General del Suzuki Swift

Sandy

Nuevo usuario
Ago 26, 2014
4
Alguien me puede decir que precio en promedio tiene las revisiones de este auto y cada cuanto?
 

cohulen

Antiguo y Clásico
Sep 24, 2009
2,605
Bueno, yo tuve un Hyundai Elantra, del 2008, un vehículo que bien podría ser ya calificado de "moderno" y literalmente se le pudrió una de las bases de la suspensión traseras, donde se sienta el resorte y el amortiguador, y se cayó, causando un accidente (!).. y la otra también lo hizo después en manos de otro dueño (un familiar). En el momento de la compra, no se le puso pintura anticorrosiva, sino algo aún peor que se utilizaba antes: grasa. Esa grasa formaba una especie de barro corrosivo, junto con el agua de sal muy característica de esta ciudad, y como pueden ver, nunca sirvió de nada en el caso de ese carro. Supongo que el metal destruido, debajo de lo que yo llamo barro corrosivo, ya venía tratado con cataforesis. Ni la grasa ni la cataforesis sirvieron de nada. La sal fue implacable.

Por otro lado, la pintura anticorrosiva, que en realidad no sé si se trata de la de barco, la pusieron en el mismo concesionario de Suzuki. Y aquí casi que todo el mundo lo hace. Nadie se siente completamente seguro o cómodo con la lata pelada en este ambiente salino y húmedo. Esta ciudad está rodeada de agua de mar por todos lados, y cuando se sube la marea, los carros nadan en ella. Además, nunca he escuchado historias de alguien que le haya fallado ese tipo de protección, que se viene utilizando hace varios años ya. Esperemos que el mío no sea el primer caso. Yo cuido mucho mi carro, y cuando coge así sea un poquito de agua salada, aún con todas las "protecciones", va inmediatamente al lavadero para el bien llamado "lavado a conciencia".

De todos modos, gracias por el dato y por compartir el conocimiento Nancy.

Lo que pasa es que no todos los carros están pensados para todos los climas, depende de su origen y de la marca. Algunas aplican los mismos estándares a cualquier modelo para todo el mundo, otros, como saben que tienen modelos destinados a ciertos mercados, pueden cambiar estos estándares para reducir costos. En el caso de Hyundai, es posible que no hayan concebido un ambiente tan corrosivo como el que menciona. Es posible que el modelo que llegaba a Colombia fuera más similar al que vendían en Rusia y o al que vendían en USA (que tenía grandes diferencias mecánicas, acá desbaratamos ambos y lo comparamos, aunque no se cual tenía mejor protección anti-corrosiva). El swift es posible que aguante más, dado que es vendido en muchos mercados de paises en vías de desarrollo. O es posible que aguante menos, porque por ser esos paises depronto reducen mejor costos y listo. Todo depende de la marca. Lo único cierto es que agregarle capas de anticorrosivo no es lo mejor como explico Nancy arriba, a menos que fuera un aislante perfecto. Creo que lo mejor es hacer como hacen acá en Europa en invierno (que es cuando más se corroen los carros): lavarlo cada semana muy bien por debajo. Y otra cosa que sería bueno averiguar: cuanto es la garantía por corrosión de cada marca?? Porque acá aunque la garantía es de 2 años, la de "libre de oxido" casi siempre es de 10.
 

JCCaballeroG

Ya van 1800 y contando
Sep 23, 2011
5,366
Toca colocar botes plásticos e impermeabilizar con Body Schutz, este producto es un recubrimiento engomado que se aplica con soplete para que se adhiera a toda la parte baja de la carrocería del carro. http://3mcollision.com/es/products/coatings/recubrimiento-engomado-body-schutz-de-3m-08864.html
Yo vivo en Barranquilla y el ambiente acá no es tan salitroso como el de Cartagena.. Pero igual, hasta el momento no he tenido problemas..
Un comentario para la amiga forista nancy pulido: en el apartamento de un primo que vive en Marbella (Frente a la Playa) una nevera con puertas de Acero Inoxidable tiene rastros de oxidación en las puertas.
 

funk

Usuario
Abr 29, 2014
19
El que no vive frente al mar ni se imagina la tortura que es el salitre, la pintura anticorrosiva que dice Jorge P se utiliza en carros desde siempre y es la mejor arma para evitar la corrosión siempre y cuando quede bien aplicada, he visto carros nuevos que en pocos meses empiezan a presentar corrosión por no aplicar esta capa de pintura anticorrosiva, por lo tanto si alguien que vive en el interior del país tiene pensado mudarse o vivir una temporada en cartagena o santa marta no dude en aplicar esta pintura anticorrosiva a no ser que quiera ver caer su carro a pedazos en 6 meses, esto no es inventado ayer esto es experiencia de todo el que vive frente al mar.

