Cordial salu
Deseo reportar el consumo Sandero AT K4M 16v, y saber en que me pueden ayudar ustedes:
El 6 de junio quise hacer la medida a lo antiguo para tener exactitud del consumo en K/g del carro, antes de tanquear el carro deje que el testigo estuviera encendido en rojo, lo llené hasta que se se disparó la pistola del surtidor y marcó $85.000; fueron 11 galones en una estación de servicio texaco, el kilometraje era de 15716... Hasta hoy 24 de marzo y con 16016 kilómetros de recorrido, se enciende nuevamente el testigo del combustible en rojo de tanque vacío. Haciendo la operación para obtener los exactos kilómetros/galón, tenemos: 16016 km - 15716 Km = 300 km, luego estos: 300 k / 11 g =27 K/G. Sigo sorprendido con lo exagerado del consumo, si bien todo ese recorrido es en ciudad no se justifica y menos para un motor de tan solo 1600 cc, ni siquiera otros motores de 2.5 o 3.0 con transmisiones automáticas tienen ese consumo tan alto, quiero aclarar que la gasolina siempre es corriente, he probado en diferentes estaciones de servicio también y siempre es igual, esto es en la ciudad de Cartagena... A alguien le pasa igual con su carro?, que consideran ustedes debo hacer?
A mi me pasó algo similar con mi carro que es un Allegro 1.3, 0 msnm (Barranquilla), siempre con aire acondicionado y recorrido en ciudad 100% del tiempo, al comparar con otros carros de mayor cilindrada me decían que les hacian alrededor de 42 Km/gal, pregunté lo mismo, donde echaban gasolina y me dijeron que echaban extra, yo hice la prueba con extra de Mineroil y de Texaco y me fue bien, alcancé esos consumos de 40 Km/gal y la compresión del Allegro no es que sea alta por lo que no lo habia escuchado cascabelear, si sentí un poco la mejora en la potencia, para medir el consumo yo utilizo una aplicación para Android llamada Fuelio, también puede llevar el registro en Fuelly pero Fuelio me parece más práctica ya que está en el celular y también sirve para recordatorios de cambio de aceite y otros gastos relacionados con el carro.
Lo que pasa con la extra, aunque rinde más, es más cara y que en el tanque se ven menos galones, yo hice unos calculos rápidos y me di cuenta que salia casi lo mismo tanquear con extra que con corriente, mi carro tiene mas de 146.000 kms y sigue funcionando bien, la extra solo la probó durante la época de la garantía, de resto pura corriente, el incremento en el consumo vs el precio de la gasolina, que podía estar debajo de los 7.000 pesos corriente vs los 10.000 de la extra, justificaba seguir con corriente y aunque la diferencia Km/$ no era mucha, la sensación psicológica de ver la aguja subir da un poco de tranquilidad, todos los Sandero de mis amigos han sido tanqueados siempre con corriente y muestran consumos mejores que los tuyos alrededor de los 40 Km/gal, uno un Sandero con motor 8v y el otro un Stepway. Iba a recomendar una sincronización, pero el kilometraje del carro lo veo bajo para una.
Es cierto, el octanaje, retraso/adelanto de la chispa, correcciones por parte de la ECU y demás mecanismos que se tienen para proteger el motor, esto puede llevarlo a un desgaste prematuro, pero no creo que los ingenieros de SOFASA no hayan metido mano para que un carro que es su best seller no vaya a soportar corriente, algo más le habrán hecho al motor, no solo un simple ajuste de la electrónica, recordemos que el motor K4M no es un motor nuevo, es un motor con alrededor de 20 años, muy conocido por ellos y que conociendo el mercado colombiano saben que tiene que andar con corriente, motor de mecánica confiable y consumos medidos, ya si después de probar con extra tienes unos consumos todavia altos, toca ya evaluar el estilo de conducción y probar con alguien que tenga más "pie de abuelita" a ver si mejoran.