General del Suzuki Swift

Jeisiete

Antiguo y Clásico
Jul 19, 2012
2,960
Definitivamente estoy segura que el comentario del administrador del grupo es para mí,confieso MI TOTAL IGNORANCIA y MI ESTUPIDEZ EN EL MANEJO DEL MEDIO ,motivo por el cual desde hoy prescindo de volver a comentar. Un saludo
no se enoje.jpg
 

alguienoalgo

Antiguo y Clásico
Ene 2, 2014
753
yo es que de verdad no entiendo que es esa vaina de estar queriendole cambiar el diametro, el ancho del caucho y demas a las llantas, entiendo que por estetica se quieran cambiar los rines o de pronto poner llantas de bajo perfil, pero ya en cosa como el ancho del caucho y el tamaño de las mismas me parece que es un poco meterse con vainas que la mayoria no sabemos y que pueden ir en contra del desempeño y hasta de la misma seguridad que pueda ofrecer un vehiculo.
 
  • Me gusta
Reacciones: OCruz

pallatin

Alto kilometraje
Ago 9, 2013
48
Yo a veces hasta quisiera poner unas llantas con más caucho, de mayor perfil, a ver si se suaviza un poco la suspensión porque el estado de nuestras calles es deplorable. Sacrificar un poco la estética deportiva por la comodidad.
 

AlexReyes

Field Marshal
Abr 23, 2013
1,198
Yo a veces hasta quisiera poner unas llantas con más caucho, de mayor perfil, a ver si se suaviza un poco la suspensión porque el estado de nuestras calles es deplorable. Sacrificar un poco la estética deportiva por la comodidad.
Y es que se siente tan tosco la suspensión de 1.4? es que esos rines si son bien bonitos. saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: NMarch Bacatá

pallatin

Alto kilometraje
Ago 9, 2013
48
La suspensión es durita, no les miento. Comparándola con la de un SX4 que tenemos también en mi casa, es más dura y se sienten más los baches e imperfecciones del camino. Pero claro está, no es insoportable ni nada por el estilo. Lo positivo es que este Swift parece pegarse más en las curvas. Pero sí se sienten las diferencias de todo el sistema de suspensión con respecto al tema de la comodidad.
 
Última edición:

AlexReyes

Field Marshal
Abr 23, 2013
1,198
La suspensión es durita, no les miento. Comparándola con la de un SX4 que tenemos también en mi casa, es más dura y se sienten más los baches e imperfecciones del camino. Pero claro está, no es insoportable ni nada por el estilo. Lo positivo es que este Swift parece pegarse más en las curvas. Pero sí se sienten las diferencias de todo el sistema de suspensión con respecto al tema de la comodidad.

y el ruido? es ruidosa? las llantas? a altas velocidades etc.
 

pallatin

Alto kilometraje
Ago 9, 2013
48
No, ruidosa no. Las llantas no las siento ruidosas tampoco. Sólo que no es la más suave de las suspensiones. Depronto la del Live 1.2 se siente distinta (las llantas son diferentes).
 

Javigil

Usuario
Sep 15, 2014
9
Hola, felicito al creador y a los integrantes de este espectacular foro, lo leí en su totalidad y fue determinante para la compra de mi Swift 1.4, lo elegí por encima del Ford Fiesta y el mazda 2. Les cuento que siempre pensé en el Swift 1.2, pero resulta que esperé mes y medio para que me llegara y no fue posible, llegaron algunos vehículos, pero todos eran automáticos y sentí cierta desconfianza puesto que nunca había conducido un carro con estas características. Mi Swift 1.4 es "fantástico". He recorrido 2.200 kilómetros en esta ciudad (Medellín) y se comporta muy bien. mi problema principal es con el consumo, de 34 a 35 klms por galón, siempre pensé que sería más económico.
Aún no he salido de la ciudad, pero lo haré este fin de mes, voy para Manizales, entonces lo voy a probar y a exigirlo tanto en subidas como en rectas reales.
Luego les contaré mi experiencia.
 

