General del Renault Duster (2012 - 2021)

aespinalc

Antiguo y Clásico
Sep 22, 2009
1,701
Creo que debe estar cerca a 60 (por debajo) la versión más equipada. Aunque cerca al precio de la Tucson, seguro vendrá con equipo de seguridad y otros jugueticos.

ero esque no le veo sentido a traer un carro 1.6 que lo unico de diferente que tiene con un stepway es la 4X4 a un precio tan elevado, ademas de tener el mismo problema del logan y es que no pega mucho a la vista... el logan es muy querido porque es un carro barato, bueno y con equipamiento... yo a ese carro no le pongo mas de 45... si viene mas caro me parece un desatino total.
 

Stig

Bob Patiño - Alpaca Chu - Barney - M87
Ene 4, 2010
8,703
pongale entre 44 y 48 millones.

Yo le pongo 49 millones.

mm... yo creo que el 1,6 4x2 en 46-47, y por el 4x4 50-51...

Creo que debe estar cerca a 60 (por debajo) la versión más equipada.

Deberia llegar con un precio cercano a los 45-50 millones, seria un precio razonable.

Esto ya parece una subasta. "Quién da más!?"
 

da_17

Antiguo y Clásico
Feb 2, 2008
731
Aunque es un poco complicado porque la gama y equipo son mucho más variados, en Francia un Sandero 1.6 con equipo similar al del Dynamique (incluyendo AA) cuesta 11000 euros. Un Duster 1.6 16v en su versión equipada - sin cuero (como supongo llegaría) cuesta 15900 euros para el 4x4 y 13900 euros para el 4x2.

Si los impuestos son los mismos, y tomando el precio del Sandero Dynamique 1.6 AA en $35.9 millones, mi mejor estimación es que el Duster llegaría entre $45 millones (4x2) y $52 millones (4x4).
 

Independiente

Antiguo y Clásico
Feb 29, 2008
7,293
No hay sino que leer las primeras páginas del tema para observar como es que cambiamos y acomodamos las opiniones con el pasar del tiempo.
 

Triplepapito

Antiguo y Clásico
Mar 15, 2010
141
A finales del 2013 la planta de Sofasa en Envigado podrá exportar a México el nuevo Renault Duster 4x4. También se comercializará en Ecuador, Perú y varios países de Centroamérica.

La ruptura comercial que Colombia enfrenta con Venezuela y la separación con Toyota diezmó la demanda e hizo bajar la producción de la planta por lo cual se bucaron nuevos mercados evitar la subutilización de la planta. Así lo explicó Patrick Pélata, presidente operativo del Grupo Renault e hizo un llamado a los productores de partes que surten a Sofasa para que se comprometan a bajar los costos y así sean competitivos con los estándares productivos que rigen en el sector automotor mexicano, con el fin de que la estrategia que se plantea para Colombia sea exitosa.

Así que pronto veremos rodando por Colombia al Duster con el logo del rombo en la parrilla y si los autopartistas aceptan el llamado podremos tener mejores precios en los vehículos, mas aún con la firma del TLC con Europa que hará bajar los aranceles gradualmnte para llevarlos a cero en 7 años.
 

pilotico

Mecánico Residente
Feb 1, 2008
4,423
A finales del 2013 la planta de Sofasa en Envigado podrá exportar a México el nuevo Renault Duster 4x4. También se comercializará en Ecuador, Perú y varios países de Centroamérica.

La ruptura comercial que Colombia enfrenta con Venezuela y la separación con Toyota diezmó la demanda e hizo bajar la producción de la planta por lo cual se bucaron nuevos mercados evitar la subutilización de la planta. Así lo explicó Patrick Pélata, presidente operativo del Grupo Renault e hizo un llamado a los productores de partes que surten a Sofasa para que se comprometan a bajar los costos y así sean competitivos con los estándares productivos que rigen en el sector automotor mexicano, con el fin de que la estrategia que se plantea para Colombia sea exitosa.

Así que pronto veremos rodando por Colombia al Duster con el logo del rombo en la parrilla y si los autopartistas aceptan el llamado podremos tener mejores precios en los vehículos, mas aún con la firma del TLC con Europa que hará bajar los aranceles gradualmnte para llevarlos a cero en 7 años.

Y Tengo entendido tambien que al señor Patrick le parecieron muy costosos los precios que le tiene sofasa a los repuestos en general, y que gracias a esa jugada, tenian estancado el mercado nacional.
 

Triplepapito

Antiguo y Clásico
Mar 15, 2010
141
Y Tengo entendido tambien que al señor Patrick le parecieron muy costosos los precios que le tiene sofasa a los repuestos en general, y que gracias a esa jugada, tenian estancado el mercado nacional.

Por ese motivo está gestionando para que los fabricantes de partes bajen los precios y puedan ser más competitivos

Mirando en conjunto, parece que vienen buenas noticias en el mercado automotríz, porque esto obliga a todas las marcas a revaluar los precios.

El Duster a bajo costo, los repuestos bajando de precios y los aranceles de autmoviles europeso a la baja...
 

Jalipe

Antiguo y Clásico
May 22, 2008
226
Es un Logan con sancos, por dentro el es mismo Logan, Sandero, Stepway..!! Y lo dijeron, las puertas laterales son iguales a estos..!!
 

