Jeisiete

Antiguo y Clásico
Jul 19, 2012
2,960
Uy, esos mensajes de la gasolina que los muevan de una vez,

Que pereza [emoji42]


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: gcarlosanibal

ElPiloto

Antiguo y Clásico
Sep 5, 2012
30
pregunta pa los que saben...valdría la pena ponerle un turbo? (o perdería sentido por la puesta a punto que se le ha hecho)...daría unos 40 caballitos más?...ese carro aguanta comprarlo pero quitarle todas las calcomanías...ponerlo con piel de ovejita pa asustar a más de uno


Claramente depende del tipo de turbo que pretenda instalar. Hay turbinas (y su respectiva válvula) de bajas libras que permiten compensar en gran medida el factor altimetrico de Bogotá y darle un poco más de alegría al motor sin incurrir en grandes inversiones o grandes modificaciones.

Obviamente (creo que todos entendimos su intención), debe ser consciente que el diseño del vehículo tiene su limites y sus factores de seguridad (redundancias) en todos los aspectos, por lo cual sea racional a la hora de hacer una modificación. Si va a montarle una turbina y una valvula quele regule a 200 psi (cifra exagerada por supuesto) al motor, pues olvidese; no porque vaya a necesitar nuevo sistema de frenos o de suspensión, si no porque tendrá que olvidarse de todo el bloque pues lo va a romper. Si aun más, lo que quiere es ponerle un motor Drag al Sanderito RS, pues olvidelo porque sencillamente esa carro asi como viene, no le va a servir para nada más que matarse.

Ahora, si piensa en una turbina en las que pueda controlar un rango entre 3 a 6 psi adicionales como máximo, pues básicamente usted lo que logrará será compensar en cierta medida la perdida de potencia por la altura y mantendrá su vehículo bastante estándar sin necesidad de hacer modificaciones de ningún tipo en partes diferentes al motor. Podrá lograr entre unos 15 a 30 CV adicionales, y probablemente un incremento porcentual equivalente en el torque que es lo que realmente importa.

El RS de Brasil (que es el mismo de acá), esta homologado con 150 HP (aunque los videos brasileros con subida al dinamometro han mostrado que en realidad ese carro allá anda entre 157 y 162 HP segun el video que consulte), producto del uso de etanol en ese mercado, mientras que el de acá esta homologado en 145 HP pues nuestra gasolina no esta tan oxigenada, por lo tanto el carro comercializado acá podría llevarse como mínimo a esos 157 - 162 HP.

Ahora, vale la pena invertir una considerable suma de dinero en ganarse 15 - 30 CV ?? Usted sabrá, es su dinero ,,, hay opciones más baratas (y amigables con el ambiente, para descartar la modificación grosera en el escape) que le permitirán darle más alegría al carro sin necesidad de ir a una turbina (cables, repro, filtro, aditivos oxigenantes, etc)
 

cohulen

Antiguo y Clásico
Sep 24, 2009
2,605
pregunta pa los que saben...valdría la pena ponerle un turbo? (o perdería sentido por la puesta a punto que se le ha hecho)...daría unos 40 caballitos más?...ese carro aguanta comprarlo pero quitarle todas las calcomanías...ponerlo con piel de ovejita pa asustar a más de uno

Técnicamente ud está a un paso del motor F4Rt, que es el mismo motor pero con turbo, el que usa actualmente el Megane RS que produce hast 275 (así que la ganancia es de 125 caballos frente al Sandero). Cuales son las diferencias? habría que investigar un poquito, pero seguramente termine costando bastante conseguir las partes necesarias. Igual, yo a ese chasis no le confiaría mucho más de 200 hp. Es más, preferiría ver cuales son las diferencias reales con el F4R que llevaban los Clio RS de la generación pasada que siendo NA producían hasta 200hp, esa podría ser una opción más interesante para el carácter del Sandero RS.
 

diego rubio

Antiguo y Clásico
Ago 14, 2014
506
Técnicamente ud está a un paso del motor F4Rt, que es el mismo motor pero con turbo, el que usa actualmente el Megane RS que produce hast 275 (así que la ganancia es de 125 caballos frente al Sandero). Cuales son las diferencias? habría que investigar un poquito, pero seguramente termine costando bastante conseguir las partes necesarias. Igual, yo a ese chasis no le confiaría mucho más de 200 hp. Es más, preferiría ver cuales son las diferencias reales con el F4R que llevaban los Clio RS de la generación pasada que siendo NA producían hasta 200hp, esa podría ser una opción más interesante para el carácter del Sandero RS.
creo q es correcto lo que hablan, el desarrollo de suspensiones hace de este auto equilibrado sobre esa base, seria agradable ver un motor un poco mas hormonado pero que siga conservando esa puesta a punto, se convertiria en una opcion interesantisima frente a los hot nombrados anteriormente
 

