QUE OPINAN DE DMG?

306

Nuevo usuario
Feb 1, 2008
222
...

hoy toda la mañana en la w, van a hablar sobre las piramides y captadoras....

oyendo ayer la W hablaban de las similitudes entre el esquema Ponzi y DMG, pues me refiero sobre el sistema de tarjetas prepagos que en el caso Ponzi eran estampillas. Ademas Ponzi queria comprar un buque de la 1 guerra mundial para alli montar un "centro comercial" y vender productos. No afirmo q DMG trabaje con el sistema Ponzi, pero similitudes si hay.... juzgen uds

aqui una breve reseña de quien invento esta modallidad o "esquema":


LAS ESTAFAS DE LAS PIRAMIDES VAN A CUMPLIR 90 AÑOS



Charles Ponzi, nacido en Parma, Italia en 1877, arribó a Estados Unidos en el año 1903, rápidamente aprendió a hablar inglés, trabajo en multiples sitios, hasta que en 1919 ideó un gran plan de negocios que lo hizo millonario y lo llevó a la cárcel y termina falleciendo en un hospital de caridad en Río de Janeiro, Brasil en 1949 en la total pobreza.


En Boston, Charles Ponzi recibió de su Italia natal una correspondencia que incluía unas estampillas de porte pagado. Al cambiarlas por dólares notó que había una diferencia a su favor en el arbitraje que le reportaba unos pocos centavos por cada una. Con ese solo argumento de negocio y un poder extraordinario de persuasión, montó la empresa Exange Company, que repartía cupones prometiendo increíbles ganancias en muy poco tiempo; la formula fue muy sencilla, convenció a sus amigos de invertir con él su dinero con la promesa de devolverles su inversión a los 90 días con un interés directo del 45% sobre el capital. A las pocas semanas tenía una fila enorme de personas deseosas de invertir en el "negocio de Ponzi" y que no querían tener la vergüenza de ser los tontos del barrio, que no habían invertido en un negocio seguro. Por supuesto que, Ponzi no compró sino unos pocos dólares en estampillas y el dinero que recibía de sus nuevos inversionistas los usaba para pagar a los primeros que habían entrado en el "negocio"; estos a su vez les contaban a sus amigos de como habían recibido su dinero de vuelta con una apreciable ganancia. Así se generaba una nueva demanda de inversionistas que alimentaba a los demás.


El negocio de Ponzi no duró sino hasta unos pocos meses cuando los últimos inversionistas se percataron de que no había forma de recuperar el dinero y se agolparon formando una turba furiosa en la puerta de la casa de Ponzi reclamando su dinero, mientras este marchó a la cárcel protegido por la policía para no resultar linchado.


Desde entonces este sistema piramidal es una historia de estafa que se ha repetido en el mundo durante los últimos 89 años… los casos más famosos Albania en 1997 y Argentina en 2001

Como lo siguen logrando? Si la historia nos ha demostrado que terminan quebrando y estafando a la gente?... En primer lugar, parten de la base de que cualquier artículo es comercializable, desde computadores hasta dentríficos. Su principio de rentabilidad se sostiene en el ingreso de nuevos adeptos al negocio, quienes financian las ganancias de los primeros en llegar. Finalmente, operan casi como sectas, pues adoctrinan a sus reclutados con manuales o cintas de audio, lo que implica que hagan desembolsos indispensables para su éxito como vendedores. Ofreciendo en estas capacitaciones que al invertir se va a obtener beneficios superiores a la inversión por ser parte del negocio, ofrecen rentabilidades en muchos casos cercanas al 100%. Para esto, se requiere reclutar un número cada vez mayor de personas cuyo pago beneficie a los ya inscritos. Se va construyendo una pirámide donde las personas que recién se inscriben forman parte de la base y la única forma de que el negocio funcione, es que cada vez más personas se deben inscribir.