cohulen

Antiguo y Clásico
Sep 24, 2009
2,605
Hola, felicito al creador y a los integrantes de este espectacular foro, lo leí en su totalidad y fue determinante para la compra de mi Swift 1.4, lo elegí por encima del Ford Fiesta y el mazda 2. Les cuento que siempre pensé en el Swift 1.2, pero resulta que esperé mes y medio para que me llegara y no fue posible, llegaron algunos vehículos, pero todos eran automáticos y sentí cierta desconfianza puesto que nunca había conducido un carro con estas características. Mi Swift 1.4 es "fantástico". He recorrido 2.200 kilómetros en esta ciudad (Medellín) y se comporta muy bien. mi problema principal es con el consumo, de 34 a 35 klms por galón, siempre pensé que sería más económico.
Aún no he salido de la ciudad, pero lo haré este fin de mes, voy para Manizales, entonces lo voy a probar y a exigirlo tanto en subidas como en rectas reales.
Luego les contaré mi experiencia.

Felicitaciones y mucha suerte. Pero sobretodo, disfrute el paseo pero con cuidado, la idea es que nos comparta sus experiencias sin necesidad de exigir el carro al límite ;). Buen viaje!!
 

Ivan Vejarano

Despegó motor
Jul 11, 2014
33
Hola, felicito al creador y a los integrantes de este espectacular foro, lo leí en su totalidad y fue determinante para la compra de mi Swift 1.4, lo elegí por encima del Ford Fiesta y el mazda 2. Les cuento que siempre pensé en el Swift 1.2, pero resulta que esperé mes y medio para que me llegara y no fue posible, llegaron algunos vehículos, pero todos eran automáticos y sentí cierta desconfianza puesto que nunca había conducido un carro con estas características. Mi Swift 1.4 es "fantástico". He recorrido 2.200 kilómetros en esta ciudad (Medellín) y se comporta muy bien. mi problema principal es con el consumo, de 34 a 35 klms por galón, siempre pensé que sería más económico.
Aún no he salido de la ciudad, pero lo haré este fin de mes, voy para Manizales, entonces lo voy a probar y a exigirlo tanto en subidas como en rectas reales.
Luego les contaré mi experiencia.
Bienvenido al foro. Respecto al consumo creo que deberías hacerlo revisar, realmente el promedio debe ser 14 km por litro, algo así como 50 kms por galón, que es lo que se puede concluir por las cifras que varios de los foristas, incluyéndome hemos tenido. Es importante tener presente que estos consumos es con el aire funcionando, es probable que si no lo usas puedas conseguir un mayor consumo, pero en ciudades como Cali es imposible circular sin aire.
Aprovecho esta intervención para retomar un tema que en cierto momento surgió respecto del olor a HUEVO, resulta que en su momento se atribuyó al aire acondicionado y demás, pero en las últimas semanas a pesar que siempre hago buen uso del aire, en algunas ocasiones no todas, y no siempre en la mañana sino incluso a veces en la noche, al subirme al vehículo este efectivamente tiene un olor extraño que en su momento dijeron HUEVO y que es bien cercano a lo que he sentido. Alguien más lo ha sentido?
 
  • Me gusta
Reacciones: Britto

nancy pulido

Alto kilometraje
Ago 22, 2014
35
Bienvenido al foro. Respecto al consumo creo que deberías hacerlo revisar, realmente el promedio debe ser 14 km por litro, algo así como 50 kms por galón, que es lo que se puede concluir por las cifras que varios de los foristas, incluyéndome hemos tenido. Es importante tener presente que estos consumos es con el aire funcionando, es probable que si no lo usas puedas conseguir un mayor consumo, pero en ciudades como Cali es imposible circular sin aire.
Aprovecho esta intervención para retomar un tema que en cierto momento surgió respecto del olor a HUEVO, resulta que en su momento se atribuyó al aire acondicionado y demás, pero en las últimas semanas a pesar que siempre hago buen uso del aire, en algunas ocasiones no todas, y no siempre en la mañana sino incluso a veces en la noche, al subirme al vehículo este efectivamente tiene un olor extraño que en su momento dijeron HUEVO y que es bien cercano a lo que he sentido. Alguien más lo ha sentido?
Cordial saludo,Definitivamente y sin lugar a la duda todo olor en los términos que lo describes ,obedece al llamado CONVERTIDOR CATALÍTICO,que ésta cumpliendo su misión química para evitar poluciones mayores al ambiente, importante es saber que tipo y calidad de gasolina estás utilizando ,pues visto es que los resultados de la combustión son los que controla éste aditamento tan usual en nuestros autos modernos. Revisa el punto de calidad de combustibles pues guarda relación directa con la función ambiental del accesorio de antipolución. Igual junto con el olor debes haber notado que hay expulsion de agua por el exhosto un indicativo normal del funcionamiento de este controlador de emisiones. UN SALUDO