Felipe Cartgena

Alto kilometraje
Jun 9, 2016
131
creo q es correcto lo que hablan, el desarrollo de suspensiones hace de este auto equilibrado sobre esa base, seria agradable ver un motor un poco mas hormonado pero que siga conservando esa puesta a punto, se convertiria en una opcion interesantisima frente a los hot nombrados anteriormente
Con que le hubieran puesto un 1.4T!!! Ya estuviera en mi garaje el renolito.
 

Andres_DS3

Antiguo y Clásico
Feb 12, 2012
3,232
Ahora, si piensa en una turbina en las que pueda controlar un rango entre 3 a 6 psi adicionales como máximo, pues básicamente usted lo que logrará será compensar en cierta medida la perdida de potencia por la altura y mantendrá su vehículo bastante estándar sin necesidad de hacer modificaciones de ningún tipo en partes diferentes al motor. Podrá lograr entre unos 15 a 30 CV adicionales, y probablemente un incremento porcentual equivalente en el torque que es lo que realmente importa.

El tema no es de presión del turbo sino del tamaño del mismo, cuánto CFM puede manejar, cuanto CFM le entrega el motor, etc. Un GT40 a 18psi coje ese motor mal parqueado y lo estalla, un GT25 a 26psi demás que ni lo hace sudar...


pregunta pa los que saben...valdría la pena ponerle un turbo? (o perdería sentido por la puesta a punto que se le ha hecho)...daría unos 40 caballitos más?...ese carro aguanta comprarlo pero quitarle todas las calcomanías...ponerlo con piel de ovejita pa asustar a más de uno


Si la intención no es hacer una máquina de drag que rompa cronómetros pero insufrible en la calle, con un GT2560 a unas módicas 12-14psi estaría más que bien... puede que pase de los 200whp pero sobre todo, cargaría bien abajo en la gama de rpms haciendolo muy muy divertido bajo el pedal derecho. Habría que entrar a ver qué se hace con espirales y amortiguadores y necesitaría unas pastillas de freno para spirited driving/track day suitable
 
Última edición:

diego rubio

Antiguo y Clásico
Ago 14, 2014
506
El tema no es de presión del turbo sino del tamaño del mismo, cuánto CFM puede manejar, cuanto CFM le entrega el motor, etc. Un GT40 a 18psi coje ese motor mal parqueado y lo estalla, un GT25 a 26psi demás que ni lo hace sudar...





Si la intención no es hacer una máquina de drag que rompa cronómetros pero insufrible en la calle, con un GT2560 a unas módicas 12-14psi estaría más que bien... puede que pase de los 200whp pero sobre todo, cargaría bien abajo en la gama de rpms haciendolo muy muy divertido bajo el pedal derecho. Habría que entrar a ver qué se hace con espirales y amortiguadores y necesitaría unas pastillas de freno para spirited driving/track day suitable
y los q no saben como yo quedan como ahhh... bueno si señor, en todo caso que disculpe jajajajaja
 

Andres_DS3

Antiguo y Clásico
Feb 12, 2012
3,232
y los q no saben como yo quedan como ahhh... bueno si señor, en todo caso que disculpe jajajajaja


Jejeje, yo tampoco es que sepa mucho, más bien pocón...

GTxx*, la xx refiere más o menos al tamaño del turbo. A más grande el turbo más caudal (CFM) pero necesita más flujo por la turbina (por donde pasan los gases de escape) para apretar desde el compresor (por donde pasan los de admisión). Eso se calcula sabiendo cuanto CFM entrega el motor, y así se sabe si es suficiente para mover la turbina, y desde qué rpms puede hacer que el turbo en sí alcance el pico de caudal que puede acelerar.

Juntando todas las variables un buen preparador puede determinar qué turbo necesita para lograr determinado comportamiento, y ahí entran a combinar tamaños de turbinas vs tamaños de compresores y otro poco de cosas (yo no entiendo hasta allá). Los carros turbo stock en su mayoría tienen turbos pequeñitos, y por eso dan esa sensación de que el turbo carga hasta en reversa; esos motores actuales están en capacidad de mover turbos mucho más grandes pero a costa de perder consistencia en su comportamiento (no aceleración gradual, sino un motor perezoso hasta xxx rpms donde el turbo carga y se vuelve brusco el carro).

* GTxx se entiende a partir de los turbos Garrett y su manera de referenciar desde GT15xx hasta GT45xx, lo que en IHI sería VFxx o en KKK K0x
 

Yoyotoro

Antiguo y Clásico
Dic 14, 2009
501
los he leido atentamente en todas las 21 paginas del tema, y les digo que yo si tuviera la plata y aquí en Ecuador estuviera disponible si me lo compraba sin pensarlo, y no por tiempos de piques ni nada, pero si el humilde Megane (lo uso por encima del emotion para todo) me saca las sonrisas que me saca y lo disfruto manejando, no quiero ni imaginarme el sandero RS, les pongo un ejemplo, aquí en la ruta entre Guayaquil y Cuenca esta una parte que se llama el parque Nacional Cajas, prácticamente arrancas en Guayaquil a 0 Metros SNM y en la parte mas alta alcanzas 4.100 metros SNV, la ultima parte para alcanzar esa altura es bastante fuerte, y mi humilde Megane se da el lujo de subir sin problemas, en tercera y por partes pide cuarta, y sin sufrir, ese mismo trayecto lo he realizado en Optra 1.8, Aveo emotion 1.6, Mazda alegro 1.6, Dmax 2.4 y el Megane es el único con el que disfruto ese viaje, eso sin hablar la estabilidad en curvas etc, así que para mi sin probar aun ese sandero (me muero de ganas) me parece una opción muy valida para comprar.
 

carlos martinez

Antiguo y Clásico
Abr 19, 2015
1,263
Ya que están hablando del turbo, por ahí en youtube hay videos de un sandero 8v 1.6 con Turbo y obtienen como 180 caballos. El carro está en Brasil.
 

geonath

Antiguo y Clásico
Ene 20, 2010
838
Revisando y molestando un poco con el sandero, me encintre con este curioso elemento ubicado en la caja filtro de aire. Lo unico que se me ocurre, es para aumentar el flujo de aire al motor me imagino que lo recomiendan solo para pista debido a que estará mas refrigerado el motor y el aire no entrara tan caliente, porque si le quita uno esto en un trancón, me imagino que se chupará todoel aire caliente del motor, perdiendo rendimiento, pero solo estoy especulando. Muy raro con en toda la publicidad que le han hacho no hayan mencionado este elemento...

IMG_6799.JPG IMG_6800.JPG IMG_6801.JPG
 

Archivos adjuntos

  • IMG_6801.JPG
    IMG_6801.JPG
    1.3 MB · Visitas: 358
  • IMG_6801.JPG
    IMG_6801.JPG
    1.3 MB · Visitas: 337

Jeisiete

Antiguo y Clásico
Jul 19, 2012
2,960
Ayer leí un review de la revista "carros" donde si mencionan el "cauchito" ... y si, es para aumentar la entrada de flujo de aire y tener mejor rendimiento, el sonido del motor cambia...

Lo escuche la vez que lo estuve mirando en la vitrina, el vendedor también me mostró el "cauchito" de quitar y poner.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

chuchogatos

Antiguo y Clásico
Mar 2, 2011
1,984
Revisando y molestando un poco con el sandero, me encintre con este curioso elemento ubicado en la caja filtro de aire. Lo unico que se me ocurre, es para aumentar el flujo de aire al motor me imagino que lo recomiendan solo para pista debido a que estará mas refrigerado el motor y el aire no entrara tan caliente, porque si le quita uno esto en un trancón, me imagino que se chupará todoel aire caliente del motor, perdiendo rendimiento, pero solo estoy especulando. Muy raro con en toda la publicidad que le han hacho no hayan mencionado este elemento...

Ver el archivos adjunto 101085 Ver el archivos adjunto 101086 Ver el archivos adjunto 101089
ya se lo entregaron? no ha dado su review al respecto?
 

geonath

Antiguo y Clásico
Ene 20, 2010
838
ya se lo entregaron? no ha dado su review al respecto?

No, el sábado mientras le cambiaba el aceite al carro temporal en el que ando, me puse a detallarme el de la vitrina. Apenas lo entreguen les subo fotos. Para el review si me gustaría manejarlo almenos una semana para poder encontrarle bastantes cosas y poder contarles. Mirando por encima y viendo el manual, Si les puedo contar que el vehículo tiene varias cositas que no anuncian: Si tiene BA (Brake Assist). También parece que tiene encendido de estacionarias cuando se frena en seco.

Hay algo curioso en el pedal que apenas note ayer. cuando se esta terminando el recorrido del pedal del acelerador, tiene como un leve "click", pero no en forma de botón (algunos automáticos-Kickdown) sino que es el mismo pedal. En este tipo de sistema (transmisión manual) no tengo ni idea que hará, o si simplemente es construcción del sistema de aceleración y no tiene función alguna.
 

Andres_DS3

Antiguo y Clásico
Feb 12, 2012
3,232
No, el sábado mientras le cambiaba el aceite al carro temporal en el que ando, me puse a detallarme el de la vitrina. Apenas lo entreguen les subo fotos. Para el review si me gustaría manejarlo almenos una semana para poder encontrarle bastantes cosas y poder contarles. Mirando por encima y viendo el manual, Si les puedo contar que el vehículo tiene varias cositas que no anuncian: Si tiene BA (Brake Assist). También parece que tiene encendido de estacionarias cuando se frena en seco.

Hay algo curioso en el pedal que apenas note ayer. cuando se esta terminando el recorrido del pedal del acelerador, tiene como un leve "click", pero no en forma de botón (algunos automáticos-Kickdown) sino que es el mismo pedal. En este tipo de sistema (transmisión manual) no tengo ni idea que hará, o si simplemente es construcción del sistema de aceleración y no tiene función alguna.


Si tiene limitador de velocidad, es para eludirlo (override). Es típico de los Citroën/Peugeot que incorporan el sistema y funciona más o menos así:

Con el limitador de velocidad activado el carro sólo llega hasta la velocidad programada y no se va a pasar de ahí sin importar que se pise a fondo el pedal o que se cambie de marcha, PERO, si al pisar a fondo uno además hace click, el carro permite pasarse el límite. No desconecta el limitador, una vez se suelte el click y se vuelva a pisar el pedal normalmente (incluso hasta el fondo, antes de click) mantendrá restringida la velocidad.

El click existe para asistir en situaciones de urgencia como sobrepasos, donde no hay tiempo para desconectar el limitador mediante el comando de tablero, o resultaría poco práctico después volver a ajustarlo.
 
Última edición:

Jeisiete

Antiguo y Clásico
Jul 19, 2012
2,960
No, el sábado mientras le cambiaba el aceite al carro temporal en el que ando, me puse a detallarme el de la vitrina. Apenas lo entreguen les subo fotos. Para el review si me gustaría manejarlo almenos una semana para poder encontrarle bastantes cosas y poder contarles. Mirando por encima y viendo el manual, Si les puedo contar que el vehículo tiene varias cositas que no anuncian: Si tiene BA (Brake Assist). También parece que tiene encendido de estacionarias cuando se frena en seco.

Hay algo curioso en el pedal que apenas note ayer. cuando se esta terminando el recorrido del pedal del acelerador, tiene como un leve "click", pero no en forma de botón (algunos automáticos-Kickdown) sino que es el mismo pedal. En este tipo de sistema (transmisión manual) no tengo ni idea que hará, o si simplemente es construcción del sistema de aceleración y no tiene función alguna.

Si trae Brake assist, funcionó en la prueba de manejo que hice el sábado, en uno de los tantos videos que hay del carro, también se ve cómo se activan las estacionarias en una frenada de emergencia.

Chevere lo del "click" ... ojalá tenga la función que explica Andrés.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 

Jeisiete

Antiguo y Clásico
Jul 19, 2012
2,960
bueno que impresiones tienen... aun no veo ninguno por ahi

Rápidamente:

El viernes vi uno blanco en la 100 con 15 saliendo del trancon que se hace ahí (salió como pepa e' guama Hacia el norte).

Creo que ya todo lo dijo @daniel1993 y coincido completamente con el, el carro es bastante divertido y se deja manejar al antojo.
Lo único raro que sentí fue un lag de primera a segunda cundo el carro se lleva hasta el corte de revoluciones, con algunos foristas concluimos que es el control del tracción.

En algunos reviews dicen que el equipo de sonido es malo, a mí se me hizo bueno, apenas para lo que me gusta.

El sonido del exhosto se siente mucho en la cabina, aún más cuando se deja que el motor retenga el carro en una bajada.

A mí me gusto el carro, los faltantes (asiento trasero reclinable 60/40, tercer apoyacabezas, tercer cinturón de tres puntos y anclajes isofix) son solucionables por poco dinero..

El único fallo irremediable es la falta de más Airbags (por lo menos 2), por lo demás el carro esta bien.




Sent from my iPhone using Tapatalk