General de Ford

  • Iniciador del tema Iniciador del tema XJ6
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dependiendo de la versión de equipamiento y el motor con que venga al país.

Por lo pronto, sólo V6 3.5. El motor Ecoboost sólo se lanza en primavera en USA, así que para acá estará más demorado.

En igualdad de acabados y versiones, la nueva es entre 800 y 1.100 dolares más barata que la actual, pero como la actual tiene promociones para salir de unidades, pro eso ahora está en 99. Así que creo que una XLT 4WD V6 en 110 o 115 millones no es descabellado.
 
Me late que al menos la van a mostrar en el Salón del Automóvil. Tampoco creo que llegue tan cara (si el dólar se mantiene por debajo de $2000).
 
Hola muchachos.
Los interrumpo para comentarles que ya llevo rodados 800km en el fusion y hasta ahora todo bien... Nomás que tuve unos sustos la primera semana con los frenos, pues me fallaron en 3 ocasiones y en una de ellas casi me estrello.. lo lleve furibundo al taller y despues de revisarlo me dijeron que era aire que tenia en los conductos de los frenos, le hicieron una 'purga" y ya; no volvió a molestar... entonces, pues ya se me paso la rabia..
Lo que les queria comentar era que encontré un detalle que si me parece inaceptable en un carro de este precio.. y es que los espejos retrovisores son fijos, es decir no se pueden replegar.!! habran visto esto.. nunca en la vida habia tenido un carro con los retrovisores fijos, nisiquiera el renault 19... ahora que voy a hacer..! donde pase una moto y medio los roze los manda al suelo.. y hasta se mata el tipo... o un carro que pase bien pegado se los lleva... o en una parqueada en el Home Center, un medio roce a una columna y hasta luego retrovisor... esto me tiene bastante estresado... no se si ustedes sabian de este detalle y si es algo que se esté poniendo de moda o es una terrible omisión de Ford...
 
la verdad, ese detalle del espejo si me deja frío. No sabía... pero tranquilo, que no es el único: El Sentra B16 2.0 también tiene esa "curiosidad".
 
Y eso que con el facelift del Sentra ya solucionaron eso del espejo.


Saludos........
 
Pero ese "detalle" del espejo es de ambas versiones del Fusion??? Cómo le ha ido bajando rampas hacia parqueaderos? Me han dicho que es muy propenso a golpearse por debajo........Saludos.
 
Si los parqueaderos tuvieran los espacios de Estados Unidos y Canadá, vaya y venga, pero... es el colmo cortar costos en unas cosas que, hágame el favor.
 
Si los parqueaderos tuvieran los espacios de Estados Unidos y Canadá, vaya y venga, pero... es el colmo cortar costos en unas cosas que, hágame el favor.

Pero es que es entendible, es un carro desarrollado justamente para eso, no pensado en exportaciones. Que por su origen convenga a M{exico, Colombia y otros paises, es otra historia.

Ojo, no justifico, pero entiendo el por que del asunto.
 
Bueno, que yo sepa el Fusion lo están vendiendo acá en Colombia en una sola version (SEL cre que se llama).. la altura sobre el piso es buena. La verdad cuando lo fui a ver al concecionario pensé que iba a ser un problema, pero en la practica tiene una altura normal.. depronto es por lo largo que parece mas bajito de lo que realmente es.. es más, saliendo del parqueadero de mi unidad que es bien empinado le metia unas buenas arrastradas al faldon delantero del Lancer, pero en este no me ha pasado ni una vez...

Bueno, dejando de lado el tema de los espejos, les comento que he estado viendo un articulo de la revista Automovil sobre una Toyota PJ Cuiser preparada en Turbotek con conversión a gas y con un supercargador Rotrex y disque quedó una puteria... si lo han leido,,? que opinan de una conversion de este tipo...? a un carro automatico como el Fusion se le podra hacer una mejora como esta ?
 
