Transporte Público

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Tengo una inquietud que estoy seguro muchos comparten. Colombia es de los paises en latinoamerica con los peores taxis en las calles. He visitado Brasil, Chile, Argentina, y hasta Venezuela, y realmente nos llevan mucha ventaja.

En Colombia los taxis son esos cucarrones hyundai, chevrolet, etc., que son los peores carros para usar como taxis debido a su poco espacio e inexistencia de baul. Los taxis deberian ser reglamentados con ciertas capacidades y espacio. Es increible y vergonzoso eso taxis que tenemos. Al llegar al aeropuerto El Dorado los extranjeros tienen que tomar esas cucarachas en donde a duras penas caben con las piernas tocando el pecho, y si traen equipaje pues jodidos.

En Brasil por ejemplo, la mayoria de taxis son o unas van de chevrolet, honda civic, fiat sedan, etc. Carros de tamano normal, con espacio en el habitaculo y el baul. Lo mismo sucede en los otros paises mencionados. En Colombia parecemos como en Vietnam con esas cucarachas de taxis. De milagro no tenemos mototaxis o hombre-taxi (bicicleta) esperando por pasajeros en el Dorado y en las calles...

El ministerio deberia reglamentar y homologar los taxis.

De acuerdo, los taxis deberían ser sedan para 4/5 personas y capacidad para su respectivo equipaje...no minicarros
 

alexitosrv

Antiguo y Clásico
Sep 30, 2009
555
Tengo una inquietud que estoy seguro muchos comparten. Colombia es de los paises en latinoamerica con los peores taxis en las calles. He visitado Brasil, Chile, Argentina, y hasta Venezuela, y realmente nos llevan mucha ventaja.

En Colombia los taxis son esos cucarrones hyundai, chevrolet, etc., que son los peores carros para usar como taxis debido a su poco espacio e inexistencia de baul. Los taxis deberian ser reglamentados con ciertas capacidades y espacio. Es increible y vergonzoso eso taxis que tenemos. Al llegar al aeropuerto El Dorado los extranjeros tienen que tomar esas cucarachas en donde a duras penas caben con las piernas tocando el pecho, y si traen equipaje pues jodidos.

En Brasil por ejemplo, la mayoria de taxis son o unas van de chevrolet, honda civic, fiat sedan, etc. Carros de tamano normal, con espacio en el habitaculo y el baul. Lo mismo sucede en los otros paises mencionados. En Colombia parecemos como en Vietnam con esas cucarachas de taxis. De milagro no tenemos mototaxis o hombre-taxi (bicicleta) esperando por pasajeros en el Dorado y en las calles...

El ministerio deberia reglamentar y homologar los taxis.

Me acuerdo una vez estando en Barcelona, una gran parte de taxis eran Mercedes Benz. No sé si era sesgo de selección, pero en todo caso estoy de acuerdo con que los taxis en Colombia, dejan mucho qué desar.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Tengo una inquietud que estoy seguro muchos comparten. Colombia es de los paises en latinoamerica con los peores taxis en las calles. He visitado Brasil, Chile, Argentina, y hasta Venezuela, y realmente nos llevan mucha ventaja.

En Colombia los taxis son esos cucarrones hyundai, chevrolet, etc., que son los peores carros para usar como taxis debido a su poco espacio e inexistencia de baul. Los taxis deberian ser reglamentados con ciertas capacidades y espacio. Es increible y vergonzoso eso taxis que tenemos. Al llegar al aeropuerto El Dorado los extranjeros tienen que tomar esas cucarachas en donde a duras penas caben con las piernas tocando el pecho, y si traen equipaje pues jodidos.

En Brasil por ejemplo, la mayoria de taxis son o unas van de chevrolet, honda civic, fiat sedan, etc. Carros de tamano normal, con espacio en el habitaculo y el baul. Lo mismo sucede en los otros paises mencionados. En Colombia parecemos como en Vietnam con esas cucarachas de taxis. De milagro no tenemos mototaxis o hombre-taxi (bicicleta) esperando por pasajeros en el Dorado y en las calles...

El ministerio deberia reglamentar y homologar los taxis.

