Permiso o licencia de conduccion (Pase)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema M89
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Juan de todas formas una interpretación gramatical de la norma, bien podría ser un argumento de doble "filo", porque la hipernormatividad en Colombia es excesiva y se presta para cualquier tipo de vicios, ahora una interpretación finalistica, bien podría apuntar a que la existencia del documento, soportada en una prueba legal como lo es conservar la tarjeta de identidad sería una demostración legal con el animo de apreciar los mismos, la vigencia iría más por el lado de que entonces las capacidades y aptitudes inciales que me fueron avaladas por las autoridades de tránsito, en el entendido de que puedo conducir un vehículo, han dejado de existir por el mero hecho de tener cédula, cosa que a todas luces no me parece lógica. Yo la verdad pienso que el error que cometen los agentes de tránsito cuando imponen un comparendo por este motivo, es el de tratar el caso de la misma manera en que no se tuviera la licencia de conducción, cosa que no es cierta, porque el mero hecho de su existencia, aún sin tener en cuenta la validez, ya cambia la conducta que se pretende sancionar.

-En cuanto a lo subrayado:
Recuerda que en la ley anterior los menores de edad no podían manejar por fuera del perímetro urbano, lo que quiere decir que el legislador sí presumía un cambio en las calidades del conductor por su edad, lo que le daba lógica al argumento.


-En cuanto a la negrilla:
Es cierto. Este es un debate muy interesante, tiene más de fondo de lo que se creería a primera vista.
 
-En cuanto a lo subrayado:
Recuerda que en la ley anterior los menores de edad no podían manejar por fuera del perímetro urbano, lo que quiere decir que el legislador sí presumía un cambio en las calidades del conductor por su edad, lo que le daba lógica al argumento.

Desde luego que la restricción obedece exclusivamente al hecho de la minoría de edad, ahora, que en la licencia de conducción siga apareciendo el número de la tarjeta de identidad, no obstante su titualr tiene 25 años en la actualidad no quiere decir que siga siendo menor de edad, en otars palabras, la restricción desaparece en el entendido de que el sujeto es mayor de edad, no en el hecho de una nueva licencia de conducción, porque si así fuera, la ley anterior no contemplaría licencias de "tercera (03)" categoría para mayores de edad, las categorías apuntaban en esa ley y en la nueva al tipo de vehículos que se pueden conducir, y el hecho de la licencia de conducción no es el que determina per se la capacidad de un menor de edad para conducir por carretera, sino, que es el hecho de su minoría d eedad, desapareciendo esta, se entiende que queda automáticamente habilitado, es lo mismo que el sujeto por eje, ahora tiene 30 años, pero nunca sacó la cédula, es un adulto independientemente de que no tenga el documento antedicho.
 
Sí, pero la licencia de conducción da cuenta de ciertas capacidades para conducir. Al cambiar las mismas, la licencia pierde vigencia así el cambio haya sido "positivo" (que mejore la capacidad para conducir). Es un documento completamente personal e intransferible, por lo cual el cambio de las calidades de la persona sí menoscaba su validez.

Aunque en esto nos podemos quedar dando vueltas para siempre, jaja... En todo caso, con una plena regulación del nuevo Código, deberíamos dejar de tener estos inconvenientes, empezando porque no contempla diferencias en la licencia de los menores de edad con respecto a la de los adultos.
 
Juan, en todo caso, es ostensible la negligencia de los organismos de tránsito a la hora de atender las fallas garrafales de la legislación respectiva y el sinnúmero de problemas que se presentan con interpretaciones amañadas y vacíos normativos, qué tanto es por eje, incluir en las licencias la caducidad, o no cobrar la ctualización de las mismas; en consonacia cuando se cambia la tarjeta de identidad por la cédula, o porque los agentes por eje, rara vez se toman el tiempo de consultar el RUNT y/o la web del mintransporte a sabiendas de que hay información que no ha mudado, disculpe este pensamiento, pero como si imponen comparendos, cuyo valor económico muchas veces no se compadece con la realidad del país, hay cosas que se pueden hacer y aprovecharse de la ignorancia de los asociados me parece un mecanismo atroz.

Juan muchas gracias por compartir sus conocimientos conmigo.

Saludos.
 
Les hago una propuesta tanto a Juan Sebastián como a MASERATI (extensiva a otros abogados que participan en el foro pero que llevan tiempo sin reportarse), en serio: ¿qué les parece si creamos un tema sobre dudas comunes con respecto a la legislación vigente en materia de tránsito?

Lo más interesante que he detectado en sus aportes son las distintas interpretaciones que puede tener una disposición, bien sea por la manera como está reglamentada o por la ausencia de reglamentación al respecto.
 
Me parece buenísimo, un buen ejercicio mental.

Creo que podríamos basarnos en los conceptos que emite el Ministerio de Transporte, que, si bien no son una interpretación obligatoria, sí da luces acerca de cómo se está interpretando la norma en el sector público.

Y sí... lo que me decían mis profesores, donde hay dos abogados, hay tres interpretaciones.
 
Entonces, los invito a abrir el tema en esta misma sección (Tener un Carro en Colombia).
 
Les hago una propuesta tanto a Juan Sebastián como a MASERATI (extensiva a otros abogados que participan en el foro pero que llevan tiempo sin reportarse), en serio: ¿qué les parece si creamos un tema sobre dudas comunes con respecto a la legislación vigente en materia de tránsito?

Lo más interesante que he detectado en sus aportes son las distintas interpretaciones que puede tener una disposición, bien sea por la manera como está reglamentada o por la ausencia de reglamentación al respecto.

Será aburridísimo, jeje, pero servirá para aprender un poco.
 
al fin que pasó con la renovación de la licencia? a alguno ya se le venció? hay necesidad de renovarla? la mia aparece con vencimiento el año pasado..
 
Dicen que las licencias de tercera categoría no vencen, sin embargo entiendo que cada 3 años se debe hacer la revisión médica y de sentidos, para mi eso implica una renovación.
 
alguien ha tenido que hacer alguna vuelta de este tipo? todos tienen pase de tercera? ninguno tiene aunque sea de cuarta? todos tienen el pase nuevo? me da miedo preguntarle a un policía...
 
Si no estoy equivocado en la información al igual que las cédulas los pases tendran que cambiarse obligatoriamente, este trámite no tendra ningun costo hasta determinado tiempo. Los pases actuales tienen otros códigos, que equivalen a las categorías, sin embargo voy hoy a la oficina de tránsito me cobran por la nueva licencia. ¿a partir de cuando se hará este procedimiento?, de todas formas las licencias actuales estan vigentes y por este motivo no te puden multar.:neutral:
 
Con respecto a lo que comentan, como estoy en los tramites de mi carro, en el simit aparece mi tarjeta de propiedad como vencida, pero en algun momento le pregunte a un oficial de transito si debia renovarla e inmediatamente me dijo que no, yo se la mostre y reafirmo que no debia hacer tal tramite. Ahora me queda la inquietud???? Sera que debe renovarse???

Saludos
 
Hola señores les cuento que hace dos años no renovaba mi pase. Lo había sacado por primera vez en 2005 tenía 16 años y era de 5ta categoría, hace un mes averigüe que debería hacer para renovar mi pase y esto fue lo que tuve que hacer:
Inscribirme en el runt me pidieron la cedula y no tomo mas de 5 mins
Luego hice los exámenes “médicos” Y psicomotrices.
Valen $ 100.000
Cancelar al runt (cancele 46.500)
Y presentar el pase viejo, la cedula, una fotocopia en el SIM y listo

Se la tienen en una Hora…
 

Mi categoría Era de 5ta ahora Es: C2
Ahora las categorías son diferentes por lo que pude entender:
A1 A2 A3
B1 B2 B3
C1 C2 C3
No se cuales eran las otras de pronto de motos pero no estoy seguro si saben de esto se los agradezco. creo que mucha gente tiene dudas sobre la nueva regulacion de las licencias
 
Yo no he renovado una sola vez, lo obtuve en el '91. Es obligatorio renovarlo? Porque una vez le pregunte a un agente de transito y me dijo que no, que cuando les cambien el diseño, que serián similares a la cedula.

Saludos.