General de Mazda CX-5 (2012-2017)

Daniel Posada Bernal

Antiguo y Clásico
May 25, 2012
2,865
Hola buenas noches a todos, me gustaría compartir mi experiencia de compra con ustedes y las primeras impresiones en el primer mes de uso (para aquellos que están en el dilema de decidirse por una SUV puedan tener algun criterio e impresiones).

Después de mas de un año de estar buscando candidatos para el carro que se adecuara a nuestras necesidades siendo una familia con un hijo pequeño (hicimos pruebas de manejo dentro del rango de precios entre 70-90m (financiando para poder acceder a los premium): Ford Escape, Volvo V40, BMW 316i mecánico, BMW 116i mecánico y Audi A4 mecánico, sin prueba de manejo el Mercedes Clase A), quedaron como finalistas el Audi A4 mecánico y la CX-5 High, después de hacer las dos pruebas de manejo, nos decidimos por la CX-5 4x2 High esperando acceder en el segundo semestre a un carro para pico y placa en el rango de los 45-55m. Estamos muy contentos con la decisión dado que para nosotros los motivos principales fueron el bajo consumo (concesionario afirma que certifican 50 Km x gl de corriente), manejo dinámico y que es un perfil un poco mas bajo que el A4 por aquello de la inseguridad a la hora de viajar y pasar por sitios no tan agradables, adicional a esto a mi esposa no le gusto el hecho de que el tunel de transmisión en el A4 es bastante pronunciado lo cual hace que tres personas viajando atrás quedan incómodos en viajes largos, a mi personalmente el A4 me gustó mucho pero el tema del espacio para el tema de los viajes pesó más.

La camioneta tiene un tanque de 14 galones según lo que leí (espero no me falle la memoria), actualmente tiene 1056 Kms y promedia 10.8 L/100Km (haciendo uso parcial del aire acondicionado). El manejo dinámico es excelente, impresión personal: de 0 a 5 le daría un 4.5, en la vía Manizales-Fresno-Ibagué la cual esta llena de curvas cerradas en subida y bajada se pegaba muy bien en las curvas, no bodyroll o subviraje tomando curvas descendentes/ascendentes/plano cerradas en rangos de velocidad entre 60 - 80 Km/h, no se siente cuando entra el control de estabilidad, el funcionamiento de la caja automática en el modo manual fue excelente a la hora de bajar por cerro Bravo y Petaqueros, el computador retiene muy bien los cambios permitiendo que el motor se revolucione bastante (según prueba que hice en un momento al bajar súbitamente a primera subió casi a las 5500 rpm) por lo cual se puede bajar frenando a motor y evitar el recalentamiento de frenos, el sobrepaso es excelente, sensación personal es que en aceleración no tiene absolutamente nada que envidiarle a una Escape turbocargada la cual tuve la oportunidad de hacer la prueba de manejo adicional a que en espacio interior la CX-5 es mucho mas amplia y cómoda en las sillas traseras, el acelerador tiene un switch que al momento de pisar a fondo el acelerador la camioneta automáticamente entiende que se va a hacer un sobrepaso y baja un cambio, el sonido del motor cuando esta revolucionado es bastante deportivo. La visibilidad es excelente hacia adelante, la visibilidad atrás es buena dado que el pilar C es relativamente amplio. La dirección es precisa, se pueden sentir muy bien lo que esta pasando debajo de las ruedas, el radio de giro es pequeño por lo que los giros en U son fáciles. La suspensión tiende a ser dura lo cual entiendo es por tema del manejo dinámico gane en estabilidad.

Punto en contra, a pesar de que la calidad y potencia del sonido es excelente me molesta bastante el hecho de que no funciona el modo aleatorio con mi IPOD Classic de 160 Gb, adicional toma bastante tiempo en leerlo, lo mismo pasa cuando se pone una USB (ahí si funciona el aleatorio pero tambien se demora en leer la música), cada vez que hace el pairing con el teléfono (Samsung S4) se demora en bajar la lista de contactos y eso lo hace cada vez que se conecta lo que realmente me molesta, no sé si a alguno de ustedes le ha pasado esto y si me puede ayudar o aconsejar como solucionarlo.

