Tema de Mercedes-Benz

Ferchox

Antiguo y Clásico
May 14, 2011
1,019
En vez de orgullo debería darle vergüenza.

Primero, en realidad no es una planta nueva, es una planta ya con bastantes años(planta dana),solo trajeron algunas maquinas necesarias.
Los dos chasis que van a ensamblar son una vergüenza,son dos modelos discontinuados,y solo uno es mercedes benz,el otro es thomas que es americano.No son chasis de buses sino de camiones,no cumplen con normas internacionales de accesibilidad,al ser discontinuados somos el unico país que los produce.

Es posible que la gente que se va a beneficiar de las fuentes de empleo directas o indirectas que generará la nuevoa operación, no comparta su opinión.
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
Es posible que la gente que se va a beneficiar de las fuentes de empleo directas o indirectas que generará la nuevoa operación, no comparta su opinión.

¿Y que pensaran los discapacitados que se verán afectados por los camiones(que llaman buses)que hay se producirán?,¿No preferirán los chasis brasileños que si respetan a estas personas y les dan la posibilidad de acceder dignamente a un bus? o ¿sabe Ud. que los chasis que se importaran si cumplirán con accesibilidad para discapacitados?.

O porque mejor mercedes benz toma la decisión de ensamblar esos chasis acá? ¿No puede mercedes benz ensamblar chasis de buses de verdad y generar los mismos empleos?.

Ademas no hubo nuevos empleos,los mismos 27 trabajadores.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

AFM

Antiguo y Clásico
Mar 17, 2010
210
Será que solo los van a usar para e transmilenio?, porque los discapacitados tienen acceso asegurado al sistema de transmilenio, por obvias razones al altura de la platafroma debe estar al mismo nivel del paradero.

Una carroceía Mercedes para bus debería ser demasiado baja para los huecos de la ciudad, a ojo el escalón de acceso no debe estar más arriba de los 30cms.

Ojalá algún dia exista la infraestructura para que todo funcione como debe ser.
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
No van a ensamblar ningún chasis de transmilenio(eso si seria una buena noticia),van a ensamblar el chasis del atego, un camión(los mismos camiones de bavaria),pero no el actual sino la generación pasada.

Cualquier bus de piso alto o bajo tiene la misma altura en promedio,24 cm.
 

AFM

Antiguo y Clásico
Mar 17, 2010
210
Yo tambien estoy deacuerdo con que las carrocerías de los buses deberían ser montadas sobre chasis específicos.

Lo que no veo es la relación entre el chasis con el acceso a discapacitados, el diseño que debe acatar la norma es el de la carrocería no el del chasis.

La carrocería debe tener el ancho, profundidad y espacio para rotar la silla, y esto nada tiene que ver con el chasis. Por otro lado la altura de acceso se solventa con cualquier plataforma neumática, hidraúlica o eléctrica.

Los chasis de trabajo pesado han cambiado muy poco desde hace 50 años, el último Atego es más liviano que el anterior +-5% y tiene unos dobleces para sobrevivir al óxido por más tiempo, pero de resto es lo mismo que hemos visto desde finales de los 50s.

Una cosa es el acceso a discapacitados, otra la altura de un chasis y otra el diseño de una carrocería. Si se analizan independientemente se pueden obtener mejores resultados frente a la Administración Distrital, porque con la infraestructura actual no veo viable hacer funcionar un bus europeo en Bogotá; no habría como meterle el sobrecupo que se maneja acá y tampoco existen calles por donde hacer transitar un porcentaje mayor de buses para no llevar ese sobrecupo.

Lo que menos me gusta del Sl son las luces, creo que opacan el resto del carro.

El interior si está de lujo, me gusta mucho más la pantalla en esa posición que en la de los E y S, será que en un dia soleado se ve bien?.
Saludos.
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
La infraestructura si existe,los buses tienen la misma capacidad,ademas Ud. ya esta suponiendo que va a ver sobrecupo,cuando el SITP esta planeado para tener 6 pasajeros por m2.

