Transporte Público

A

ANDREWABAND83

Guest
pues es sencillo, que alguien que tenga vara con el ministrico chimbo de transporte para que firme un decreto para matricular taxis de mas tamaño pero con impuestos bajos, claro, eso se dara cuando llueva de pa arriba!!! jejejeje, no es culpa de quien compra el taxi, es culpa de estos gobiernos chimbos que nos manejan, todo lo hacen por conveniencia economica, no por comodidad del pasajero, O ACASO UDS CREIAN QUE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVOS IMPLEMENTADOS EN VARIAS CIUDADES DEL PAIS ES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL CIUDADANO??? jajajaj, no me digan que creian en eso!!!! jajajaja...................solo miren como van las personas, igual es para los taxis, PURO NEGOCIO PARA EL GOBIERNO!!!.
 

JuanSebastián

Don Antojos - Linguo
Feb 27, 2010
4,139
Igual puede decir "el gobierno", que eso es puro negocio para los transportadores, que son una mafia, etc. "El gobierno" también tiene pruebas históricas de que ha habido un manejo amañado de un oligopolio. O explíqueme por qué Colombia a principios del siglo XX tenía una de las mejores redes de ferrocarril de AMÉRICA y esta se quedó en ese punto, sin avanzar.

Por favor, argumentemos un poco más y dejemos de lado las excusas conspiranoicas. En Colombia hay mucha corrupción, pero lo fácil es echarle la culpa al gobierno. Hay que ir un poco más allá.
 

JMS

Despegó motor
May 27, 2008
546
La fácil, como sucede siempre con estos personajes, aca lo que se necesita es un alcalde bien duro para que no se la deje montar de estos vandidos, y digo vandidos por como dejaron a la ciudad en el paro pasado, les vale 5 todo con tal de lucrarse mas.
 
A

ANDREWABAND83

Guest
jejje, y quien dejo acabar el ferrocarril?? acaso fueron los transportadores?? jajaj, se nota que no saben quienes me critican, NO TODOS, No saben Quienes estan detras de todo meganegocio, señores si no fuera asi, por que muchos nos quedamos por fuera del sistema de transporte integrado?, seria por brutos, por que no sabiamos, por que no quisimos, por que no se nos dio la gana??, QUE MAL QUE ESTAN INFORMADOS!!.
ES muy CIERTO! que en todo negocio hay mafias, pero COMO YO NO ESTOY PELEANDO POR ESAS MAFIAS, estoy con el propietario como YO, con un vehiculo que me deriva el sustento, con deudas financieras hasta no mas poder, que se podrian manejar si no nos hubieran SACADO DEL NEGOCIO, señores no se pongan una benda en los ojos, pregunten, indagen, PERO A FONDO, yo lo que digo lo digo por que ESTOY EN ESE TIPO DE NEGOCIO, por que se de lo que se esta hablando, por que estamos peleando por un sustento y una inclusion la cual nos la han negado, en fin, nadar contra la corriente es IMPOSIBLE, dejo sentado mi opinion, y con respecto a lo de los taxis que comentaron aqui, sera mentiras que no se puden matricular mas taxis de mas tamaño, por que sencillamente no hay homologacion de otro tipo de taxi, ahora eso tambien es por que las mafias del transporte no dejan?? jejeje.............
 

JuanSebastián

Don Antojos - Linguo
Feb 27, 2010
4,139
Lo que yo digo es que es fácil sentarse en frente de un pc y decir que todo es una conspiración, etc. etc. etc.

Si quiere convercerme(nos), tendrá que ser un poco más persuasivo, decir las cosas como son y con nombre propio, poner ejemplos, etc.

Yo también puedo decir que el Derecho Procesal Civil es un monopolio, que es enredadísimo porque así le conviene a una élite que quiere excluir a muchos abogados y blablabla... A nadie voy a convencer con argumentos conspiranoicos (y que me perdonen el neologismo).
 

osc@r

Antiguo y Clásico
Nov 29, 2009
2,502
jejje, y quien dejo acabar el ferrocarril?? acaso fueron los transportadores?? jajaj, se nota que no saben quienes me critican, NO TODOS, No saben Quienes estan detras de todo meganegocio, señores si no fuera asi, por que muchos nos quedamos por fuera del sistema de transporte integrado?, seria por brutos, por que no sabiamos, por que no quisimos, por que no se nos dio la gana??, QUE MAL QUE ESTAN INFORMADOS!!.
ES muy CIERTO! que en todo negocio hay mafias, pero COMO YO NO ESTOY PELEANDO POR ESAS MAFIAS, estoy con el propietario como YO, con un vehiculo que me deriva el sustento, con deudas financieras hasta no mas poder, que se podrian manejar si no nos hubieran SACADO DEL NEGOCIO, señores no se pongan una benda en los ojos, pregunten, indagen, PERO A FONDO, yo lo que digo lo digo por que ESTOY EN ESE TIPO DE NEGOCIO, por que se de lo que se esta hablando, por que estamos peleando por un sustento y una inclusion la cual nos la han negado, en fin, nadar contra la corriente es IMPOSIBLE, dejo sentado mi opinion, y con respecto a lo de los taxis que comentaron aqui, sera mentiras que no se puden matricular mas taxis de mas tamaño, por que sencillamente no hay homologacion de otro tipo de taxi, ahora eso tambien es por que las mafias del transporte no dejan?? jejeje.............

Hemos entendido su punto de vista como transportador, pero lo invito a que piense en el mundo de gente que necesita el transporte público. Para mal o para bien llegó el momento de cambiar ese esquema y se trata de negociar, pero negociar no implica "sacarlos" de circulación con las mismas prebendas que tenían antes, el gremio debe ceder porque lo que está en juego es un derecho colectivo, es la productividad de un país completo y además y calidad de vida de quienes vivimos en las ciudades (más del 80% de la población de Colombia).
 

gerardog

Antiguo y Clásico
Ago 25, 2008
3,186
Hombre osc@r esa tetica tan productiva los transportadores no se la van a dejar quitar, porque mirelo desde el siguiente punto de vista, el producido diario lo reciben pulpito, no pagan iva, impuestos, con la disculpa de ser transporte publico los impuestos del vehiculo son mas baratos, no pagan partes.

El servicio ellos solitos se lo tiraron por que hacen en la calle lo que les da la gana, paran donde quieren, andan rapido, despacio depende como van de tiempo, ahora cuando se les da la gana lo bajan del bus a uno para pasarlo a otro con la disculpa de que esta malo el trabajo, algunos son educados, los demas son un monton de groseros...

Y la disculpa que miles de familias estan muriendose de hambre es una maricada, pues si tengo un capital importante para compar un bus no es precisamente que no tenga con que comer....en mi familia tambien hemos vivido del transporte urbano y de carga, pero eso no nos tiene que dejar ciegos ante la realidad que se necesita un cambio.

Y los ferrocarriles nacionales al igual que muchas empresas de este pais las acabanlos sindicatos con su avaricia de no poner un peso y querese enriquecer asi la empresa se quiebre, y lo otro la formacion de muchos "no todos aclaro" que por ser empleados publicos todo se lo roban, trabajan de mala gana etc etc.

Saludos
 

JCV

Nuevo usuario
Feb 4, 2008
3,479
que no jodan mas;

ya les dieron el derecho a explotar las vias durante muchos años, con toda clase de ventajas, favoreciendo su negocio, donde irrespetan las normas de transito y acumulan partes hasta el indulto,..................... pero todos los que transitamos las vias pagamos los impuestos cumplidamente para que ellos tengan donde mover su negocio.

La cosa es clara; ya lo explotaron; ahora vienen otros.

Y el cuentico del derecho al trabajo y todas esas vainas ya esta mandado a recoger; eso aplica para comunidades que no tienen educación y se tragan cualquier cuento pero en nuestras ciudades hay gente muy bien formada y con los ojos bien abiertos.

Ademas, y lo mas importante :

si quisieran tanto ese trabajo lo hubieran cuidado como una joyita; no con el abuso que todos conocemos y que aplica en casi todas las ciudades colombianas. hacen las cosas como mediocres y ahora que les ponen fin ahi si patalean como niñitos.
 