Solo pa que se rían un rato

 
Última edición por un moderador:

pilotico

Mecánico Residente
Feb 1, 2008
4,424
Para diciembre estoy interesado en cambiar el Twingo por un Swift. La idea es adquirir el 1.2 M/T pero leo con preocupación que si bien me hago a una dirección electrica, frenos ABS y airbags que son lo mas importante para los recorridos que me está tocando realizar para ir al trabajo, ese conjunto motor-caja no llega a la altura del twingo, por lo tanto el temita de las carreteras de antioquia todas montañosas se me hace un inconveniente para lo que estoy buscando. Me gustaría leer percepciones actualizadas sobre el tema para ver si justfica el cambio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ivan Vejarano

Britto

Antiguo y Clásico
Abr 1, 2014
1,318
Para diciembre estoy interesado en cambiar el Twingo por un Swift. La idea es adquirir el 1.2 M/T pero leo con preocupación que si bien me hago a una dirección electrica, frenos ABS y airbags que son lo mas importante para los recorridos que me está tocando realizar para ir al trabajo, ese conjunto motor-caja no llega a la altura del twingo, por lo tanto el temita de las carreteras de antioquia todas montañosas se me hace un inconveniente para lo que estoy buscando. Me gustaría leer percepciones actualizadas sobre el tema para ver si justfica el cambio.

Yo tenía un twingo, y la vdd es q tienen mucha fuerza, y el Swift aunque tiene menos fuerza en bajas no me parece pues que sea purgado, nunca se me ha quedado en una falda subiendo, aunque varios concluimos que es de aprender a manejarlo Pq el clutch es demasiado suave y se siente bastante impreciso entonces es difícil
controlarlo, pero es buen carro, el forista @Mfelop tiene uno en Medellín y no ha reportado problemas en las lomas
 
  • Me gusta
Reacciones: Ivan Vejarano y PPGSM

SkargS

Usuario
Sep 13, 2014
13
Un saludo para todos los felices propietarios de un Suzuki Swift live. Soy un próximo propietario de un Swift 1.4 en muy pocos días, lo saque con Narita Motors en Bogota y pues vengo de tener un Twingo 16v Dynamique el cual vendi con gran dolor en mi alma, lo tenia super bien cuidadito y con un excelente sonido.. lo entregue con 130mil km bien andados, recorriendo el país de arriba a abajo y pues ya venia pidiendo repuesticos y me aburrio.. saco todos los males habidos y por haber.. el ultimo sonda lambda con casi daño en el computador. Viene un nuevo cacharro con muchas expectativas, lo usare para viajar mucho y con ganas de crear un club de Suzuki, me encanta participar de ese tipo de grupos por el tema de viajes en combo y compartir de anécdotas, de viajes, de experiencias, mejoras, tunning.. conocer gente chévere.. espero que a través de este foro se pueda. Gracias
 
Sep 13, 2014
3
BN, les cuento que estoy a punto de recibir mi Swift 1.2. Hay muchas expectativas con el carro, pero de acuerdo a lo muchos de ustedes indican seran superadas ampliamente. Acabo de soltar un Twingo Dinamique y creo que me espera una excelente máquina. No s si ya hayan hecho la pregunta o el comentario, pero me gustaría saber que tal va con Rines de 17"??? Representan mucho lío para el carro??? Que tanto les ha afectado la suspensión, bujes, etc??? Me gustaría escuchar comentarios...

Saludos.
 

Juanelo Godinez

Antiguo y Clásico
Nov 15, 2013
274
FELICITACIONES,veo que has adquirido el modelo proveniente de Japón , un vehículo 5 estrellas en las pruebas euroncap eso lo dice todo acerca de su seguridad ,calidad y desempeño ,mira la pagina internacional de pruebas test crash del modelo ,un saludo

Nancy, sacó 5 estrellas en esa prueba porque el Swift en cuestion, es el full en el ámbito de seguridad, como por ejemplo más airbag. Acá en cambio viene con lo básico.