Lamento contradecirlo parcialmente, pero en Venezuela abundan taxis carcachas, unos lanchones con no menos de 25 años de antigüedad, de 5 metros de longitud y que consumen 20 galones de gasolina por día. Además, ¿cuánto cobran? ¿Le parece que USD $10 es barato para una carrera mínima, en el estándar latinoamericano? Ah, claro, se me olvidaba que no usan taxímetros, sino que las tarifas son "según el marrano". Las SUVs del aeropuerto de Maiquetía son las mejores, pero, insisto, ¿$70 dólares o más para un recorrido de 25 Km hasta Caracas?Hay uno que otro "taxi" (porque muchos son vehículos sin matrícula de taxi) bastante decente, pero no son la mayoría.

Lo cierto es que el precio de la gasolina y las tarifas (reguladas en las grandes ciudades) no ayudan para que existan taxis con especificaciones diferentes en Colombia. Estoy de acuerdo con Ud. en que en los aeropuertos es indispensable que exista otro tipo de taxis.
 

CONNOISSEUR

Nuevo usuario
Oct 5, 2009
47
Lamento contradecirlo parcialmente, pero en Venezuela abundan taxis carcachas, unos lanchones con no menos de 25 años de antigüedad, de 5 metros de longitud y que consumen 20 galones de gasolina por día. Además, ¿cuánto cobran? ¿Le parece que USD $10 es barato para una carrera mínima, en el estándar latinoamericano? Ah, claro, se me olvidaba que no usan taxímetros, sino que las tarifas son "según el marrano". Las SUVs del aeropuerto de Maiquetía son las mejores, pero, insisto, ¿$70 dólares o más para un recorrido de 25 Km hasta Caracas?Hay uno que otro "taxi" (porque muchos son vehículos sin matrícula de taxi) bastante decente, pero no son la mayoría.

Lo cierto es que el precio de la gasolina y las tarifas (reguladas en las grandes ciudades) no ayudan para que existan taxis con especificaciones diferentes en Colombia. Estoy de acuerdo con Ud. en que en los aeropuertos es indispensable que exista otro tipo de taxis.

Es cierto que en Venezuela existen carros taxis viejitos, pero sinceramente si llego a un aeropuerto o terminal de buses cargado de maletas despues de un viaje, prefiero mil veces cojer una lancha de esas Venezolanas donde al menos ire muy comodo y todo mi equipaje ira sin problemas, a cojer una cucaracha de esas nuestras donde ni yo quepo bien y mucho menos hay campo para el equipaje.

Ahora, si deja Venezuela a un lado, fijese nada mas como son los taxis en Argentina, Brasil, Uruguay, y Chile, por ejemplo...
 

gerardog

Antiguo y Clásico
Ago 25, 2008
3,186
Hablando con un tatsista me comentaba que los taxis pequeños tipo Atos por ejemplo, no los van a seguir comercializando, por que las aseguradoras no quieren asegurar estos carros tan pequeños, por que cualquier golpe incluye muerte y/o lesiones graves de alguno de sus ocupantes , aparte que el vehiculo siempre queda por perdida total, por eso estan promocionando mucho en accent, sera esperar a ver que tan cierto sera...

Saludos
 

gerardog

Antiguo y Clásico
Ago 25, 2008
3,186
Andrew es taxista pero la costrumbre de usar la palabra tatsi.....en el foro de vehiculos lobos, multas, accidentes y demas

sorry
 

sergioRSi

Duracell Gomoso - Hombre Lomo - Carrarazzi
Abr 5, 2008
3,999
Tengo una inquietud que estoy seguro muchos comparten. Colombia es de los paises en latinoamerica con los peores taxis en las calles. He visitado Brasil, Chile, Argentina, y hasta Venezuela, y realmente nos llevan mucha ventaja.

En Colombia los taxis son esos cucarrones hyundai, chevrolet, etc., que son los peores carros para usar como taxis debido a su poco espacio e inexistencia de baul. Los taxis deberian ser reglamentados con ciertas capacidades y espacio. Es increible y vergonzoso eso taxis que tenemos. Al llegar al aeropuerto El Dorado los extranjeros tienen que tomar esas cucarachas en donde a duras penas caben con las piernas tocando el pecho, y si traen equipaje pues jodidos.

En Brasil por ejemplo, la mayoria de taxis son o unas van de chevrolet, honda civic, fiat sedan, etc. Carros de tamano normal, con espacio en el habitaculo y el baul. Lo mismo sucede en los otros paises mencionados. En Colombia parecemos como en Vietnam con esas cucarachas de taxis. De milagro no tenemos mototaxis o hombre-taxi (bicicleta) esperando por pasajeros en el Dorado y en las calles...

