General de los Renault Sandero y Stepway (2009-2015)

Pero no van a ser tan toches para dejar únicamente el 1.2 16V en Colombia...
 
Imagínense a la gente:

-"¿Un Sandero con motor de Twingo???"

-"Tiene más pique un roscón"

Habrá que saberlo mercadear, algo así como "más por menos"
 
Para mi hay que tener muy en cuenta que la geografia de europa es muy diferente, alla tienen autopistas reales y mas planas. En cambio aqui tenemos unas vias que Dios mio, curvas por doquier en subidas y bajadas.

Ese tipo de motores pequeños en plano me parecen excelentes para el medio ambiente, pero en Colombia no me imagino en el alto de la linea. :x
 
Pues es que de andar, el carro anda. Ya quedó demostrado con el 1.4 que tiene el mismo caballaje, solo que no es ninguna bala. El problema es metrele a la gente el cuento de que un carro del tamaño del Sandero puede con un 1.2. En Colombia, como ya lo hemos dicho hasta el cansancio, la gente compra equivocadamente cilindrada, no potencia
 
charlesmv dijo:
Para mi hay que tener muy en cuenta que la geografia de europa es muy diferente, alla tienen autopistas reales y mas planas. En cambio aqui tenemos unas vias que Dios mio, curvas por doquier en subidas y bajadas.

Ese tipo de motores pequeños en plano me parecen excelentes para el medio ambiente, pero en Colombia no me imagino en el alto de la linea. :x

de acuerdo; para ciudad tal vez si falta un poco de conciencia respecto a que lo importante es la potencia o el torque mas no la cilindrada; pero ya quisiera ver un sandero (es mas pesado que le twingo?) , full de gente, en el alto de la linea, adelantando 2 tractomulas, ......mmmm......suena hasta insegura la vaina.....
 
JCV dijo:
charlesmv dijo:
Para mi hay que tener muy en cuenta que la geografia de europa es muy diferente, alla tienen autopistas reales y mas planas. En cambio aqui tenemos unas vias que Dios mio, curvas por doquier en subidas y bajadas.

Ese tipo de motores pequeños en plano me parecen excelentes para el medio ambiente, pero en Colombia no me imagino en el alto de la linea. :x

de acuerdo; para ciudad tal vez si falta un poco de conciencia respecto a que lo importante es la potencia o el torque mas no la cilindrada; pero ya quisiera ver un sandero (es mas pesado que le twingo?) , full de gente, en el alto de la linea, adelantando 2 tractomulas, ......mmmm......suena hasta insegura la vaina.....
POr supuesto que es inseguro y en cualquier carro, en esa via se ve mucho accidente por gente que comete esos errores de pasar trancomulas en sitios prohibidos, la mayoria de las veces les sale bien la maniobra, pero llegara el momento de un accidente...
 
11. Mandamiento: No dar papaya

12. Mandamiento: Papaya servida, papaya partida

Hay que tomarlo asi, todos hemos caido y todos hemos corregido. No es mas, solo un rato de diversión, para tener buen humor, primero hay que reírse de si mismo
 
Como les digo, la cuestion de cultura es una cosa, y ese "sentimiento" al manejar es otro cuento. Yo personalmente no me imagino subiendo el alto de las palmas aca en medellin en ese 1.2. El megane 1.4 se me hacia suficiente para eso pero ahora que tengo el 1.6 me doy cuenta que ese es el perfecto para un desempeño medio para cualquier ciudadano(ya con el cambio, el megane 1.4 se me hace medianamente sonso). El sandero tambien lo he subido por ahi y se comporta muy parecido. Sufre un poco mas el sandero lleno que el megane. El mejor argumento para justificar ese motor, lo dice un forero: Autopistas y carreteras planas y en buen estado..... donde no hay ni necesidad de atreverse a suicidarse por efectos de los "trancomulas"
 
igual el sandero es mas 'aspiracional' que el Logan, y solo lo venderan con el 1,6... ese 1,2 serviria como alternativa al 1,4...
 
rubengimo dijo:
Un twingo se mueve perfectamente con ese motor, me parece que no necesita más por que sería un peligro y según la ficha técnica que reporta el fabricante el Sandero pesa menos, cosa que pongo en duda, pero al menos "en teoría", ambos deberían funcionar igual.
http://www.renault.com.co/rnlt/Vehí...CaracterísticasTécnicas/tabid/59/Default.aspx
http://www.renault.com.co/rnlt/Vehí...aracteristicastecnicas/tabid/373/Default.aspx

En el Peso al Vacío son 85 Kg de diferencia en contra del Sandero (975 Kg vs. 890 Kg del Twingo).
 
PP, cual es la diferencia entre el peso al vacío y el peso bruto vehicular??, cual es el que se tiene en cuenta como punto de referencia?? Me estaba refiriendo al otro valor.
 
Se tiene en cuenta el peso vacío, pues el peso bruto considera la máxima capacidad de carga admitida por el vehículo (pasajeros, equipaje, otros ítems).