General de los Renault Sandero y Stepway (2009-2015)

Al parecer el frente se mantiene, son fotos tomadas de FB en la planta de Sofasa, la otra es la q publicaron paginas atrás de uno rojo...
 
No sé me sigue llamando más la atención los "stops" del GT Line que vienen oscuros. Lo que sí me llama la atención es el letrero de Sandero. Esperemos los nuevos cambios, pero no parecen mucho y sobresalientes. El único que el volante pueda regular la altura, eso sí lo extraño porque el Clio Dinamyque lo tiene.
 
Esa foto muestra la cola que es exacta a la que presenta el sandero en brasil y argentina y el.interio tambienfue modificado para el modelo 2011, por eso lo que la logica indica es que la persiana cambiara igual que en los paises antes mencionados, quiero decir que como proximo propietario me gusta mas la trompa del presente en el cono.sur, se me hace mas agresiva... Ojala asi sea.y estrene nueva cara...
 
La verdad me gusta mas el frente del sandero brasilero, es mas estuve averiguando como traer esa persiana para ponérsela al mio, y todavía estoy pensando en hacerlo, lo del tablero súper bonito, pa que, pero bueno así es la vida, no lo puedes tener todo y a seguir disfrutando mi 2012, cuando lo cambie ya no seria por sandero, seria otro Renault (Duster) jejeje
 
  • Me gusta
Reacciones: Adrianedge
La verdad me gusta mas el frente del sandero brasilero, es mas estuve averiguando como traer esa persiana para ponérsela al mio, y todavía estoy pensando en hacerlo, lo del tablero súper bonito, pa que, pero bueno así es la vida, no lo puedes tener todo y a seguir disfrutando mi 2012, cuando lo cambie ya no seria por sandero, seria otro Renault (Duster) jejeje

Yo creo que para los que tenemos un sandero reciente sea 2011 o 2012, no vale la pena pagar nuevamente por el mismo vehiculo prácticamente, si tubiera un nuevo motor con mas tecnología, mejor consumo, la dirección mas suave y una marcha mas silenciosa yo lo pensaría pero estoy deacuerdo que para hacer un cambio ya toca irse por otra marca o un duster por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejopaisa y zyx
Algo que no me gusta de los actuales Renault (Duster, Sandero Fase II) es ese letrerito atrás "Automatic", Será que hay que presumir que la caja es automática???
 
Tampoco conozco la razón para el "automatic", "16v" e incluso 4WD y no se si sera cuestión de gustos, diseño convenciones internacionales, pero definitivamente no es la única marca que lo hace.
 
Viendo algunos post que hay atras en el foro me asalta una inquietud y lamento si en alguna parte se ha escrito, pero ademas de la parte estetica, existe alguna diferencia significativa entre el GT Line y la version Dynamique del sandero la cual muestran como la full.equipo. Hay diferencia en el motor como se entiende segun comentarios anteeiores. Solicito su respuesta para aclarar dichas dudas
 
Pues ahora recuerdo que Sofasa además de la exportación de la Duster a México, también tiene en sus planes la exportación de el Renault Sandero (principalmente la versión automática) al mencionado país por lo tanto tiene que ser igual al modelo brasileño que actualmente importan.
 
Viendo algunos post que hay atras en el foro me asalta una inquietud y lamento si en alguna parte se ha escrito, pero ademas de la parte estetica, existe alguna diferencia significativa entre el GT Line y la version Dynamique del sandero la cual muestran como la full.equipo. Hay diferencia en el motor como se entiende segun comentarios anteeiores. Solicito su respuesta para aclarar dichas dudas

Buenas tardes. En efecto, ambas versiones traen el mismo equipamento. Se diferencian en detalles de acabados, cojinería, colores del interior y el motor. El GT Line es 1600 16v 110 hp y el Dynamique es 1600 8v 90 hp. Espero que te sirvan los datos.
 
me parece acertado (opinión personal) que sofasa ajuste el interior del sandero con un muy merecido upgrade que le quite la facha baratera de sus plásticos y acabados en el tablero, si le montan los controles de los vidrios eléctricos en las puertas es otro avance.

