Tema General: Antiguos, Clásicos y Recuerdos.

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Tengo muy buenos recuerdos de Unicentro Bogotá, a principios de los 80 solía pasar mis vacaciones en la casa de una familia amiga que vivía en un caserón por ahí cerquita, (recuerdo que el numero telefónico empezaba por 213) tenían un BMW 2002 del 73 con sun roof que me enloquecía. Ibamos caminando todos los dias hasta el centro comercial que estaba recien inaugurado (tenía como 3 o 4 años de estar en servicio) y siempre me causaban gracia unos buses que pasaban por la avenida (creo que era la 127) que se llamaban "buses rojos y verdes" :p. también alcancé a ver algunos trolleys, pero ya en otro sector de la ciudad.....
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
El rojo parece un FIAT 850

Tambien podria ser un Seat 850, Colombia fue uno de los primeros paises a los cuales Seat exporto sus productos en los años 60, alcanzaron a llegar ademas del 850, el 600 y algunos 1500.
 

Mauricio Castillo

Antiguo y Clásico
Mar 6, 2008
1,161
XJ6 dijo:
Tengo muy buenos recuerdos de Unicentro Bogotá, a principios de los 80 solía pasar mis vacaciones en la casa de una familia amiga que vivía en un caserón por ahí cerquita, (recuerdo que el numero telefónico empezaba por 213) tenían un BMW 2002 del 73 con sun roof que me enloquecía. Ibamos caminando todos los dias hasta el centro comercial que estaba recien inaugurado (tenía como 3 o 4 años de estar en servicio) y siempre me causaban gracia unos buses que pasaban por la avenida (creo que era la 127) que se llamaban "buses rojos y verdes" :p. también alcancé a ver algunos trolleys, pero ya en otro sector de la ciudad.....

Para los que crecimos alrededor de Unicentro, siempre será punto de referencia y de muy buenos recuerdos de la infancia y la juventud. Me encantaba ir a comer perro caliente en la plazoleta que quedaba cerca a la entrada del Ley si la memoria no me traiciona (facilito me comia 2 o 3), ir los sábados en la tarde a ver aterrizar a los cometistas en sus alas delta en los potreros que quedaban entre Unicentro y la línea del ferrocarril, ir a cine, ir a jugar bolos, ir a ver las carreras de modelos a escala con motor de gasolina, mis primeras picardías de juventud y la época maluca de las pandillas de Unicentro, Santa Bárbara y Usaqén. Aaaahhhh, que pteria aquellos tiempos!!!
 

renault_benz

Medolía Chiguana Stereo
Feb 1, 2008
4,015
fabo669 dijo:
El carro rojo que esta bien adelante del Malibú puede ser un Opel Kadett 1967. el blanco del lado viendolo bien no parece un Volkswagen, voy a seguir investigando, ojo si estan en la misma onda revisen tambien los vehiculos de europa del este.

Pero ahora en la segunda ojeada al blanco-plata parqueado, si parece ser un TL. Si no es un TL es un DS aunque el DS tiene un Bomper algo diferente al de la foto.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
De lo que si estoy completamente seguro es que ese no es un Citroën, ni DS (Ojo, mirar bien las fotos de un DS, para un purista resultaría ofensivo), ni Dyane, ni ninguno d esa casa.....ahora que llegue a la casa busco en la "biblia" (Crónica del automóvil) si no está ahí e sporque es un "hechizo" :p
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Pues estuve una hora buscando en las lineas americanas y al unico que medio se asemeja es a un Chevrolet Corvair, tambien estuve buscando por el lado de automoviles japoneses de los 60 y 70 y no encontre nada parecido, en algun momento mire si era un Citroën Ami, pero por el tamaño lo descarte ya que dicho carro es mas pequeño que el Renault 12 que esta al lado y el de la foto es como mediano.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Por lo menos conseguí que las fotos los entretenieran :p

A mí Unicentro me trae muy buenos recuerdos de mi niñez y aunque ha cambiado (y cambiará más cuando culminen la remodelación), aún voy con frecuencia.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
PPGSM dijo:
Por lo menos conseguí que las fotos los entretenieran :p

Entretuvieran, jóven

Nada que doy con el HP carro ese (claro que no he tenido tiempo de buscarlo en los libros), pero en los "barridos" por internet, nada de nada..... :roll:
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
XJ6 dijo:
PPGSM dijo:
Por lo menos conseguí que las fotos los entretenieran :p

Entretuvieran, jóven

Nada que doy con el HP carro ese (claro que no he tenido tiempo de buscarlo en los libros), pero en los "barridos" por internet, nada de nada..... :roll:

Como que se me subió a la cabeza la Peroni que me estaba tomando :oops:
 

BORAdicto

Calamidades- POLARIZAdicto- Borradito- Phereirano
Mar 24, 2008
4,480
CASI 40 AÑOS DESPUES....

PERDONARAN QUE SEA EN TRES FOTOS Y NO EN DOS COMO LA ORIGINAL... PERO LA INTENCION ES LO QUE CUENTA, JEJEJE








CORDIAL SALUDO

JUAN CARLOS
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Lo curioso en esas fotos es que si acaso aparecen carros que existían hace 3 décadas... buen aporte.

Por cierto, ¿han visto cómo está quedando el nuevo techo de Unicentro? Pueden apreciarlo claramente en la plazoleta aledaña al Éxito, donde funciona Juan Valdez y Donkin' Donuts.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Miren este comercial de Ford en México y toda su línea de vehículos que se producían en allá en 1976, curiosamente el único carro que no se armo en esa época fue el Ford Torino (Fairlane 500 para los venezolanos). En aquel entonces México era un país exageradamente proteccionista por lo tanto importar un carro era casi un "imposible metafísico" para la mayoría de personas incluyendo a las clases altas, a menos claro que fuera alguien pesado del partido de gobierno (PRI), ), entonces a los grandes ejecutivos mexicanos de ese momento no les quedaba más remedio que comprar un Ford LTD, un Chevrolet Impala o un Dodge Monaco.

 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Jeje...qué recuerdos de ese Ford LTD, Un tío tenía uno En NY....mucha lancha, nos acomodábamos como 6 en él
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
La línea Renault mexicana de 1974….en cambio del Renault 6 tenían el Renault 8. Si lo preguntan el Renault 8 se armo en México hasta 1976.

 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Es cierto, en Venezuela había más variedad de modelos grandes de Ford: Galaxie, Fairlane 500 (4p y Coupé), LTD (normal, Landau, SW)... incluso, llegaron a vender los Coupés Lincoln Mark IV y V (aún como otra versión del LTD) y el Mark VI (ya con el nombre de Conquistador, cuando cambió la generación en 1980).

Sin embargo, nunca ensamblaron el Mustang II. Con los Maverick sedán y coupé les bastó.
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Es cierto, en Venezuela había más variedad de modelos grandes de Ford: Galaxie, Fairlane 500 (4p y Coupé), LTD (normal, Landau, SW)... incluso, llegaron a vender los Coupés Lincoln Mark IV y V (aún como otra versión del LTD) y el Mark VI (ya con el nombre de Conquistador, cuando cambió la generación en 1980).

Sin embargo, nunca ensamblaron el Mustang II. Con los Maverick sedán y coupé les bastó.

En realidad el Mustang, ni el Camaro se volvieron a ensamblar en Venezuela desde 1973, por culpa de una ley en el Gobierno de Caldera (1969 - 1974) que limitaba la cantidad de modelos que podían armar las ensambladoras venezolanas, esta ley termino a principios de los ochenta, pero se les ocurrió otra ley más absurda todavía durante el gobierno de Luis Herrera Campins (1979 - 1984) que prohibió la producción de motores y la venta de vehículos de ocho cilindros.

México era un poco más rígida en materia de ensamble, no solo pedían como un 60% de componentes nacionales; incluyendo el armado del motor, sino también el gobierno controlaba la cantidad de unidades vendidas por año, pero tenían la ventaja de que existía libertad de producir el modelo que quisieran. Lo de la limitante de unidades termino en 1977.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
fabo669 dijo:
En realidad el Mustang, ni el Camaro se volvieron a ensamblar en Venezuela desde 1973, por culpa de una ley en el Gobierno de Caldera (1969 - 1974) que limitaba la cantidad de modelos que podían armar las ensambladoras venezolanas, esta ley termino a principios de los ochenta, pero se les ocurrió otra ley más absurda todavía durante el gobierno de Luis Herrera Campins (1979 - 1984) que prohibió la producción de motores y la venta de vehículos de ocho cilindros.


El Mustang no se ensambló más, pero el Camaro sí, hasta 1978-9.

La ley realmente no limitaba a rajatabla la cantidad de modelos, ésta controlaba los precios de ciertas versiones de algunos modelos (Ford Maverick, Chevrolet Nova, por ejemplo) para hacerlos más asequibles al público. De hecho, la gente decía que eran versiones o modelos "regulados". El término repareció en 1999 con el programa del Vehículo Familiar (exento de IVA), porque los vehículos debían cumplir con ciertas características de motorización y equipamiento para participar en el programa. Muchas personas que vivieron en los setenta, nuevamente se refirieron a estos vehículos como "regulados" (en contraposición a las versiones "full" y que sí pagaban IVA).

La justificación de la ley que prohibía los vehículos de 8 cilindros estaba en el ahorro de combustible (para reducir el consumo interno de gasolina, que se había disparado y estaba mermando los excedentes para exportación, en una época con altos precios del petróleo y crecientes desquilibrio fiscal para el gobierno.)
 

fabo669

Antiguo y Clásico
Jun 2, 2008
2,813
Los Datsun de los años 70 en México, también se exportaron a países como Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica e incluso a Panamá. Cuando ocurrió el terremoto de Managua; Nicaragua en diciembre de 1972, los publicistas se les ocurrió una campaña publicitaria que creo que decía algo como: "ni un terremoto puede acabar con la Pick Up Datsun".