Saludos a todos y espero mis comentarios sean de valor para aquellos que puedan estar en este dilema de que carro comprar...adicional asi me pueden ayudar con el tema de la configuración del radio para que me funcione el modo aleatorio, gracias!.

Felcitaciones.

No he manejado la CX5 y seguramente debe moverse bien... pero solo en el papel la comparación con la Escape yo creo que si tiene bastante que envidiarle al menos en tema motor: la CX5 tiene 153 caballos con un torque de 20 y la Escape 240 ponys con torque de 36, yo si envidiaría mucho tener ese Ecoboost (al margen del consumo).
 

Camilo80

Antiguo y Clásico
Jun 7, 2013
314
Hola Daniel y Jucariv, mi afirmación es que no tiene nada que envidiarle mas no que supere el motor de 240Hp de la Escape, al momento de hacerle la prueba a la Escape como mencionó Jucariv también la sentí pesada (la Escape pesa aprox 1600 Kgs vs 1400 Kgs aprox de la CX-5 en vacío, 200 Kgs para mi es una diferencia en peso considerable a la hora del peso que tiene que desplazar),

Yo maneje la Escape y tiene muy buen torque, aunque se siente pesada la camioneta no creo que la Mazda le de la talla


Al momento de acelerar la escape el lag del turbo fue considerable para mi, sentí entró a funcionar en un rango medio alto de revoluciones hasta sentir la entrada de la potencia, en un pique largo muy seguramente la Escape le ganará a la CX-5, mi apreciación mas que todo se refiere al tema del sobrepaso, sensación personal fue que en ese respecto y en condiciones de carretera normales es muy bueno en la CX-5, también en la Escape debe ser muy bueno teniendo en cuenta que no la he manejado en carretera, para mi la realidad de las vías colombianas es mas el tiempo que uno gasta en trancones que corriendo, por lo que para mi tiene mas peso el hecho de que en el caso de la CX-5 uno puede acelerar a fondo sin el sentimiento de culpa al momento de estar tanqueando premium con muchos menos Kms por galón como en el caso de la Escape, claro siendo esta mi apreciación personal, la Escape me parece muy buena camioneta y de hecho me gusta mucho, fue mi primera opción, gracias a las opiniones de uds en el foro me fui formando una idea de los pros y contras propios de cada carro para tomar mi decisión, fueron aportes de gran valía que me fueron de mucha ayuda, gracias por sus apreciaciones y comentarios.

Felcitaciones.

No he manejado la CX5 y seguramente debe moverse bien... pero solo en el papel la comparación con la Escape yo creo que si tiene bastante que envidiarle al menos en tema motor: la CX5 tiene 153 caballos con un torque de 20 y la Escape 240 ponys con torque de 36, yo si envidiaría mucho tener ese Ecoboost (al margen del consumo).
 
  • Me gusta
Reacciones: carlosatala y JL24

Daniel Posada Bernal

Antiguo y Clásico
May 25, 2012
2,865
Hola Daniel y Jucariv, mi afirmación es que no tiene nada que envidiarle mas no que supere el motor de 240Hp de la Escape, al momento de hacerle la prueba a la Escape como mencionó Jucariv también la sentí pesada (la Escape pesa aprox 1600 Kgs vs 1400 Kgs aprox de la CX-5 en vacío, 200 Kgs para mi es una diferencia en peso considerable a la hora del peso que tiene que desplazar),




Al momento de acelerar la escape el lag del turbo fue considerable para mi, sentí entró a funcionar en un rango medio alto de revoluciones hasta sentir la entrada de la potencia, en un pique largo muy seguramente la Escape le ganará a la CX-5, mi apreciación mas que todo se refiere al tema del sobrepaso, sensación personal fue que en ese respecto y en condiciones de carretera normales es muy bueno en la CX-5, también en la Escape debe ser muy bueno teniendo en cuenta que no la he manejado en carretera, para mi la realidad de las vías colombianas es mas el tiempo que uno gasta en trancones que corriendo, por lo que para mi tiene mas peso el hecho de que en el caso de la CX-5 uno puede acelerar a fondo sin el sentimiento de culpa al momento de estar tanqueando premium con muchos menos Kms por galón como en el caso de la Escape, claro siendo esta mi apreciación personal, la Escape me parece muy buena camioneta y de hecho me gusta mucho, fue mi primera opción, gracias a las opiniones de uds en el foro me fui formando una idea de los pros y contras propios de cada carro para tomar mi decisión, fueron aportes de gran valía que me fueron de mucha ayuda, gracias por sus apreciaciones y comentarios.