A

ANDREWABAND83

Guest
hombre, es que nadie esta diciendo que no se cambie el esquema, de que sea un esquema chimbo, eso tampoco lo discuto, lo que se pide es algo sencillo, ya que nos dejaron por fuera por simple y real gana, pues que se nos pague lo que vale comercialmente el vehiculo con su depreciacion anual, simple, pagan lo justo y listo, apague y vamonos, NADIE SE ESTA OPONIENDO A QUE MONTEN UN SISTEMA QUE POR LO MENOS EN CALI COMO VA, VA DE CULO PAL BASURERO, no lo digo yo, lo dicen los mismos que operan el mio, ya que internamente se estan robando el dinero que recaudan por un lado, por otro lado no estan moviendo lo que creian que hiban a mover, la gente se queja por los tiempos de espera, pasa lo mismo que con el actual sistema de transporte, van como enlatados, como ganado, pero la gente feliz eso si, desde que tenga aire acondicionado jejejeje; total que siga operando asi, eso era lo que queria la gente, claro la gente que tiene particular, por que vaya ud y pregunte a los de a a pie y me diran mentiroso.............
Hombre muchachos, esto tarde que temprano tiene que reventar, ojala para bien, que los "nuevos empresarios" del transporte nos paguen lo justo y listo, se les deja la via libre para que implementen el mismo sistema pero ahora privado, jajaja.

Lo de los abusos es tan dificil de explicar que ni para que me desgasto, el sistema de transporte urbano es tan entramado, tiene tanto de ancho como de fondo, que no me daria este blog para exponer mis argumentos con conocimiento, uds creen que por que se colocaron buses de mas capacidad la calidad de vida del que los usa va a mejorar??? de corazon, haciendo un trabajo de campo como lo he echo yo, uds creen que los masivos van a mejorar la calidad de vida?? sera que mejoraran el bolsillo de los "nuevos dueños" por que de resto..............., si defender lo que le da de comer, un pago justo por entregar su herramienta de trabajo es ser retrogrado, pues mi viejo, tendria que decirselo no solo a mi, si no a mas de 5mil propietarios, 15mil motoristas, y de ahi para abajo (solo hablo de cali, ni que decir de bogota y otras ciudades mas donde se impuso este sistema masivo), haber que le responden..........jejejej........cosa que mejor dejarlo asi, seria bueno platicarlo de viva voz, asi no se me cansan las manos de tanta palabra escrita, cosa que mejor deje asi como dicen por alla, si no sabe, no comente, mejor sonria.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,178
Yo pienso que debe haber equidad. No podemos ser indiferentes al progreso en el transporte con sistemas masivos como el metro, el cable aéreo, tranvías y los articulados. No implementarlos ahora es un error histórico como lo fue no haberlo hecho caundop se propusieron hace ya dos décadas o más.

Cuando comenzó el Metro de Medellín en 1995 hubo un problema tenaz con los transportadores, que s eiban a quedar sin trabajo, que se iban a morir de hambre etc. finalmente se les otorgaron rutas alimentadoras y a la larga se dieron cuenta que si habia "cama pa`tanta gente". Hay un tema muy maluco en el gremio y es la sobrepoblación de buses en ciudades como Bogotá, donde ruedan buses vacios que gastan combustible, contaminan y entorpecen la movilidad. Con ellos debe hacerse un acuerdo para chatarrizar a un precio justo, observando el desgaste y la depreciación por modelos y capacidades.

Es claro que deben brindarse mayores incentivos y prebendas para estimular la renovación del parque automotor, pero ambas partes deben establecer una relación gana-gana y no "tirarse chuzo" mutuamente para ver quien es más ventajoso o que oscuros personajes resultan ganando mas dinero a la sombra.
 

JuanSebastián

Don Antojos - Linguo
Feb 27, 2010
4,139
El transporte público mejora la calidad de vida pero no porque uno vaya acostado en el bus, sino porque se reduce el tiempo que uno gasta transportándose.

Por eso la dicotomía de muchas personas entre el transmilenio y el bus. Me voy un poquito menos espichado o llego temprano a la casa. Igual hay un punto en el que el bus se llena el triple y me parece más peligroso, porque no tiene carril exclusivo, abre y cierra puertas en cualquier lugar, la gente se sube por atrás, etc...
 

rrueda

Antiguo y Clásico
Feb 28, 2010
1,316
El transporte público mejora la calidad de vida pero no porque uno vaya acostado en el bus, sino porque se reduce el tiempo que uno gasta transportándose.

Por eso la dicotomía de muchas personas entre el transmilenio y el bus. Me voy un poquito menos espichado o llego temprano a la casa. Igual hay un punto en el que el bus se llena el triple y me parece más peligroso, porque no tiene carril exclusivo, abre y cierra puertas en cualquier lugar, la gente se sube por atrás, etc...