Hola Javigil
Hola, felicito al creador y a los integrantes de este espectacular foro, lo leí en su totalidad y fue determinante para la compra de mi Swift 1.4, lo elegí por encima del Ford Fiesta y el mazda 2. Les cuento que siempre pensé en el Swift 1.2, pero resulta que esperé mes y medio para que me llegara y no fue posible, llegaron algunos vehículos, pero todos eran automáticos y sentí cierta desconfianza puesto que nunca había conducido un carro con estas características. Mi Swift 1.4 es "fantástico". He recorrido 2.200 kilómetros en esta ciudad (Medellín) y se comporta muy bien. mi problema principal es con el consumo, de 34 a 35 klms por galón, siempre pensé que sería más económico.
Aún no he salido de la ciudad, pero lo haré este fin de mes, voy para Manizales, entonces lo voy a probar y a exigirlo tanto en subidas como en rectas reales.
Luego les contaré mi experiencia.
Cordial saludo, el consumo de combustible a mi manera de ver tiene relación en tu caso con 3 puntos: 1.- En el proceso de asentamiento del motor,(aunque en los motores modernos el rodado no es tan extremo como hace años),existen componentes que se están armonizando para su funcionamiento (un motor no es una unidad es un cumulo de accesorios y piezas : dos ejes de levas,un cigueñal, unos pistones, unas bielas,unos casquetes, una culata con sus válvulas etc. etc. piezas que en el nuevo rodaje deben acomodarsen debidamente para un funcionamiento OPTIMO, luego es normal que en los primeros kilometros se deba rodar con un poco más de acelerador de lo normal y ello incrementa consumos,igual las temperaturas pueden subir un poco lo que hace perder rendimiento que se ve reflejado en mayor consumo,pues para mantener un ritmo de sebe usar más el pie derecho.
2.- el auto automático siempre te gasta un poco más de gasolina x kilometro... ello es normal
3.- La calidad de la gasolina tiene que ver con el rendimiento,si es de optima calidad el rendimiento se incrementa y por tanto utilizas menos acelerador para avanzar. Evalúa estos y otros tópicos, y ten en cuenta que aquí la más de veces se ha hablado del auto 1.2 cuya capacidad volumetrica de pistón es menor que la de su homologo japones 1.4
Si evaluado el tema el excesivo consumo persiste revisarlo en un concesionario pues es exagerado a mi manera de ver. Una recomendación ojo con el rodaje del motor en los primeros kilómetros, no se trata de andar despacio, se trata de variar las gamas de revoluciones y no mantenerlas constantes,pero dentro de un rango por debajo de las 4000 en los primeros kilómetros, luego gradualmente ir escalando tacómetro por periodos breves ,hasta lograr el rendimiento optimo de -desajuste- o ablandamiento del motor como otros lo llaman. Si bien es cierto los motores modernos y los materiales con que están fabricados cada día están más evolucionados, no es por demás tomar precauciones, así alguien me pueda argumentar que soy de pensamiento caduco en éste tema, igual recuerda que no solo el motor esta armonizándose con sus componentes internos, ello aplica a la caja de velocidades y a los frenos etc. por eso los manuales recomiendan por ejm. no forzar frenos en los primeros kilómetros, por que simplemente cristalizas pastillas y luego no cumplen cabalmente su función,o simplemente porque la pastilla y el disco no han armonizado aún es decir no ha habido un asentamiento. por citar solo un ejemplo simple.