Saludos
 

Juanelo Godinez

Antiguo y Clásico
Nov 15, 2013
274
Relativo,por que la estructura japonesa es la misma,y bien sabes que es con ella que se disipan las energias del choque, si es cierto aca llega con 2 airbags y le quedan debiendo los lumbares,los de cortina y los de rodilla,pero en lo estructural nada cambia y ahí esta la gran diferencia. Un Saludo

Pero esa prueba no mide solo estrucura, si no la integridad de los ocupantes y proteccion que le ofrece los diferenes airbag. Por ejemplo como quedaría los ocupantes, en la prueba de choque lateral sin los airbag de cortina?. En conclusión con menos airbags así tengan la misma estrucutra, los Swift que venden en Colomia nunca tendrían 5 estrellas. Además que tampoco tienen control de estabilidad los que venden aquí, y eso también cuenta a nivel de seguridad.
 
  • Me gusta
Reacciones: SebasEscobar

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Definitivamente estoy segura que el comentario del administrador del grupo es para mí,confieso MI TOTAL IGNORANCIA y MI ESTUPIDEZ EN EL MANEJO DEL MEDIO ,motivo por el cual desde hoy prescindo de volver a comentar. Un saludo

Es para todos los usuarios, por eso no especifiqué alguno en particular.

"Tómenlo con soda".

Es una sugerencia que hago, aprovechando las recientes mejoras introducidas en la plataforma. No es necesario tomar decisiones tan drásticas, especialmente cuando el tema ha tenido tanto movimiento y visitas en la última semana.
 

JuanoX

Antiguo y Clásico
Ago 14, 2011
1,675
Definitivamente estoy segura que el comentario del administrador del grupo es para mí,confieso MI TOTAL IGNORANCIA y MI ESTUPIDEZ EN EL MANEJO DEL MEDIO ,motivo por el cual desde hoy prescindo de volver a comentar. Un saludo
Nancy no es para tanto. Son muy pocas la mujeres con los conocimientos que cuentas, por lo menos en este foro. Sigue particpando y debatiendo a la altura, como lo haz hecho hasta el momento ;).

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM
Sep 13, 2014
3
Andrés bienvenido al grupo, en mi concepto lo importante es no exceder nunca el perímetro del rodado y no tendrás problemas, para concretar el tema con ejemplos: si subes el perímetro de rodado tu alto será lento al arranque en los semáforos,revolucionará menos, lo contrario ocurre en loma subirá mejor. Al contrario si bajas el perímetro del rodado al arranque será mas veloz, revolucionará más pero en subida seras mas lento. Por tanto si conservas el perímetro actual del rodado no importa que tu rin sea 16 ,baja el perfil de la llanta y las cosas siguen sin variaciones ,mejorando la estética y el look, la suspensión por haber menos caucho se hará un poquitín más dura al fin y al cabo una mayor cantidad de caucho amortigua,una menor endurece, pero ganarás mas adherencia en curvas tomadas a velocidad, eso sí ojo con baches y huecos pues eres más propenso a los daños de rines y suspensión,esas conclusiones las sacamos con unos amigos uruguayos usuarios del modelo swift allá conocido como GL,que es el mismo live 1.2 importado por DERCO a Colombia. Espero disfrutes tu auto, finalmente consulta siempre la tabla de equivalencias que en las paginas web de las marcas importantes llanteras esta para la consulta, eso sí cuidado con el ancho x que si lo aumentas dramáticamente cambias las palancas sobre elementos de rodamiento y dirección y los rodamientos sufren, cualquier cambio mal verificado y mal diagnosticado varia la geometría de la suspensión y el centro de gravedad del auto con las repercusiones en su control y manejo.


Juanelo lo que expresas a mi manera de ver es relativo,por que la estructura japonesa es la misma del auto distribuído en Colombia,y bien sabes que es con ella que se disipan las energías del choque, En efecto como lo dices acá llega con 2 airbags y le quedan debiendo los lumbares,los de cortina y los de rodilla,igual por efectos de costos no incluyen el control electrónico de derrape y otros electrónicos que ayudan al ABS en su labor...pero en lo estructural nada ha cambiado y ahí esta un punto muy importante. Un Saludo


Gracias por el aporte. Para lo de la dimensión del Rin estoy usando una página española que da muy buenas y variadas opciones (teniendo en cuenta que en ese país es muy estricta la regulación para este tipo de cambios). Por lo demás les estaré contando, pasado el martes, mi experiencia.