Creo que la potencia que tiene el Fusion de serie es más que suficiente para el perfil del carro, más siendo un tracción delantera.


Saludos..........
 
Yo dejaria al Fusion quieto.

Esa preparacion autorizada por Distoyota les ha traido varios problemas por garantia. Eso si, andan delicioso!
 
China aprueba división de alianza entre Ford y Mazda

Reuters
Publicado: 11.08.2010


Bloomberg

Pekín. Ford Motor y sus socios estratégicos Mazda Motor Corp y Chongqing Changan Automobile Co, recibieron aprobación gubernamental china para poner fin a su acuerdo de tres partes, dijo el periódico 21st Century Business Herald.

Ford y Mazda establecerán separadamente una asociación estratégica 50-50 con Changan a finales de este año, dijo el diario, citando una fuente no identificada.

Un portavoz de Ford manifestó que el informe era tan solo especulaciones, mientras que el portavoz de Mazda dijo que no tenía conocimiento del tema.

El futuro de la asociación Changan-Ford-Mazda ha estado en la mira desde que Ford cortó un tercio de su participación controlante en Mazda en 2008 para liberar efectivo.

Los socios han presentado una propuesta al gobierno chino a comienzos del año para dividir la vinculación en dos asociaciones separadas, dijo una fuente.

Ford y Changan actualmente son propietarios del 35 por ciento y de 50 por ciento de la asociación respectivamente, mientras que Mazda tiene el porcentaje restante.
 
Señores, que opinan del Focus (el gringo) que hacen en Argentina? Me encontré en un concesionario con uno (2009) automático con 3.600 km en 39MM, le hice una prueba de ruta y esto fué lo que sentí:
- Suspensiones: Duras sin llegar a ser incómodas
- Dirección: Buen tacto y muy comunicativa.
- Motor: 2.0 de buena respuesta, es un Duratec como el del anterior pero viene marcado con siglas diferentes. No sé si tiene alguna mejora en el consumo, pero de potencia está muy bien.
- Transmisión: En D, responde suficientemente bien, comoda y las marcas cambian sin mayor evidencia. En manual funciona mejor, lo llevé hasta 5.000 rpm (no más por que me dió pena con el asesor) y se sentía que todavía empujaba más.
- Interiores: Un poco simples, sin parecer baratos. El tablero en gran proporción de mismo material del del Fiesta (blando). La insonorización del motor e interiores es muy buena.
Será buen negocio o será un hueso?
 
Los Focus ensamblados en Argentina están basados en las especificaciones europeas. Me llama la atención que diga que lo manejó "en manual", siendo automático (los Focus I no tienen caja secuencial), además, menciona que tiene el mismo motor del anterior... ¿será uno de los pocos Focus II que llegó al país?

Si es así, Ee un buen negocio, siempre que no se preocupe por la reventa... en el fondo, el carro tiene el mismo chasis y motor que el del Mazda 3 I 2.0 (el motor es el que corresponde al 3 2007 y posteriores, con distribución variable). Así que ofrece muy buen balance entre confort y desempeño, uno de los mejores en su segmento.

Es mal negocio porque... ¿cómo haría con los repuestos (en particular, los de la carrocería y el interior del carro) si sufre un percance?
 
Efectivamente es un Focus II. Lo trajeron cuando se suponía que los iban a comercializar. Lo de los repuestos se lo pregunté al dueño del concesionario y la respuesta fué que ningún problema, que hay garantía de suministros. De todas maneras me queda la duda.
 
Ese carro, en ese estado y esa plata es un regalo, siempre y cuando sea Focus II. Si es un Focus I es un huesooooo.

Y si le garantizan disponibilidad de repuestos, yo le hago de una, lo mantengo unos 2 o 3 años y ando en un carrazo.

De una!
 
Eso se lo tendría que preguntar a quienes lo venden. Si cuenta con respaldo, valdría la pena considerar la compra.
 


Escribe la respuesta...