Buenísimo que no le coloquen el frontal brasilero, pues aunque hay personas que les gusta (gusto personal y respetable), la verdad no creo que sea muy comercial en Colombia, a mi no me cuadra..
Finalmente para ese cambio, ellos deben hacer investigación de mercados, si lo cambian es porque ese frontal gusto, si no, pues no, sencillo sin meterle emoción al asunto.
 
A mi lo que no se me hace es que haya salido el Clío de producción y que en lugar de pensar en traer al de la generación siguiente, vayan a tapar ese "hueco" con Sanderos (amén a la denominación de "Mercado Emergente" que le da Renault a mercados como el nuestro). Sin hablar de la durabilidad de los Sandero (son un tanque, lo se, y no tengo nada contra su ascendencia Dacia, entiendo que ni le quita ni le pone a los estándares Renault) el Clío se veía mejor "ensamblado", y por dentro uno sin duda se sentía en un carro con mejor manufactura...

Lastimosamente dejó de venderse en cantidades que justificaran su permanencia... Cómo me gustaría ver por ejemplo que la gente deje de estrenar Twingo y se vuelque a comprar Spark GT, i10, Picanto ION, etc... por unos 3 o 4 meses, que no se venda UN SOLO TWINGO nuevo, a ver si Renault Colombia (y Renault Francia) entiende el mensaje y se pone las pilas con un nuevo modelo mucho más actual y a un precio racional...
 
Un twingo como lo venden acá de caro para lo que trae, significa márgenes de utilidad altos para los accionistas y gerentes, mientras que la gente es feliz por estrenar "carro nuevo"

Vaya a vender un twingo en Europa con lo que se vende aquí y puede echarle flores esperando venderlo (se que se vende pero el twingo 2)
 
Yo comprendo que el Twingo lleve muchos años en el mercado y de verdad que su diseño no es lo mejor que se pueda encontrar, pero lo prefiero luego de tener un fiasco con un Kia Picanto, que no me quisieron responder por un ruido que tenía en el tren delantero. El Spark GT no me parece mayor cosa, muy costoso para lo que trae. Finalmente agregar que el motor del Twingo es mucho mejor que el de Kia Picanto y tal vez que el Spark GT. No es con motivo de ofender a nadie, pero es mi forma de pensar, me parece mucho más confiable un Renault que un Kia y hasta un Chevrolette.

A mi lo que no se me hace es que haya salido el Clío de producción y que en lugar de pensar en traer al de la generación siguiente, vayan a tapar ese "hueco" con Sanderos (amén a la denominación de "Mercado Emergente" que le da Renault a mercados como el nuestro). Sin hablar de la durabilidad de los Sandero (son un tanque, lo se, y no tengo nada contra su ascendencia Dacia, entiendo que ni le quita ni le pone a los estándares Renault) el Clío se veía mejor "ensamblado", y por dentro uno sin duda se sentía en un carro con mejor manufactura...

Lastimosamente dejó de venderse en cantidades que justificaran su permanencia... Cómo me gustaría ver por ejemplo que la gente deje de estrenar Twingo y se vuelque a comprar Spark GT, i10, Picanto ION, etc... por unos 3 o 4 meses, que no se venda UN SOLO TWINGO nuevo, a ver si Renault Colombia (y Renault Francia) entiende el mensaje y se pone las pilas con un nuevo modelo mucho más actual y a un precio racional...
 
Y además, los nuevos Renault llegarían como carros de nicho, ejemplo un Fiat 500, Un VW Beetle (Por citar los mas "económicos"), están desesperados por que los traigan, y al momento de que lleguen al país, cuantos serán los vendidos??? La mayoría de la gente dirá que están muy costosos, que no justifica, que la historia del precio de los mantenimientos, bla bla bla bla....