Ven pero no se supone que es lo contrario?, que a mayor caucho, mayor adherencia?.
Cordial saludo, un ejemplo para ilustrar:Tu y yo vamos a correr en una pista sinuosa ,con curvas y este tipo de situaciones, tu vas a calzarte unos tenis con una capa de caucho bastante gruesa en su suela, yo correré con unos tenis que tienen poco caucho en la misma ....tomamos mas velocidad y llegamos una curva.... tu para no caerte,tropezar o simplemente no desequilibrar tu andar al marcar la curva debes desacelerar ,tu adherencia esta en entredicho, precisamente x que estas en una plataforma con más caucho, en mi caso podré tomar la curva con más velocidad ....,el menor caucho me permite adherir mejor al terreno. Pero ocurre una cosa en las rectas mientras tu vas más mullido y suave por que tu suela tiene más caucho, yo iré incómoda sintiendo las imperfecciones del camino,y hasta si encuentro imperfecciones y no las paso con cuidado me puedo lesionar la planta del pie y otras partes de mi pierna. El bajo perfil de la llanta es eso adherencia,e incomodidad del rodado . El exceso de caucho es mayor amortiguacion (al fin y al cabo el caucho ayuda a amortiguar a los sistemas propios del vehiculo)pero limitaciones en la adherencia. Ojo cosa diferente es el llamado ancho del labrado y el tipo mismo de éste....
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: Ivan Vejarano

alguienoalgo

Antiguo y Clásico
Ene 2, 2014
753
Mi Swift 1.4 es "fantástico". He recorrido 2.200 kilómetros en esta ciudad (Medellín) y se comporta muy bien. mi problema principal es con el consumo, de 34 a 35 klms por galón, siempre pensé que sería más económico.
Aún no he salido de la ciudad, pero lo haré este fin de mes, voy para Manizales, entonces lo voy a probar y a exigirlo tanto en subidas como en rectas reales.
Luego les contaré mi experiencia.
Eso no es normal, pasa algo con ese carro o tiene un pie de plomo o lo esta midiendo mal, a mi el consumo me da en 14.7 km x litro que es un poco mas de 50 km x galon
 

JuanD2394

Moderador
Miembro del equipo
Ago 28, 2010
4,447
Cordial saludo,Definitivamente y sin lugar a la duda todo olor en los términos que lo describes ,obedece al llamado CONVERTIDOR CATALÍTICO,que ésta cumpliendo su misión química para evitar poluciones mayores al ambiente, importante es saber que tipo y calidad de gasolina estás utilizando ,pues visto es que los resultados de la combustión son los que controla éste aditamento tan usual en nuestros autos modernos. Revisa el punto de calidad de combustibles pues guarda relación directa con la función ambiental del accesorio de antipolución. Igual junto con el olor debes haber notado que hay expulsion de agua por el exhosto un indicativo normal del funcionamiento de este controlador de emisiones. UN SALUDO

Hola Javigil
Cordial saludo, el consumo de combustible a mi manera de ver tiene relación en tu caso con 3 puntos: 1.- En el proceso de asentamiento del motor,(aunque en los motores modernos el rodado no es tan extremo como hace años),existen componentes que se están armonizando para su funcionamiento (un motor no es una unidad es un cumulo de accesorios y piezas : dos ejes de levas,un cigueñal, unos pistones, unas bielas,unos casquetes, una culata con sus válvulas etc. etc. piezas que en el nuevo rodaje deben acomodarsen debidamente para un funcionamiento OPTIMO, luego es normal que en los primeros kilometros se deba rodar con un poco más de acelerador de lo normal y ello incrementa consumos,igual las temperaturas pueden subir un poco lo que hace perder rendimiento que se ve reflejado en mayor consumo,pues para mantener un ritmo de sebe usar más el pie derecho.
2.- el auto automático siempre te gasta un poco más de gasolina x kilometro... ello es normal
3.- La calidad de la gasolina tiene que ver con el rendimiento,si es de optima calidad el rendimiento se incrementa y por tanto utilizas menos acelerador para avanzar. Evalúa estos y otros tópicos, y ten en cuenta que aquí la más de veces se ha hablado del auto 1.2 cuya capacidad volumetrica de pistón es menor que la de su homologo japones 1.4
Si evaluado el tema el excesivo consumo persiste revisarlo en un concesionario pues es exagerado a mi manera de ver. Una recomendación ojo con el rodaje del motor en los primeros kilómetros, no se trata de andar despacio, se trata de variar las gamas de revoluciones y no mantenerlas constantes,pero dentro de un rango por debajo de las 4000 en los primeros kilómetros, luego gradualmente ir escalando tacómetro por periodos breves ,hasta lograr el rendimiento optimo de -desajuste- o ablandamiento del motor como otros lo llaman. Si bien es cierto los motores modernos y los materiales con que están fabricados cada día están más evolucionados, no es por demás tomar precauciones, así alguien me pueda argumentar que soy de pensamiento caduco en éste tema, igual recuerda que no solo el motor esta armonizándose con sus componentes internos, ello aplica a la caja de velocidades y a los frenos etc. por eso los manuales recomiendan por ejm. no forzar frenos en los primeros kilómetros, por que simplemente cristalizas pastillas y luego no cumplen cabalmente su función,o simplemente porque la pastilla y el disco no han armonizado aún es decir no ha habido un asentamiento. por citar solo un ejemplo simple.