Los buses de piso bajo tienen la misma altura que un bus de piso alto(entre 24 a 30 cm),y el bus de piso bajo por la estructura de su chasis es mucho mas resistente.En realidad no son buses europeos,si mira hace años son usados en todo el mundo,en Asia,Africa,América,toda la flota de ciudad de panamá es de piso bajo,y la mayoría de países latinoamericanos hace años tienen estos buses.

La infraestructura si existe y si es posible,este año entran en circulación casi 700 buses de estos en la ciudad.




------------------------------


No, Mire, hace años existe un chasis de plataforma baja,diseñado para cumplir con la accesibilidad universal,desde los 70s los buses alemanes tienen estos chasis,y hoy en día cualquier bus moderno tiene chasis de piso bajo,entrada bajo,plataforma baja o low floor.Este es completamente diferente a los chasis de camiones.

Las diferencia son notables,mire chasis mercedes de piso bajo:

foto_sys_Afbeeldingen_Afbeelding_616.jpg


Compare con este de piso alto:

U2006_10631.jpg






----------------------------



La diferencia esta en que el de piso bajo no tiene escalones a la entrada:

Mercedes benz citaro de piso bajo,entrada sin escalones:

640px-Mercedes_Benz_O530_Citaro_Wheelchair_Ramp_Deployed.jpg


Ahora compare con el que están ensamblando en esta planta:


BusesDelSITP-01.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y Alejo1101

AFM

Antiguo y Clásico
Mar 17, 2010
210
Si, todo eso me lo conozco de memoria. Bonitas las fotos, digo que son buses europeos porque se los inventaron allá.

Los chasis de los camiones son más fuertes que los de los buses, la estabilidad si es menor, aunque los componentes del chasis alto los pongan lo más bajo posible, el centro de gravedad del chasis bajo es mucho mejor.

Lo que no sabía era que tuvieran la misma capacidad, siempre pensé (a ojo) que por los arcos de rueda, se reducía un poco aunque montaran los asientos más altos, debe ser por lo que acá van llenos a tope y el volumen parece diferente.

Que bueno que hagan algo por el sobrecupo, aunque 6 pasajeros por metro cuadrado me sigue pareciendo algo espichado, da como 40cm*40cm. Existe algun promedio internacional?
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
Los buses de bajo son mas resistentes.En un bus de piso alto la resistencia esta solo en el chasis,en cambio en uno de piso bajo la resistencia esta en el chasis y la carrocería,básicamente la carrocería del bus es el mismo chasis.

Sobre la capacidad,el bus de piso bajo tiene mayor ya que gana 2 o 3 m2,dependiendo del numero de puertas,ya que ese espacio puede ser ocupado,y en un bus de piso alto no,ya que tiene los escalones en esas zonas. los buses de plataforma baja también tienen sillas sobre el arco de la rueda al igual que cualquier bus.

6 pasajeros en m2 esta bien,es el promedio.lo optimo son 4 p/m2.
 

AFM

Antiguo y Clásico
Mar 17, 2010
210
Ah bueno, entonces no van a ir tan espichados.

Yo a veces me iba en transmilenio para hacer ciertas vueltas, pero no pude con la espichada, es de verdad inhumano y la gente con la mala educación lo empeora, me siento como entrando a un corral, lo más chistoso es que las vacas no se empujan. Prefiero aguantarme el trancón y el precio de la gasolina.

Ojalá las cosas mejoren en todos los sentidos y que la planta de ensamblaje se agrande y ensamble mejores y más variados modelos.
 

temerario81

Alto kilometraje
Nov 27, 2010
58
interesante este nuevo concepto para MB, me gusta y dentro del segmento a competir parece ser la mejor alternativa pues no me termina de convencer ni la nueva serie 1 de bmw ni mucho menos el A3....si suponemos una alta calidad de los acabados en este nuevo vehiculo como es tradicion en la marca, más el diseño juvenil por supuesto que amplia el mercado que estaría interesado en adquirir un MB