Comprendo tu punto de vista y la CX5 me parece una maquinota eso ni dudarlo.

Lo del peso es tan importante que se prefiere tener menos peso a más caballos para mejorar el desempeño de un carro y mejorar los consumos. Sin embargo en esta comparación particular si divides el peso de los carros entre los caballos la diferencia de kgs por caballo es gigante:

CX5: 1400/153: 9,1
Escape: 1600/240: 6,6

Yo hice la misma comparación entre mi Focus Titanium 2.0 GDI (160 HP - torque de 20 y peso de casi 1400) y el Fusion (mismo motor de la Escape y peso casi de 1600) y obviamente en la prueba de ruta el Fusion se lo come vivo. Claro está que hay varios factores adicionales que afectan el desempeño, pero en la comparación directa no hay sentimientos que valgan jejeje.

El Focus y la CX5 tienen números parecidos, teniendo que mover menos peso por caballo el Focus: 1400/160: 8.7.

Los Ford son vehículos pesados pero con buen sustento motriz.
 
Última edición:

chuchogatos

Antiguo y Clásico
Mar 2, 2011
1,984
Comprendo tu punto de vista y la CX5 me parece una maquinota eso ni dudarlo.

Lo del peso es tan importante que se prefiere tener menos peso a más caballos para mejorar el desempeño de un carro y mejorar los consumos. Sin embargo en esta comparación particular si divides el peso de los carros entre los caballos la diferencia de kgs por caballo es gigante:

CX5: 1400/153: 9,1
Escape: 1600/240: 6,6

Yo hice la misma comparación entre mi Focus Titanium 2.0 GDI (160 HP - torque de 20 y peso de casi 1400) y el Fusion (mismo motor de la Escape y peso casi de 1600) y obviamente en la prueba de ruta el Fusion se lo come vivo. Obviamente hay varios factores adicionales que afectan el desempeño, pero en la comparación directa no hay sentimientos que valgan jejeje.

El Focus y la CX5 tienen números parecidos, teniendo que mover menos peso por caballo el Focus: 1400/160: 8.7.

Los Ford son vehículos pesados pero con buen sustento motriz.


esa cx 5 me facisna. la escogeria sobre cualquier otra del segmente. la 2.5 si debe ser una maquinota

pregunta off topic: por que los ford son tan pesados? sera que usan metales baratos y pesados?
 
  • Me gusta
Reacciones: Camilo80

JuanD2394

Moderador
Miembro del equipo
Ago 28, 2010
4,447
Hoy volví a utilizar la CX-5 de mis abuelos. A sus 6600km muestra un ajuste impecable y un consumo para nada escandaloso de 40km/gal (70 ciudad 30 carretera). Ibamos con cupo completo (5 personas + baúl full), lo que se notó claramente al requerir el modo manual durante todo el trayecto. Aunque la planta motriz no brilla precisamente, la suspensión y el chasis son dignos de un sedán de mas prestaciones.

En cuanto a la gasolina, el carro NO trabaja bien con corriente. El motor no responde bien, el sonido es un tanto disparejo, en espacios cerrados se percibe cascabeleo y los adelantos se convierten en deporte de alto riesgo. Además con extra el consumo mejora sustancialmente.

PD: Me sorprendió el consumo instantáneo que mostró en la última parte de recorrido por autopista. Por 9km, utilizando velocidad crucero a 80km/h, marcó 4,4l/100km constantes.
 
  • Me gusta
Reacciones: JCCaballeroG y PPGSM

JaimeQ

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
3,781
La CX-5 peca mucho de respuesta en adelantos. Toca llevarla exigida en Manual para que en Carretera responda adecuadamente en adelantos. A la nuestra con Extra en ciudad nos consume 49-50 Km/gal, en carretera llega casi a 60, lo cual para un carro de su tamaño es excelente. Unas por otras, mejor consumo y menor rendimiento dinámico.
 
A

Alcaravan04

Guest
La gran touring debe moverse mejor, es probable que la que reporta JuanD2394 sea la dos litros, al menos la 2.5 tiene pesos y potencia similares a la koleos y la X-trail y esas no tienen mayor queja de su rendimiento.

Viendo paginas de otros países hay una versión diésel de 2.2 lts con 175 hp, esa también debe moverse muy bien, ademas porque tiene una relación de compresión mucho mas baja que los demás diésel permitiendo menores pesos en el bloque y pistones. Interesante ver esa versión en nuestra topografía, lo malo es que según las paginas chilenas, esa versión viene con el tope de ayudas en seguridad y eso la hace meterse en los precios de las premium.

Cuanto daría porque la nueva X-trail (Rogue) viniese con un diésel de esas características.... o con los 197 hp que le sacan a esos 2.2 los coreanos.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: diegocint

amendozalu

Antiguo y Clásico
Sep 12, 2010
316
La única critica que tiene la CX-5 2.0 en la mayoría de revisiones que están en internet es precisamente que es lenta (sin ser descompensada) en comparación a las demás del segmento. La versión 2.5 se lanza para hacer frente a esta critica, y todas las versiones a gasolina a excepción de las de entrada ya vienen con este motor.
En cuanto a la comparación con la escape 2.0 turbo en la prueba de manejo, bueno la aceleración es impresionante, en mi caso particular es el primer carro con turbo que manejo y WOW, la escape es de mi hermana y cada vez que la manejo me impresiona mas, es un carrazo. Pero la CX-5 tiene un encanto diferente, se ve un producto de mejor calidad y tecnología. Yo estoy en Cartagena y por el ambiente salobre de la ciudad la corrosión afecta mucho a los vehículos, y entre las dos Mazda se ve mas integra, también la calidad de los materiales al interior y el ajuste en general. La CX-5 tiene lo suyo, no en vano se la ve muy bien referenciada en las pruebas que se le han realizado y los galardones que tiene. Entre las dos prefiero la CX-5, lastima el precio de la grand touring... que se me sale del presupuesto.
 

Camilo80

Antiguo y Clásico
Jun 7, 2013
314
La CX-5 peca mucho de respuesta en adelantos. Toca llevarla exigida en Manual para que en Carretera responda adecuadamente en adelantos. A la nuestra con Extra en ciudad nos consume 49-50 Km/gal, en carretera llega casi a 60, lo cual para un carro de su tamaño es excelente. Unas por otras, mejor consumo y menor rendimiento dinámico.

A mi CX-5 (2.0) la estoy tanqueando con corriente solo en gasolineras Texaco desde que me la entregaron, para dar datos exactos el consumo en Bgta me bajó a 10.7 L/100Kms para lo que lleva de kilometraje y espero siga bajando a medida que la uso, el viaje de fin de año tambien la hice con cupo full de maletas (3 maletas full size llenas, 2 backpacks para PC de 15" llenas, 1 maleta de viejita (de las que son alargadas) y una biciclieta para niño de 6 años) y full de pasajeros pasando por letras y cerro bravo a muy buena velocidad y haciendo sobrepasos, exigiendole al carro para medirlo, en ningún momento el motor cascabeleó o la sentí 'lenta', en mi caso es cuestión de pisar el acelerador a fondo y la camioneta responde muuuy bien como para afirmar que sea un deporte de 'alto riesgo' lo cual no tiene nada que ver con la realidad al menos de mi vehículo, no voy a decir que soy JP Montoya en el sentido de que ande a 200 a toda hora pero pues a mi en los sobrepasos me ha parecido muy buena (claro guardando las proporciones con una BMW, Audi, Mercedes, Porsche y Range Rover), me gusta correr cuando se puede de forma segura (buena visibilidad), sobre todo en las curvas se siente una delicia como se pega, a muy buena velocidad, el carro carga full en las curvas va hacia donde se le indica sin chirridos (diferentes al de las llantas), golpeteos o perdida del rumbo o potencia.