Totalmente de acuerdo con su argumentacion. Le sumaria que ademas de eso, transporta un mayor numero de personas a una mayor distancia emitiendo menos toneladas de CO2.

El sistema de transporte tradicional no se compadece con una ciudad moderna y competitiva.
 
A

ANDREWABAND83

Guest
que bueno que por fin alguien como XJ6 entiende algo de lo que yo expongo, por fn alguien que libera su mente. Es cierto, NADIE SE OPONE AL PROGRESO, pero que haya concertacion, les cuento un dato, lo de la renovacion del parque automotor hiba viento en popa, cada vehiculo estaba obligado a hacer un ahorro para que en determinado tiempo, sacara su carro ya desgastado y se hiciera a otro nuevo, con ayudas financieras y del estado, pero como la mente es perversa, muchas empresas se robaron esos fondos, ROBADOS!!, y como muchas empresas no son cooperativas, si no simples empresas donde uno es un contratista y ya, no hay como protestar por eso, como les dije, si yo me sentara a contar la CANTIDAD DE CAGADAS QUE HAY DENTRO DEL TRANSPORTE PUBLICO COLECTIVO, mejor dicho no tendria cuando acabar, las propias empresas donde estamos afiliados nos "tiran", cosa que hay un descontrol total!!!, y transito no hace nada por que son otra manada de corruptos, con que les unten la mano, dejan matricular mas carros de manera ilegal, aprueban rutas piratas, etc, es ahi donde YO NO ESTOY DE ACUERDO, la realidad es que muchas mafias, desde los traquetos hasta los POLITICOS tienen su monopolio en este negocio, que era honesto, hasta que llegaron esos indeseables personajes; otra anecdota, el dueño de la empresa rio cali es un traqueto que vive en mexico, le unta a cada nada la mano al transito, por eso dejaron matricular semejantes aparatos tan asquerosos como esas iveco, que el carro en si es bueno, pero esas carrocerias echas en bogota son reasquerosas, nada de seguridad, etc, por unos pocos pagan los demas como nosotros GENTE HONESTA Y TRABAJADORA, yo, mi caso en particular tengo los carros que tengo 1A, bien de todo, mantengo muy pendiente incluso de como los operan y como es el comportamiento de mis conductores, por eso es que peleo, por que nos quieren sacar sin darnos lo que por derecho nos lo ganamos, con trabajo y mucho esfuerzo.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,335
No se puede negar que algunos traquetos y grupos ilegales han usado el transporte de carga y de pasajeros como lavandería... y el Estado no ha hecho mucho por sanear el sector.
 
A

ANDREWABAND83

Guest
jumm, claro ppgsm, que lo van a hacer si ellos mismos estan untados, quien se va a clavar el puñal asi mismo???, por eso les digo, el transporte a nivel global tiene MUCHA, PERO MUCHA TELA QUE CORTAR, y esos grandes monopolios no los para nadie, por eso nuestra pelea es por que nos paguen lo justo, y de ahi en adelante si, salvese quien pueda, yo por lo pronto llegado al caso se concerta aca en cali, se negocia a buen precio, vendo y me habro, no voy a pelear con semejantes monstruos, que matan con tal de hacerse por las buenas o por las buenas a su cometido.
 

rrueda

Antiguo y Clásico
Feb 28, 2010
1,316
Pues hombre, ojala le paguen sus buses pero como dice usted, al valor comercial; no como los ladronzuelos del ultimo paro aqui en Bogota que querian que los pagaran a valor de nuevo!

El problema con el transporte no son los transportadores sino la forma como se concibió el sistema: Hace muchos anos era un servicio que prestaban directamente los municipios, pero a algún genio se le ocurrió que lo mejor para el sector era privatizar y promover la competencia en el sector para que presionara a unas tarifas mas bajas y a un mejor servicio. En el papel bonito, en la realidad: una pesadilla ampliamente sufrida.

PD: Es ABRO, no HABRO
 

Alejo1101

Administrador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
15,412
qué jodido es cuando las personas que podrían hacer algo socialmente, les importa más unos cuantos centavos y su beneficio propio, que el resto del mundo (donde viven y al cual hacen parte, por cierto).