General de Mazda 2 SkyActiv (2015 - ?)

Dan_3

Antiguo y Clásico
Feb 28, 2013
930
Efectivamente los analistas dicen que el dólar sigue para arriba y más con el tema del petróleo....si acaso saldrá en Banco de la República a comprar dólares pero al parecer si y solo si la tendencia al alza continua como va y con el fin de estabilizarlo en alrededor de 2,300 que lo consideran "sano" para la economía.

Ahí si es una apuesta, puede que cuando llegue el carro y tenga que tomar la decisión, ya la diferencia de precio sea una variable mas que considerable. Ojalá todo le salga bien, total escogería entre dos excelentes máquinas.

Si el banco de la república sale a comprar dólares lo que hace es presionar al alza, además sería un pésimo negocio teniendo en cuenta los niveles en los que se encuentra.. Nada puede subir eternamente sin volver a bajar, o sino pregúntenle al petróleo
 

ferrart

Antiguo y Clásico
Jun 28, 2013
444
Efectivamente los analistas dicen que el dólar sigue para arriba y más con el tema del petróleo....si acaso saldrá en Banco de la República a comprar dólares pero al parecer si y solo si la tendencia al alza continua como va y con el fin de estabilizarlo en alrededor de 2,300 que lo consideran "sano" para la economía.

Ahí si es una apuesta, puede que cuando llegue el carro y tenga que tomar la decisión, ya la diferencia de precio sea una variable mas que considerable. Ojalá todo le salga bien, total escogería entre dos excelentes máquinas.

Buen dia Forista
Disculpeme lo corrijo. Pero cuando el Banco de la Republica sale a COMPRAR dolares, es con el objetivo principal de que la paridad USDCOP suba y asi los exportadores tengan una mejor TRM. Como lo ha hecho en años anteriores.

En este momento que ya la paridad USDCOP esta por encima de los 2,600 el Banco Central no va a intervenir, pero si esta muy pendiente de que no se desborde demasiado, dado que para muchas empresas un dolar tan alto es malo porque deben importar insumos cotizados en el billete verde, lo cual puede afectar las proyecciones de la inflacion para este 2015.

Mientras el valor del barril de petroleo WTI se mantenga bajo, no veremos un dolar por debajo de los $2,200.
Es decir que la paridad USDCOP esta directamente correlacionada con el WTI por el momento

Cordial saludo

p.d. opero con el mercado de divisas y hago analisis tecnico y fundamental para el movimiento diario de las diferentes divisas
 

Dan_3

Antiguo y Clásico
Feb 28, 2013
930
Buen dia Forista
Disculpeme lo corrijo. Pero cuando el Banco de la Republica sale a COMPRAR dolares, es con el objetivo principal de que la paridad USDCOP suba y asi los exportadores tengan una mejor TRM. Como lo ha hecho en años anteriores.

En este momento que ya la paridad USDCOP esta por encima de los 2,600 el Banco Central no va a intervenir, pero si esta muy pendiente de que no se desborde demasiado, dado que para muchas empresas un dolar tan alto es malo porque deben importar insumos cotizados en el billete verde, lo cual puede afectar las proyecciones de la inflacion para este 2015.

Mientras el valor del barril de petroleo WTI se mantenga bajo, no veremos un dolar por debajo de los $2,200.
Es decir que la paridad USDCOP esta directamente correlacionada con el WTI por el momento

Cordial saludo

p.d. opero con el mercado de divisas y hago analisis tecnico y fundamental para el movimiento diario de las diferentes divisas

Totalmente de acuerdo con su análisis.
 
  • Me gusta
Reacciones: Roberto Uribe

Monin

Antiguo y Clásico
Feb 14, 2013
325
Buen dia Forista
Disculpeme lo corrijo. Pero cuando el Banco de la Republica sale a COMPRAR dolares, es con el objetivo principal de que la paridad USDCOP suba y asi los exportadores tengan una mejor TRM. Como lo ha hecho en años anteriores.

En este momento que ya la paridad USDCOP esta por encima de los 2,600 el Banco Central no va a intervenir, pero si esta muy pendiente de que no se desborde demasiado, dado que para muchas empresas un dolar tan alto es malo porque deben importar insumos cotizados en el billete verde, lo cual puede afectar las proyecciones de la inflacion para este 2015.

Mientras el valor del barril de petroleo WTI se mantenga bajo, no veremos un dolar por debajo de los $2,200.
Es decir que la paridad USDCOP esta directamente correlacionada con el WTI por el momento

Cordial saludo

p.d. opero con el mercado de divisas y hago analisis tecnico y fundamental para el movimiento diario de las diferentes divisas

Amigo @ferrart muchas gracias por la detallada explicación (me tocó ir a Google a buscar la definición de "paridad USDCOP" para no quedar tan "perdido").

Ahora, con todo el conocimiento que se nota que tienes y con la información a la que me imagino tienes acceso, te pregunto: tu comprarias carro nuevo en este momento? Tengo entendido que esos temas económicos son siempre una "apuesta" pero me gustaría saber tu opinión al respecto.

De antemano mil y mil gracias.
 
Última edición:

juamilo

Antiguo y Clásico
Dic 18, 2009
1,927
Buen dia Forista
Disculpeme lo corrijo. Pero cuando el Banco de la Republica sale a COMPRAR dolares, es con el objetivo principal de que la paridad USDCOP suba y asi los exportadores tengan una mejor TRM. Como lo ha hecho en años anteriores.

En este momento que ya la paridad USDCOP esta por encima de los 2,600 el Banco Central no va a intervenir, pero si esta muy pendiente de que no se desborde demasiado, dado que para muchas empresas un dolar tan alto es malo porque deben importar insumos cotizados en el billete verde, lo cual puede afectar las proyecciones de la inflacion para este 2015.

Mientras el valor del barril de petroleo WTI se mantenga bajo, no veremos un dolar por debajo de los $2,200.
Es decir que la paridad USDCOP esta directamente correlacionada con el WTI por el momento

Cordial saludo

p.d. opero con el mercado de divisas y hago analisis tecnico y fundamental para el movimiento diario de las diferentes divisas

@Feerart que buena explicación sobre el tema, aunque por ahí escuche que el banco de la República lo que está pensando es vender dólares, como usted muy bien lo dice en este momento no sólo los empresarios importadores de insumos están golpeados por el precio del dólar, el gobierno también pues la deuda externa es en dólares y también se ve afectado, lo que no se es si esta medida ayude a frenar el alza del precio del dólar, osea que tan proporcional puede ser esto, como cuando el banco compra dólares para frenar la caída??
 

Tumaco

Antiguo y Clásico
Feb 7, 2015
528
Esto esta interesante...en que foro lo podemos seguir?
Mercado nacional?

...para no desviarnos del Mazda 2sa jeje
 

Monin

Antiguo y Clásico
Feb 14, 2013
325
Esto esta interesante...en que foro lo podemos seguir?
Mercado nacional?
...para no desviarnos del Mazda 2sa jeje

De acuerdo @Tumaco. Aunque el tema de fondo es la relación de esas variables económicas y su influencia directa en el precio del auto.

Lo que si me parece interesante seria la recomendacion que nos pueda hacer @ferrart respecto a si comprar o no carro nuevo en este momento.
 
Última edición:

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,447
PPGSM cual es el descuento que ofrece mazda por fidelidad al que se refiere?

Ese descuento debería ser el que figura como CRM en las listas de precios. Es $1 millón y se lo dan al comprador que vaya a cambiar un Mazda por otro o que tenga un Mazda y adquiera uno más, previa verificación de la identidad en la tarjeta de propiedad.
 

anjogo02

Antiguo y Clásico
Dic 7, 2010
2,726
Ese descuento debería ser el que figura como CRM en las listas de precios. Es $1 millón y se lo dan al comprador que vaya a cambiar un Mazda por otro o que tenga un Mazda y adquiera uno más, previa verificación de la identidad en la tarjeta de propiedad.
crew resource management? :D:p
 

ferrart

Antiguo y Clásico
Jun 28, 2013
444
Hola buen día Foristas

Ante todo aclaro, no soy economista, soy ingeniero de sistemas, pero trabajo paralelamente como Trader en el Mercado de Divisas, por lo cual Analizo de manera técnica (graficas o charts) y fundamental (noticias macroeconómicas) los movimientos de las divisas.

Desde este conocimiento, voy a hacer el siguiente Análisis, que espero les Sirva:

1. Análisis Fundamental (Hechos Actuales)
  • USA es el país que más consume y compra petróleo anualmente.
  • Con las nuevas explotaciones de esquisto, USA aumentó su producción diaria de barriles.
  • Con mayor producción local, USA compra menos barriles a otros países. China, Europa e India han reducido su demanda de petróleo en los últimos meses.
  • La OPEP, específicamente Arabia Saudita, no va a disminuir su producción de bpd (barriles por día) por lo cual el precio no subirá. La razón?Puras decisiones políticas y además Arabia Saudita tiene mucho dinero y puede aguantar años un precio bajo.
  • Finalmente Libia, quien estaba en guerra, ha reanudado sus exportaciones de petróleo.
  • La economía de USA está mostrando señales de recuperación. La FED (banco central de USA) está considerando seriamente incrementar la Tasa de Interés del 0,25% actual a al menos un 0,75%. En Colombia la Tasa de Interés es del 4,5%
  • Si la FED sube la tasa, la IED (inversión extranjera directa) se iría directamente para USA.
  • Cuando el país más poderoso del planeta sube sus tasas de interés, los inversionistas de capital corren a llevar su dinero allá. Muchos inversionistas están hoy en Colombia y de irse a USA, podría hacer que escaseen los dólares y su precio suba.
2. Análisis Técnico (Análisis de Graficas )
  • Si se observa una gráfica de la paridad COPUSD (invertida a la USDCOP) se podrá ver como su tendencia es bajista. Cada vez nuestro peso se devalúa más respecto al Dólar.
  • Si al mismo tiempo se observa la gráfica del WTI (barril de referencia para Colombia) también tiene una tendencia bajista en el último año.
  • Cuando vemos esto, es que podemos decir que existe una Correlación entre el precio del Dólar en Colombia y el Precio del Barril. Por qué se da esto? Básicamente porque los ingresos de la economía Colombia dependen un 50% de las ventas del petróleo.
  • Ahora bien, los precios del barril de petróleo, lograron detener la tendencia bajista y se ha estabilizado en un rango entre 45 y 55 dólares por barril.
  • Sin embargo viendo la gráfica de la paridad USDCOP se evidencia que después de haberse movido en un canal entre 2,350 y 2,450, desde el pasado 17 de febrero ha retomado una tendencia alcista que este momento supera los $2,600.

CONCLUSION:
  • La oferta de petróleo se incrementó y la demanda bajó. Con lo cual el precio del barril de petróleo bajó en más de un 50%.
  • Posiblemente recupere su valor algo y suba al rango de $50-70, pero pasara mucho tiempo que lo volvamos a ver por los $100 dólares
  • El que diga que puedo predecir valores del Dólar o del precio del barril de petróleo está mintiendo, el mercado es bastante impredecible e involucra muchas variables.
  • El dólar en Colombia no va a bajar de los $2,200 por lo menos en los próximos 6 meses o de aquí a que termine el año 2015
Compraría carro ya?

Si, y definitivamente sí. Si tiene el dinero, las ganas y esta el carro que le gusta, le haría de una vez, en 6 meses no sabemos cómo estarán las cosas y no podemos pensar que el precio del dólar bajara ostensiblemente o al menos por debajo de $2,000 pesos

Cordial saludo
 
Última edición:

AlvaroGut

Alto kilometraje
Ene 23, 2015
60
Hola buen día Foristas

Ante todo aclaro, no soy economista, soy ingeniero de sistemas, pero trabajo paralelamente como Trader en el Mercado de Divisas, por lo cual Analizo de manera técnica (graficas o charts) y fundamental (noticias macroeconómicas) los movimientos de las divisas.

Desde este conocimiento, voy a hacer el siguiente Análisis, que espero les Sirva:

1. Análisis Fundamental (Hechos Actuales)
  • USA es el país que más consume y compra petróleo anualmente.
  • Con las nuevas explotaciones de esquisto, USA aumentó su producción diaria de barriles.
  • Con mayor producción local, USA compra menos barriles a otros países. China, Europa e India han reducido su demanda de petróleo en los últimos meses.
  • La OPEP, específicamente Arabia Saudita, no va a disminuir su producción de bpd (barriles por día) por lo cual el precio no subirá. La razón?Puras decisiones políticas y además Arabia Saudita tiene mucho dinero y puede aguantar años un precio bajo.
  • Finalmente Libia, quien estaba en guerra, ha reanudado sus exportaciones de petróleo.
  • La economía de USA está mostrando señales de recuperación. La FED (banco central de USA) está considerando seriamente incrementar la Tasa de Interés del 0,25% actual a al menos un 0,75%. En Colombia la Tasa de Interés es del 4,5%
  • Si la FED sube la tasa, la IED (inversión extranjera directa) se iría directamente para USA.
  • Cuando el país más poderoso del planeta sube sus tasas de interés, los inversionistas de capital corren a llevar su dinero allá. Muchos inversionistas están hoy en Colombia y de irse a USA, podría hacer que escaseen los dólares y su precio suba.
2. Análisis Técnico (Análisis de Graficas )
  • Si se observa una gráfica de la paridad COPUSD (invertida a la USDCOP) se podrá ver como su tendencia es bajista. Cada vez nuestro peso se devalúa más respecto al Dólar.
  • Si al mismo tiempo se observa la gráfica del WTI (barril de referencia para Colombia) también tiene una tendencia bajista en el último año.
  • Cuando vemos esto, es que podemos decir que existe una Correlación entre el precio del Dólar en Colombia y el Precio del Barril. Por qué se da esto? Básicamente porque los ingresos de la economía Colombia dependen un 50% de las ventas del petróleo.
  • Ahora bien, los precios del barril de petróleo, lograron detener la tendencia bajista y se ha estabilizado en un rango entre 45 y 55 dólares por barril.
  • Sin embargo viendo la gráfica de la paridad USDCOP se evidencia que después de haberse movido en un canal entre 2,350 y 2,450, desde el pasado 17 de febrero ha retomado una tendencia alcista que este momento supera los $2,600.

CONCLUSION:
  • La oferta de petróleo se incrementó y la demanda bajó. Con lo cual el precio del barril de petróleo bajó en más de un 50%.
  • Posiblemente recupere su valor algo y suba al rango de $50-70, pero pasara mucho tiempo que lo volvamos a ver por los $100 dólares
  • El que diga que puedo predecir valores del Dólar o del precio del barril de petróleo está mintiendo, el mercado es bastante impredecible e involucra muchas variables.
  • El dólar en Colombia no va a bajar de los $2,200 por lo menos en los próximos 6 meses o de aquí a que termine el año 2015
Compraría carro ya?

Si, y definitivamente sí. Si tiene el dinero, las ganas y esta el carro que le gusta, le haría de una vez, en 6 meses no sabemos cómo estarán las cosas y no podemos pensar que el precio del dólar bajara ostensiblemente o al menos por debajo de $2,000 pesos

Cordial saludo

Excelente análisis para los que no nos movemos en esa área Ferrart, creería que su post sería bien recibido en el tema de mercado nacional. Saludos
 

Tumaco

Antiguo y Clásico
Feb 7, 2015
528
soy muy perezoso como para buscar una grafica....pero me parece que está aceleradisima la subida del dolar......en cuestion de dias es como si hubiera pasado de 2400 a 2600 y sigue subiendo.......ya si estoy seguro que pasa los 3000.......y hasta temeroso de que pase los 3500 :eek:

eso esta de miedo....por ahora todavia es solo cuestion de no comprar muchos lujos por amazon....pero despues quien sabe que consecuencias trae para el pais
 

Monin

Antiguo y Clásico
Feb 14, 2013
325
.....

Compraría carro ya?

Si, y definitivamente sí. Si tiene el dinero, las ganas y esta el carro que le gusta, le haría de una vez, en 6 meses no sabemos cómo estarán las cosas y no podemos pensar que el precio del dólar bajara ostensiblemente o al menos por debajo de $2,000 pesos

Cordial saludo

Amigo @ferrart. Mil y Mil gracias por tan detallado (y "platanizado", para los que no entendemos mucho de esos temas) analisis. Como diria el canibal: "el que sabe, sabe" ;)

La demora es que llegue el Mazda 2 para evaluarlo y decidirme o por el, o por el Mazda 3.
 

ferrart

Antiguo y Clásico
Jun 28, 2013
444
Buen dia Foristas
Vean estas graficas de como han subido precios de algunos autos desde Octubre de 2014.
En esta grafica estan los siguientes modelos:
  • Ford Fusion
  • Mazda 6 2,5
  • Audi A3 Sedan
Son los efectos de un dolar mas costoso
Precio Autos.JPG

p.d. Precios tomados de la Revista Motor, en Octubre y Diciembre 2014 y Marzo 2015