Hoy volví a utilizar la CX-5 de mis abuelos. A sus 6600km muestra un ajuste impecable y un consumo para nada escandaloso de 40km/gal (70 ciudad 30 carretera). Ibamos con cupo completo (5 personas + baúl full), lo que se notó claramente al requerir el modo manual durante todo el trayecto. Aunque la planta motriz no brilla precisamente, la suspensión y el chasis son dignos de un sedán de mas prestaciones.

En cuanto a la gasolina, el carro NO trabaja bien con corriente. El motor no responde bien, el sonido es un tanto disparejo, en espacios cerrados se percibe cascabeleo y los adelantos se convierten en deporte de alto riesgo. Además con extra el consumo mejora sustancialmente.

PD: Me sorprendió el consumo instantáneo que mostró en la última parte de recorrido por autopista. Por 9km, utilizando velocidad crucero a 80km/h, marcó 4,4l/100km constantes.

Para el tema de los sobrepasos, segun la recomendación del sticker que venía en la palanca de cambios dice que para sobrepasos se pisa el acelerador hasta sentir el click al fondo del pedal, el modo manual (segun el sticker) lo recomiendan para freno motor y evitar recalentamiento de los frenos en bajada. Suena raro hacerlo así porque la mayoria de las veces uno piensa que si quiere adelantar en cualquier carro con modo secuencial bajar uno o dos cambios para sobrepasar y aunque esto se puede hacer no he tenido necesidad de hacerlo de esa forma.
 

bzapatab

Antiguo y Clásico
Jun 27, 2012
215
Hoy volví a utilizar la CX-5 de mis abuelos. A sus 6600km muestra un ajuste impecable y un consumo para nada escandaloso de 40km/gal (70 ciudad 30 carretera). Ibamos con cupo completo (5 personas + baúl full), lo que se notó claramente al requerir el modo manual durante todo el trayecto. Aunque la planta motriz no brilla precisamente, la suspensión y el chasis son dignos de un sedán de mas prestaciones.

En cuanto a la gasolina, el carro NO trabaja bien con corriente. El motor no responde bien, el sonido es un tanto disparejo, en espacios cerrados se percibe cascabeleo y los adelantos se convierten en deporte de alto riesgo. Además con extra el consumo mejora sustancialmente.

PD: Me sorprendió el consumo instantáneo que mostró en la última parte de recorrido por autopista. Por 9km, utilizando velocidad crucero a 80km/h, marcó 4,4l/100km constantes.

El manual aconseja en la página 17: Regular Unleaded Fuel – 87 Octane (http://www.mazdausa.com/MusaWeb/musa2/pdf/smartguides/2014_CX5_QT.pdf)

Según Ecopetrol la gasolina Corriente en Colombia: Regular - Indice Octano 81, Sin Plomo (Unleaded) (http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?conID=37366&catID=216)

Y la gasolina Extra: Regular - Indice Octano 87, Sin Plomo (Unleaded) (http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=216&conID=37367)

Luego no es "tan" cierto que se deba tanquear con corriente (de poder se puede, pero no cumple con la mínima calidad aconsejada). Debe tanquearse con Gasolina Extra (que es diferente a la premium o a la super que tiene octanajes superiores a 90).

La confusión radica en la estrategia de venta de los concesionarios al confundir Corriente con Regular.

Es por esto que "Si un combustible no posee el índice de octano suficiente en motores con elevadas relación de compresión (están comprendidas entre 8,5 y 10,5), se producirá el "autoencendido" de la mezcla, es decir, la combustión es demasiado rápida y dará lugar a una detonación prematura en la fase de compresión, que hará que el pistón sufra un golpe brusco y reducirá drásticamente el rendimiento del motor, llegando incluso a provocar graves averías. A este fenómeno también se le conoce entre los mecánicos como picado de bielas o pistoneo o cascabeleo." (http://es.wikipedia.org/wiki/Número_de_octano)
 

JuanD2394

Moderador
Miembro del equipo
Ago 28, 2010
4,447
El manual aconseja en la página 17: Regular Unleaded Fuel – 87 Octane (http://www.mazdausa.com/MusaWeb/musa2/pdf/smartguides/2014_CX5_QT.pdf)

Según Ecopetrol la gasolina Corriente en Colombia: Regular - Indice Octano 81, Sin Plomo (Unleaded) (http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?conID=37366&catID=216)

Y la gasolina Extra: Regular - Indice Octano 87, Sin Plomo (Unleaded) (http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=216&conID=37367)

Luego no es "tan" cierto que se deba tanquear con corriente (de poder se puede, pero no cumple con la mínima calidad aconsejada). Debe tanquearse con Gasolina Extra (que es diferente a la premium o a la super que tiene octanajes superiores a 90).