Jalipe

Antiguo y Clásico
May 22, 2008
226
El Duster: de Colombia para México

SOFASA ENSAMBLARÍA ESTE modelo 4x4 montado sobre la plataforma del Sandero. Su director operativo global señaló que mayores niveles de competitividad son necesarios para la industria, especialmente en el costo de autopartes.
José Alejandro Pérez M. | Bogotá | Publicado el 20 de marzo de 2010

Colombia, para la marca francesa Renault, es hoy día una de las regiones claves en su operación industrial y comercial automotriz. A través de la planta de ensamble de Sofasa, la firma prepara su estrategia para fortalecer su presencia en la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Y como parte de este camino, la ensambladora fue designada como la planta desde la cual se montará el nuevo vehículo Duster (conocido en Renault como el Proyecto H71) un 4x4 basado en la plataforma del Sandero, que aprovecha el desarrollo realizado por Dacia y que se orienta a atender las necesidades de los conductores en los mercados emergentes.

La confirmación de esta nueva operación en la línea de ensamble de Sofasa, la entregó el Director Operativo de Renault para el mundo, Patrick Pélata. El directivo mundial de la firma reveló que el objetivo es que antes del año 2012 el primero de estos vehículos ya esté saliendo de Envigado con rumbo a los mercados nacional y del exterior.

Y es precisamente en este punto en el que la firma quiere potenciar su operación colombiana. El Duster es un carro que no solo se venderá en las vitrinas de Renault en Colombia. También se llevará a los mercados de la región Andina, a los concesionarios de Centroamérica y el Caribe, y se tiene toda la intención de que también el Duster ensamblado en Colombia haga parte de la oferta para atender México.

"Los volúmenes de venta se habían divido por tres desde 2007 como consecuencia del cierre de Venezuela y la salida de Toyota de la línea de ensamble. Nos preguntábamos cómo poder utilizar mejor esta herramienta (la planta de Envigado) y hemos decidido otorgarle el proyecto H71 (Duster)".

Inversión
A instancias de EL COLOMBIANO, durante la charla que tuvo con medios de comunicación para anunciar esta iniciativa, el señor Pélata, reveló que la inversión de Renault para montar el proyecto de ensamble del Duster en Colombia se aproxima a los 20 millones de euros. "No es una inversión muy alta, porque se desarrolla a partir de la plataforma existente de Sandero que se convierte en un 4x4" precisó.

Agregó que los volúmenes de producción dependerán del éxito que pueda tener en el mercado, aunque apuntó que la idea es, por lo menos doblar el ritmo de producción actual que tiene la factoría de 25 mil unidades al año.

Volumen, es uno de los objetivos que quiere alcanzar Renault con la asignación del ensamble de este vehículo para Sofasa. Un volumen de unidades importante en Colombia, y los otros países a los que se llevaría el vehículo, especialmente México. Y para ello, apuntó Patrick Pélata, es importante lograr mayores estándares de competitividad en la cadena de proveedores. "La decisión de Renault presenta un reto al gobierno y sobre todo al proveedor colombiano para ponerse en el mismo nivel de México o Brasil", precisó el directivo. Agregó que Colombia tiene todo para ser competitivo en el entorno del mercado automotor regional. Cuenta con productividad, calidad, infraestructura, salarios competitivos. En lo que debe trabajar más es en el tema de volúmenes, y para ello anotó que es importante poder tener los costos de constructores en Brasil o en México.

El reto está sobre la mesa, la pelota está ahora en el campo de Colombia. "Tengo plena confianza en que el ensamble en el país nos permitirá alcanzar un ambicioso desafío: convertir de forma duradera a Colombia en un gran pilar industrial de Renault en América del Sur", puntualizó.
 

Triplepapito

Antiguo y Clásico
Mar 15, 2010
141
El duster está arrazando en España y otros paises.

Según las cifras del mes de enero en España se vendieron.
Nissan Qashqai..........2.859
Ford Kuga...................826
Toyota Rav4...............587

Según 'El Mundo.es' "Inicialmente está previsto fabricar 150.000 unidades al año pero los responsables de Dacia estiman que serán insuficientes para la demanda. En España, por ejemplo, ya hay 600 pedidos."

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010/04/19/coches/1271664844.html
 

GarCIA_deaTH

Antiguo y Clásico
May 12, 2008
1,188
Mirando los precios que muestran en el artículo "especulando" versiones creo que serían así:

Entry 4x2 (Con A.A.): 47'000.000
Authentique 4x4 (Con ABS): 54'000.000
Dynamique 4x4 (Con ESP, Faros y Ordenador): 59'000.000

Si llegaran así serían todo un hit.
 

aespinalc

Antiguo y Clásico
Sep 22, 2009
1,701
Mirando los precios que muestran en el artículo "especulando" versiones creo que serían así:

Entry 4x2 (Con A.A.): 47'000.000
Authentique 4x4 (Con ABS): 54'000.000
Dynamique 4x4 (Con ESP, Faros y Ordenador): 59'000.000

Si llegaran así serían todo un hit.

ni tanto... me parece bastante cara para un carro no tan agradable a la vista y con la misma carrocería de un sandero...
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
59 millones por un Sandero hormonado? nuuuuuuuuuuu paso.

Ese no es un carro para ESP, dudo que lo hagan. Mejor dicho, mas de 55 por una Duster Dynamique 4x4, no vale la pena.