Buenos dias , Quisiera saber ustedes que opinan salir de Coveñas a Medellin, Por Turbo , Apartado, Chigorodo.
¿Es seguro, que tal es la carretera?
A mi tampoco me gusta este tramo, pues es una ruta conocida por ser peligrosa, donde casi siempre está lloviendo, solo hay casitas que se mantienen cerradas, indigenas que no son de confiar, historicamente ha sido una zona muy guerrillera, y a todo eso le sumamos que hay demaciadas caidas de roca, me han caido piedras en esa ruta y para rematar son unos abismos muy miedosos ahhh y por si fuera poco no hay señal de celular...aunque siempre recomiendan no pasar por la Llorona de noche.
Esa es la vía Las Cruces - Moñitos, no es recomendable porque es destapada y con varios tramos en mal estado, yo la he recorrido en moto y se sufre bastante, en un automóvil se debe sentir mas.Supongo que te refieres a esta ruta
![]()
La que aparece con linea gris.
Yo la he transitado parcialmente y no es propiamente un atajo que ahorre tiempo.
Como se observa, toma casi el doble de tiempo, y el estado de la via es poco confiable. Como puede que salga uno ileso, también puede que se le estalle una llanta, porque en algunos tramos que uno se toma confianza con la velocidad, aparecen unos huecos de imprevisto.
Esa es la vía Las Cruces - Moñitos, no es recomendable porque es destapada y con varios tramos en mal estado, yo la he recorrido en moto y se sufre bastante, en un automóvil se debe sentir mas.
Pues por lo visto tiene toda la razón. Lo charro es que yo estuve todo un mes este año por allá y ni supe de su existencia.
Finalizada la obra de pavimentación de la vía San Pelayo-Santa Lucía
Luego de un año de trabajos, fue finalizada la obra de pavimentación de la vía San Pelayo-Santa Lucía. Los beneficiados ya empezaron a movilizarse por esta vía y están a la espera de que sea inaugurada oficialmente.
![]()
El trayecto que se demoraba entre una y dos horas, desde Santa Lucía a este municipio y viceversa, puede recorrerse ahora en cuestión de 15 minutos en promedio, ya que fue concluida la pavimentación de la carretera -26- kilómetros, otrora intransitable. La obra además de la vía, incluye iluminación con páneles solares en paraderos y soportes de S.O.S, que servirán de ayuda en caso de presentarse accidentes o percances. Solo falta inaugurarla.
Viajar desde este municipio hasta el corregimiento de Santa Lucía en solo 20 minutos aproximadamente, ahora es posible gracias a la obra de pavimentación de esta carretera, que ya está finalizada.
Los 26 kilómetros que tiene la carretera que de este municipio comunica a Santa Lucía, están pavimentados en su totalidad, permitiendo una mejor movilidad entre los habitantes de sectores cercanos.
"Para ir a Santa Lucía uno se demoraba entre una y dos horas cuando era temporada de verano, pero cuando habían lluvias, el transporte se complicaba más porque esta vía se convertía en una trocha; ahora con este pavimento, son como 15 minutos en moto, y esto nos beneficia a todos", afirmó Emperatriz Díaz, habitante de la vereda Las Cazuelas, que se encuentra ubicada entre San Pelayo y Santa Lucía.
![]()
http://elmeridiano.co/concluyeron-via-santa-lucia-san-pelayo/88656
http://elmeridiano.co/finalizada-la-obra-de-pavimentacion-de-la-via-san-pelayo-santa-lucia/62014
Yo hice ese trayecto hace como un mes y me fue de Noche. La via desde Medellin hasta Arboletes esta en muy buenas condiciones. Pasé por la llorona de noche y sin ningun problema. Ya pavimentaron el tramo que habia destapado por los lados de cañasgordas. Luego de arboletes hacia monteria la via es excelente y se maneja a muy buena velocidad. Yo me demore 45 minutos desde Arboletes a San Pelayo por esa via nueva. Es una carretera con excelentes especificaciones y lo mejor es que es muy sola. Esa ruta no aparece en los mapas todavia, pero en ese cruce que muestran, se voltea a la izquierda casi hasta Pajonal y de ahi a la derecha pasando por Bonga Mella o muy cerca (nunca supe si esa carretera era la original o era un trazado nuevo) y ya de san Pelayo hasta Coveñas se gasta uno la hora larga.
¿Y en total cuanto se demoro?
Yo hice ese trayecto hace como un mes y me fue de Noche. La via desde Medellin hasta Arboletes esta en muy buenas condiciones. Pasé por la llorona de noche y sin ningun problema. Ya pavimentaron el tramo que habia destapado por los lados de cañasgordas. Luego de arboletes hacia monteria la via es excelente y se maneja a muy buena velocidad. Yo me demore 45 minutos desde Arboletes a San Pelayo por esa via nueva. Es una carretera con excelentes especificaciones y lo mejor es que es muy sola. Esa ruta no aparece en los mapas todavia, pero en ese cruce que muestran, se voltea a la izquierda casi hasta Pajonal y de ahi a la derecha pasando por Bonga Mella o muy cerca (nunca supe si esa carretera era la original o era un trazado nuevo) y ya de san Pelayo hasta Coveñas se gasta uno la hora larga.
Hola, yo he ido a la vía del Urabá hasta Necoclí, y te cuento que luego de Cañasgordas (aproximadamente 5 minutos después de pasar por el pueblo) hay un restaurante de una empresa de buses de la zona, ese es el último estadero grande que encontrarás en la vía hasta dentro de mucho tiempo, te sugiero parar ahí, tiene una estructura de paja grande.Buenas tardes.
La próxima semana (miércoles 06 de junio) haremos la ruta Medellín-Tolú por el lado del Urabá antioqueño en nuestro Ford Fiesta, vamos solo dos adultos.
La idea es quedarnos hasta el sábado 09 de junio por esas tierras por lo cual les agradecería me dieran sugerencias de sitios por conocer, restaurantes (buenos y baratos de ser posible) y/o cualquier otra sugerencia que consideren pueda sernos de utilidad, a nuestro regreso les estaré contando cómo estuvo todo.
Quedo atento y gracias por sus sugerencias.
Hola, yo he ido a la vía del Urabá hasta Necoclí, y te cuento que luego de Cañasgordas (aproximadamente 5 minutos después de pasar por el pueblo) hay un restaurante de una empresa de buses de la zona, ese es el último estadero grande que encontrarás en la vía hasta dentro de mucho tiempo, te sugiero parar ahí, tiene una estructura de paja grande.
Peajes por esa zona no hay, el único sería el del túnel, aunque no sé si los peajes nuevos de Urabá estarán funcionando (los que quemaron).
Depende el ritmo que vaya, yo que tiendo a cumplir los límites de velocidad diría 10 horas, igual yo cuando fui fue desde Medellín a Chigorodó y de ahí el otro día a Necoclí.Buena tarde davidpoiu.
Excelente tu información, la tendremos muy presente para desayunar jajaja.
¿Cuánto tiempo te has demorado desde Medellín hasta Necoclí?
Gracias por responder.
Hola, graciasDe Medellín a Necoclí son unas 7 a 8 horas.
Hice esa ruta hace un año.
Abre una cuenta aquí y verás muchos menos anuncios y podrás participar en la comunidad.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
![]() | ![]() ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() ![]() | ![]() ![]() | |||
![]() |
| ![]() |