La confusión radica en la estrategia de venta de los concesionarios al confundir Corriente con Regular.

Es por esto que "Si un combustible no posee el índice de octano suficiente en motores con elevadas relación de compresión (están comprendidas entre 8,5 y 10,5), se producirá el "autoencendido" de la mezcla, es decir, la combustión es demasiado rápida y dará lugar a una detonación prematura en la fase de compresión, que hará que el pistón sufra un golpe brusco y reducirá drásticamente el rendimiento del motor, llegando incluso a provocar graves averías. A este fenómeno también se le conoce entre los mecánicos como picado de bielas o pistoneo o cascabeleo." (http://es.wikipedia.org/wiki/Número_de_octano)

Si señor, completamente de acuerdo. Por eso mismo hice especial énfasis en el regular funcionamiento del carro con corriente.
 
  • Me gusta
Reacciones: bzapatab

Camilo80

Antiguo y Clásico
Jun 7, 2013
314
El manual aconseja en la página 17: Regular Unleaded Fuel – 87 Octane (http://www.mazdausa.com/MusaWeb/musa2/pdf/smartguides/2014_CX5_QT.pdf)

Según Ecopetrol la gasolina Corriente en Colombia: Regular - Indice Octano 81, Sin Plomo (Unleaded) (http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?conID=37366&catID=216)

Y la gasolina Extra: Regular - Indice Octano 87, Sin Plomo (Unleaded) (http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=216&conID=37367)

Luego no es "tan" cierto que se deba tanquear con corriente (de poder se puede, pero no cumple con la mínima calidad aconsejada). Debe tanquearse con Gasolina Extra (que es diferente a la premium o a la super que tiene octanajes superiores a 90).

La confusión radica en la estrategia de venta de los concesionarios al confundir Corriente con Regular.

Es por esto que "Si un combustible no posee el índice de octano suficiente en motores con elevadas relación de compresión (están comprendidas entre 8,5 y 10,5), se producirá el "autoencendido" de la mezcla, es decir, la combustión es demasiado rápida y dará lugar a una detonación prematura en la fase de compresión, que hará que el pistón sufra un golpe brusco y reducirá drásticamente el rendimiento del motor, llegando incluso a provocar graves averías. A este fenómeno también se le conoce entre los mecánicos como picado de bielas o pistoneo o cascabeleo." (http://es.wikipedia.org/wiki/Número_de_octano)

Interesante el argumento de bzapatab, segun lo que me dijo el vendedor y los folletos que me dió en el concesionario la fabrica y CCA certifican que es corriente, vale la pena hacer la prueba tanqueando extra para ver si la diferencia es notable, por ahora el tema del cascabeleo no lo he sentido tanqueando corriente en Texaco, les confirmo el resultado, saludos
 

JaimeQ

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
3,781
Que no cascabelee no significa que esté funcionando correctamente. El motor puede estar retrasando la chispa hasta más no poder para tratar de compensar el bajo octanaje, y uno ni enterado.. Con ese argumento del Manual del Propietario fue que convencí a mi Papá que NO se le debe echar corriente a la camioneta. Y sí lo dice el manual es porque así tiene que ser..
 

amendozalu

Antiguo y Clásico
Sep 12, 2010
316
Que no cascabelee no significa que esté funcionando correctamente. El motor puede estar retrasando la chispa hasta más no poder para tratar de compensar el bajo octanaje, y uno ni enterado.. Con ese argumento del Manual del Propietario fue que convencí a mi Papá que NO se le debe echar corriente a la camioneta. Y sí lo dice el manual es porque así tiene que ser..
Yo con ese mismo argumento y mostrando en la pagina de ecopetrol el octanaje de las gasolinas corriente y extra, no pude convencer a los vendedores del consecionario mazda de mi ciudad que no se recomienda para gasolina corriente. Jajajajajaja. Les tienen muyyyy bien entrenados.