El ministerio deberia reglamentar y homologar los taxis.

En Peru es peor, pues a pesar de q algunos taxis son Toyota Corolla Ranchero (SW), la gran mayoria son Daewoo Tico (version anterior del Suzuki Alto q se ensamblo en Colombia), muchos mas chicos q cualquier "zapatico" y pululan las calles de ciudades como Lima, Arequipa, etc...
 

CONNOISSEUR

Nuevo usuario
Oct 5, 2009
47
En Peru es peor, pues a pesar de q algunos taxis son Toyota Corolla Ranchero (SW), la gran mayoria son Daewoo Tico (version anterior del Suzuki Alto q se ensamblo en Colombia), muchos mas chicos q cualquier "zapatico" y pululan las calles de ciudades como Lima, Arequipa, etc...

Cierto, en Lima hay una verdadera invasion de esos Tico. Pero mi punto es que debemos compararnos con los paises mas ordenados y avanzados de Latinoamerica. En otras palabras, no tiene sentido compararnos con los malos ejemplos. En ese orden de ideas insisto en que los taxis de Brasil, Chile, Argentina, y ultimamente Mexico son verdaderos sedanes con espacio para pasajeros y equipaje, contrastando con nuestros antiesteticos, antifuncionales, y detestables mini-taxis. Que hay paises peores? pues claro que los hay, pero no tiene sentido sentirnos bien porque otros estan peor.
 

osc@r

Antiguo y Clásico
Nov 29, 2009
2,502
Mhh.. no sé con todo respeto no me termina de convencer su argumentación.

Si se trata de espacio, pues por regla general en un avión uno no puede echar tanta cosa y las dimensiones de las maletas está regulada. Estoy de acuerdo en que a veces la falta de espacio es evidente, pero no por ello tendríamos que cambiarnos a taxis de las dimensiones de un accent (en el mejr de los casos), salvo que los destinemos a trabajar exclusivamente en el aeropuerto. En cualquier caso, aún en el evento que no hubiera espacio para las maletas se toma el siguiente taxi de la cola al que si le quepan, no vería porqué hay que cambiar toda la flota de taxis de Bogotá, por el tema turístico.

Si se trata de seguridad, recordemos que los carros no evitan que uno muera en un accidente. Sin embargo, es indudable que algunos, dadas sus características (no solo de seguridad como abs, airbags, etc) así como su masa y volumen, pueden ayudar a atenuar el riesgo de lesión o muerte. Pero para las ciudades la seguridad es la suma de muchos factores tales como: el respeto por las normas de tránsito (circular al límite de velocidad, usar cinturones atrás, entre otros) y la prudencia y formación del conductor.

En suma, hay muchos factores que deberíamos atender de manera previa (que implican una mayor economía) antes de pensar en cambiar la flota de taxis de Bogotá.

Salu2
 

Independiente

Antiguo y Clásico
Feb 29, 2008
7,293
oscar, tiene razón. Pero eso no le quita lo inseguros a los "zapatos" de Hyundai o a los "poquemones" de Chevrolet.

El Estado debe velar por la seguridad de los ciudadanos. Y si bien son muchas las cosas que se deben mejorar y cambiar, obligar a que en el transporte se utilicen vehículos más seguros no estaría mal.

La razón fundamental por la que los empresarios del transporte prefieren los carros pequeñitos es por rentabilidad. Porque la verdad es que la seguridad y comodidad de los usuarios les importa un bledo.
 

osc@r

Antiguo y Clásico
Nov 29, 2009
2,502
Son carros inseguros, 110% de acuerdo, pero los toleraría en un "ambiente controlado" es decir usando los cinturones, las sillas delanteras correctamente ubicadas, no permitiendo las jaulas "de seguridad" (al menos en los zapaticos), prohibiendo toda suerte de "tunning" interior y exterior.... la lista sería interminable.

Ayudaría, asignarles carriles exclusivos como en Europa cuando van con pasajero, y en general, implementando todas aquellas sugerencias que llevan años y años en los miles de estudios que se han hecho a la movilidad en Bogotá.

Salu2
 

CONNOISSEUR

Nuevo usuario
Oct 5, 2009
47
Mhh.. no sé con todo respeto no me termina de convencer su argumentación.

