Mercado Nacional

camilo2k

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
783
Más de 21% cayeron las compras de carros nuevos durante el primer mes del 2009; se registraron 13.779 unidades

Según las cifras conocidas de representantes de la industria se contrastaron con las de 2007, 2006 y 2005 de la firma Econometría, el mes pasado fue duro para las ventas de carros.


En efecto, en el primer mes de 2006 se vendieron 12.421 vehículos y en igual mes del año antepasado, 18.467.

La devaluación ya se ha dejado sentir en el mercado y aunque por igual afectó a importadores y ensambladores nacionales la participación de GM Colmotores, la Compañía Colombiana Automotriz y Sofasa-Renault se ubicó en 60 por ciento, un nivel ligeramente superior al de meses anteriores.

Por ejemplo, las cifras del primer mes de este año indican que la participación en el mercado de GM Colmotores y su marca bandera Chevrolet de enero del 2008, comparada con igual mes de este año, sube del 37,2 al 42,2 por ciento.

Lo anterior significa que de cada 10 carros que se venden en Colombia cuatro son de la marcas Chevrolet.

Caso contrario ocurrió con Sofasa Renault que perdió 2,9 puntos porcentuales, al ubicarse en 9,9 por ciento y CCA que creció 3,7 puntos al situarse en 12,8 por ciento.

Sin embargo, cabe aclarar que la cifra del 2009 incluye solo ventas en el mercado nacional y no exportaciones. Aunque gran parte de marcas importadas decrecieron o no subieron ventas; ganaron participación, entre otras marcas, Mitsubishi, Hafei, Honda, JAC, Subaru y Skoda.

Inclusive la marca Audi pasó de vender 31 vehículos en enero de este año a 40 vehículos, pero Mercedes Benz cayó de 113 a 48.

Según GM Colmotores, las ofertas promocionales de la compañía seguirán este año, aunque reconocen que la devaluación impactará los costos de la marca porque trae los CKD y toca la venta de importados.

Son prematuros los pronósticos

Un analista consideró prematuro determinar si las ventas de carros se situarán este año en el peor de los escenarios, (unas 180.000 unidades), porque enero es un mes de poca actividad y aún resta por determinar los efectos en el mercado de las tasas de interés.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Ay, Renault... :roll:

Deben estar trabajando contra reloj para lanzar el Symbol II...
 

Independiente

Antiguo y Clásico
Feb 29, 2008
7,293
camilo2k dijo:
...La devaluación ya se ha dejado sentir en el mercado y aunque por igual afectó a importadores y ensambladores nacionales la participación de GM Colmotores, la Compañía Colombiana Automotriz y Sofasa-Renault se ubicó en 60 por ciento, un nivel ligeramente superior al de meses anteriores.

Por ejemplo, las cifras del primer mes de este año indican que la participación en el mercado de GM Colmotores y su marca bandera Chevrolet de enero del 2008, comparada con igual mes de este año, sube del 37,2 al 42,2 por ciento.

Lo anterior significa que de cada 10 carros que se venden en Colombia cuatro son de la marcas Chevrolet...

Son prematuros los pronósticos

Un analista consideró prematuro determinar si las ventas de carros se situarán este año en el peor de los escenarios, (unas 180.000 unidades), porque enero es un mes de poca actividad y aún resta por determinar los efectos en el mercado de las tasas de interés.

Me parece importante el último parrafo de la nota referenciada por camilo2k.

No olvidemos que son muy pocos quienes pueden comprar un carro de contado. La mayoría recurre al crédito y la decisión para comprar carro depende en buena parte de las condiciones que pongan las entidades financieras.
 

camilo2k

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
783
Y sale en el periodico un aviso diciendo que el sandero barrio en diciembre en su gama pero en Enero se desploma !!!

Según Estos datos mazda vendio mas que renault en enero, golpe bajísimo a renault y a su gama, ojo que esos datos unicamente cuentan los automoviles vendidos en colombia no las exportaciones !!!
 

Yeison

Despegó motor
Feb 5, 2009
165
Será que la compra de autos nuevos se verá impactada por la decición de mucha gente de tener dos usados para aquello del nuevo pico y placa???
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Son prematuros los pronósticos

Un analista consideró prematuro determinar si las ventas de carros se situarán este año en el peor de los escenarios, (unas 180.000 unidades), porque enero es un mes de poca actividad y aún resta por determinar los efectos en el mercado de las tasas de interés.

No se porque esto ya lo viví antes, en febrero de 1999 decian que las ventas iban a ser de 110.000 unidades en el peor pronostico y al final del año finalmente fueron de 57.000 unidades. :twisted:
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
fabo669 dijo:
Son prematuros los pronósticos

Un analista consideró prematuro determinar si las ventas de carros se situarán este año en el peor de los escenarios, (unas 180.000 unidades), porque enero es un mes de poca actividad y aún resta por determinar los efectos en el mercado de las tasas de interés.

No se porque esto ya lo viví antes, en febrero de 1999 decian que las ventas iban a ser de 110.000 unidades y al final del año fueron de 57.000 unidades. :twisted:

Las condiciones actuales no dan para ser tan pesimistas como hace 10 años, cuando verdaderamente estábamos en medio de una recesión y una situación de inseguridad graves.
 

camilo2k

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
783
El pico y placa no influira en la compra de vehiculos nuevos, mas bien en la compra de usados y motos como esta mañana hablo el presidente de asopartes diciendo que en enero aumentaron en un 25% la compra de motos nuevas !!!

Ademásvolviendo a la caida de renualt lanzan una promocion de Logan por 17mil pesos diarios, Chevrolet le responde aveo 15.000 pesos diarios y spark 8000 pesos diarios.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Las condiciones actuales no dan para ser tan pesimistas como hace 10 años, cuando verdaderamente estábamos en medio de una recesión y una situación de inseguridad graves.

Lo unico diferente es que ahora estamos al borde de la recesión y la inseguridad otra vez esta tomando fuerza :evil: .
 

Yeison

Despegó motor
Feb 5, 2009
165
Lo que ha logrado el alcalde con la medida es incentivar la compra de autos y motos, y para colmo de males aumentar la circulación de autos viejos y contaminantes.

Esperemos que nuestro <<Inteligetisimo>> alcalde encuentre una medida que no perjudique ni a los ciudadanos ni al ambiente, Propongo una: QUE RENUNCIE.
 

Yeison

Despegó motor
Feb 5, 2009
165
No creo que al fin de cuentas lleguemos tan lejos, pero inicialmente será algo similar, ya que tanta obra en la ciudad esta limitando el paso a las principales vias, y por tanto nos esta sometiendo a la tortura de transitar por vias muy lentas y totalmente abarrotadas de vehiculos.

Con estas vias la mejor opción para los bogotanos terminará siendo la moto, al menos mientras los "dos" años de obras.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
HONDA REORGANIZO SU STAFF EN COLOMBIA

Además de anticipar que en los próximos días Honda lanzará en Colombia una nueva generación de la CR-V, Honda en Colombia reorganizó su staff: integró a la División Honda Automóviles como Gerente de Mercadeo de Clientes y Producto a Luis Ricardo Dunoyer, quien viene de una experiencia de tres años en Hyundai. Asimismo, como Gerente Nacional de Ventas sumó a Iveth Azout, con más de 20 exitosos años de experiencia en el área comercial del sector automotor.

CHEVROLET TUVO SU MEJOR ENERO EN COLOMBIA

Chevrolet celebra el mejor enero de los últimos 15 años en el mercado colombiano, con noticias muy positivas y una cifra récord de 5.747 unidades vendidas al detal. En enero Chevrolet alcanzó una de las participaciones más altas del mercado de General Motors (GM) en el mundo, el 41.5%. La marca manteniéndose ya por encima de un 40% durante tres meses consecutivos.

Con el inicio del año destaca la introducción del Chevrolet Aveo Family, con ventas totales por 280 unidades al detal. “El Aveo Family llegó para quedarse en el corazón de los colombianos. Es el nuevo integrante de la familia Aveo y busca consolidarse en el segmento small con un diseño diferente y una oferta comercial muy atractiva para las familias. Con este producto ganador, esperamos continuar liderando el mercado, además, queremos seguir entregándole a nuestros fans una mayor variedad en productos con la calidad, el servicio y respaldo de Chevrolet”, dijo Juan Manuel Hoyos, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores.
 

Dexter

Guest
Ago 7, 2008
281
Dicho y hecho, empezo a venderse ese aveo Family como arroz, a mi me parece una pena, es un producto engañoso y maluco...

Pero con esas tasas de interes!!!

No he visto una sola propaganda de otra marca, y el que muestra vende.

SAludos
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Exacto, Chevrolet vende porque sabe vender. Sin embargo muchas personas seguirán pensando que lo que compre la mayoría es lo mejor.



Saludos...........
 

camilo2k

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
783
PPGSM dijo:
CHEVROLET TUVO SU MEJOR ENERO EN COLOMBIA

Chevrolet celebra el mejor enero de los últimos 15 años en el mercado colombiano, con noticias muy positivas y una cifra récord de 5.747 unidades vendidas al detal. En enero Chevrolet alcanzó una de las participaciones más altas del mercado de General Motors (GM) en el mundo, el 41.5%. La marca manteniéndose ya por encima de un 40% durante tres meses consecutivos.

Con el inicio del año destaca la introducción del Chevrolet Aveo Family, con ventas totales por 280 unidades al detal. “El Aveo Family llegó para quedarse en el corazón de los colombianos. Es el nuevo integrante de la familia Aveo y busca consolidarse en el segmento small con un diseño diferente y una oferta comercial muy atractiva para las familias. Con este producto ganador, esperamos continuar liderando el mercado, además, queremos seguir entregándole a nuestros fans una mayor variedad en productos con la calidad, el servicio y respaldo de Chevrolet”, dijo Juan Manuel Hoyos, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores.

Que tan cierto es que el aveo Family tiene encima el motor 1.5 del daewoo racer ?
PD no he visto el primero rodando, de logan entry he visto unos 10 !!
 

sergioRSi

Duracell Gomoso - Hombre Lomo - Carrarazzi
Abr 5, 2008
3,999
camilo2k dijo:
PPGSM dijo:
CHEVROLET TUVO SU MEJOR ENERO EN COLOMBIA

Chevrolet celebra el mejor enero de los últimos 15 años en el mercado colombiano, con noticias muy positivas y una cifra récord de 5.747 unidades vendidas al detal. En enero Chevrolet alcanzó una de las participaciones más altas del mercado de General Motors (GM) en el mundo, el 41.5%. La marca manteniéndose ya por encima de un 40% durante tres meses consecutivos.

Con el inicio del año destaca la introducción del Chevrolet Aveo Family, con ventas totales por 280 unidades al detal. “El Aveo Family llegó para quedarse en el corazón de los colombianos. Es el nuevo integrante de la familia Aveo y busca consolidarse en el segmento small con un diseño diferente y una oferta comercial muy atractiva para las familias. Con este producto ganador, esperamos continuar liderando el mercado, además, queremos seguir entregándole a nuestros fans una mayor variedad en productos con la calidad, el servicio y respaldo de Chevrolet”, dijo Juan Manuel Hoyos, Gerente de Mercadeo de GM Colmotores.

Que tan cierto es que el aveo Family tiene encima el motor 1.5 del daewoo racer ?
PD no he visto el primero rodando, de logan entry he visto unos 10 !!

Efectivamente, le aconsejo q revise este tema...

http://www.automovilescolombia.com/foro/viewtopic.php?t=1821
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Venta de camiones de carga descendió 50 por ciento

Bogotá. La dinámica del segmento cayó por las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional en lo que respecta con la chatarrización. Para este año, Chevrolet espera que la industria automotriz cierre ventas 200 mil unidades.

Según el presidente de Chevrolet, Santiago Chamorro, se encuentran estudiando posibilidades para aumentar las ventas de este tipo de vehículos, así como la apertura de nuevos mercados, como consecuencia de las acciones del Gobierno ecuatoriano, que generaron reducción en las operaciones de casi 40 por ciento. Igualmente, las relaciones con Venezuela tienen en vilo a la compañía, pues representan más de 10.000 unidades para exportación.

"Aunque la situación no es la mejor, la marca vendió 79.674 autos el año pasado, con participación de 36,3 por ciento en el mercado local", dijo Chamorro.

Asimismo, la compañía señaló que las ventas de repuestos superaron los 102 millones de dólares, con inversiones de 50 millones de dólares destinada a ampliar los talleres y áreas de servicio.

Según el vicepresidente comercial de la firma, José Manuel Valls, en enero hubo una de las participaciones más altas del mercado en el mundo con 41,5 por ciento.

Directivos de la compañía coinciden en que este fue el mejor mes de los últimos 15 años, con cifras de 5.747 unidades vendidas.

"Las buenas ventas de la marca se deben en gran parte al bajo interés de 0,99 por ciento en los créditos, pero también por la calidad del servicio al cliente".



Caída de 25 por ciento desde junio en el sector de camiones

Andrea Mancera

Bogotá. Según lo presentó el Gerente General de Casa Toro, Fernando Rueda Donado, las operaciones comerciales de vehículos utilizados para el transporte por carretera se han reducido debido a medidas adoptadas por el Gobierno desde mitad del año pasado.

Sin embargo, dijo que 2008 se constituyó en un periodo récord en ventas, con la comercialización de 5.000 vehículos. Es así que la compañía registró crecimiento de 17 por ciento en 2008 y 35 por ciento el año inmediatamente anterior.

El directivo aseguró que la fuerte competencia y la variación constante del dólar fueron factores importantes en el comportamiento de los ingresos de la firma.

La dinámica registrada por la maquinaria agrícola, generó un crecimiento paulatino, pues en 2006 su aumento fue de 25 por ciento, en 2007 40 por ciento y 2008 cerró con 60 por ciento.

Para el Gerente General de la firma, este segmento se ha desarrollado gracias a los programas de cultivos mecanizados como arroz, caña de azúcar y palma de cera, que se han implementado los últimos años en Colombia. Regiones como Boyacá, donde se trabaja en la producción de etanol, ha sido una de las zonas con mayor auge de este tipo de maquinaria.

Así mismo, afirmó que la actividad minera ha tenido un progreso importante en la economía colombiana, permitiendo mayor movimiento de vehículos especializados para el sector.

Para Rueda, las ventas de vehículos usados se han incrementado 35 por ciento, debido al alza en los precios de los automotores nuevos.

“En la comercialización se debe tener en cuenta el equilibrio de precios entre usados y nuevos, de manera que no afecte las ventas de ninguno de los segmentos”, dijo Fernando Rueda.

La empresa en 75 años

La organización Casa Toro cuenta con cuatro concesionarios Renault, 3 de la línea Mazda, cuatro para VolksWagen, dos con la marca Ford, cuatro distribuidores de John Deere y un taller especializado. Además, son 20 establecimientos encargados de atención a los clientes de Casa Toro.

La compañía se ha especializado durante 75 años en proveer vehículos, tractores, camiones y buses, sus repuestos y servicios, como también todos los complementos que incluyen el arrendamiento, los seguros y la financiación. Nació en 1934 en Bogotá con inversión de 40.000 pesos, por parte de Pedro Jaramillo y Enrique Toro, con el objetivo de competir y ser una empresa líder en la industria automotriz del país. Comenzó como una importadora de automóviles Ford.

Después de cuatro años de experiencia, fundaron la “Agencia Ford” con actividades en Cúcuta y en San Cristobal (Venezuela).

En 1954 fueron inauguradas las instalaciones de Puente Aranda, que en su momento eran las más modernas del país.

Simultáneamente, incursionaron en la importación y comercialización de maquinaria agrícola John Deere, actualmente con cobertura en Cundinamarca, Boyacá, Santanderes, Cesar, Tolima, Huila, Valle del Cauca, Meta, llanos orientales y sur occidente del país.

Ante la suspensión de importaciones de vehículos como medida para proteger las ensambladoras nacionales, se suspendió la distribución de automóviles Ford en 1.969, tomando entonces, la concesión de Chrysler Colmotores, productos comercializados hasta 1973.

En 1974 aceptaron la concesión de automóviles Renault, tomando como mercado inicial Bogotá, para luego llegar a Ibagué y Villavicencio.

Luego de veinte años, reiniciaron importaciones de vehículos Ford, y retomaron la concesión de la marca. En 2000, se inició la comercialización de vehículos Mazda (CCA).

Adquieren entidad financiera

Además de dar inicio a la importación y distribución de los camiones Renault en 2005, se adquirió el concesionario Mazda Centromotor. Así mismo, en 2007 se abrieron operaciones de crédito con Finanzautos y se adquirió una entidad financiera avalada por el Gobierno para la captación de dineros, destinada a la financiación de automotores, llamada Finandina. En ese mismo año, se compró la concesión de la marca Volkswagen, ingresando al mercado de automóviles de alta gama y vehículos comerciales, ambos con sello alemán.


Transportadores de carga reclaman índice de costos

Colprensa

Bogotá. Luego de solicitarle al Gobierno declarar una emergencia vial por el estado de las carreteras, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) pidió la publicación del Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera (Ictc).

Así lo manifestó el presidente del gremio, Jaime Sorzano Serrano, mediante un oficio dirigido a la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Carolina Rentería; al ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, y el director del Dane, Héctor Maldonado.
En el manifiesto habla sobre el mandato incluido en el documento Conpes 3489 de octubre de 2007, en el que se hace referencia al Índice que reclaman los transportadores de carga por carretera.

Sorzano Serrano añadió que durante 2008 el Dane realizó los análisis y estudios conducentes al diseño y elaboración de este nuevo indicador, “labor en la cual contó con el apoyo de Colfecar para el suministro de la información por parte de empresarios del transporte”.

“Nos consta la calidad del trabajo adelantado por el Dane, lo cual nos permitió cerciorarnos en los últimos meses del año anterior, de que dicho índice está debidamente elaborado y dispuesto para su uso por parte de generadores de la carga, empresarios del transporte y propietarios de vehículos, respondiendo a su objetivo que es orientar unas sanas relaciones económicas en el mercado de transporte”, aseguró el dirigente gremial.


Gobierno pide acelerar la adaptación de los motores a biocombustibles

Bogotá. La idea es tener en Colombia “motores que vayan desde cero biocombustibles hasta 100 por ciento biocombustibles”, afirmó el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

El mandatario instó a los fabricantes de motores, para que aceleren la transformación de estos equipos y que puedan funcionar sin inconveniente bajo el uso de biocombustibles.

Además, recordó que el uso del Etanol en esta transformación en Brasil ha sido un éxito.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Finandina va por más crédito de vehículos, pese a que ventas de estos productos en mercado nacional han caido

Por eso, la compañía de financiamiento comercial Finandina, especializada en la financiación de automotores, fortaleció para este año sus operaciones de crédito.

Eso, gracias a los recursos que consiguió en el mercado de capitales con emisiones de bonos de deuda, cuyo último tramo por unos 9.440 millones de pesos se colocó en días pasados.

Estos bonos corresponden a un cupo global de 100.000 millones de pesos que la entidad puso en el mercado durante varios meses. Jorge Alejandro Mejía, gerente general de la compañía, sostiene que pese a la desaceleración de las ventas de autos y del crédito de consumo, Finandina reporta un mejor comportamiento que el promedio del sector.

En el 2008, la cartera de la compañía de financiamiento comercial creció 21 por ciento frente a un 13 por ciento del sector financiero en su conjunto.

Diciembre fue un mes atípico, con colocaciones por unos 39.000 millones de pesos.

"Tenemos una penetración muy amplia en el mercado colombiano. Nosotros financiamos el 5,4 por ciento de los carros nuevos vendidos en diciembre en Colombia", dice el directivo.

Para el 2009, la entidad no espera que sea un año dramático en cuanto a las ventas y crédito de vehículos se refiere. "Si no pasa nada extraordinario, las ventas de carros nuevos deben caer un 10 por ciento y nosotros esperamos crecer nuestro saldo de cartera un 10 por ciento", dice Mejía.

Señala que la compañía tiene un índice de solvencia superior al 17 por ciento frente al 9 por ciento que exige la regulación financiera en Colombia, lo que significa solidez en la entidad.