RESUELVAN LAS DUDAS DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

  • Iniciador del tema Iniciador del tema yamid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alguien sabe sobre la forma correcta como se deben calibrar las luces, tanto medias como altas, o algun lugar en Barranquilla donde lo hagan correctamente?
 
Alguien sabe sobre la forma correcta como se deben calibrar las luces, tanto medias como altas, o algun lugar en Barranquilla donde lo hagan correctamente?
Amigo, toca con un luxometro y lo importante es medir las bajas que debe tener entre 5° y 15° con respecto a la horizontal, se ve muy poco en las servitecas, porque es poco rentable el equipo, si tiene un amigo en una CDA le puede ayudar.
 
Hola amigos foristas, siempre he tenido una inquietud que seguro ustedes con su conocimiento me pueden ayudar y por lo q de antemano agradezco, no se sí esté sea el foro pero no encontré algo más adecuado.

Estoy próximo a cambiar mi Symbol II 2012 y se ha tornado tan importante para mi el tema del ajuste del vehículo que ay esta mi pregunta. ¿Cuál consideran ustedes es la marca que menos se desajusta y que menos le vibra la dirección?. Este asunto se ha convertido en algo que va a influenciar mi decisión de compra. Mi presupuesto es de 50 millones, para un automóvil sedán cero km, automático con buen espacio y q ande rapidito pero de nuevo reitero me gustaría un carro q no se desajusté, q sea sólido y de buen andar.

Mil gracias.
Al fin que carro compro Andres...

Saludos
 
Saludos caballeros y permitanme abrir paraguas. .. cual es la función o como trabaja esas pequeñas partes metalicas que colocan en los rines? Creo q es cuando alinean o balancean. Gracias y cierro paraguas:)
 
Son las pesas de balanceo, hechas de plomo, su funcion es repartir en forma homogea el peso dinamico del conjunto rin-llanta, se hace para evitar vibraciones en el vehiculo.
 
  • Me gusta
Reacciones: fersal
Hola a todos

Les cuento que salí de viaje a una zona rural, y al llegar a mi destino encontré que mi ford tiene un amortiguador reventado.

Que implicaciones tiene regresar por la misma vía destapada con el amortiguador en ese estado? Pues hasta acabo llega la grúa del seguro

Gracias!
 
Tengo un chevrolet corsa mod. 97 1.3,
el carro cuando va en marcha acelerado y lo dejo de acelerar un poco o le bajo la revolución ya sea para frenar o bajar el cambio. estalla duro por el exosto y se me apaga solo.
Esto pasa desde que el carro se me recalento en un viaje pero ya se le arreglo eso el problema era una manguera rota.

Se le agradece la acesoria mil gracias;
 
Buen día, tengo un inconveniente con la cabina del renault sandero expression 2012, se recalienta la cabina como si estuviera encendida la calefacción.

Lo compre hace un mes, tiene 23. km, el testigo de temperatura solo indica máximo 4 rayas. Es grave? tiene que ver con el motor?

Gracias por sus comentarios.
 
Buen día, tengo un inconveniente con la cabina del renault sandero expression 2012, se recalienta la cabina como si estuviera encendida la calefacción.

Lo compre hace un mes, tiene 23. km, el testigo de temperatura solo indica máximo 4 rayas. Es grave? tiene que ver con el motor?

Gracias por sus comentarios.

Hola Lucas, yo tenia el Renault de la foto de perf q es muy similar a su carro y por experiencia le digo que esos carros no tienen buenos aislantes en la cabina y se calienta bastante. En viajes largos por lo general me tocaba con el a/c prendido siempre en lo mas frio y cuando me cansaba de eso bajaba la ventana.

La solución fue encontrar la temperatura no tan fría ni tan caliente del aire y tenerlo siempre prendido al 35% entre 20° y 22°.

PDT: El calor es insoportable cuando va con el cupo.
 
Saludos caballeros

Una pequeña inquietud: el sistema stop and go, o aquel en donde el motor se apaga automáticamente y se enciende al arrancar, no supondria un desgaste general de bateria y arranque? Es que hace poco vi una camioneta grande bmw y llego al semáforo y se apago, cuando cambio a verde encendió pero me parecio com que 'con esfuerzo'.

Saludos
 
Saludos caballeros

Una pequeña inquietud: el sistema stop and go, o aquel en donde el motor se apaga automáticamente y se enciende al arrancar, no supondria un desgaste general de bateria y arranque? Es que hace poco vi una camioneta grande bmw y llego al semáforo y se apago, cuando cambio a verde encendió pero me parecio com que 'con esfuerzo'.

Saludos
Tambien pienso lo mismo, y lo que se ahorra en combustible debe ser poco a comparacion los costo de un reemplazo del arranque de un BMW o cualquier carro de alta gamma, yo mire un MB diesel tipo SUV parando por poco segundo mientras uno estacionaba dentro del parqueadero de HomeCen, solo paro y de una se apago, duro 8 seg. aprox, y a prendio y arranco.
 
