Paseitos de un solo día desde Bogotá

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
¿Qué tan graves eran los deslizamientos por Chiquinquirá? Esa vía no le he agarrado todavía y me interesa.
 

Stig

Bob Patiño - Alpaca Chu - Barney - M87
Ene 4, 2010
8,703
Solo había uno, en realidad (entre Tinjacá y Chiquinquirá). La carretera tiene varios huecos y desniveles, pero nada que cualquier carro no pueda sortear. El único deslizamiento solo tapaba como medio carril y ya. La carretera es chévere y lo bueno es que saliendo desde Bogotá hacia Villa de Leyva solo hay dos peajes: el de la autopista y otro de $6,100, si no recuerdo mal.

Tal vez lo mamón es que el tráfico de camiones es mayor, pero de resto nada de qué temer. Eso sí el carro quedó para una muy buena lavada, jajaja. Era negro y ahora es bicolor :D
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Solo había uno, en realidad (entre Tinjacá y Chiquinquirá). La carretera tiene varios huecos y desniveles, pero nada que cualquier carro no pueda sortear. El único deslizamiento solo tapaba como medio carril y ya. La carretera es chévere y lo bueno es que saliendo desde Bogotá hacia Villa de Leyva solo hay dos peajes: el de la autopista y otro de $6,100, si no recuerdo mal.

Tal vez lo mamón es que el tráfico de camiones es mayor, pero de resto nada de qué temer. Eso sí el carro quedó para una muy buena lavada, jajaja. Era negro y ahora es bicolor :D


Ahora me interesa aún más, ¿Por dónde es el desvío?
 

JuanSebastián

Don Antojos - Linguo
Feb 27, 2010
4,139
Toma la Autopista norte, sale de Bogotá y toma el desvío para entrar a Chía. Entrando a Chía, en el puente que queda frente a Centro Chía, sigue derecho como para Cajicá. Antes de tomar el siguiente puente, debe tomar un desvío a la derecha (está señalizado).
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Es decir, ¿por la variante de Cajicá como quien va a Zipaquirá?

¿Para ir a Chiquinquirá?

Sí. De hecho, debe ir hasta que termina la doble calzada para seguir vía a Ubaté.

Para desviarse por Samacá a Villa De Leyva, es cerca del Puente de Boyacá.
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
La de Samacá si la he usado, de hecho me dejó un pequeño trauma y ya la evito.

Ahora bien, la de Chiquinquirá me suena porque no la conozco y porque me duele pagar el atraco de peajes en nuestras vías pues por la BTS son mínimo tres.
 

Stig

Bob Patiño - Alpaca Chu - Barney - M87
Ene 4, 2010
8,703
La de Samacá si la he usado, de hecho me dejó un pequeño trauma y ya la evito.

Ahora bien, la de Chiquinquirá me suena porque no la conozco y porque me duele pagar el atraco de peajes en nuestras vías pues por la BTS son mínimo tres.

Trauma en un Kia o en otro? jajaja.

Para tomar la vía por Chiquinquirá yo me meto por la del Jaime Duque. Al rato empata uno donde termina la variante Cajicá, gira por ahí a la derecha y listo. La subida larga y templada que hay después del peaje es buenísima para ver si es un carro es colgado o no; al revés es buena para frenos (se da uno cuenta cuando abre la ventana para pagar el peaje y se junta el olor a freno de todos los carros).
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Trauma en un Kia o en otro? jajaja.

Para tomar la vía por Chiquinquirá yo me meto por la del Jaime Duque. Al rato empata uno donde termina la variante Cajicá, gira por ahí a la derecha y listo. La subida larga y templada que hay después del peaje es buenísima para ver si es un carro es colgado o no; al revés es buena para frenos (se da uno cuenta cuando abre la ventana para pagar el peaje y se junta el olor a freno de todos los carros).

Suena bien, suena bien.

PD: El trauma fue en otro, la tractomula del Kia no fue ni una fracción de lo que me pasó después en esa misma carretera.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
Trauma en un Kia o en otro? jajaja.

Para tomar la vía por Chiquinquirá yo me meto por la del Jaime Duque. Al rato empata uno donde termina la variante Cajicá, gira por ahí a la derecha y listo. La subida larga y templada que hay después del peaje es buenísima para ver si es un carro es colgado o no; al revés es buena para frenos (se da uno cuenta cuando abre la ventana para pagar el peaje y se junta el olor a freno de todos los carros).

La Briceño-Zipaquirá estaba cerrada la semana pasada por las lluvias...
 

Stig

Bob Patiño - Alpaca Chu - Barney - M87
Ene 4, 2010
8,703
Ayer estaba abierta, pero yo creo que al punto de cerrarse otra vez. En algunas partes el agua llegaba casi al nivel de la carretera y vimos una casa literamente hundida. De hecho me metí por ahí porque pensé que por Cajicá estaría cerrado... Estuve de buenas.
 

Jacques de M.

Antiguo y Clásico
Feb 16, 2011
213
El plan es suave, no es muy exigente, la llegada es fácil, el mapa que aparece en la página del Bioparque lo ilustra bien, la entrada $12mil por adulto y $7mil por niño, el parqueadero es voluntario, incluye canopy para una persona (una pequeña línea de canopy de unos 25 metros y unos 4 de altura, ideal para niños), el recorrido dura unas tres horas, más por el tiempo de observación que por largo. Hay animales recuperados del tráfico ilegal que por haber sufrido daño en su integridad no pudieron ser liberados en su hábitat, me impresionó un "dragón de cola espinosa" nativo del desierto sahariano (único ejemplar en Colombia), incautado a un personaje en Chia, y un águila "Harpia" nacida en cautiverio, es majestuosa, imponente, pero vulnerable, al haber nacido en cautiverio no aprendió como sobrevivir sola. Contaba el guía que en una ocasión entró a su lugar de cautiverio un pequeño pájaro y el gran animal entró en pánico. A las 11 am hay observación de vuelo de un buho (única en el dia), por eso recomiendo llegar temprano, el lugar lo abren a las 9 am. Tambien hay varias especies de plantas carnívoras, la próxima ida es en un mes a comprar dos ejemplares de las plantas. Lo mejor fue ver a mi pequeñín de 5 años hacer canopy por primera vez, su expresión de felicidad no cabía en su carita. Recomendado el plan.
 

oscarva

Despegó motor
Ene 11, 2010
42
Bueno tengo unos 3 meses de hacer saliditas cada fin de semana a conocer los municipios de colombia, algunos cerca, otros un poquito mas lejos.

Para saliditas de 1 día con la novia o la familia hay muchas opciones, un plan que me gusta mucho es ir un día de piscina a la vega, la carretera es muy buena y se paga 1 solo peaje, además el clima es muy bueno... si se tiene un poco mas de tiempo y se quiere mas calor pueden seguir adelante hasta villeta.

También me gusta mucho salir a sopo, chia o tocancipa pero mas como plan de ir a almorzar y liberarme un poco del trafico de bogota, en mi caso siempre salgo por la 80 pasando por cota y luego hasta chia, no me gusta salir por la autopista por el trafico y además se ahorra un peaje :p

Otro plan muy bueno que ya hice 2 veces fue ir a tunja, la vía es de las mejores y el paisaje es inmejorable. Un poquito si de frió pero vale la pena conducir por esta vía.

Otro plan que no puede faltar es el de ir al jaime duque o a panaca sabana, también muy buenos para ir en familia.

Por otro lado quería hacer la ida a guatavita pero la verdad que la via estaba pésima y me toco regresarme luego de rosar el piso del carro en 2 ocasiones, me regrese y arranque para tunja, apenas tenga camioneta me pego el viaje.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mario Navas