Toyota Corolla (2020 - )

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PPGSM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes, estoy interesado en este vehículo, me preocupa es esa caja e-CVT , no sé si es verdad que no tiene un modo manual , y si es así que Tan lenta puede ser, realmente creo que siempre hace falta el
Modo secuencial, vengo de un automático Mazda
 
Independiente de los tiempos de espera, un Corolla hibrido en $84 mill y para como están los carros, creo puede ser lo mejor q se puede comprar en ese segmento.
Aunque esa es la vieja conocida de Toyota, ofrecer los carros que ni siquiera tiene en stock a precios atractivos, y cuando lleguen por ahí en unos 6-10 meses, ya le han subido sus buenos millones.

Mire no más el subidón de precio que le pegaron a la Yaris Cross, en menos de 6 meses.

Edit.
Acabo de llamar Distoyota Morato, y me dicen que las entregas de los Corolla están para dentro de un año. Y hasta en el mismo tucarro lo especifican:

 
Última edición:
Que taller en Medellin me podrían recomendar para arreglarle un estribo al Corolla?
Ese color blanco perlado creo que es difícil de “entonar”…
Gracias
 
Que taller en Medellin me podrían recomendar para arreglarle un estribo al Corolla?
Ese color blanco perlado creo que es difícil de “entonar”…
Gracias

Hola
Los magos en los bajos del intercambio vial de la Aguacatala trabajan muy bien aunque un poco caro.
O Esteticar (antiguo Motorisa) al frente de la estación Metroplus de la Palma (en la 30 antes de llegar a la 80) a mi hermana le arreglaron un Ford Fiesta y le quedó excelente.
 
  • Me gusta
Reacciones: camilo_paez
  • Me gusta
Reacciones: jpm_fan y andres911
A mi la palanca de freno no me molesta para nada, entre menos cosas electrónicas menos posibilidades de problemitas $$ a futuro. El Corolla es uno de los carros que muchas personas compran para tenerlo por muchos años, por su simpleza mecánica y su conocida confiabilidad. Yo actualmente tengo uno año 2004 super básico que compré en el 2017 con 160.000 kms, actualmente tiene 249.000 kms y no le ha dolido una muela, es un carro ya viejo pero super confiable mecánicamente,solo le he puesto una batería y llantas. El Nissan Maxima que tenía antes del Corolla fue fabricado en Japón, año 2002, lo tuve desde el 2008 hasta el 2017, salió muy bueno de motor y transmisión, lo compré con 144.000 kms, ya después de un año de tenerlo fue pidiendo repuestos costositos periodícamente hasta el 2017 que con un gran accidente que tuve con un camión de basura quedo casi que medio carro destruido pero su estructura me salvó de que hubiera sido peor, tenía 370.000 kms (ni motor ni transmisión nunca reparados). Perdón por el off topic!
 
A mi la palanca de freno no me molesta para nada, entre menos cosas electrónicas menos posibilidades de problemitas $$ a futuro. El Corolla es uno de los carros que muchas personas compran para tenerlo por muchos años, por su simpleza mecánica y su conocida confiabilidad. Yo actualmente tengo uno año 2004 super básico que compré en el 2017 con 160.000 kms, actualmente tiene 249.000 kms y no le ha dolido una muela, es un carro ya viejo pero super confiable mecánicamente,solo le he puesto una batería y llantas. El Nissan Maxima que tenía antes del Corolla fue fabricado en Japón, año 2002, lo tuve desde el 2008 hasta el 2017, salió muy bueno de motor y transmisión, lo compré con 144.000 kms, ya después de un año de tenerlo fue pidiendo repuestos costositos periodícamente hasta el 2017 que con un gran accidente que tuve con un camión de basura quedo casi que medio carro destruido pero su estructura me salvó de que hubiera sido peor, tenía 370.000 kms (ni motor ni transmisión nunca reparados). Perdón por el off topic!

En ese orden de ideas, que Toyota siga utilizando vidrios manuales porque los eléctricos pueden joder. En un carro de ese precio el freno debe ser electrónico SI ó SI, 2023 eso manual ya chilla, sumado a que sigue en deuda con los materiales interiores que vs un Mazda 3 son regulimbis.
 
A mi la palanca de freno no me molesta para nada, entre menos cosas electrónicas menos posibilidades de problemitas $$ a futuro. El Corolla es uno de los carros que muchas personas compran para tenerlo por muchos años, por su simpleza mecánica y su conocida confiabilidad. Yo actualmente tengo uno año 2004 super básico que compré en el 2017 con 160.000 kms, actualmente tiene 249.000 kms y no le ha dolido una muela, es un carro ya viejo pero super confiable mecánicamente,solo le he puesto una batería y llantas. El Nissan Maxima que tenía antes del Corolla fue fabricado en Japón, año 2002, lo tuve desde el 2008 hasta el 2017, salió muy bueno de motor y transmisión, lo compré con 144.000 kms, ya después de un año de tenerlo fue pidiendo repuestos costositos periodícamente hasta el 2017 que con un gran accidente que tuve con un camión de basura quedo casi que medio carro destruido pero su estructura me salvó de que hubiera sido peor, tenía 370.000 kms (ni motor ni transmisión nunca reparados). Perdón por el off topic!
Pero no poner freno de mano eléctrico, que por cierto no tiene mucha ciencia hoy en día, en un carro que en cualquier versión tiene casi tantas cosas como cualquiera de la competencia, no tiene mucho sentido, eso por no mencionar el launch gear de la CVT en el carro gasolina o todo el tren motriz híbrido…

Y es raro que otros mercados de Corolla sí equipen ese freno eléctrico. Creo que la razón real para no ponerlo no es más que un recorte al costo, bien particular…
 
En Brasil como que no han podido con el freno de mano electrónico.... con todas esas actualizaciones y tecnología hibrida ya se ve extraña esa palanca manual en el carro.
Eso sin contar que siguen equipando el anémico motor 1.8 de ciclo adkinson. En el resto del mundo optaron por descontinuar la versión 126h para remplazarla con la 140h. Esos caballos extras son bien necesarios en carretera de montaña donde el sistema híbrido se queda colgado.

Si no fueron capaces de remplazar el motor menos su batería híbrida de níquel metal.
 


Escribe la respuesta...