Transporte Público

JCCaballeroG

Ya van 1800 y contando
Sep 23, 2011
5,378
No.

Hacer eso(como en Cali o Barranquilla)seria un error técnico.El sistema nunca tendría accesibilidad universal.
En el SITM de Barranquilla hay tres tipos de buses: Busetones alimentadores que son busetas que cubren las rutas alimentadoras Buses Padrones que son de uso mixto.... Atienden rutas alimentadoras y entran a las troncales y hay rutas que circulan en hora pico que le llaman Tronco-Alimentadas.. Tienen recorrido dentro de las troncales y recorrido por fuera de las troncales Ejemplo H30 que sale desde el barrio El Hipódromo en Soledad y hace un recorrido hasta que entra a la Troncal Murillo y recorre hasta la la estación de retorno Joe Arroyo es un servicio expreso (solo se detiene en algunas estaciones intermedias). Y también están los articulados que son buses que circulan solo por las troncales del sistema.
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
En el SITM de Barranquilla hay tres tipos de buses: Busetones alimentadores que son busetas que cubren las rutas alimentadoras Buses Padrones que son de uso mixto.... Atienden rutas alimentadoras y entran a las troncales y hay rutas que circulan en hora pico que le llaman Tronco-Alimentadas.. Tienen recorrido dentro de las troncales y recorrido por fuera de las troncales Ejemplo H30 que sale desde el barrio El Hipódromo en Soledad y hace un recorrido hasta que entra a la Troncal Murillo y recorre hasta la la estación de retorno Joe Arroyo es un servicio expreso (solo se detiene en algunas estaciones intermedias). Y también están los articulados que son buses que circulan solo por las troncales del sistema.

Si,yo se como funciona transmetro,y por eso digo del error técnico con los que se construyeron estos sistemas,nunca van a poder tener accesibilidad universal en sus buses(solo en los alimentadores).
 

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,409

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
La doble tarjeta del SITP es otra muestra de lo que fue la administración de Samuel Moreno,lo bueno es que ya el Alcalde se reunió con los dos operadores y les dio un plazo máximo de 6 meses para que Angelcom migre a la plataforma del SITP. Segun Fernando Rey si Angelcom y el otro operador(no recuero el nombre),lo hacen bien,pueden hacer el cambio en menos de 2 meses.

Tener doble tarjeta era algo inevitable,lo ilógico es que los contratos de Samuel nunca dejaron claro que se tenia que hacer una migración de plataforma.



Lo del tercer carril,no nace de pensar en un bien para la ciudad,sino en un bien para el bolsillo de ellos,tercer carril,significa hacer un carril mas lo cual cuesta mucho,cuando en 2018 el metro le quita la demanda a la fase 1 de TM.Pero la alcaldía ya dijo que no al tercer carril.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
En Concejo de Bogotá aseguran que SITP puede "nacer estrellado"

http://www.elespectador.com/noticia...e-bogota-aseguran-sitp-puede-nacer-estrellado
Piden acelerar renegociación de contratos con Transmilenio para no afectar SITP

http://www.elespectador.com/noticia...gociacion-de-contratos-transmilenio-no-afecta

Ahora uno de los concejales mas ruines,hampones y sin conocimiento técnico,es todo el concejo.... Ese articulo ademas de generalizar,es mal intencionado,si el SITP nace estrellado es por los contratos que este mismo concejal estuvo de acuerdo,contratos firmado por Samuel Moreno a nada mas de 23 años,que no exige los requisitos mínimos a los transportadores,tanto en tipo y características de buses,mantenimiento de estos,o que entre otras dice que la vida útil de un bus es de 15 años,una mentira.

Vale recordar que Orlando Parada fue uno de los que voto a favor en la alcaldía pasada para que a los transportadores se les diera el doble de dinero por los buses que debían chatarrizar.


El segundo articulo si ni hablar, que cinismo,un concejal sin ninguna vergüenza sale a defender los intereses de un privado,por dios!!

Cito textualmente del articulo:

"Para el concejal Fernando López es clave la renegociación de los contratos con los operadores de Transmilenio para no poner en riesgo la remuneración de los operadores del nuevo sistema"



Hombre,este concejal es un servidor publico...

Claro y eso es lo que se va a hacer,la idea es bajar las gigantescas ganancias de los operadores en los contratos firmados por el ilustre Peñalosa. En los que entre otras perlas dice que los contratos se acaban cuando el promedio total de km de la flota de buses sea de 1millon de km,por lo cual con cada bus nuevo que entraba ese promedio baja y esos contratos serian para toda la vida.Afortunadamente Petro(seguramente eso si no lo sabían) no les permitió comprar nuevos buses a estos operadores,por lo cual los contratos entran a liquidación.


¿Por que sera que siempre le preguntan a los concejales que tienen nexos con el carrusel?,¿por que no le preguntan a concejales como Diego Garcia Bejarano,De Roux,Yesid Garcia,que si tienen el conocimiento técnico para responder?...
 

gumpert

Antiguo y Clásico
Oct 27, 2008
1,491
Con el SITP baja costo de TransMilenio y de buses de servicio público


El pasaje de TransMilenio será de $1.700 en horas pico y $1.400 en horas 'valle'.

A finales de julio próximo, el pasaje en el sistema TransMilenio bajará 50 pesos y pasará de 1.750 a 1.700, según lo anunció el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, al dar a conocer las nuevas tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Así mismo, aquellos pasajeros que se movilicen en las llamadas 'horas valle' (de menor demanda de usuarios) pagarán 1.400 pesos, es decir, una rebaja de 350 pesos frente a lo que pagan hoy.

http://www.eltiempo.com/colombia/bo...as-de-transporte-publico-en-bogota_11980886-4
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,409
Ayer ví un bus chino de piso bajo en pruebas, por la Av. Boyacá. Más tarde subo la foto.
 

DG2008

Antiguo y Clásico
Feb 2, 2008
2,443
Alguien me podría explicar el sentido de lo que se viene en Bogotá?
- Quitan Pico y Placa a todos los buses y busetas
- Como es posible que a las 8:30 no vaya a haber pico y placa??? Llegar a clase de 8:30-9:00 es lo más caótico que hay, tanto que la diferencia para llegar a clase de 7 no es de mas de 15-20 minutos si uno quiere llegar a tiempo.
- Según lo que le he escuchado a taxistas, el sur tiene el mismo problema de trafico que el norte e inclusive peor en algunos casos

Alguien lo entiende? Yo no, entonces si alguien me puede explicar bienvenido sea.

Creo que la otra semana va a ser muy traumática. Lo bueno es que puede generar la destitución del alcade.