Este negocio se ha utilizado con dos fines. Uno de ellos para generar ventas de productos a grandes escalas con distribuidores propios, y que a su vez son clientes y propietarios del negocio. Siendo este uso es absolutamente legal. Y un segundo fin es el de la estafa. Se genera cuando la cabeza de la piramide cobra mil pesos a tres personas bajo la promesa de que rentabilizarán su dinero. Ellos le entregan los mil pesos y deben buscar tres nuevos "socios" cada una. De esta manera ellos también reciben tres mil pesos, dos mil de utilidad y mil para recuperar lo que invirtieron al hacerse "socios" de la cabeza. En este momento la pirámide está integrada por 13 personas. De esa forma el "negocio" crecerá hasta que ya nadie quiera ser parte de él y la pirámide se derrumba. Los últimos en pagar, que corresponden a la base de la pirámide, terminan siendo estafados pues van a perder sus mil pesos y jamás van a recibir utilidades.

La moraleja de esta historia es que no importa cuán segura parezca una inversión, siempre debemos hacer nuestra tarea... Si las tasas de interés de bancos y empresas financieras serias no pasan del 21% anual ¿porqué alguien estaría dispuesto a pagar tasas cercanas al 50% o más? Es aquí donde la frase “quien no conoce su historia, se ve obligada a repertirla”, cobra valor pues el no conocer estas historias esta haciendo que ingenuos caigan fácilmente y pierdan los pocos ahorritos que poseen… Una historia muy actual…
 

Carlosfp

Antiguo y Clásico
Abr 8, 2008
6,489
Interesante crónica Camilo.
Escuché que hay orden de captura por algunos de los duros de DMG por enriquecimiento ilícito... Ahí van de locu pal' estanco.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,336
Yo creo que hay muchos incautos e ingenuos que caen en la trampa, pero muchos otros lo hacen por ambiciosos.

Considero que el Estado ha sido muy indiferente ante este fenómeno y ha actuado muy tarde, a pesar de que tenía muchos indicios y estaban advertidos sobre lo que sucedía. Sí, dicen que hay trabas para intervenir por la legislación existente y la ausencia de pruebas fuertes, pero... :roll:
 

JCV

Nuevo usuario
Feb 4, 2008
3,479
SEBAS GTI dijo:
la mitad de esa pobre gente que metio su plata ahi, mas que por ambicion lo hicieron por necesidad.....

si claro :roll: , por necesidad de conseguir rapidito plata o por necesidad de no trabajar tanto para conseguirla
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
"consiga plata honradamente, mijo y si no puede, consígala de todas maneras"

Ese dicho ha sido nuestra ruina siempre :?

Anoche pasé por la 30 con la 73 como a las 10 y algo y había un mundo de gente en la calle, viendo una oficina cerrada, esperando por un milagro. Pero como también decimos por aquí: "Esa platica se perdió" :cry: :evil:
 

JCV

Nuevo usuario
Feb 4, 2008
3,479
XJ6 dijo:
"consiga plata honradamente, mijo y si no puede, consígala de todas maneras"

Ese dicho ha sido nuestra ruina siempre :?

Anoche pasé por la 30 con la 73 como a las 10 y algo y había un mundo de gente en la calle, viendo una oficina cerrada, esperando por un milagro. Pero como también decimos por aquí: "Esa platica se perdió" :cry: :evil:


Durante los ultimos 15 dias, cuando venia para la oficina estaba esa fila que doblaba por la 30 y bajaba media cuadra. Claro, la dichosa piramide.

Solo fue esperar un poquito y ayer estalló...esta mañana tambien estaban mas de 5mil personas esperando el milagrito.
Por facilistas.....tenga :twisted:
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,336
JCV dijo:
SEBAS GTI dijo:
la mitad de esa pobre gente que metio su plata ahi, mas que por ambicion lo hicieron por necesidad.....

si claro :roll: , por necesidad de conseguir rapidito plata o por necesidad de no trabajar tanto para conseguirla

De acuerdo con JCV.

Y esta mañana por primera vez escuché el Caracol que había una cola de gente en la sede Costa Caribe (caso que nos comentó un agraviado recientemente por esta vía) en la Alhambra, exigiendo que les devolvieran la plata. Estaban mandando a la gente a Tocancipá... :x

No sé si vieron ayer Noticias RCN de las 7, pero qué desgraciados y miserables los "dueños" de una pirámide que se volaron y dejaron una carta de despedida en Santander de Quilichao. Aparte de que le decían a los "ahorradores" que quién los manda confiar en ellos, a meter plata que están debiendo y que "les dejaban las 4 sillas más costosas del país, a $2000 millones" La frase final más o menos decía "les deseamos una triste navidad y un infeliz año nuevo...'pelaos' ". :evil:

Y en Pasto, dejaron otro mensaje que al final más o menos rezaba "eso les pasa por pastusos".

No joda, no hay derecho :x :x :x
 

caescobar

Alto kilometraje
Abr 14, 2008
1,062
Eso es un fenomeno muy tenaz, y no creo q el analisis se deba limitar a decir "chupen por brutos" (aunq sea asi la vaina 8) )

En lo social, entre DMG y la q se quebro ayer, son mal contados 3 millones de personas, algo asi como el 7 u 8 porciento de la poblacion nacional. Ustedes se imaginan como se va poner la situa en este pais con semejante cantidad de poblacion en la quiebra, y todos dispuestos a hacer lo q sea con tal de recuperar su plata o con tal de tener con q comer?????, lo unico q se me viene a la mente es la "la ley del oeste".

En lo económico, el sistema financiero de este pais deberia analizar esto, las inversiones tienen un estimado (segun los medios) de 2 BILLONES de pesos, los cuales estaban en manos de gente no la mas pudiente de este pais; hombre, serian muy tarados si no se dan cuenta q en este pais, la gente del comun tiene una capacidad de inversion muy considerable mientras la oferta sea atractiva, deberian generar unas mejores ofertas financieras, intereses mas atractivos y cosas por el estilo, de manera q pudieran captar tooooooooodo ese capital e integrarlo a la legalidad, ganarian los financieros, ganarian los clientes, seguramente no en las cantidades q ganan unos dentro de la legalidad y otros fuera de ella, pero por lo menos serian ganancias mas seguras.

Saludos.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,336
DRFE captó alrededor de $400.000 millones, así que imaginen lo que maneja DMG.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,336
Siegfried dijo:
Nombres y cedulas gracias...

Esa es la vaina, mucha gente que de manera ingenua colocó su plata en esas lavanderías, va a quedar salpicada y hasta debiéndole al Estado :?
 

F22

Antiguo y Clásico
Abr 29, 2008
380
Exacto, son 71 "empresas", entre ellas DMG quienes deben reportarle no solo sus movimientos financieros sino también la base de datos de sus clientes a la unidad de lavado de activos, indicando el monto de la(s) inversion(es) realizadas por cada uno y el monto pagado por las captadoras. A todas estas, que ineficacia la del estado para controlar estos negocios¡
 

JUANK

Antiguo y Clásico
May 10, 2008
3,503
Y es que la gente no aprende, tantos robos que ha habido con esas piramides y siguen invirtiendo?
Es que si no es a las buenas es a las malas!!
 
A

ANDREWABAND83

Guest
PARA QUE VEAN QUE NO ES UNA UTOPIA!!!

RICHARD / U.S.A.-MIAMI

el fraude financiero es la tipica ideosincracia de nuestro pueblo, que al ver tanta cantidad de dinero junta, no piensan en el negocio si no que la ambicion lo hace pensar en quedarse con todo.... aqui en u.s.a. existen mas de 150 entidades de recaudo pagando el 10% 60% 80% y hasta 160% en dos meses y en la pagina del f.b.i. hay informacion de cuales son confiables, cuales mas o menos y cuales no lo son; los colombianos que abrieron esas oficinas supuestamente invertian aqui en forex y por eso podian pagar esos dividendos, pero lo delincuente que algunos llevan algunos los hace volver delincuentes de corbata como alguno politicos.... aqui funcionan normalmente y no pasa nada malo.



COMO CREEN QUE EL GRUPO AVAL GANO TANTO EN TAN POCO TIEMPO?? POR QUE NO REPARTEN ESAS GANANCIAS TAN GRANDES QUE TIENEN ENTRE LOS AHORRADORES?? LA REALIDAD DE ESTO ES QUE SI EXISTEN PIRAMIDES, ESO NO LO NIEGO, PERO SI POR FAVOR QUE NO DIGAN LO QUE NO ES CON DMG,QUIEN NO HAYA TENIDO NINGUNA PARTICIPACION EN DMG, QUE NO HABLE, EN ULTIMAS NOSOTROS QUIENES ESTAMOS CON EL GRUPO, SI LLEGA A PASAR ALGO MALO, SI ES QUE SE PRESENTA, TRANQUILOS QUE A LOS DEMAS NO SE LES ECHARA LA CULPA, CADA QUIEN ESTA DONDE ESTA POR GUSTO NO POR QUE LO PRESIONEN, Y PARA TERMINAR MI INTERVENCION AKI, QUE VIVA DMG!!!. 8)
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,336
Ah, bueno, entonces la gran mayoría en este foro tendrá que quedarse callada (según Ud.) porque no se ha involucrado con DMG... :?

En todo caso, "lo que por agua viene, por agua se va", y los hechos de los últimos días (no sólo aquí con las "pirámides" sino con la crisis financiera generada por la especulación con los instrumentos subprime) lo han demostrado.
 

306

Nuevo usuario
Feb 1, 2008
222
andre no se lo tome tan personal.. igual el nombre de post es "q opinan de DMG"
yo soy de los q creo en el "se es inocente hasta q se demuestre lo contrario.... esperar a ver.
cada quien hace con su plata lo q quiera...
mi opinion es y la baso en lo q en las noticias he visto que Dmg esta siendo perseguido (con o sin razon, eso no lo se y nadie lo ha demostrado) pero q tiene su torcido lo tiene... pero raro si es raro...
y le digo algo no busco ni ofender ni acusar a los q invierten alli... si me sobrara la plata lo haria.. como no me sobra y soy demasiado cobarde para arriesgar no me meto...
se q mucha gente se mete en DMG por el problema social y economico tan berraco q hay en el pais...y pues quien no quiere plata? quien no la necesita? quien no ha estado desesperado en su busqueda? si ha respondido negativamente todas las anteriores.. pues lance la primera piedra....
y les digo otra cosa... Dios quiera q DMG no sea una piramide y no se valla a caer.. pq donde eso pase, las tragedias q se van a conocer no van a ser normales, sucidios, asesinatos quiebras.. mas pobreza desesperacion...
cuando paso lo de la crisis financiera en EUU (q es una potencia) no hubo sucidios????ahora diganme q pasaria si muchas personas quedan en la quiebra en este pais tercer mundista????
 

F22

Antiguo y Clásico
Abr 29, 2008
380
A mi ni me quita ni me pone que fulano o sutano se haga rico sin trabajar, eso a mí no me afecta. Ahora, lo único que puedo decir es que: En un país donde se debe rendir culto al trabajo y al esfuerzo es sumamanete contrproducente que se estimule el dinero fácil. 2. El cuento del Forex no me lo creo, mucho menos voy a creer en almas caritativas que descubren la fórmula de la riqueza y la comparten desinterezadamente. 3. Solo el dia que las autoridades competentes reciban la información solicitada a DMG que aún no ha sido entregada se sabrá cuál es el verdadero "milagro" de la multiplicación del dinero. Por lo pronto no me juego mi nombre ni mi dinero en una empresa tan sombria.
PD. Es de entenderse la posición de personas que tienen algún interés en DMG, no creo que pateen la lonchera, tanto así que hasta marcha a favor ya están organizando.