Análisis mercado automotor andino, presente y futuro. (Sin Venezuela y Bolivia)

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Yo apoyo a la industria nacional y me gustaria que ciertas marcas de vehiculos se animaran a invertir en Colombia, creando empleo y enseñando nuevas tecnologias.

Colombia seria un lugar estrategico para suplir la demanda de paises de centroamerica y el Caribe, Mexico, Chile, Peru y a los que ya se esté exportando actualmente como Venezuela y Ecuador.

Hyundai por ejemplo es la tercera marca más vendida en Colombia, y muchos de sus modelos tienen exito en ventas, incluyendo vehiculos comerciales y servicio publico. Aunque si tenian planes para hacer una planta de camiones, el Ministro de Transporte con sus medidas para regular las ventas de camiones, hizo que se cancelara ese proyecto.

Kia tambien tiene otros vehiculos de buenas ventas en Colombia, y podria poner otra planta aqui para reforzar la que tienen en Ecuador, en vez de arriesgarse a invertir en Venezuela donde hay trabas para la inversión.

Toyota deberia aprovechar la planta de su subsidiaria de vehiculos comerciales; Hino, para ensamblar camionetas como la Hilux y la Fortuner, y hasta depronto el Corolla.
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Pues sus planteamientos no están bastante bien, Hyundai y Toyota suenan como una idea lógica, Kia si no, su gama actual de productos no me parece ni tan buena ni tan versátil como la de su hermana para tener algo sólido.


Saludos....................
 

lapo

Despegó motor
Feb 9, 2008
337
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------


Qué vehiculos ensambla KIA en Ecuador?
 

rubengimo

Antiguo y Clásico
Abr 1, 2008
3,368
Manuel89 dijo:
Pues sus planteamientos no están bastante bien, Hyundai y Toyota suenan como una idea lógica, Kia si no, su gama actual de productos no me parece ni tan buena ni tan versátil como la de su hermana para tener algo sólido.


Saludos....................
Manuel, yo pienso lo contrario, cada carro de Hyundai tiene un hermano, dentro de los automóviles y las suv. Recuerda que aunque anden por caminos diferentes son la misma cosa. Lo único que le faltaba a Kia para igualar a Hyundai en todas las gamas era la Mohave, que ya está en el ruedo.
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
lapo dijo:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------


Qué vehiculos ensambla KIA en Ecuador?

tengo entendido que la pregio...


Estaría bueno que ensamblaran el i10/Picanto y Accent/Rio
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,409
Yo creo que Renault debería aprovechar que desde enero contará con la totalidad de acciones en Sofasa para ensamblar algún modelo de Nissan para la Región Andina y México. Obviamente, debe ser uno que no se esté ensamblando en México. Ese modelo podría ser particular o comercial.

Igualmente, Hyundai podría pensar en una planta, dadas las dificultades que tienen actualmente para ensamblar en la planta de MMC Automotriz en Barcelona, Venezuela.

Toyota, al haber instalado plata para Hino en Cota, podría aventurarse a ensamblar un modelo con alta demanda potencial en la Región Andina (como el Yaris o incluso el Aygo) o algún vehículo comercial (no necesariamente camión) exportable.

Hasta donde yo sabía, Kia tiene un proyecto para ensamblar en Venezuela en 2009, tentativamente sería la Sportage y otro modelo. En Ecuador ensamblan, además de la Pregio, el Río Stylus (es decir, el de la anterior generación, motor 1.5).
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Para mi, las marcas que están desfasadas en precio en Colombia, a ver así son competitivas

-Hyundai / Kia (con todo el equipo de seguridad)

-FIAT

-VW (Modelos de entrada, Gol/Fox/Polo y su variantes)

-Citroën
 

sergioRSi

Duracell Gomoso - Hombre Lomo - Carrarazzi
Abr 5, 2008
3,999
Apoyo la nocion del ensamble de Hyundai en Colombia, pues hasta donde yo se los autos que nos llegan de esta marca en su gran mayoria son Koreanos, y al ser de ensamble nacional, teoricamente serian aun mas accesibles...
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
sergiojeep dijo:
Apoyo la nocion del ensamble de Hyundai en Colombia, pues hasta donde yo se los autos que nos llegan de esta marca en su gran mayoria son Koreanos, y al ser de ensamble nacional, teoricamente serian aun mas accesibles...

Y más equipados, grandísimo defecto de los Hyundai de entrada y los Kia.


Saludos..................
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
sergiojeep dijo:
Apoyo la nocion del ensamble de Hyundai en Colombia, pues hasta donde yo se los autos que nos llegan de esta marca en su gran mayoria son Koreanos, y al ser de ensamble nacional, teoricamente serian aun mas accesibles...
x2.ademas deberían colocar una norma (como la de estados unidos),si una marca supera una producción estipulada debe empezar a producir los autos en el país,ademas los empleos que produce una ensambladora (directos e indirectos)son muchos,y el avance que trae al país es muy bueno. :wink:
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
rubengimo dijo:
Manuel89 dijo:
Pues sus planteamientos no están bastante bien, Hyundai y Toyota suenan como una idea lógica, Kia si no, su gama actual de productos no me parece ni tan buena ni tan versátil como la de su hermana para tener algo sólido.