Si se trata de espacio, pues por regla general en un avión uno no puede echar tanta cosa y las dimensiones de las maletas está regulada. Estoy de acuerdo en que a veces la falta de espacio es evidente, pero no por ello tendríamos que cambiarnos a taxis de las dimensiones de un accent (en el mejr de los casos), salvo que los destinemos a trabajar exclusivamente en el aeropuerto. En cualquier caso, aún en el evento que no hubiera espacio para las maletas se toma el siguiente taxi de la cola al que si le quepan, no vería porqué hay que cambiar toda la flota de taxis de Bogotá, por el tema turístico.

Si se trata de seguridad, recordemos que los carros no evitan que uno muera en un accidente. Sin embargo, es indudable que algunos, dadas sus características (no solo de seguridad como abs, airbags, etc) así como su masa y volumen, pueden ayudar a atenuar el riesgo de lesión o muerte. Pero para las ciudades la seguridad es la suma de muchos factores tales como: el respeto por las normas de tránsito (circular al límite de velocidad, usar cinturones atrás, entre otros) y la prudencia y formación del conductor.

En suma, hay muchos factores que deberíamos atender de manera previa (que implican una mayor economía) antes de pensar en cambiar la flota de taxis de Bogotá.

Salu2

Bueno aqui si total desacuerdo. Lo relevante aqui no es lo de los taxis del aeropuerto, sino mas bien todos los taxis en cualquier parte de la ciudad. Tomar un taxi de esos cucarachos es un riesgo por lo fragiles para los accidentes, ademas por lo pequenos los conductores los meten por cuanto espacio hay desobedeciendo las normas de transito, ademas que son bastante incomodos para personas grandes y/o altas, y literalmente no tienen bodega o bahul sino un espacio ahi en el que a duras penas cabria una maleta pequena. Eso no tiene presentacion en ningun pais. Los taxis deben ser comodos, funcionales, y seguros. Ahora si hablamos del aeropuerto como tal, pues que solucion tan pobre decir que si no cabe el equipaje entonces esperar otro taxi mas grande!!! primero que todo los taxis "grandes" estan casi extinguidos, y segundo y repitiendo lo dicho, porque no somos como otros paises donde por reglamentacion los taxis son de determinadas caracteristicas? Porque siempre pensar como subdesarrollados o en chiquito?
 

osc@r

Antiguo y Clásico
Nov 29, 2009
2,502
Hombre los taxis deben ser grandes, cómodos, elegantes y todo lo que se quiera, pero la racionalidad indica ir mejorando los aspectos económicamente viables, como el respeto y cumplimiento de las mínimas normas.
 

Stig

Bob Patiño - Alpaca Chu - Barney - M87
Ene 4, 2010
8,703
Ya quieren hacer otro paro!? Acabo de ver ESTO en eltiempo.com

PS.: ya hay un tema de movilidad? Encontré uno que está cerrado y un link de PP dirigiendo a donde supuestamente está pero manda es a la pg de inicio...
 

JuanSebastián

Don Antojos - Linguo
Feb 27, 2010
4,139
No es cierto, en Argentina tomar taxi es muy pero muy barato.

Barato para uno que hace el cambio, que resulta favorable. Para lo que es el costo de vida de allá, es caro. Ahora, no es tan caro como un cab inglés, pero definitivamente es más costoso que acá.

Un taxi en el microcentro no baja de 15 pesos argentinos, que para nosotros serán 8mil pesos aprox (que igual es alto para un trayecto tan corto), pero para ellos es como si fueran "15mil pesos", lo que definitivamente es muy costoso.
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,337
Ya quieren hacer otro paro!? Acabo de ver ESTO en eltiempo.com

PS.: ya hay un tema de movilidad? Encontré uno que está cerrado y un link de PP dirigiendo a donde supuestamente está pero manda es a la pg de inicio...

No me joroben... si las joyitas de APETRANS ya están pronosticando que no llegarán a acuerdos en las próximas rondas con la Alcaldía, se les nota entonces la gran disposición que tienen para negociar :roll:

Que lloren, porque su padrino Petro no llegará ni a Segunda Vuelta, según las últimas encuestas.
 

carronuevo

Antiguo y Clásico
May 8, 2008
1,526
Que tal ola!!! No fregues... Disculpas hipocritas, pues que Moreno vaya buscando buses de otras ciudades pa reemplazarlos y sacarlos a las malas entonces... disculpen los que se ofenden aca, pero con el ultimo paro ya me aburrieron... y ahora buscando otro? ya no mas, que dejen de creer que afectando al pueblo consiguen lo que se les de la gana...