Noticias Breves

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

JARA

Despegó motor
Ago 11, 2008
80
Una noticia breve.......... fueron descontinuadas, o por lo menos ceso la comercialización de las camionetas DMAX con motor a gasolina en Colombia.

Que piedra!!! Yo estaba tras una V6 full equipo (ABS + air bags), pero como suele pasar aqui en Colombia solo estan vendiendo las diesel con cero elementos de seguridad y el viejisimo motor 3.0 que solo produce 130 HP contra los 163 que producen los common rail del mismo cilindraje que "Colmo"tores no se ha dignado traer al mercado andino.

Saludos,
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Una noticia breve.......... fueron descontinuadas, o por lo menos ceso la comercialización de las camionetas DMAX con motor a gasolina en Colombia.

Que piedra!!! Yo estaba tras una V6 full equipo (ABS + air bags), pero como suele pasar aqui en Colombia solo estan vendiendo las diesel con cero elementos de seguridad y el viejisimo motor 3.0 que solo produce 130 HP contra los 163 que producen los common rail del mismo cilindraje que "Colmo"tores no se ha dignado traer al mercado andino.

Saludos,

A lo mejor piensan traer la Diesel full equipo (ABS y Air bag) que exportan desde Ecuador al mercado chileno.
 

goezmotors

Antiguo y Clásico
Ago 12, 2009
2,699
Una noticia breve.......... fueron descontinuadas, o por lo menos ceso la comercialización de las camionetas DMAX con motor a gasolina en Colombia.

Que piedra!!! Yo estaba tras una V6 full equipo (ABS + air bags), pero como suele pasar aqui en Colombia solo estan vendiendo las diesel con cero elementos de seguridad y el viejisimo motor 3.0 que solo produce 130 HP contra los 163 que producen los common rail del mismo cilindraje que "Colmo"tores no se ha dignado traer al mercado andino.

Saludos,
si este dato es cierto debe ser por su procedencia de ecuador por problemas de comercio ya conocidos..o por baja venta...esperemos
 

goezmotors

Antiguo y Clásico
Ago 12, 2009
2,699
llame a un amigo de chevrolet y me dijo que descontinuaron la Dmax V6 4 puertas trasmisión sencilla 4X2. la dmax 4 puertas gasolina 3.5 4x4 sigue en vitrinas
 

cesarmegane

Despegó motor
Feb 5, 2008
315
Correcto creo que la V6 a gasolina solo venia en la version Full y 4X4, es decir que la 4X2 2.4 con motor a gasolina tambien la descontinuaron?
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,407
IMPORTANTES NOMBRAMIENTOS EN FORD MOTOR COLOMBIA

Nuevos cambios se registraron en las áreas de Mercadeo y de Ventas de Ford Motor Colombia. A partir de este mes, la economista Ileana Aguilar fue nombrada como la nueva Gerente de Operaciones de Ventas, con responsabilidad sobre las áreas de Planificación, Ventas y Distribución, luego de su labor durante dos años al frente de la gerencia de mercadeo. A su vez, Jorge Vivas Orozco, licenciado en Ciencias Administrativas y Gerenciales de la Universidad Tecnológica del Centro (Valencia, Venezuela) y Especialista en Mercadeo, quien lideró durante dos años la Gerencia de Operaciones de Ventas con base en Bogotá, asumió funciones como el nuevo Gerente de Mercadeo de Ford Motor Colombia.


Ileana-Aguilar-2108.jpg
Jorge-Vivas-2108.jpg

 

goezmotors

Antiguo y Clásico
Ago 12, 2009
2,699
Correcto creo que la V6 a gasolina solo venia en la version Full y 4X4, es decir que la 4X2 2.4 con motor a gasolina tambien la descontinuaron?

Corrijo: la version gasolina descontinuada es la cuatro puertas es la 2.4 4 cilindros.
habia una cabina sencilla v6 4x4 a 69 millones.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,407
Internet, decisivo en la compra de vehículo
Jaime Gabriel Abozaglo

Bogotá. En todos los ámbitos de la vida actual, la red se ha convertido en una herramienta de información que poco a poco ha venido transformando paradigmas tanto en la forma de investigar, como en la manera de realizar transacciones comerciales.

Y en ese sentido, la compra y venta de carros nuevos y usados no ha sido ajena. Más bien ha aprovechado los instrumentos que ofrece la red para modificar la manera como se acercan los compradores a los canales de venta tradicionales, como es el caso de los concesionarios, talleres y tiendas autopartistas.

“De las muchas industrias transformadas por Internet, la de automóviles es una de las que más se benefician de las posibilidades de brindar información a los compradores finales, pero hasta ahora no se sabía qué tanto había cambiado el proceso de compra. Con el fin de entender a fondo cómo los compradores usan la red para investigar y comprar carros nuevos y usados, Google realizó un estudio en nueve países que arrojó datos relevantes para la industria, automotriz”, explicó a LA REPUBLICA un representante en Colombia del motor de búsqueda más visitado del mundo, Francisco Forero.

El estudio, que según Google aplica para todos los países del planeta, ya que los hábitos de los internautas son casi idénticos, fue realizado entre mil personas que compraron automóvil en los últimos seis meses. “La web es utilizada desde los primeros momentos del proceso de compra: cuatro de cada diez compradores inician su investigación en línea y siete de cada diez lo hacen en algún momento del proceso”, complementa Forero.

Uno de los resultados que llama la atención es que 28 por ciento las personas que visitan un concesionario saben lo que quieren exactamente. Tienen investigado el carro y sólo van a probarlo y a negociar condiciones de pago.

Otro dato que sorprende es que los compradores de automóviles actuales ya no son fieles a las marcas, tanto así que 66 por ciento de quienes comienzan la búsqueda de carro no se han decidido por alguna.

La investigación también concluye que los videos han ganado espacio, tanto así que 64 por ciento de los compradores los usó para complementar la información y así conocer más a fondo los vehículos que les interesan.
De ello, ya es consciente un grupo de concesionarios, que ya utilizan y desarrollan herramientas virtuales y en línea para acercarse a sus clientes. Tienen claro que allí está el futuro del negocio.

Las ofertas curiosas


Según el portal tucarro.com, el más utilizado en Colombia para comercializar usados, Renault Megane es el carro que más se ofrece en la página, seguido por Chevrolet Optra y Mazda Allegro. Asimismo, el vehículo ofertado más costoso es una asfaltadora Caterpillar de 800 millones de pesos, mientras el auto más caro es un Dodge Viper de 420 millones de pesos. Por su parte, el auto más antiguo ofertado en el portal es un Chrysler Desoto modelo 1932 por 28 millones de pesos, y la moto más antigua es una Harley Hydra-Glide 1953 de 25 millones.
 

goezmotors

Antiguo y Clásico
Ago 12, 2009
2,699
oigan es que no se dan cuenta del fenomeno;los motores de gasolina pierden mercado frente al diesel a a tal punto que quedo la version diesel de la dmax...
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
En ese tipo de carros ,si.

Deberían haber hablado de los foros y por esa via, de automovilescolombia.com
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Ahora si se puede decir, "alimentación de combustible"
 

M89

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
19,826
Tranquilo, nosotros lo movemos, aunque en este caso ya había un enlace entonces no fue necesario, los mensajes por otro lado si los puede modificar usted mismo con el botón respectivo abajo a la derecha.


Saludos....................
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Ensambladora de Mitsubishi, Hyundai y Fuso cierra planta en Venezuela indefinidamente


La compañía suspendió este lunes de forma indefinida las operaciones de su planta en Venezuela debido a la baja productividad y a los problemas laborales, según informó en un comunicado.


La empresa informó, en un comunicado publicado en la prensa, que "al bajísimo rendimiento de nuestra operación se suma el alto nivel de ausentismo, indisciplina, agresividad y anarquía que impera en un grupo de trabajadores".

Además, indica que supuestamente hubo "actos intencionales de sabotaje e intimidación dentro de un marco de impunidad". La nota no aporta más datos sobre ese grupo, pero dice que su actitud "pone en riesgo a la gran mayoría que rechaza ese comportamiento".

También dice que el rendimiento actual de esa planta no solo es el más bajo de los últimos cinco años sino el peor de todas las plantas ensambladoras de las diferentes marcas asentadas en Venezuela.

La empresa reflejó esa caída de la productividad en un gráfico en el que se observa que mientras en 2004 sacaba al mercado 24 vehículos por trabajador, en julio de 2009 esa cifra apenas llega a dos.

La nota recuerda que esta situación se presenta después de la crisis sufrida a principios de año, cuando el asesinato de dos de sus trabajadores llevó a una toma de las instalaciones por más de 120 días.

Superado ese problema, la planta reanudó actividades el 13 de abril con el compromiso de los sindicatos de producir al menos 60 unidades diarias, pero, según la nota, sólo se ha llegado a 33.

El comunicado explica que la suspensión de actividades tiene por objetivo establecer "condiciones básicas que garanticen la seguridad de sus trabajadores y empleados en un ambiente de disciplina y paz laboral", así como alcanzar "niveles óptimos de productividad y rentabilidad". La empresa cuenta con una nómina de 1.412 trabajadores distribuidos en dos turnos.

Con AFP y EFE
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.