Saludos....................
Manuel, yo pienso lo contrario, cada carro de Hyundai tiene un hermano, dentro de los automóviles y las suv. Recuerda que aunque anden por caminos diferentes son la misma cosa. Lo único que le faltaba a Kia para igualar a Hyundai en todas las gamas era la Mohave, que ya está en el ruedo.


Bueno Rubén, replanteándolo mejor y con más cabeza, los únicos productos que no me convencen de Kia son el Rio (se me hace estrecho y mal acabado) y la Sportage, próxima a ser reemplazada, el hermano faltante sería la versión Hyundai de la Carens, que creo que ya la están desarrollando (no creo que la Matrix cuente). Pero por el lado del Rio se me hace grave siendo un carro de una gama tan importante (a ese precio tienen fé de querer vender artos), de todas maneras su hermano el Accent solventa el problema de los acabados levemente, pues los del Rio se me hicieron terribles cuando lo detallé en su día, no lo esperaba tan rústico, y encima así de caro....

El Forte promete, el Soul es encantador, pero para Colombia sería un producto muchísimo más general, osea Río... :cry: , y ahí si me quedo con Hyundai. Un Forte contra el Optra sería interesantísimo.





Saludos........................
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
a mi el peor producto de kia, y en verdad el unico que me molesta es el cerato...

que carro tan mediocre, basico y feo... ademas lo traen caro y con SR opcional (pero no airbags.....!!!!)
Lo unico chevere es el motor 1,6 de 122 HP, pero porque no le pueden quitar caballos, o sino, lo tendriamos con 90
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Alejo1101 dijo:
a mi el peor producto de kia, y en verdad el unico que me molesta es el cerato...

que carro tan mediocre, basico y feo... ademas lo traen caro y con SR opcional (pero no airbags.....!!!!)
Lo unico chevere es el motor 1,6 de 122 HP, pero porque no le pueden quitar caballos, o sino, lo tendriamos con 90


El Cerato trae un airbag, pero bueno, ya sale del mercado dando paso al Forte, que espero traiga una propuesta decente en cuanto a equipo.


Saludos...............
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,409
renault_benz dijo:
Bueno, el que se trajo para el salon traia cuatro bolsas...Toca esperar, despues nos pueden salir con una sorpresa. :cry:

x2

Aunque el Forte es un salto para Kia (en relación con el Cerato), no está aún a la altura de otros rivales en cuanto a terminados. Si lo venden muy caro, estarán MFT...
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Bueno ante todo le puse Uribito al programa puesto que en Venezuela el carro familiar (2000 - 2005) exento de IVA la gran mayoria le decian Chavito (al menos hasta el diciembre del 2001 :twisted: ).

Aunque sinceramente esperaba que depronto le quitaran o al menos le bajaran el IVA a una serie de modelos de gama básica pero me conformo con los creditos blandos.

Ahora entremos en materia con las siguientes preguntas:

1. Qué modelos creen que van a entrar al programa, sera uno o dos como maximo por ensambladora???

2. Mazda quedara por fuera o ensamblaran una version pelada del Mazda 2 con motor 1.3 y de dos puertas, o les tocara ensamblar el Ford Fiesta o el Ka con CKD brasilero, o tendran que resucitar el Demio o el 323 :twisted: ???
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,409
Dijeron escuétamente "modelos nacionales populares"... supongo que en las ventajas de financiación entrarán:

GM
- Spark en todas sus versiones
- Aveo 1.6 3p, 4p y Five actuales (el Family no porque es ecuatoriano)

SOFASA
- Logan Familier y Authentique
- Sandero Authentique
- Twingo +

MAZDA
Dudo que entre el 2, porque $40 millones no pega con "popular" (al menos todavía)

Ojalá entraran el Logan y Sandero Dynamique, las versiones de Clio (RS/GP y automático), el Mazda 2...

Para nada creo que haya limitaciones en la cantidad de modelos por ensambladora, ni tampoco obligaciones para ensamblar X o Y modelo.

Y el apelativo "Uribito" ya tiene dueño desde hace rato, anda en campaña :p
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Sinceramente seria una lastima que la CCA no aprovechara el "papayaso", pero no creo que se vayan a quedar cruzados de brazos con algo van a salir.
 

sergioRSi

Duracell Gomoso - Hombre Lomo - Carrarazzi
Abr 5, 2008
3,999
A mi esos creditos blandos no me convencen mucho, es alargarle mas el plazo de pago con un minimo de descuento al credito, q a la larga se termina pagando...

Si realmente quisieran apoyar la industria nacional, deberian desmontarle o bajarle considerablemente a los impuestos de los carros populares ensamblados aqui...pero como ahí si se meten con la $$$ q le entra a los bolsillos de muchos, digo; a la Nación, entonces "no es conveniente"...

Para que la CCA entre tendria q ensamblar el Haima3 :twisted: :twisted: :twisted:

PD: si vieron cuando anunciaron la noticia en el noticiero, los modelos que mas mostraron eran de la marca Hyundai, sera q mas de un incauto cae y compra uno pensando q esta "apoyando la industria nacional"??? Parece q le hubieran pagado a caracol tv :roll: