Mercado Nacional

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
Podría pensarse que le están apuntando al nicho del 207 (el de verdad) y algún otro modelo pequeño que esté en ese rango de precios.

Sin embargo, supongo que la devaluación del peso colombiano tuvo que ver mucho en el precio (con dólar a $2000, el más caro debería haber llegado a $48 millones).
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Viene de Brasil, por cierto,


El de 45 no trae ABS :? . El motor suena interesante así como su interior.




Saludos...............
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
Importadores de vehículos aprovechan coyuntura para lanzar nuevos modelos

Andrea Mancera

Bogotá. El difícil momento económico que afronta el sector automotor en el ámbito internacional ha generado creación de empleos y presentación de nuevos automóviles en el país.

Los empresarios importadores de autos, aunque aceptan una desaceleración en la dinámica de la industria más que en las ventas, afirman que el sector podría generar resultados para este año similares a los de 2008.

Para la gerente nacional del ventas de Porsche, Gloria García, las operaciones comerciales no han disminuido, sin embargo, los consumidores de este tipo de vehículos demoran el doble, para tomar la decisión de la compra.

“Si, nos hemos visto afectados con la desaceleración mundial, pero no hemos perdido los clientes porque nuestro segmento se focaliza en estratos altos que tienen poder adquisitivo”, dijo García.

Para la directiva, los esfuerzos por mantener el consumidor deben ser más fuertes, ya que aunque el segmento se mantiene, los aumentos en los precios y la coyuntura generan que las estrategias de mercadeo sean mejor enfocadas.

En el ámbito internacional, las ventas de la marca han disminuido 20 por ciento, debido al tipo de cambio, pues en unos meses, se podía vender la marca a precios asequibles para más consumidores.

La gerente de ventas de Porsche, dijo que la crisis será aprovechada para inaugurar el más grande centro de la marca en Latinoamérica y tendrá su sede en Bogotá (Morato), con la cual comenzarán nuevos concesionarios, talleres de servicios y salas de ventas.

Por lo tanto, se convocan empleados comerciales para el funcionamiento del Porsche Center. Hasta el momento se han contratado cuatro personas y están en la búsqueda de otras cuatro.

La marca tiene presencia en todos los países de Latinoamérica y afirman que Venezuela es el único talón de aquiles para las ventas.

Porsche tiene expectativa de ventas para 2009, de 70 unidades, frente a 2008 cuando se comercializaron 84 automóviles. Cabe destacar que en 2007 se realizaron operaciones de 61 unidades.

El gerente de mercadeo de Kia, Héctor Corredor, afirmó que por el contrario a la situación mundial, la marca se encuentra en su mejor momento, debido a su mercado robusto y su estructura salarial.

“Tenemos una cultura diferente y aprovecharemos esta coyuntura, pues somos diferentes a los asiáticos”, señaló Corredor.

Según el funcionario, esperan participación de cinco por ciento en el mercado colombiano, con el lanzamiento de tres nuevos modelos.

“La crisis mundial está afectando el sector, pues este año se generó una caída del mercado de más de 26 por ciento frente al año pasado, pues hemos vendido 13 mil unidades en lo que va corrido del año, frente a 20 mil del año pasado”, afirmó el directivo.

El representante para Colombia de Audi, Marco Pastrana, dijo que el 10 de marzo en la conferencia mundial de Audi en Alemania, se presentarán los resultados de la marca, que superaron un récord en ventas por dos años consecutivos.

“Audi fue la compañía que presentó mayor rentabilidad en Alemania, no sólo en el segmento premium, sino compitiendo con todas las clases de automotores”, dijo Pastrana.

La rentabilidad de la firma ascendió a cinco por ciento, por lo tanto, no se presentaron despidos de personal ni cierre de plantas.

“Los empleados fueron recompensados con dos días más de vacaciones, nuestra producción sigue adelante”, dijo el representante de la marca en Colombia.

Sin embargo, dijo que la situación global de la marca registró disminución de 21 por ciento, jalonado por la crisis de Rusia y algunos mercados europeos.

En enero del presente año, las ventas de la firma en Colombia aumentaron 29 por ciento y prevén lanzar nuevos productos, pues Pastrana afirma que la marca cuenta con la mejor innovación en el segmento premium. “La gente está preparada para la subida del dólar, por lo tanto, las ventas no disminuirán y estos hechos de coyuntura generan más necesidad de compra de este tipo de vehículos”, señaló el directivo.

En marzo lanzarán al mercado la nueva camioneta Q5, que se espera tenga buen recibimiento en los clientes de la marca.

Oportunidad para marcas nacionales

Para el presidente de Asopartes, Tulio Zuluaga, la situación para 2009 en cuanto a la venta de vehículos, registrará situación similar al año pasado. “Esperamos y confiamos en que no despidan trabajadores del sector ni cierren las plantas, creemos que no se presentará esta situación porque el mercado parece que se comportará con total normalidad”, dijo Zuluaga. Afirmó igualmente, que si la crisis mundial llegara a afectar las compañías importadoras, se generará una situación de oportunidad para las ensambladoras nacionales. Así mismo, denuncia que el problema que puede afectar más las ventas, es el tema del pico y placa en Bogotá.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
Empieza la era de los vehículos eléctricos en Colombia

Para incentivar el consumo de vehículos con motor eléctrico y contar con cero emisiones de gases contaminantes al medio ambiente, el Gobierno Nacional permitirá el ingreso de 100 unidades de estos vehículos hasta el 31 de diciembre de 2009, con arancel del cero por ciento.

• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reduce los aranceles y autoriza la importación de 100 unidades para este año

Bogotá, 18 de febrero de 2009.- La medida, tomada mediante decreto 358, trae beneficios para el consumidor derivados de los costos de operación del vehículo y los ambientales, pues, su emisión de ruido y de contaminantes al medio ambiente es prácticamente nula, mucho más bajo que los vehículos de motores a base de combustibles.

La decisión la toma el Gobierno, previa recomendación del Comité Triple A, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por no existir producción nacional ni subregional. Para implementarla se crea una nueva subpartida para los vehículos de motor eléctrico con el objeto de diferenciarlos de los demás vehículos de transporte de pasajeros. El primer carro eléctrico llegó al país en septiembre del año pasado.

Según el titular de la cartera de Comercio, Luis Guillermo Plata, existen, en el mundo, antecedentes de desdoblamientos similares, como en el caso de India y la Unión Europea, lo que le permite a Colombia igualmente hacerlo.

Plata puntualizó que por cada vehículo con motor eléctrico que se importe, se incentiva la inversión extranjera directa en Colombia y la generación de nuevos empleos en el país, pues se requerirá la destinación de recursos y capacitación para la prestación de servicios para los motores eléctricos de estos automóviles y demás sistemas relacionados con el mismo.

El Gobierno determinó que vencidos los términos establecidos en el decreto, se restablecerá el arancel del 35 por ciento para la importación de los vehículos eléctricos.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Leyendo ayer ese pasquín de "Autodolores" Decía la gerente d emercadeo de Skoda, una señora de apellido Archila, que la marca iba a crecer un 222% en 2009 pues renovaron toda su linea de modelos...... :roll: :roll: A ver, doña. ¿Usted en que país vive? está como las mentiras comunistas que echaban en la Rep. Checa cuando era Checoslovaquia :p
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
XJ6 dijo:
Leyendo ayer ese pasquín de "Autodolores" Decía la gerente de mercadeo de Skoda, una señora de apellido Archila, que la marca iba a crecer un 222% en 2009 pues renovaron toda su linea de modelos...... :roll: :roll: A ver, doña. ¿Usted en que país vive? está como las mentiras comunistas que echaban en la Rep. Checa cuando era Checoslovaquia :p

:twisted: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
 

sergioRSi

Duracell Gomoso - Hombre Lomo - Carrarazzi
Abr 5, 2008
3,999
PPGSM dijo:
Empieza la era de los vehículos eléctricos en Colombia

Para incentivar el consumo de vehículos con motor eléctrico y contar con cero emisiones de gases contaminantes al medio ambiente, el Gobierno Nacional permitirá el ingreso de 100 unidades de estos vehículos hasta el 31 de diciembre de 2009, con arancel del cero por ciento.

• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reduce los aranceles y autoriza la importación de 100 unidades para este año

Bogotá, 18 de febrero de 2009.- La medida, tomada mediante decreto 358, trae beneficios para el consumidor derivados de los costos de operación del vehículo y los ambientales, pues, su emisión de ruido y de contaminantes al medio ambiente es prácticamente nula, mucho más bajo que los vehículos de motores a base de combustibles.

La decisión la toma el Gobierno, previa recomendación del Comité Triple A, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por no existir producción nacional ni subregional. Para implementarla se crea una nueva subpartida para los vehículos de motor eléctrico con el objeto de diferenciarlos de los demás vehículos de transporte de pasajeros. El primer carro eléctrico llegó al país en septiembre del año pasado.

Según el titular de la cartera de Comercio, Luis Guillermo Plata, existen, en el mundo, antecedentes de desdoblamientos similares, como en el caso de India y la Unión Europea, lo que le permite a Colombia igualmente hacerlo.

Plata puntualizó que por cada vehículo con motor eléctrico que se importe, se incentiva la inversión extranjera directa en Colombia y la generación de nuevos empleos en el país, pues se requerirá la destinación de recursos y capacitación para la prestación de servicios para los motores eléctricos de estos automóviles y demás sistemas relacionados con el mismo.

El Gobierno determinó que vencidos los términos establecidos en el decreto, se restablecerá el arancel del 35 por ciento para la importación de los vehículos eléctricos.

LLegan esos vehiculos electricos tengo entendido desde la India con 0% de arancel, muy bueno para el ambiente por cierto; pero, se han puesto a pensar si estos vehiculos, como lo vimos en su lanzamiento, son aptos realmente para un pais como Colombia, con tanta carretera montañosa???

Sera q estos vehiculos, al igual que muchos chinos como por ejemplo el Chery QQ, tienen algun estudio en cuanto a seguridad, habitabilidad y duracion de sus componentes... No mas imaginesen uno de estos carritos subiendo la linea, o bajando por la autopista Medellin con esos frenos de micromachine :roll:

Es cierto q estos autos son pensados como "K"cars o citycars, y no para uso en carretera, pero nuestro pais necesitas autos aptos para montaña y no esta preparada para este tipo de vehículos...
 

JON_08

Antiguo y Clásico
Feb 3, 2008
1,360
Los carros con motor unicamente electrico, tienen autonomias bastante bajas, la mayoria no superan los 100 km y deben parar a recargarse cuando menos 4 horas, por lo cual solo estarian habilitados para la ciudad y en distancias cortas.
 

SANTIAGO ANZOLA

Nuevo usuario
Abr 24, 2008
73
Manuel89 dijo:
Exacto, Chevrolet vende porque sabe vender. Sin embargo muchas personas seguirán pensando que lo que compre la mayoría es lo mejor.

Saludos...........

Lo que compra la minoria es lo mejor!!! :twisted: (autos de alta gama). Pero aterricemos por favor, estamos en Colombia y el poder adquisitivo de la gente no es muy alto. Todo el mundo sueña con estrenar carro y obviamente las primeras opciones seran los carros de entrada de cada marca y de ahi en adelante los segmentos en que tiene representacion cada una. Entre los carros nuevos y baratos Renault y Chevrolet son los que tienen mas aceptacion entre la gente (aunque los Hyundai se me hacen muy buenos carros, los chinos son cuento aparte!!) y pues cada uno compra de acuerdo a su gusto y a sus posibilidades economicas ( la mayoria de las personas ni miran las fichas tecnicas y menos se asesoran de alguien que conozca, pero esto no significa que todas las compras sean malas!!)
 

Velo

Despegó motor
Abr 24, 2008
153
quote]

LLegan esos vehiculos electricos tengo entendido desde la India con 0% de arancel, muy bueno para el ambiente por cierto; pero, se han puesto a pensar si estos vehiculos, como lo vimos en su lanzamiento, son aptos realmente para un pais como Colombia, con tanta carretera montañosa???

quote]
No estoy de acuerdo con que los vehiculos electricos sean buenos para el ambiente, estos autos consumen electicidad que viene de una termolectrica o hidroelectrica y esta contamina para la produccion de la electricidad.

En mi opinion, el cuento de los autos electricos es una "solucion" que dan los gobiernos para decir ke estan haciendo algo por el ambiente, mas no, una realidad.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
Y no hablemos de lo que pueden contaminar los materiales de las baterías :roll:
 

JCV

Nuevo usuario
Feb 4, 2008
3,479
ahi no hay nada.....ahora los pintan como solucion pero si lo serán cuando tengamos millones de carros cargando pila al mismo tiempo ?? no creo....... ;

aunque si se combinan con maneras limpias de producir energia electrica ya es otra cosa; en estos dias en Discovery vi que a unos ingenieros/arquitectos se les ocurriò "forrar" los pisos del centro de las grandes ciudades con piezas que al caminar sobre ellas generan energía; otra salida será cuando encuentran una mejor manera de captar la energia solar y la eolica.
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
SANTIAGO ANZOLA dijo:
Manuel89 dijo:
Exacto, Chevrolet vende porque sabe vender. Sin embargo muchas personas seguirán pensando que lo que compre la mayoría es lo mejor.

Saludos...........

Lo que compra la minoria es lo mejor!!! :twisted: (autos de alta gama). Pero aterricemos por favor, estamos en Colombia y el poder adquisitivo de la gente no es muy alto. Todo el mundo sueña con estrenar carro y obviamente las primeras opciones seran los carros de entrada de cada marca y de ahi en adelante los segmentos en que tiene representacion cada una. Entre los carros nuevos y baratos Renault y Chevrolet son los que tienen mas aceptacion entre la gente (aunque los Hyundai se me hacen muy buenos carros, los chinos son cuento aparte!!) y pues cada uno compra de acuerdo a su gusto y a sus posibilidades economicas ( la mayoria de las personas ni miran las fichas tecnicas y menos se asesoran de alguien que conozca, pero esto no significa que todas las compras sean malas!!)



Hay bastantes alternativas en las mismas gamas de precios y hasta en el mercado de usados recientes, así que no se trata tanto de poder adquisitivo sino "de otros aspectos".




Saludos..........
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
El Fabia no tiene ABS ni airbag del pasajero ni en opción, cosa que si tiene el Accent :( , de lo contrario sería mejor opción el Fabia como conjunto, pues el Accent tiene unos caballos de más y distribución variable, pero en cuanto a comportamiento dinámico el Skoda se lleva al Hyundai por delante, también en calidad de fabricación, aunque en acabados no hay mucha diferencia entre el Accent y las versiones básicas del Fabia.



Saludos.........
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
Manuel89 dijo:
El Fabia no tiene ABS ni airbag del pasajero ni en opción, cosa que si tiene el Accent :( ,

Saludos.........

que ironia!!!


el fabia tiene un comportamiento mas robusto, se siente mas calidad, sobre todo en el Special Line
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
Sí, el Fabia podría ser mejor si tuviera esos elementos.

El Accent GLS full es un carro bueno por espacio, potencia, equipo (2 airbags, ABS+EBD) y garantía.