Mercado Nacional

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PPGSM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De tantas ciudades con modelos exitosos en materia de transporte vienen a copiar los de Shangai y Hong Kong,las capitales del caos, !Que horror!!
 
El dinero que se pierde en materia de "economia nacional" lo deberian de "perder" en nuevas vias para el pais. Qué Animales de monte definitivamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM
Saludos ! igualmente quisiera enterarme por este medio acerca del TLC con CANADA, que vehículos ensamblan o producen a parte de las KENWORTH y si aplican reducciones de aranceles como en el caso de los USA.
Gracias de antemano.
 
...y siguen bastos.

No se podrá elegir número de la placa

El Ministerio de Transporte anunció que están buscando el mecanismo que permita eliminar esta opción, que la gente aprovecha para evadir el Pico y Placa.

Aunque todavía no hay nada definido el ministro de Transporte, Germán Cardona, anunció que ya se está negociando con las ensambladoras de vehículos y concesionarios para eliminar la opción que existe actualmente, que permite elegir el último número de la placa de los vehículos nuevos, con el fin de evadir el pico y placa ciertos días.

“Lo que yo propongo es acabar con ese jueguito perverso de que la gente pueda escoger el número de la placa, porque en Colombia nos gusta mucho esa frasecita de - hecha la ley, hecha la trampa – no le hagamos trampa y pongámonos todos de acuerdo”, precisó Cardona.

El Ministro dijo que todavía no sabe si la modificación se hará por vía decreto, resolución o ley, pero se hará lo más pronto posible.

“Por eso es que las medidas que se establecen para tratar de controlar el flujo vehicular, no funcionan. Porque la gente se aprovecha”, precisó.

Cardona dijo que según las estadísticas del puerto de Buenaventura, la importación de vehículos en doce meses ha crecido casi un 70%.

Revista Dinero



...y por otra parte

Mintransporte afirma que no se van a sacar de circulación carros con 20 años de vida

El Ministro del Transporte Germán Cardona negó hoy en Radio Santa Fe que el gobierno haya decidido sacar de circulación, esto es, en otras palabras, “chatarrizar”, a los carros particulares con más de 20 años de servicio.

Igualmente dijo que no es cierto que se esté proyectando implantar en el país el sistema de “cupos”, que opera actualmente para los taxis, para la compra de vehículos de servicio particular.

Los pronunciamientos los hizo a propósito de versiones que entregó en las últimas horas el viceministro de Transportes, Felipe Targa, al respecto de lo cual dijo que al parecer el funcionario fue mal interpretado.

No obstante, el ministro Cardona se declaró de acuerdo con la salida de circulación de los vehículos particulares que cumplan 20 años de servicio y añadió que lo que se está haciendo es “prender las alarmas”.

Explicó que el país va a enfrentar un grave problema por el envejecimiento del parque automotor y que es necesario comenzar a agitar el tema.

“No es que mañana se vaya a prohibir la circulación de los carros con 20 años de servicio”, aclaró el Ministro.

Agregó que tampoco se está decidiendo el establecimiento del sistema de cupos para la venta de carros particulares.

La idea sobre la cual estoy de acuerdo—subrayó el ministro—es que la gente al comprar el automotor no pueda escoger la placa para evadir la restricción del pico y placa.
El Ministro del Transporte advirtió que todos estos temas deben ser estudiados y analizados en mesas de trabajo y luego abocados por el Congreso de la República por lo que no puede hablarse de una decisión ya tomada.

Radio Santa Fe
 
...y siguen bastos.

No se podrá elegir número de la placa

El Ministerio de Transporte anunció que están buscando el mecanismo que permita eliminar esta opción, que la gente aprovecha para evadir el Pico y Placa.

Aunque todavía no hay nada definido el ministro de Transporte, Germán Cardona, anunció que ya se está negociando con las ensambladoras de vehículos y concesionarios para eliminar la opción que existe actualmente, que permite elegir el último número de la placa de los vehículos nuevos, con el fin de evadir el pico y placa ciertos días.

“Lo que yo propongo es acabar con ese jueguito perverso de que la gente pueda escoger el número de la placa, porque en Colombia nos gusta mucho esa frasecita de - hecha la ley, hecha la trampa – no le hagamos trampa y pongámonos todos de acuerdo”, precisó Cardona.

El Ministro dijo que todavía no sabe si la modificación se hará por vía decreto, resolución o ley, pero se hará lo más pronto posible.

“Por eso es que las medidas que se establecen para tratar de controlar el flujo vehicular, no funcionan. Porque la gente se aprovecha”, precisó.

Cardona dijo que según las estadísticas del puerto de Buenaventura, la importación de vehículos en doce meses ha crecido casi un 70%.

Revista Dinero

...y por otra parte

Mintransporte afirma que no se van a sacar de circulación carros con 20 años de vida

El Ministro del Transporte Germán Cardona negó hoy en Radio Santa Fe que el gobierno haya decidido sacar de circulación, esto es, en otras palabras, “chatarrizar”, a los carros particulares con más de 20 años de servicio.

Igualmente dijo que no es cierto que se esté proyectando implantar en el país el sistema de “cupos”, que opera actualmente para los taxis, para la compra de vehículos de servicio particular.

Los pronunciamientos los hizo a propósito de versiones que entregó en las últimas horas el viceministro de Transportes, Felipe Targa, al respecto de lo cual dijo que al parecer el funcionario fue mal interpretado.

No obstante, el ministro Cardona se declaró de acuerdo con la salida de circulación de los vehículos particulares que cumplan 20 años de servicio y añadió que lo que se está haciendo es “prender las alarmas”.

Explicó que el país va a enfrentar un grave problema por el envejecimiento del parque automotor y que es necesario comenzar a agitar el tema.

“No es que mañana se vaya a prohibir la circulación de los carros con 20 años de servicio”, aclaró el Ministro.

Agregó que tampoco se está decidiendo el establecimiento del sistema de cupos para la venta de carros particulares.

La idea sobre la cual estoy de acuerdo—subrayó el ministro—es que la gente al comprar el automotor no pueda escoger la placa para evadir la restricción del pico y placa.
El Ministro del Transporte advirtió que todos estos temas deben ser estudiados y analizados en mesas de trabajo y luego abocados por el Congreso de la República por lo que no puede hablarse de una decisión ya tomada.

Radio Santa Fe

Eso es completamente absurdo. No le encuentro sentido a la preocupación del Ministro, y más vale que se dedique a romperse la cabeza con problemas que así lo ameriten y que sean graves, que hay bastantes en su ramo...
 
Pensándolo bien, Cardona debe estar "dando bandazos" para que lo nombren en alguna embajada (remember Rivera y Rodado)... que se le dé, porque muchas eran las expectativas y muy pocos los resultados.
 
  • Me gusta
Reacciones: carlosatala
es que como seran de brutos que tomaron como ejemplo a Shangai y Hong kong, sin caer en cuenta que ambos estan bajo dominio comunista. y no mas mirar al vecino de al lado. Ese tipo Targa lo que es es una Carga mas bn. ya estan cavando su propio foso.
 
Cifras Econometría mes de Septiembre

Buenos días: Un poco tarde pero les adjunto detalles del boletín de prensa emitido por Econometría para el mes de septiembre.

Saludos,
 

Archivos adjuntos

hoy en dia ya no se sabe que politico es peor si andres uriel, el senador juan manuel corzo o el actual mintransporte german cardona:mad::mad: