor. Por más que lo llene de gasolina Premium no representará ganancia para las capacidades del vehículo, pues con las especificaciones de la Regular mi carro está funcionando adecuadamente y con gasolinas de mas octanaje sólo estaría botando la plata (a no ser que tenga el carro modificado para carreras o cosas por el estilo).

Pero como mi carro está en Colombia, la cosa es distinta. Con los 87 octanos de la gasolina extra, El motor está funcionando bien, pues cumple con los parámetros mínimos, pero cuando se utiliza la gasolina corriente, estoy 6 octanos por debajo del índice recomendado, lo que aparentemente es muy poco, pero en realidad representa una labor inmensa para la ECU pues debe corregir la detonación a través del atraso/adelanto de la chispa, y por consiguiente hay una pérdida de potencia.

En palabras mas sencillas: Cuando se excede en los octanos no representa ganancia (como lo dicen los artículos), Pero cuando "hacen falta" como en el caso de la corriente, si representa pérdidas.

Exacto, que buena explicación. en mi DUSTER que esta muy lejos de ser un modificado o de alto rendimiento, si se siemte la diferencia (en la mia, no respondo por las sensaciones ajenas), es mas tan mala es la calidad de nuestros combustibles que cuando uso el carro con corriente en la costa, como por una semana aproximadamente, la ecu se vuelve loca y muestra este error:
IMG-20120811-00204(1).jpg


como pueden ver el carro se acelera y prende el testigo de error. A veces andando muestra, algo asi como unos ¨desmayos¨.

Quiero aclarar:

1. Que no, sucede esto con todas las corrientes de colombia.
2. Solo en la costa y surtiendo en los pueblos pequeños, donde no se consigue Extra, y la corriente que se consigue es manipulada de tal manera que el carro presenta un goteo constante de agua por el mofle (exosto).
3. La primer vez, que sucedio este problema lleve el carro al consecionrio y me cambiaron muchas de las partes del sistema de admision y de inyeccion, por cuenta de Sofasa. (eso si con emberracada a bordo, por si uno va calmado. le dicen que todo eso es normal)

Agrego:
Despues de recorrer 12mil km desde esa foto fue que comprobe las circunstancias necesarias para que se presente este error.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

Triplepapito

Antiguo y Clásico
Mar 15, 2010
141
Mi Duster con gasolina corriente en Medellín cascabelea frecuentemente. En cuanto al consumo, la variación es mínima (si acaso 1 ó 2 km/g), pero, puede ser solo impresión, responde mejor al acelerador.
 

Kota

Antiguo y Clásico
Sep 17, 2012
2,623
Tengo que aceptar que luego del Dakar veo esta camioneta con otros ojos, lo único que no me gusta son los rines con que vienen algunas (me parecen de automóvil); justamente ayer vi varias en sofasa con unos rines mucho más rústicos (parecidos a los que equipaban las hilux de estacas en la versión anterior) y hasta me gustaron más, pese a ser muy simplones.

UMMMm he leído varios posts de este hilo y los reportes de consumo varían mucho. ¿cuánto creen que daría la duster 4X4 2.0 en medellín? según veo, es imperativo el uso de Extra ¿no?

¿la caja que equipa esta camioneta es la del Megane II? (lo cual, si mal no estoy, es la del tiida?)
 

EAR1988

Zoom Boom
Feb 15, 2012
4,479
Tengo que aceptar que luego del Dakar veo esta camioneta con otros ojos, lo único que no me gusta son los rines con que vienen algunas (me parecen de automóvil); justamente ayer vi varias en sofasa con unos rines mucho más rústicos (parecidos a los que equipaban las hilux de estacas en la versión anterior) y hasta me gustaron más, pese a ser muy simplones.

UMMMm he leído varios posts de este hilo y los reportes de consumo varían mucho. ¿cuánto creen que daría la duster 4X4 2.0 en medellín? según veo, es imperativo el uso de Extra ¿no?

¿la caja que equipa esta camioneta es la del Megane II? (lo cual, si mal no estoy, es la del tiida?)

Kota, la mía es 4x4 y me está dando aproximadamente 7.6 - 7.8 lt / 100 km, Usandola en la mañana de Envigado al Poblado a la oficina, mismo trayecto en la tarde (hora pico), uso moderado del a/C y 2 o 3 días en la semana subiendo a Rionegro al aeropuerto, con extra desde nueva, y si, el conjunto caja - motor es el del Megane II
 

Ptahor

Nuevo usuario
Ene 29, 2013
2
Si en Medellín es imperativo usar Extra, entonces lo será aún más en Bucaramanga que en promedio está 500 metros más baja que la capital de la montaña. Lo extraño es que los concesionarios de Renault indiquen que la Duster está hecha para operar con corriente... Será que esto aplica sólo para Bogotá por estar 2600 m más cerca de las estrellas pero por desconocimiento lo generalizan en otros concesionarios del país? O nos vamos por teoría de la conspiración y asumimos que la recomendación de uso de corriente es un gancho para hacer más atractivo el vehículo???
 

RAVC328

Antiguo y Clásico
Ene 14, 2013
350
Una pregunta para aquellos que las poseen ...... Que tan largo es el avance en la primera marcha? .....

Cuando estaba averiguando vehiculo, estando en Caribe Motor escuche a una persona decir que los dos primeros cambios parecian dos primeras.

Gracias
 

EAR1988

Zoom Boom
Feb 15, 2012
4,479
Una pregunta para aquellos que las poseen ...... Que tan largo es el avance en la primera marcha? .....

Cuando estaba averiguando vehiculo, estando en Caribe Motor escuche a una persona decir que los dos primeros cambios parecian dos primeras.

Gracias

Son demasiadas cortas, es verdad, da para arrancar en un semáforo (cosa que no hago) en Segunda...
 
  • Me gusta
Reacciones: RAVC328

Juanpiblo

Alto kilometraje
Jul 25, 2011
79
Reporto mi ultimo consumo 426kms/12gls=35.5km/gl, esto en Bogota aire todo el día (en horas de sol por el calor, en la noche y en la lluvia pa que no se me empañen los vidrios), con manejo mixto, a veces duro a veces suave y quien sabe como carajos lo manejara mi hermano cuando no lo veo!!!
 

carloscaicedo84

Antiguo y Clásico
Dic 15, 2012
222
Reporto mi ultimo consumo 426kms/12gls=35.5km/gl, esto en Bogota aire todo el día (en horas de sol por el calor, en la noche y en la lluvia pa que no se me empañen los vidrios), con manejo mixto, a veces duro a veces suave y quien sabe como carajos lo manejara mi hermano cuando no lo veo!!!

Juan que kilometraje tienes actualmente, porque 35 kms y medio para ser solo Bogotá me parece un buen consumo y si tanqueas con corriente ó extra. saludos.
 

Triplepapito

Antiguo y Clásico
Mar 15, 2010
141
Una pregunta para aquellos que las poseen ...... Que tan largo es el avance en la primera marcha? .....

Cuando estaba averiguando vehiculo, estando en Caribe Motor escuche a una persona decir que los dos primeros cambios parecian dos primeras.

Gracias

Cuando estaba en el proceso de compra, hice la prueba de ruta en una 4x4 y como sabía lo de las marchas cortas, hice la prueba de arrancar en segunda en la rampa de acceso al segundo nivel de parqueaderos y me sorprendió la facilidad con que arrancó...
 
  • Me gusta
Reacciones: RAVC328