Última edición por un moderador:
Pregunta súper n00b, si a un carro le hicieron reprogramación de la ECU, para mejorar el consumo. Si se llega a dar el caso de desconectar la batería o que se haya descargado ésta, por dejarlo con las luces prendidas. Se pierde la reprogramación y toca hacerla nuevamente, porque la ECU se pudo haber reseteado?. O nada tiene que ver, lo uno con lo otro?

Gracias
 
Pero eso si es confiable, he visto en internet que no? pero la verdad no se tu lo instalas???:confused:
Ya lo he visto instalado y tambien lo han comentado aqui, alguien ya lo compró, en la publicacion ya lleva 20 vendidos, y en los comentarios se habla bien del man. Y la instalacion es facil.

Pregunta súper n00b, si a un carro le hicieron reprogramación de la ECU, para mejorar el consumo. Si se llega a dar el caso de desconectar la batería o que se haya descargado ésta, por dejarlo con las luces prendidas. Se pierde la reprogramación y toca hacerla nuevamente, porque la ECU se pudo haber reseteado?. O nada tiene que ver, lo uno con lo otro?

Gracias

Pues cuando trabaje con motores fuera de borda con ECU, al conectar el escaner no podiamos reprogramar o cambiar parametro de funcionamiento, nos daba la opcion de ver codigos de error, resetear, accionar o probar sensor e injectores (para testear el ok), ver voltajes; pero nada de poder dosificar o modificar tiempos de injeccion.

Yo creo que con ECU OEM no se puede hacer estos cambios, creo que eso le dicen a uno los manes de los talleres para despistarlo a uno.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JuanoX
Hola buenos dias tengo un mazda allegro mod 2002 1600 con 137000 kms al regresar de un viaje el fin de semana observe que el agua del tanque auxiliar del radiador estaba hirviendo pero el indicador de la temoeratura estaba normal,quisiera saber cuales pueden ser las causas de esta situacion ya que me preocupa que se afecte el motor.gracias
 
Hola buenos dias tengo un mazda allegro mod 2002 1600 con 137000 kms al regresar de un viaje el fin de semana observe que el agua del tanque auxiliar del radiador estaba hirviendo pero el indicador de la temoeratura estaba normal,quisiera saber cuales pueden ser las causas de esta situacion ya que me preocupa que se afecte el motor.gracias
Es agua o refrigerante,
A que refiere con hirviendo, si utiliza agua el punto de ebullicion es igual o menor a 100°C y provocar mayor presion por generacion de vapor, y esta presion puede abrir la valvula de la tapa como mayor frecuencia, y llevar agua caliente al tarro, ademas que puede tener corrosion, y este hace que pegue el termostato.
 
tengo un mazda milenio 2001, tengo el mismo problema que mencionan anteriormente si saben de ayuda se los agradezco: el auto en ciudad no tiene ningun problema, pero en carretera en un viaje largo si lo acelero para adelantar a 4.000 a 5.000 rpm despues de un rato que me detengo el agua del tarro de recuperación hierve y la bota, ya he intentado sondear el radiador, cambiar mangueras, cambiar termostato... los ventiladores prenden a tiempo, el empaque de la culata se cambio al reparar el motor, ya lleva mas de 1 año de reparado y el problema siempre ha existido, antes de la reparada tambien, ya se cambio tambien la tapa del radiador por la original, trate de usar refrigerante fino y nada... como les digo esto solo pasa en viajes largos despues de mucho andar, cuando sucede esto al apagar el auto y luego prenderlo la temperatura se sube y es necesario prender el aire acondicionado o andar rapido el auto para que reciva aire y se estabilice de nuevo, por lo general la ahuja de la tem sube y se estabilza de nuevo, estoy pensando en cambiar el radiador pero no se si con esto se arregle, gracias.
 
Tengo un chevrolet corsa mod. 97 1.3,
el carro cuando va en marcha acelerado y lo dejo de acelerar un poco o le bajo la revolución ya sea para frenar o bajar el cambio. estalla duro por el exosto y se me apaga solo.
Esto pasa desde que el carro se me recalento en un viaje pero ya se le arreglo eso el problema era una manguera rota.

Se le agradece la acesoria mil gracias;

Es posible que la mezcla este muy pobre , y esto origina las explosiones y que se apague , le recomiendo hacer una sincronización, general cambiar filtro de combustible , limpiar los inyectores en un banco de ultrasonido para verificar que esten funcionando correctamente, verificar la presión de la bomba de combustible y el encendido si no se soluciona asi hay que escanear la computadora
 
  • Me gusta
Reacciones: Ivanfdocm


Escribe la respuesta...