Cordial saludo, un ejemplo para ilustrar:Tu y yo vamos a correr en una pista sinuosa ,con curvas y este tipo de situaciones, tu vas a calzarte unos tenis con una capa de caucho bastante gruesa en su suela, yo correré con unos tenis que tienen poco caucho en la misma ....tomamos mas velocidad y llegamos una curva.... tu para no caerte,tropezar o simplemente no desequilibrar tu andar al marcar la curva debes desacelerar ,tu adherencia esta en entredicho, precisamente x que estas en una plataforma con más caucho, en mi caso podré tomar la curva con más velocidad ....,el menor caucho me permite adherir mejor al terreno. Pero ocurre una cosa en las rectas mientras tu vas más mullido y suave por que tu suela tiene más caucho, yo iré incómoda sintiendo las imperfecciones del camino,y hasta si encuentro imperfecciones y no las paso con cuidado me puedo lesionar la planta del pie y otras partes de mi pierna. El bajo perfil de la llanta es eso adherencia,e incomodidad del rodado . El exceso de caucho es mayor amortiguacion (al fin y al cabo el caucho ayuda a amortiguar a los sistemas propios del vehiculo)pero limitaciones en la adherencia. Ojo cosa diferente es el llamado ancho del labrado y el tipo mismo de éste....

Nancy Pulido, por favor utilice la opción Multi-Cita. Esta evita publicar mensajes consecutivos y ayuda a mantener el orden en el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Javigil

nancy pulido

Alto kilometraje
Ago 22, 2014
35
JuanD2394 no se como hacerlo...lo intento y no sale absolutamente nada, que pena estar dañando el órden del foro,solo he querido y pretendo emitir algunos comentarios que ayuden a los foristas con sus dudas,definitivamente esto me ha quedado grande,excúseme por favor,definitivamente esto no es para mí....ya borro todos mis comentarios.....
 

JuanD2394

Moderador
Miembro del equipo
Ago 28, 2010
4,447
JuanD2394 no se como hacerlo...lo intento y no sale absolutamente nada, que pena estar dañando el órden del foro,solo he querido y pretendo emitir algunos comentarios que ayuden a los foristas con sus dudas,definitivamente esto me ha quedado grande,excúseme por favor,definitivamente esto no es para mí....ya borro todos mis comentarios.....

No hay necesidad de borrar los comentarios, ya quedaron organizados.

Para utilizar esta opción, solo hay que presionar +Multi-cita en los mensajes que se van a responder. Cuando estén seleccionados, aparecerá una opción en la parte inferior de la página "INSERTAR CITAS". Hacer click y luego click en "CITAR ESTOS MENSAJES". Luego de hacer lo anterior, aparecerá en el cuadro de respuesta todos los mensajes seleccionados.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

alguienoalgo

Antiguo y Clásico
Ene 2, 2014
753
revisando el compartimiento del motor me doy cuenta que a mi swift al parecer le falta un tornillo, me gustaria que quienes tienen el swift 1.4 pudieran revisar esto, para ver si asi vienen todos


4tuLFHP.jpg