Felicidades!!!
 
A

Alcaravan04

Guest
Nancy no es para tanto. Son muy pocas la mujeres con los conocimientos que cuentas, por lo menos en este foro. Sigue particpando y debatiendo a la altura, como lo haz hecho hasta el momento ;).

Saludos
images
 

cohulen

Antiguo y Clásico
Sep 24, 2009
2,605
Andrés bienvenido al grupo, en mi concepto lo importante es no exceder nunca el perímetro del rodado y no tendrás problemas, para concretar el tema con ejemplos: si subes el perímetro de rodado tu alto será lento al arranque en los semáforos,revolucionará menos, lo contrario ocurre en loma subirá mejor. Al contrario si bajas el perímetro del rodado al arranque será mas veloz, revolucionará más pero en subida seras mas lento. Por tanto si conservas el perímetro actual del rodado no importa que tu rin sea 16 ,baja el perfil de la llanta y las cosas siguen sin variaciones ,mejorando la estética y el look, la suspensión por haber menos caucho se hará un poquitín más dura al fin y al cabo una mayor cantidad de caucho amortigua,una menor endurece, pero ganarás mas adherencia en curvas tomadas a velocidad, eso sí ojo con baches y huecos pues eres más propenso a los daños de rines y suspensión,esas conclusiones las sacamos con unos amigos uruguayos usuarios del modelo swift allá conocido como GL,que es el mismo live 1.2 importado por DERCO a Colombia. Espero disfrutes tu auto, finalmente consulta siempre la tabla de equivalencias que en las paginas web de las marcas importantes llanteras esta para la consulta, eso sí cuidado con el ancho x que si lo aumentas dramáticamente cambias las palancas sobre elementos de rodamiento y dirección y los rodamientos sufren, cualquier cambio mal verificado y mal diagnosticado varia la geometría de la suspensión y el centro de gravedad del auto con las repercusiones en su control y manejo.


Juanelo lo que expresas a mi manera de ver es relativo,por que la estructura japonesa es la misma del auto distribuído en Colombia,y bien sabes que es con ella que se disipan las energías del choque, En efecto como lo dices acá llega con 2 airbags y le quedan debiendo los lumbares,los de cortina y los de rodilla,igual por efectos de costos no incluyen el control electrónico de derrape y otros electrónicos que ayudan al ABS en su labor...pero en lo estructural nada ha cambiado y ahí esta un punto muy importante. Un Saludo

Dos cositas:

- Sobre la subida: con un mayor diametro total también sube menos, porque subir es acelerar en sí (con la aceleración de la gravedad actuando en contra). Lo que mejora es la velocidad final, pues la relación final en últimas es más larga (aunque eso solo en teoría, porque igual el carro no puede vencer la resistencia del viento con la menor fuerza efectiva que tiene en el piso debido al mayor diamtero de las ruedas y por su mayor altura al piso la carga aerodinámica en sí también es mayor).
- Sobre NCAP: la perdida de las estrellas sería automática, incluso sin chocar el carro, dado que la NCAP entrega puntos por tener esos sistemas o no tenerlos. Por el efecto que tienen los airbags durante el choque el puntaje terminaría de caer. Yo creo que por mucho sacaría dos estrellas así como lo tienen en Colombia. Adicionalmente. hay que tener en cuenta que al diseñar un carro, se diseña como un todo, no por sistemas separados. Aunque estructuralmente el carro sea muy bueno, no se acerca al efecto que se tiene cuando todos sus sistemas de seguridad trabajan en conjunto.


Ven pero no se supone que es lo contrario?, que a mayor caucho, mayor adherencia?.

Nancy habla del perfil de la llanta, no del ancho. Y no, llantas más anchas tampoco significa mayor adherencia, la adherencia depende del compuesto que usen sus llantas.

Cuando Nancy habla del perfil, se refiere a que un perfil de llanta, al ser más menor no se "tuerce" tanto en si mismo y permite cruzar mejor.
 
Última edición: