Revisión técnico mecanica

Veo que el tema no se mueve hace rato y quiero confirmar algo: se acercan los 2 año de matrícula de mi carro y por lo que he leído es hora de ir haciendo la revisión, también veo que en bogotá recomiendan Automas, entonces pregunto:
  1. ¿Por cuánto sale el chiste?
  2. ¿Sigue siendo recomendable Automas, algún otro sitio recomendable? (Más que precios - que supongo son estándar - me interesa la honradez)
  3. ¿Alguna recomendación para asegurar que el carro pase sin problemas? No me interesan trampas ni nada por el estilo, sino algún detalle por el que puedan molestar y que sea de fácil solución sin comprometer la seguridad del carro, aunque no debería tener problemas pues hace poco pasó la revisión de los 20.000...
Muchas gracias por su ayuda.

Saludos.
 
1. No se los precios de Bogotá, acá en Medellín subieron como todo sube cada año.
2. La asociación de CDA fijan entre ellos mismos los precios estándar para todos, pero es tanta la competencia que no falta el que es más barato como todo negocio.
3. Para un vehículo como el suyo (nuevo) para que no pase sería por una bobada por ejemplo el no funcionamiento de los bombillos de stops, direccionales, reversa. Lo mismo aplica para los faros principales. También aunque no creo profundidad del labrado de las llantas (desgaste) y alineación. El resto que es suspensión, frenos y emisiones contaminantes no le veo problema.
 
Acá en Medellín el año pasado estaba en 120 mil, me imagino que para este año ya habrá subido.

Preguntele a su aseguradora si le ofrecen esta revisión gratis, yo tengo un carro por Liberty y el otro por Royal and Sun Alliance y en ambos la revisión es gratuita, eso si, solo aplica en el CDA donde ellos hacen el peritaje del seguro. El de Liberty queda en la Av. Guayabal con la Calle 10.

Como ya dijeron, revise muy bien que todas las luces le funcionen al carro antes de llevarlo para que no le toque volver.
 
Ni tan lógico.

Si con los plazos actuales son relativamente recurrentes los accidentes por fallas mecánicas, ahora cómo será...
 
  • Me gusta
Reacciones: M89
Pues por acá también salió esa noticia:
http://www.eltiempo.com/politica/le...acionaliza-los-tramites-en-el-pais_10942300-4

¿A partir de cuándo entrará en vigencia esa norma? (con la norma anterior, tendría que hacer la el próximo mes por lo que tengo la misma duda de Juanito)

En cuanto a lo que dice PPGSM, supongo que la prevención, más que en una norma, está en la conciencia de los conductores. (Como quien dice estamos jodidos)

Saludos.
 
bueno por ahi salio que para los carros nuevos, la revision tecnicomecanica hay que hacerla a los 6 años, Lógico no?

http://www.eluniversal.com.co/carta...carros-nuevos-sera-partir-del-sexto-ano-60319

a mi me toca hacerla en 2 meses, ahora entra la duda, sera que si? o será que no?
Yo no la haria, mas bien imprima el articulo de prensa donde sale que para vehiculos nuevos solo se debe hacer hasta el 6to año desde la compra, lo dobla y lo pone junto a la matricula y el SOAT. Asi en caso de que lo pare uno de nuestros avivatos agentes de tránsito, no lo va a joder por eso.
 
Yo entiendo que es para carros nuevos, es decir, aquellos que salgan en el concesionario desde esta semana (asumiendo que la ley fue sancionada ayer). Los que ya estamos a punto de tener la primera técnico-mecánica, creo que nos mordió el marrano.

Salu2
 
Ni tan lógico.

Si con los plazos actuales son relativamente recurrentes los accidentes por fallas mecánicas, ahora cómo será...
Ayer vi un programa donde explicaban la revisión diría, que cada uno debe hacerle a su vehículo (Estructural, llantas, niveles, luces, y otros detalles). Yo creo que si la hiciéramos por lo menos semanal se reducirían los accidentes. Al verla me di cuenta que mi extintor estaba pasado de la recarga, ayer mismo lo recargue.
 
Como casi siempre, toman una medida y no la reglamentan de inmediato, dejando vacíos... que se reflejan en las dudas que han expuesto.
 
En efecto es para los vehículos nuevos y a partir del 6to Año.

Decreto 0019 de 10 de nero de 2012 Artículo 202.

Salu2
 

Archivos adjuntos

  • Tecnico mecánica.JPG
    Tecnico mecánica.JPG
    134.9 KB · Visitas: 403
En efecto es para los vehículos nuevos y a partir del 6to Año.

Decreto 0019 de 10 de nero de 2012 Artículo 202.

Salu2

Oscar, entonces mi Fiesta que apenas va parra ocho meses desde la fecha de matrícula no alcanzaría a calificar para los 6 años???

Saludos!!
 
El término "vehículo nuevo", en mi concepto, excluye todo aquel que haya salido del concesionario antes del 10 de enero de 2012.

De manera que lo esperan en el CDA dentro de año y 4 meses.

Salu2
 
  • Me gusta
Reacciones: juand2394
Cómo así que falta claridad? Nuevo es todo carro que salga del concesionario después de publicada la ley, esto es, ayer.

Todo lo demás no es nuevo, como cuando el concesionario tiene un carro 0 km pero ya matriculado.
 
La lógica debería ser que la medida cobije los carros a los que aún no se les ha hecho la revisión por primer vez. ¿Acaso un carro que salió del concesionario el 2 de enero tiene más probabilidades de fallar en 6 años que uno entregado ayer? La diferencia no debería ser estadísticamente significativa.
 
  • Me gusta
Reacciones: jcortiz0
Si ese hubiera sido el "querer del legislador" lo hubiera dicho tal cual. La verdad no le veo otra interpretación.

Ahora bien, concuerdo que un carro con 2 años no debería fallar, pero el texto para mí es claro.